Inicio Blog Página 629

¿Te acordás de este momento en tu vida? Una imagen retro adentro de un colectivo revolucionó las redes sociales

0

Una imagen que nos llegó por mensaje privado a nuestra cuenta de Facebook fue el disparador para preguntarle a todos nuestros seguidores si se acordaban de ese momento en su vida. ¡SI!, el momento en el cual subíamos al colectivo, pagábamos el boleto con billetes o monedas y esperábamos el vuelto mientras el chofer manejaba, pasaba los cambios, cortaba boletos y cerraba la puerta.

La imagen generó cientos de comentarios de pasajeros y choferes recordando detalles o momentos de sus vidas.

¿Te acordás de este momento en tu vida?

Seguinos en Facebook, Twitter e Instagram

 

También te recomendamos ver esta imagen que viene relacionada a la primera, la famosa boletera

Proponen que por el 8M las mujeres viajen gratis en micros de La Plata

0

Será por el Día Internacional de la Mujer.

La propuesta ingresó al Legislativo platense y ya recibió el visto bueno en la última reunión de la Comisión de Transporte, por lo que podría ser aprobada el próximo miércoles. Se trata de una exención que regiría cada Día de la Mujer, para garantizar que todas ellas puedan participar de las movilizaciones que se realizan cada año.

Mientras el feminismo gana fuerza en todo el país y cada vez más mujeres se unen para reclamar por sus derechos, el Concejo Deliberante local debatirá una propuesta que busca garantizar que todas ellas tengan la libertad de manifestarse en su día.

La iniciativa presentada por la concejal Virginia Rodríguez propone que las mujeres viajen gratis en colectivo cada 8 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La disposición establece que el boleto sea gratuito entre las 10 y las 21 de ese día, para garantizar que todas ellas puedan participar de la movilización que se realiza en la ciudad cada año y que, cada vez, es aún mayor.

El proyecto, que ya recibió el visto bueno de la Comisión de Transporte y Tránsito que preside Miguel Forte, será debatido el próximo miércoles en el pleno del Cuerpo Legislativo y podría ser aprobado por los ediles. Aún resta definir si la iniciativa estará o no vigente el próximo 8 de marzo, aunque esa es la idea de los concejales que la impulsan.

 

Fuente:

La Buena Info

Ideal para coleccionistas: Colectivos antiguos de juguete imperdibles (y en venta) (3º Parte)

0
Recorriendo los sitios de compra y venta en Internet, comenzamos a buscar colectivos antiguos de juguete en venta. Realizamos un artículo con 10 unidades pero nos quedaron muchas afuera de la primera selección. Es por eso que decidimos realizar una segunda parte pero nos quedaron lindas piezas sin publicar, entonces decidimos armar una tercera. La recopilación incluye piezas antiguas que recuerdan a la niñez y algunos más actuales.
En el caso que quieras comprar alguno, clickeá en cada imagen para ir a la publicación original.
Aclaramos que no tenemos ningún tipo de relación comercial con los vendedores de los artículos. Solamente hemos realizado un listado de publicaciones activas a modo de información.

1. Colectivo Galgo – Mercedes Benz 1114 – Escolar

 

2. Colectivo Double Decker a Fricción

 

3. Bus Greyhound Lines Litografiado – Made In Japan

 

4. Bus antiguo de chapa – Touring Car

 

5. Antiguo Colectivo De Juguete Japones – Sonicon Bus

 

6. Bus inglés de chapa litografiada marca Brimtoy

 

7. Lote de Bus, ambulancia y auto de carrera de chapa litografiada

 

8. Dinky Toys 1/87 England N° 296 Omnibus Duple Viceroy

 

9. Micro De Plastico Soplado Tipo Kemplast Industria Argentina

 

10. Colectivo Ingles Double Decker Bus

 

BONUS TRACK ¡Para fanáticos de los trenes, trolebuses y tranvías!

 

Antiguo Trolebus De Chapa Simil Tranvia Epc Marklin

 

Antiguo Tranvía De Chapa De Juguete Marca Movimek, Años 50.

 

Te recomendamos leer la primera y segunda parte de este artículo

Ideal para coleccionistas: Colectivos antiguos de juguete imperdibles (y en venta)

 

Ideal para coleccionistas: Colectivos antiguos de juguete imperdibles (y en venta) (2º Parte)

Fuente:

Mercadolibre

Una línea de colectivos de Argentina plantará arboles a lo largo de todo su recorrido

0

La Línea 19 de Tucumán, a través de su cuenta oficial de Facebook anunció que forestará todo el recorrido de su empresa de transporte para mejorar y cuidar el medio ambiente.

 

«En 2019 estamos trabajando en el cuidado del medio ambiente. Es por eso que nos pusimos como objetivo forestar todo el recorrido de nuestra línea.

Queremos hacer las cosas bien, así que nos contactamos con el especialista Alfredo Grau, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Naturales, a quien le contamos nuestro plan de trabajo para que nos ayude con la elección de las especies y nos dé una charla sobre los arboles de Tucumán y su cuidado.

También le planteamos nuestro interés por medir el impacto ambiental que ocasionan nuestras unidades, para poder implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas.

Alfredo Grau es un prestigioso profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, autor del libro “Guía de arbolado de Tucumán” (junto con Alejandra Kortsarz). Desde Línea 19 agradecemos su visita.»

 

 

Fuente:

Facebook Linea 19

Recorrer América en un bus ecológico

0

‘Soulfire’ comenzó como un proyecto artístico, que recorre el mundo en un colectivo promoviendo la música y la economía sustentable

A Cooper Morgan le llevó 1 año entero transformar junto a su amigo Przemyslaw Kowalczyk el bus Crown SuperCoach (camión escolar de 1979). En 12 meses tuvieron que hacer planos de planta, quitar asientos, y construir. Con la ayuda de familia y amigos, y utilizando muchos materiales reciclados, construyeron ocho camarotes, una cocina, una parrilla en el techo, instalaron una estufa de leña, y después de mucha investigación, prueba, y error lograron convertir el motor para que funcionara con aceite vegetal usado. Finalmente en el 2009, ‘Dobie’ (así le llamaron a su creación) comenzó a rodar.

Desde hace poco más de 6 años, el bus de 11 metros de largo y 2 metros de ancho, comenzó a recorrer parte de América, funcionando con aceite usado, que recolectan de restaurantes de los lugares han visitado, a medida que van avanzando desde su punto de arranque: Oregón, Estados Unidos.

El bus es la base móvil del Proyecto ‘SoulFire’, una comunidad rodante que busca promover a través de su vivencia, el reciclaje, el arte y la música.

Han viajado alrededor de 20,000 millas con aceite vegetal usado. Más de 100 artistas, músicos, constructores, ingenieros, y cineastas de todas partes del mundo han compartido varias partes de este viaje por el oeste de los Estados Unidos, la mayoría de México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Durante los días que estuvieron de paso por Panamá, los 6 integrantes ofrecieron charlas a niños y adultos en el Parque Summit, sobre desechos y reciclaje.

NADA HIPPIE

Contrario a lo que aparenta, vivir en un camión rodante no tiene nada de desorganización, así lo explica Cooper, quien ideo el proyecto y maneja el coloso, que es la base de su trabajo.

‘Tenemos reglas de convivencia no por disciplina, pero sí para hacer la instancia dentro del bus más agradable, ya que el espacio es reducido. Nuestros integrantes fijos varían, hemos tenido de todo y de todas partes, pero antes de invitar a una persona a viajar permanentemente lo evaluamos y vemos las características e interés de la persona. Una de las reglas es que siempre se debe preguntar, hablar con respeto y cumplir con las tareas que se hayan asignado para cada día’, detalla Cooper de 27 años.

Junto a Cooper, en este viaje y desde hace unos 3 años viajan Claudia de Guatemala, Malika, Mark de Inglaterra, Kuba y Andrea, la madre de Cooper de Estados Unidos, quien al quedar cesante en su trabajo, decidió vender su casa y unirse al sueño de su hijo Cooper.

‘Lo mejor de esto es conocer a personas y culturas nuevas. Es la primera vez en mi vida, desde que tengo 12 años que no tengo un ‘trabajo formal’. Nunca viaje mucho en mi vida así que esto es totalmente nuevo para mí ‘, cuenta Andrea.

Viajando Andrea conoció a Claudia, en Guatemala quien se unió al proyecto, ‘como se toma el tequila, de una sola vez y sin pensarlo mucho. Acababa de terminar la universidad y decidí vivir otra experiencia. Viajar de esta forma da la capacidad de evaluar, entender a otros y a ti mismo’, detalló quien lleva unos 2 años formando parte del proyecto.

El bus no cuenta con baño, así que es una desventaja dentro de la aventura. La privacidad también es un tema incómodo, ya que dentro del bus viaja una pareja.

Todos, cuentan entre risas, que lo resuelven ‘escuchando música con audífonos’.

Durante los últimos cuatro años ‘El Proyecto SoulFire’ ha organizado, participado y colaborado en muchos proyectos. Desde talleres de sustentabilidad, foros, y festivales hasta conciertos para recaudar fondos, videos promocionales, y proyectos de música como: el Festival de Aldea Orgánica en México, el Concierto Benéfico Paliacate, Festival Celebrando la Energía femenina en Chiapas, y Viva la Milpa, un festival contra los transgénicos y para preservar la diversidad biológica y cultural en México.

Además se esmeran en promover una vida sostenible dando talleres de Bici-máquinas, instalación de paneles solares, bioconstrucción, la permacultura, entre otros.

A esto se le agrega los videos de apoyo social que han realizado, como la serie de seis videos creada en el 2013 para ‘Primeros Pasos’, una clínica sin fines de lucro que brinda servicios médicos a las comunidades del Valle Palajunoj en las afueras de Quetzaltenango en Guatemala.

‘Hemos logrado sostener el proyecto y nuestra comunidad móvil (desde dos y hasta 20 personas) y también inspirando cambio fundamental en la manera en que vivimos, creciendo esta red y el movimiento hacia un futuro más sustentable’, cuentan actuales integrantes.

 

Fuente:

La Estrella de Panamá

Intentaban contrabandear un colectivo a Bolivia por un paso fronterizo no habilitado

0

Dos hombres y un menor de edad de nacionalidad boliviana fueron detenidos.

A través del sistema de monitoreo implementado en la frontera entre La Quiaca y Bolivia se detectó el desplazamiento de un vehículo de gran porte con dirección al vecino país por un paso fronterizo no habilitado.

Con el moderno equipamiento instalado en el Escuadrón 21 de la ciudad fronteriza, efectivos de Gendarmería detectaron la situación irregular en la zona del paraje de «Campo Grande», ubicado a 15 kilómetros de la ciudad puneña.

El mal estado de los caminos rurales que abundan en la zona atentaron contra la circulación del rodado, otrora utilizado como colectivo de larga distancia con inscripción de la empresa «Emperador», y fue interceptado por las fuerzas de seguridad. A bordo iban dos conductores y un menor, todos de nacionalidad boliviana.

Se trata de un colectivo Mercedes Benz modelo Paradiso 1800DD, que al igual que los detenidos, quedó a disposición de la justicia que caratuló la causa «contrabando de exportación en grado de tentativa».

El vehículo está valuado en unos dos millones quinientos mil pesos.

 

Fuente:

El Tribuno

Un innovador método busca difundir la lectura en los colectivos

0

Colocan códigos QR en buses de Lima para incentivar la lectura de clásicos literarios

Iniciativa de grupo Chup de Mango busca que pasajeros aprovechen el tiempo que pasan en el transporte público.

El transporte público es el segundo principal problema de Lima, según la última encuesta Lima Cómo Vamos del 2015. Desde este punto de vista, son miles de personas quienes pasan varios minutos – incluso horas – viajando en buses, micros y colectivos, ya sea para llegar a su trabajo, escuela, universidad, casa, entre otros lugares.

Ante esta situación, el grupo de Facebook Chup de Mango identificó que muchas de las personas que usan el transporte público pasan su tiempo «mirando por la ventana o revisando su celular», y consideraron que estas podían aprovechar de mejor tiempo su tiempo.

Así pues, decidieron colocar códigos QR en los asientos de algunos buses de Lima para «plantearles una nueva forma de viaje con el que se puede llegar a diferentes lugares y épocas», a través de la lectura de clásicos literarios.

Para ello diseñaron 5 famosas obras literarias de diferentes épocas y junto a los fragmentos escogidos también colocaron un link, el cual lleva al sitio web que permite la descarga gratuita del libro completo que se vio en el bus.

Entre los textos que promueven están Drácula, El Principito, Don Quijote de la Mancha, Madame Bovary y Matar a un Ruiseñor.

 

Fuente:

Capital

Vuelve la combi T2 de Volkswagen… en forma de Lego

0

Una docena de especialistas recrearon el clásico modelo de la marca alemana usando más de 400 mil piezas del juguete.

La T2 es uno de los modelos más clásicos y emblemáticos de Volkswagen. La llamada Bulli Camper marcó época con su distintivo diseño y su desempeño. Ahora, el vehículo retorna, pero de una forma bastante peculiar: en Lego.

 

En un trabajo hecho por 12 personas en seis semanas, se pudo recrear una T2 a escala real usando nada menos que más de 400 mil piezas. En total, la maqueta de Lego pesa 700 kilos sin dejar detalle al azar.

Según uno de los responsables del proyecto, el alemán Rene Hoffmeister, se usaron piezas de alta durabilidad para que la estructura del T2 resista. Eso implicó el uso de partes especialmente resistentes en ventanas, paredes, techo elevable, puertas correderas y habitáculo.

Eso explicó el tiempo en el trabajo de armar el modelo. “Esencialmente, habríamos necesitado semanas de nueve días. Sin embargo, dado que eso no existe, la única opción fue turnos nocturnos”, aseveró Hoffmeister.

El T2 de Lego será exhibido en la F. RE. E. Leisure and Travel Fair de Munich esta semana y los asistentes podrán compararlo con un T2 real, que será expuesto junto con la maqueta, una de las que más piezas usa, superando las casi 335 mil que se emplearon para recrear una Chevrolet Silverado hace un par de semanas.

¡Mirá el video!

https://www.youtube.com/watch?v=TjkvzbSK3LA

Fuente:

Publimetro

Noble gesto: Conductor del Transantiago rescató a un grupo de cachorritos que encontró abandonados durante su recorrido

1

A través de las redes sociales se dio a conocer la historia de un conductor que rescató a un grupo de cachorros que estaban abandonados dentro de una caja.

En medio de los días de entrada en vigencia de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, varias historias sobre animales abandonados o maltratados han circulado a través de las redes sociales.

Una de las más conmovedoras es la que compartió un usuario de Twitter (@alantresdos), quien contó cómo un conductor del Transantiago rescató a un grupo de cachorros que encontró abandonados durante su recorrido.

Según el relato, el chófer del recorrido J07 paró en un minuto y le pidió a un pasajero que fuera a comprar leche a un negocio.

 

“Después por la ruta 68 hace otra parada y se baja a buscar entre la basura y encuentra un pote de yogurt y se sube a la micro por la puerta de al medio”, contó el usuario del servicio de transporte público.

El pasajero cuenta que, luego de varias paradas, el conductor explicó todo: “Disculpen, pero vamos a parar un ratito para darle de comer a estos perritos“.

En ese momento fue que notó que había una caja con unos cachorros que había recogido del camino, a los que estaba alimentando.

De acuerdo a su testimonio, otra pasajera se quiso hacer cargo de los perritos y se los llevó “con caja y todo para su casa”

 

Fuente:

Cayó más de un 10% la cantidad de gente que viaja en bondi

0

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, aseguró que dicha baja está directamente relacionada a la falta de trabajo.

El boleto de colectivo, y de los otros medios de transporte, se incrementó en el mes de febrero generando un nuevo golpe al bolsillo. Pero esa es sólo uno de los factores por los cuales la gente viaja menos: la falta de trabajo producto de la fuerte recesión que atraviesa el país, es la principal.

O al menos así lo determinó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien afirmó que «se redujeron los servicios» de colectivos generando, en los últimos meses «cayó más de un diez por ciento» la cantidad de gente que utiliza el servicio.

«Nosotros transportamos a la gente con menos recursos y hoy se nota que ha caído más de un diez por ciento, esto es gente que no va a su trabajo», dijo Fernández quien también advirtió que «hay cada vez más recesión, aparte ahora se ve la falta de trabajo que es lo que más preocupa también».

«Un país que está paralizado es como un negocio que no vende. Nos preocupa que cada vez más la falta de trabajo donde nosotros somos testigos diariamente: cada vez se cierran más negocios y fábricas», dijo en declaraciones a FM Millenium.

Además, contó que le propusieron realiar una medida de fuerza extrema, a lo que dijo que le parecía en vano: «me hablaban de hacer un paro, si ya está parado el país…». En ese contexto además, pidió «cambiar la dirección del país» a través de «un gobierno de concertación, un gobierno de coalición».

«No valen las ambiciones personales, así no camina la Argentina o ningún país», enfatizó el gremialista, quien no habló de personalismos: «acá no es Cristina, ni Pedro, ni Juan. Necesitamos una mesa de concertación donde se acuerden cuatro o cinco puntos, una políticas de Estado». «Acá no hay magos», cerró.

 

Fuente:

Crónica

Tucumán: La Línea 19 presentó su consultorio móvil

0

La Línea 19 de Tucumán finalmente presentó su colectivo transformado en consultorio médico móvil. El objetivo es llegar a lugares donde la asistencia a la salud es precaria.

 

Natalia es la conductora asignada del Consultorio Móvil

 

Nota relacionada:

Tucumán: La línea 19 tendrá un consultorio médico ambulante y gratuito

 

Fuente:

Facebook Linea 19

El ingenioso comentario sobre un colectivo «Famoso» de una pasajera en Instagram

0

Recorriendo Twitter nos encontramos con un mensaje muy ingenioso. Agostina compartió una foto en su Instagram y Twitter sobre su experiencia en una línea de colectivos de Buenos Aires, más precisamente la Línea 39 y además de tomarse una selfie, acompañó la imagen con un texto que resumiría lo que se conoce en la jerga como «bondi famoso». 

«Han notado que todas las unidades nuevas de la línea 39 parecen un simpático hotel alojamiento? Las cortinitas, la luz violeta (ver esquina superior derecha), la música de Aspen…a veces no sé si estoy sacando boleto o turno.»

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Han notado que todas las unidades nuevas de la línea 39 parecen un simpático hotel alojamiento? Las cortinitas, la luz violeta (ver esquina superior derecha), la música de Aspen…a veces no sé si estoy sacando boleto o turno. ⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀ #aesthetictumblr #themedaccount #aesthetic #monochrome #tumblrgirls #vsco #vscocam #vscoedit #unum #unumfam #potd #igersbsas #365instadays #365in365 #ig_buenosaires #365photochallenge #apicaday #bnw_portrait #altgirls #girlswithglasses #piercedgirls #lilachair #pastelhair #redlips

Una publicación compartida de 🐚 A G O S T I N A 🐚 (@shinydiscoyoga) el

 

Desconocemos el interno pero quizás algún fanático que lea estos párrafos podría arriesgarlo.

Curiosidades: Se viene un nuevo diseño de pintura en la Línea 152

0

La Línea 152 siempre fue una empresa muy tradicional y en la actualidad es una de las pocas que conservan sus colores originales con muy leves modificaciones.

«Javi148» nos envió una foto donde se ve un nuevo diseño o «Corte de pintura» sobre su lateral. en principio sería solamente para algunos coches nada más y otros vendrían con otras moficiaciones.

Por el momento obtuvimos solo esta foto pero en breve habrá más novedades. ¿Què te parece el nuevo diseño?

Colectivos incendiados: Durante los últimos meses se registraron más de 50 unidades con desperfectos que terminaron hechas cenizas

2
Altas temperaturas y bajo mantenimiento de las unidades provocan fallas que dejan a los pasajeros a pie en cualquier parte del recorrido a la espera de la próxima unidad mientras llega el auxilio mecánico. En muchos casos no solo fue una falla, sino que también hubo fuego. En algunos casos se puedo apagar a tiempo, en otros, en cuestión de minutos, el colectivo quedó convertido en un esqueleto.
El suceso más trágico fue el 8 de noviembre de 2018 donde murió un chofer que intentaba apagar un incendio en el colectivo que manejaba de la Línea 306. La víctima se llamaba Jorge Gabriel Ibáñez y mientras manejaba notó que había un principio de incendio en el motor del interno 19. El hecho ocurrió en la intersección del Camino de Cintura y el cruce de Lomas de Zamora.
El chofer hizo bajar a todos los pasajeros y se dispuso a intentar apagar el fuego por sus propios medios. En circunstancias que aún no fueron definidas, el conductor habría perdido la vida después de intoxicarse con el polvo del matafuego que estaba intentando utilizar. De acuerdo a uno de los técnicos de la empresa, el fuego se habría originado por el desprendimiento de una biela del motor.
Dos días después, una unidad de la línea 126 se prendió fuego en pleno barrio de Caballito. Una persona debió ser hospitalizada en terapia intensiva con heridas de consideración.
El 20 de Febrero de 2019 un usuario de Twitter reportó este incendio en una unidad de Plaza
El 17 de Febrero de 2019 otro usuario de Twitter reportó el incendio de una unidad exPLAZA (Actual Misión Buenos Aires de la Línea 114 en Villa Lugano cerca de Avenida cruz y Escalada.
El 8 de Febrero de 2019, otro interno de Plaza se prendió fuego y destrozó un puesto de Diario que había quedado cerca de la unidad.
El 2 de Febrero de 2019 se incendió un colectivo Línea 10 en Palermo, más precisamente en Juan B Justo y Libertador. No hubo víctimas.
El 26 de Enero de 2019 se incendió el interno 118 de la línea 343 en Villa Ballester. El fuego provocó problemas en cables de luz y TV de la zona.
El 21 de Enero de 2019 se incendió un colectivo de la Línea 203. Ocurrió a la altura del kilómetro 50,500 de la ruta 8 (entrada a Easy). No hubo heridos. Pérdidas totales.
El 13 de Enero de 2019, varios colectivos de la Línea 88 se prendieron fuego en la Terminal de Km35. Se desconoce si el hecho fue intencional.
El miércoles 23 de Enero de 2019 un colectivo de la línea 749 que se dirigía al barrio Sol y Verde, se incendió y los pasajeros debieron bajarse de urgencia.
Viajando al archivo, algunos de los incendios más recordados son:
El 20 de Noviembre de 2018 un colectivo interurbano de la empresa Autobuses Santa Fe (Córdoba) se prendió fuego en Tanti, y trascendió que en el interior viajaba el chofer y cinco pasajeros, que lograron salir por sus propios medios.
El 11 de Noviembre, el interno 38 de la Línea 71 también fue arruinado por las llamas. ¡Gracias Javier Alonso por el aporte!
El 17 de Agosto de 2018, un colectivo de la Línea 129 (PLAZA) se prendió fuego a 100 metros de la Casa Rosada. Más allá del humo negro que invadió microcentro, fruto de la combustión de los plásticos y neumáticos, no trascendieron víctimas fatales o personas heridas.

En julio de 2018, un interno de la línea 93 se prendió fuego y explotó en Las Heras y Salguero. El chofer y los pasajeros que viajaban en el interno de la Línea 93 se autoevacuaron del vehículo.
El 28 de diciembre de 2017 un interno de la Línea 64 se prendió fuego en plena Avenida de Mayo. Afortunadamente los pasajeros fueron hacia la parte de adelante y lograron escapar. No hubo heridos.
El 5 de Diciembre de 2017 un interno de la línea 36 se prendió fuego, cerca de las 12 de este martes, en avenida Corrientes al 4300, entre Yatay y Lambaré, a la altura de Almagro. Tras ser alertados por vecinos, rápidamente los bomberos sofocaron las llamas. En tanto, los pasajeros y en conductor del colectivo se auto evacuaron de inmediato. La policía local cercó la zona hasta terminadas las tareas correspondientes.
El 10 de Septiembre de 2017 un colectivo de la línea 10 se prendió fuego cuando recorría el Metrobus de la avenida 9 de Julio. Los motivos del siniestro se desconocen hasta el momento y los pasajeros fueron evacuados.

 

Algunos artículos que hemos publicado sobre unidades incendiadas

Se incendian algunas unidades de la Línea 88 en la Terminal del km35

Se incendió un colectivo de la Línea 126 en pleno Caballito: un herido en terapia intensiva

Preocupa ola de colectivos que se queman en pleno viaje

Te recomendamos leer:

Las unidades “quedadas” en el medio del recorrido ya son un clásico de algunas empresas y tienen su propio Hashtag

 

Fuente:

Diversas fuentes de Internet

Archivo

Escándalo: chofer de colectivo se negó a subir una nena en silla de ruedas porque «molestaba»

0

«Ocupa mucho espacio, va a molestar a los pasajeros» le dijo el inhumano conductor, y la madre hizo público el caso en las redes sociales

Un lamentable hecho generó escándalo en la provincia de Mendoza, donde el chofer de un colectivo se negó a subir a una nena en silla de ruedas porque «molestaba».

Según su criterio, la silla de ruedas “ocupaba mucho espacio”. Todo comenzó cuando Carolina Sarmiento, de 28 años, tomó un colectivo de la línea 464 en Luján de Cuyo para ir hasta el Hospital Lencinas, en la provincia de Mendoza, donde su hija Lena tenía una sesión de rehabilitación.

La nena de cuatro años nació con espina bífida y padece la enfermedad conocida como Mielomeningocele con malformación de Arnold Chiari, producto de deformidades en el cerebro y en la médula espinal.

Al ver a la pequeña, el chofer argumentó que había «poco espacio» y no quiso subirla al colectivo. Según Carolina, el hombre, que se negó rotundamente a abrirle la puerta trasera para que pudiera subir la silla, le pidió que mejor se tomara un micro con rampa.

Ante la crueldad de la situación, los pasajeros insistieron para que la pequeña pudiera subir, por lo que el conductor se vio obligado a ceder y a permitir el ingreso de la nena a la unidad. Sin embargo, su mamá contó que el hombre no paró en ningún momento de hostigarla y de decir “que la silla molestaba a los pasajeros”.

Tras 10 minutos de discusión, la mujer se sintió tan agotada que le dijo al chofer que, si así lo deseaba, se bajaría del colectivo. Sin pensarlo dos veces, el hombre se detuvo en una esquina donde no había parada y les abrió la puerta para que se fueran.

El relato de la mujer en las redes sociales se viralizó rápidamente y la impulsó a denunciar el hecho en el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) y en la Defensoría del Discapacitado. Entre tanto, la empresa de colectivos donde trabaja el chofer se disculpó con las afectadas y aseguró que va a tomar medidas contra el trabajador.

«Jamás me sentí tan mal. Discriminaron a mi hija gratuitamente», escribió Carolina a través de Facebook. «Esto no se va a quedar así, señor chofer, hasta que no tenga la sanción que le corresponda yo no voy a parar», remató.

 

Fuente:

Informate Salta

error: Contenido Protegido