Inicio Blog Página 82

Diez años de autobuses cero emisiones en Londres: Go-Ahead espera tener 1.000 unidades en funcionamiento en 2026

0

El mayor operador de autobuses de Londres, Go-Ahead London, afirma que ha logrado un ahorro de 40.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono durante diez años de funcionamiento de autobuses eléctricos libres de emisiones en nombre de Transport for London.

Go-Ahead London opera 520 autobuses con cero emisiones en nombre de TfL y espera aumentar este número a 1.000 para finales de 2026 , lo que representa casi la mitad de la flota de la compañía. Según los planes, toda la flota de Go-Ahead de 5.000 autobuses del Reino Unido se convertirá en vehículos de cero emisiones para 2035 . Es solo uno de los pilares de la estrategia de la empresa para alcanzar la neutralidad de carbono en 2045.

Go-Ahead London organizó una celebración en su depósito de Camberwell para conmemorar el décimo aniversario de la operación del primer autobús moderno libre de emisiones de Londres, que se probó el 18 de diciembre de 2013.

Go-Ahead opera hoy más de 500 autobuses eléctricos en Londres

En todo el Reino Unido, The Go-Ahead Group opera 670 autobuses con cero emisiones y en breve desplegará 106 vehículos eléctricos adicionales en Oxford, financiados en parte por el plan ZEBRA del gobierno.

En 2022, Go-Ahead abrió un Centro de Excelencia Cero Emisiones en Londres para desarrollar formas de optimizar el funcionamiento de los autobuses con cero emisiones, incluida la maximización de la eficiencia energética, la estandarización del mantenimiento, la reducción del costo de la infraestructura de carga y la extensión de la vida útil de las baterías. El Centro descubrió que el 55% de los clientes tendrían más probabilidades de viajar en autobús si supieran que hay disponible un autobús con cero emisiones .

Go-Ahead, 10 años de autobuses eléctricos y una mirada al futuro

Como parte del evento, se exhibieron fotografías del «autobús limpio del futuro» dibujadas por alumnos de las escuelas locales y los invitados recibieron una tarta de cumpleaños con el tema del autobús cero emisiones.

David Cutts , director general de Go-Ahead London, dijo: “Es difícil creer que han pasado diez años desde que nuestro primer autobús eléctrico salió a la carretera. La tecnología se ha desarrollado a un ritmo rápido y los autobuses eléctricos se están convirtiendo rápidamente en la norma, en lugar de la excepción, en las calles de Londres.

Estamos orgullosos de trabajar en asociación con Transport for London para ofrecer aire más limpio y viajes más silenciosos a los londinenses. El Grupo Go-Ahead en su conjunto ha podido aprovechar la experiencia de Londres y aplicarla al despliegue de autobuses con cero emisiones en todo el Reino Unido”.

Tom Cunnington , director de desarrollo empresarial de autobuses de TfL, dijo: “Los autobuses rojos de Londres son icónicos y se encuentran entre los más ecológicos del mundo, con menores emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro en comparación con otras ciudades globales como Nueva York, París y Vancouver. Con más de 1.300 autobuses con cero emisiones en nuestras carreteras, nuestro programa de descarbonización de la flota está desempeñando un papel crucial en el viaje hacia las emisiones netas cero.

Los autobuses con cero emisiones ayudan a los londinenses a respirar un aire más limpio y a reducir el impacto del transporte por carretera en nuestro medio ambiente. Estamos muy orgullosos de celebrar este hito con Go-Ahead London, que celebra 10 años de sus servicios de autobuses eléctricos libres de emisiones en nuestras carreteras. Estamos trabajando estrechamente con los operadores de autobuses de la capital para convertir toda la flota y seguir en camino de ser una flota totalmente libre de emisiones para 2034 , lo que podría acelerarse hasta 2030 con más financiación gubernamental”.

Río Negro: Suman frecuencias de colectivos entre Viedma y El Cóndor con importante suba en la tarifa

0

Los aumentos autorizados por el Ejecutivo municipal son del 104% para viajar a la costa Atlántica y del 75% en el servicio urbano.

A partir de este martes se sumaron frecuencias en el transporte público de pasajeros entre Patagones-Viedma y El Cóndor, con una importante suba en la tarifa que también alcanzará el boleto único urbano que se presta entre ambas ciudades y en la diferentes líneas que recorren la capital provincial.

En todos los casos el fuerte ajuste «comenzará a regir al momento que la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios S.A., administrador del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), realicen las actualizaciones del sistema» según se expresa en el decreto municipal N° 1764.

El pasaje urbano y el servicio entre Viedma y Patagones pasará de 171 a 300 pesos, con una suba del 75%, mientras que viajar hasta las playas de El Cóndor sube de 442 a 900 pesos, con un alza del 104%. Llegar hasta La Lobería costará 1.800 pesos.

El último ajuste tarifario había sido a fines de octubre y esta vez el Ejecutivo municipal explicó la fuerte suba «ante la necesidad de mantener la eficiencia del servicio que utilizan miles de viedmenses a diario y la urgencia surgida de la estructura tarifaría por el aumento de costos desde la última actualización y los aumentos salariales, tiene el deber de actualizar los montos que permitan encontrar el equilibrio que sostenga el transporte urbano de pasajeros y las fuentes laborales existentes, cumpliendo con la difícil tarea de generar equilibrios entre prestadora y usuarios»

Para el municipio «garantizar el transporte al balneario el Cóndor – La Lobería resulta esencial aunar esfuerzos para lograr el sostenimiento del sistema de transporte evitando aumentos que alteren sus frecuencias y afecten así la posibilidad de vecinos y vecinas de disfrutar nuestras costas de mar».

 

Fuente:

Río Negro

Italia: Licitan 30 minibuses eléctricos para la Ciudad de Turín

0

Primer éxito comercial conseguido por la recién creada asociación entre Indcar y Bluebus. De hecho, Indcar se ha adjudicado una licitación para 22 (+ 8 opcionales) autobuses eléctricos de 6 metros en Turín , ofreciendo el Bluebus 6m.

Según un acuerdo firmado a mediados de 2023 , Indcar se ha convertido en distribuidor exclusivo del minibús Bluebus 6 m en España e Italia.

Minibuses eléctricos Bluebus para GTT en Turín

Los autobuses eléctricos de 6 metros que se desplegarán en Turín serán los primeros autobuses Bluebus en funcionamiento en Italia. La licitación no recibió otras ofertas aparte de la de Indcar.

El  Bluebus 6 m  está diseñado para circular por calles estrechas de centros urbanos y de difícil acceso para los autobuses convencionales. También es adecuado y eficaz para dar servicio a suburbios con baja densidad de pasajeros y rutas cortas. Puede transportar hasta 35 pasajeros y sus dimensiones compactas (5,94 mx 2,21 mx 2,94 m) ofrecen una excelente maniobrabilidad .

Tiene una  autonomía declarada de más de 280 km gracias a una batería incorporada  con capacidad de más de 120 kWh . También cuenta con un cargador incorporado que admite un máximo de 22 kW AC, con capacidad de realizar una carga completa en tan solo 6,5 horas.

Corrientes: ERSA comunicó que continuará brindando el servicio de transporte urbano

0

Los  directivos de la Empresa Romero S.A. (ERSA) anunciaron su decisión de continuar con el servicio de transporte de pasajeros en  Corrientes.  La confirmación llegó luego de que la empresa fuera convocada por las autoridades gubernamentales. «Aunque se logró un diálogo y entendimiento a nivel local, la situación nacional plantea desafíos significativos, ya que aún no se avizora», expresa una solicitada.

En una solicitada  ERSA destacó los esfuerzos conjuntos de todas las partes involucradas para preservar un servicio de calidad para los ciudadanos correntinos.

El conflicto se desató en diciembre pasado cuando los choferes realizaron dos medidas de fuerza en busca de incrementos salariales.

Desde ERSA se recalcó que aunque se logró un diálogo y entendimiento a nivel local, la situación nacional plantea desafíos significativos, ya que aún no se avizora una solución estructural para el sistema de transporte en Corrientes.

El mismo emplea a más de 1.000 correntinos y presta servicios a más de 120.000 usuarios

 

Artículo relacionado

ERSA dejará de prestar servicio de transporte de pasajeros en Corrientes

Nuevo diseño, arquitectura de transmisión y más seguridad: Las novedades del Solaris Urbino 18

0

Que el futuro del transporte público es cero emisiones ya está fuera de toda duda. Las propulsiones alternativas , eléctricas y de hidrógeno, están ganando cada vez más espacio en el transporte de pasajeros en autobús.

En estas dos tecnologías, Solaris ha estado a la vanguardia durante años y en el evento más importante para el mundo del autobús y el autocar, Busworld 2023, Solaris presentó la última incorporación a su cartera de vehículos de cero emisiones, el Urbino 18 eléctrico.

Este vehículo representa un paso importante en el desarrollo de la tecnología de autobuses eléctricos, ya que ofrece viajes cómodos y seguros para pasajeros y conductores, al tiempo que proporciona una autonomía impresionante y excelentes parámetros operativos.

Solaris Urbino 18, una nueva arquitectura de transmisión

El autobús eléctrico Urbino 18 destaca por su nuevo diseño, que no incluye torre de motor convencional. El autobús articulado presenta una línea motriz modular con componentes colocados en el techo y en la parte trasera del vehículo, maximizando la capacidad de pasajeros y facilitando el servicio. Esta solución ofrece una gran flexibilidad en cuanto a las opciones de disposición del techo, y el número máximo de pasajeros que pueden subir al autobús eléctrico Urbino 18 asciende a 145 personas (para una masa total de 29 t).

Alcance hasta 600 km

Equipado con un motor asíncrono de 240 kW y baterías Solaris High Energy de última generación , el autobús eléctrico Urbino 18 presume de una alta densidad energética, lo que, a su vez, se traduce en una mayor autonomía manteniendo un bajo peso de la batería. El fabricante ofrece a los transportistas diferentes configuraciones de capacidad de batería, todas ellas montadas en el techo. Utilizar el máximo número de baterías, con una capacidad total de más de 800 kWh , permite alcanzar una autonomía de conducción de 600 km basada en el consumo de energía en las pruebas e-SORT 2) de recorrido sin emisiones. El autobús se puede cargar mediante varios modos de carga, incluido un enchufe, un pantógrafo o un pantógrafo invertido.

Seguridad primero

El autobús eléctrico Urbino 18 cumple con todos los estándares de seguridad, incluidos los nuevos requisitos GSR2 y de ciberseguridad que entrarán en vigor en julio de 2024 para los vehículos de nueva matriculación. El nuevo diseño, combinado con baterías de alta eficiencia, sistemas Adas avanzados y soluciones que mejoran la seguridad, define el Urbino 18 eléctrico.

La Línea 39 comenzó a probar una gráfica con su recorrido dibujado en sus ventanillas

0

La Línea 39 siempre está innovando con sus unidades. Además de tener una flota moderna, su unidad retro nostálgica que lleva el esquema de la década del 90 y tener su flota de choferes Papá Noel, ahora sumó un detalle más.

Se trata de un ploteo en las ventanillas selladas del interno 15 (Mercedes Benz O500 carrozado por La Favorita) donde dibujó su recorrido haciendo hincapié en lugares y zonas importantes de su recorrido.

¡Mirá las imágenes! ¿Qué te parece la idea?

Agradecemos a Silvio por las imágenes compartidas! ¡MUCHAS GRACIAS!

El Papá Noel que recorre las calles bahienses a bordo de la 514

0

La iniciativa ya se transformó en un clásico de la ciudad. Este año, Lucas Fenizi es el chofer del colectivo que, con su traje y barba blanca, les regala una sonrisa a los pasajeros.

En este contexto tan delicado que atraviesa la ciudad, es crucial valorar a aquellos que ponen todo de sí para intentar alegrar un poco el día de cada ciudadano.

Por ello, esta nota busca resaltar la ya clásica iniciativa que llevan a cabo cada año los choferes de la línea 514, quienes además de contar con la presencia de Papá Noel al volante, decoran sus unidades para realzar el espíritu navideño.

En esta ocasión, a bordo del interno 74, perteneciente a la empresa Rastreador Fournier, el chofer Lucas Fenizi fue el encargado de vestir el tradicional traje rojo y sacar una sonrisa a cada uno de los pasajeros en vísperas de la Navidad.

Además, en el marco de las consecuencias que ha dejado el devastador temporal, los choferes expresaron un sentido mensaje por las víctimas fatales: “Estamos enlutados por las pérdidas de vidas en nuestra ciudad, y expresamos nuestro más sentido pésame para cada familia”.

“Queremos desearles a todos una linda Nochebuena, Navidad y un próspero año. Que Dios bendiga a Bahía Blanca y calme el dolor que la tempestad ha causado”, concluyeron los trabajadores.

 

Fuente:

La Brújula 24

Redujeron en un 50% el servicio de colectivos en el AMBA: las empresas piden más subsidios o ajustar la tarifa

0

Lo confirmaron a Infobae desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor. El impacto se va a notar fuertemente desde el martes

Las cinco cámaras empresariales de colectivos que forman parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) resolvieron reducir sus servicios en un 50% en la mayoría de las líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La explicación, según dijeron a Infobae, es la brecha que existe entre la tarifa, que está congelada desde agosto, y los costos que vienen acelerándose al ritmo de la inflación de las últimas semanas.

“Estamos en un 20% mensual de inflación, que es una locura. Nosotros tenemos el mismo nivel de subsidios y tarifas que teníamos en agosto y septiembre, con lo cual todo lo que ha sido la inflación desde ese entonces no está reconocida y eso hace que las empresas, por ejemplo, no tengan dinero para comprar gasoil, que aumentó esta semana”, dijo Luciano Fusaro, vicepresidente de AAETA.

En ese sentido, el directivo explicó que con el incremento del combustible, no le alcanza a las empresas para el correcto funcionamiento y “deben ajustar su frecuencia para brindar servicio hasta donde les alcanza su capacidad financiera”. Fusaro advirtió que la baja en la frecuencia de los servicios se va a notar más en la medida que no se recompongan los ingresos de las compañías.

De igual forma, aclaró que si bien la medida ya rige en todo el AMBA, el impacto recién se va a notar el próximo martes, después del fin de semana largo de Navidad. “Como es fin de semana, no se va a sentir, es el 24 y luego el 25 de diciembre, lo que hace que el movimiento se reduzca bastante en la calle”, explicó.

El vicepresidente de la Asociación confirmó que la reducción de la frecuencia en el servicio asciende a un 50% y que lo resolvieron después de reunirse entre las cinco cámaras empresarias. Sin embargo, dijo que previamente mantuvieron una reunión con el flamante ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro

“No queremos traerle un problema al gobierno nuevo, pero la realidad es que el gobierno que se fue dejó este tema colgado sin definición y la inflación después se disparó”, agregó Fusaro, quien reiteró que hoy las empresas no tienen recursos para cumplir con el 100% de los servicios. “Esa es la realidad”, dijo.

La respuesta del ministro Ferraro a las empresas -dijo el directivo- fue que en los próximos días desde el Gobierno van a trabajar en un esquema de tarifas para ver cómo quedan los ingresos de los operadores, aunque no brindó definiciones concretas.

Apenas asumió el gobierno de Javier Milei, AAETA estimó que el valor del boleto sin subsidio y con el aumento del combustible debería ser de $797, un valor que implica una diferencia de $744,04 con respecto al boleto mínimo que se paga hoy en el AMBA ($52,96). Unos 30 días la misma entidad había estimado que el boleto sin subsidios debía ser de $540,93, es decir $256,07 menor. Efectos de la inflación.

“Hoy el costo real de mover un pasajero está en torno a los $800. Nosotros, entre tarifa y subsidios estamos recibiendo nada más que 400, es decir, hay una brecha del 50%, por lo que deberíamos duplicar el ingreso, ya sea por tarifa o por subsidio“, dijo Fusaro. “Eso lo tiene que definir el Estado pero nosotros tenemos ese agujero, entonces por eso los servicios se reducen un 50% para cubrir esa brecha”, justificó.

En el corto plazo la situación no promete con mejorar. La época de fin de año y el hecho de que no haya una autoridad específica que aborde esta problemática hace que las dificultades prevalezcan. No sólo nombrar al secretario de Transporte es necesario. Hay una serie de pasos que cumplir para saber qué hacer con el funcionamiento de las empresas, ya sea con más subsidios -algo con lo que el nuevo gobierno se muestra reacio- o con un ajuste brutal en la tarifa.

“Puede ser que la semana que viene ya tengamos algún nombramiento, pero es el paso inicial”, sostuvo Fusaro. El nuevo secretario “tiene que ver qué hacer” y “hay que llamar a una audiencia pública, ver el nivel de tarifas, analizar los costos de las empresas; son un montón de cosas, que llevan tiempo”.

Lo que piden las cinco cámaras es que “por favor que esto se resuelva rápido porque las empresas necesitan esto ya urgente, ya que les aumentó todo y no tienen recursos para operar”.

, a quien le adelantaron de la crisis que afronta el sector.

Pese a esto, por el momento no se encontró ninguna solución que permita normalizar el servicio. De hecho, anticipan que en el corto plazo no hay más que esperar que el servicio se siga prestando de manera reducida.

Hay otro obstáculo, según dijo el empresario. En este momento no hay nadie al frente de la Secretaría de Transporte. El nombramiento no se hizo oficial, lo que anticipa que se van a estirar aún más las definiciones. “Hemos tenido algunas reuniones con el ministro de Infraestructura donde le advertimos que esto iba a pasar porque como hay un congelamiento tarifario y las cosas aumentan, nos es imposible sostener el servicio”, dijo.

“No queremos traerle un problema al gobierno nuevo, pero la realidad es que el gobierno que se fue dejó este tema colgado sin definición y la inflación después se disparó”, agregó Fusaro, quien reiteró que hoy las empresas no tienen recursos para cumplir con el 100% de los servicios. “Esa es la realidad”, dijo.

La respuesta del ministro Ferraro a las empresas -dijo el directivo- fue que en los próximos días desde el Gobierno van a trabajar en un esquema de tarifas para ver cómo quedan los ingresos de los operadores, aunque no brindó definiciones concretas.

Apenas asumió el gobierno de Javier Milei, AAETA estimó que el valor del boleto sin subsidio y con el aumento del combustible debería ser de $797, un valor que implica una diferencia de $744,04 con respecto al boleto mínimo que se paga hoy en el AMBA ($52,96). Unos 30 días la misma entidad había estimado que el boleto sin subsidios debía ser de $540,93, es decir $256,07 menor. Efectos de la inflación.

“Hoy el costo real de mover un pasajero está en torno a los $800. Nosotros, entre tarifa y subsidios estamos recibiendo nada más que 400, es decir, hay una brecha del 50%, por lo que deberíamos duplicar el ingreso, ya sea por tarifa o por subsidio“, dijo Fusaro. “Eso lo tiene que definir el Estado pero nosotros tenemos ese agujero, entonces por eso los servicios se reducen un 50% para cubrir esa brecha”, justificó.

En el corto plazo la situación no promete con mejorar. La época de fin de año y el hecho de que no haya una autoridad específica que aborde esta problemática hace que las dificultades prevalezcan. No sólo nombrar al secretario de Transporte es necesario. Hay una serie de pasos que cumplir para saber qué hacer con el funcionamiento de las empresas, ya sea con más subsidios -algo con lo que el nuevo gobierno se muestra reacio- o con un ajuste brutal en la tarifa.

“Puede ser que la semana que viene ya tengamos algún nombramiento, pero es el paso inicial”, sostuvo Fusaro. El nuevo secretario “tiene que ver qué hacer” y “hay que llamar a una audiencia pública, ver el nivel de tarifas, analizar los costos de las empresas; son un montón de cosas, que llevan tiempo”.

Lo que piden las cinco cámaras es que “por favor que esto se resuelva rápido porque las empresas necesitan esto ya urgente, ya que les aumentó todo y no tienen recursos para operar”.

Fuente:

AAETA

Infobae

Singapur lanza su adjudicaron por 360 autobuses eléctricos a BYD y Zhongtong

0

Singapur está en camino de lanzar su primera adjudicación a gran escala de autobuses eléctricos con infraestructura de carga.

El ministro interino de Transportes de Singapur, Chee Hong Tat, acaba de anunciar dos contratos para adquirir un total de 360 ​​autobuses eléctricos (con opción a 60 vehículos más) y otros dos contratos para el despliegue de sistemas de carga en las estaciones de autobuses de Sengkang West, East Coast y Gali Batu fueron galardonados. Los vehículos se desplegarán a partir de diciembre de 2024. También se instalarán sistemas de carga en las estaciones de autobuses de forma progresiva a partir de diciembre de 2024.

El primer lote de 10 autobuses eléctricos llegó a las calles de Singapur en 2020 . Y se introducirán 50 vehículos más durante el resto de este año. A partir de ahora el país sólo comprará autobuses eléctricos o híbridos . ¿La meta? «Una  flota de autobuses completamente electrificada para 2040 «. Para 2030, se espera que los autobuses eléctricos representen la mitad de nuestra flota de autobuses públicos.

Singapur y LTA hacia una flota de autobuses con cero emisiones en 2040

Se han adjudicado 240 autobuses eléctricos de tres puertas y un solo piso a BYD (por unos 108,1 millones de dólares singapurenses), afirma la Autoridad de Transporte Terrestre de Singapur. Además, se adjudicaron 120 autobuses eléctricos de tres puertas y un solo piso a “Cycle & Carriage Automotive Pte. Ltd.”. Limited (en asociación con Zhongtong Bus ) por un monto contractual de aproximadamente 58,3 millones de dólares singapurenses”. 

¿Qué pasa con los sistemas de carga? Fue a Sengkang West and East Coast al consorcio Busways Pte Ltd/Shell Singapore Pte Ltd por una suma contractual de aproximadamente 31,3 millones de dólares. Finalmente, los sistemas de carga de vehículos eléctricos en la estación de autobuses de Gali Batu se entregaron a Presico Engineering Pte Ltd por un monto contractual de aproximadamente 14,8 millones de dólares.

LTA destaca que “para las licitaciones de autobuses eléctricos, en la evaluación de calidad se tuvieron en cuenta criterios como la experiencia del licitador, su trayectoria, las especificaciones técnicas del autobús propuesto y el cumplimiento de las regulaciones locales. Los contratos también incluyen la opción de adquirir hasta 60 autobuses eléctricos más si es necesario”.

Ocho personas resultaron heridas tras un fuerte choque entre un colectivo y un auto en Monserrat

0

La colisión ocurrió en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y Chacabuco. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias del SAME a los hospitales Durand, Fernández, Ramos Mejía y Rivadavia.

“Le pedimos a los ciudadanos que no hablen por celular mientras manejan”, suplicó hoy a la mañana el doctor Alberto Crescenti, luego del operativo que se montó en el barrio porteño de Monserrat como consecuencia de un fuerte choque que protagonizaron un colectivo de la línea 86 y una camioneta. Y si bien hubo ocho personas que resultaron heridas por la colisión, ninguna de ellas de gravedad, el titular del SAME aprovechó para manifestar su preocupación ante los reiterados accidentes viales que se vienen registrando en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre “una costumbre” que se transformó en una preocupante problemática.

Fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que el siniestro ocurrió cerca de las 6.30, en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y Chacabuco.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad se trasladó hasta el lugar del hecho y constató que el interno 1068 de la línea de colectivo que une la localidad de González Catán, en el partido bonaerense de La Matanza, y el barrio porteño de Barracas, había impactado contra el lateral derecho de una camioneta Renault Duster color blanca, a la altura del asiento del acompañante.

Entre 8 y 10 ambulancias del SAME participaron del operativo para asistir a los lesionados, que comenzó cerca de las 6.40 y se extendió por aproximadamente media hora. Según informó el doctor Crescenti, fueron 13 los asistidos, ocho de los cuales fueron derivados a los hospitales Durand, Fernández, Ramos Mejía y Rivadavia.

“Algunos con politraumatismos, sobre todo dos de ellos de consideración: un traumatismo de abdomen, un traumatismo de cráneo y una herida penetrante en miembro inferior que sufrió un pasajero del colectivo. Por suerte, el resto no presenta heridas de gravedad”, reportó el titular del SAME en diálogo con el noticiero “Arriba Argentinos” (El Trece).

Luego de brindar el parte de situación, el profesional expresó su preocupación por los constantes llamados que recibe el servicio de emergencias médicas a raíz de accidentes automovilísticos. “Le pedimos a los ciudadanos que no hablen por celular mientras manejan. Es una costumbre que los puede llevar a una situación no deseada. Estamos viendo con mucha preocupación el tema de usar el móvil y pasándose mensajes mientras se maneja”, comentó durante el contacto telefónico.

Si bien resta determinar cuál fue la causa del choque en Monserrat, para lo cual interviene la Unidad de Flagrancia Este, Crescenti además advirtió que “tampoco se respetan las velocidades máximas”. Y, al respecto, completó: ”Los semáforos tienen dos colores: rojo y verde. Y cuando uno quiere aprovechar esos segundos, pueden ser fatales”.

El reclamo del titular del SAME no es vano y tiene un argumento válido. Sin ir más lejos, sólo el viernes pasado se reportaron cuatro choques en distintos puntos de CABAmientras que cinco vehículos protagonizaron un choque múltiple en San Cristóbal, por el cual seis personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas, en Palermo colisionaron un colectivo y un camión que, producto del fuerte impacto, terminó volcado sobre la traza. Además, otros dos siniestros fueron reportados en Villa Crespo y sobre la autopista Illia, justo en el acceso al Paseo del Bajo.

Respecto al accidente en cadena, fuentes policiales consultadas por este medio precisaron que el mismo ocurrió en la intersección de avenida Jujuy y Humberto Primo, donde un total de cinco vehículos chocaron en cadena y seis personas resultaron heridas.

Fuente:

Infobae

Bangladesh: La insólita forma de manejo de los choferes de colectivos

0

En Bangladesh no existen los bondis «Famosos». Tampoco los talleres de chapa y pintura.

Los choferes de buses manejan chocando y raspando sus carrocerías para ir avanzando en su recorrido.

Es por ello que se pueden ver unidades totalmente rayadas y despintadas, llenas de golpes y reparaciones solo para que la unidad pueda continuar sus servicios, pero la parte estética parecería que no es un tema importante.

¡Mirá el video!

 

Viajar de Aeroparque al Aeropuerto de Ezeiza en el Semirápido de la Línea 8 cuesta $127,10 pesos

0

Despegó la Línea 8 y ya conecta el Aeroparque metropolitano con el Aeropuerto de Ezeiza con dos ramales: uno semirápido y otro común.

La cuenta oficial de Twitter de la empresa publicó el precio del boleto del servicio Semirápido: $127,10 pesos.

Además, un dato no menor es que además de conectar ambos aeropuertos, pasa en su recorrido (ambos ramales) por la Terminal de Omnibus de Buenos Aires ubicada en Retiro, lo que hace un recorrido ideal para viajeros y turistas como para quienes deben ir a trabajar

Los horarios del servicio, el cual va a tener ajustes en base a los resultados de las primeras semanas

 

Artículo relacionado

La Línea 5 abandonó el color verde para unificarse con el azul de la 8 y se convirtió en la flota más moderna de Buenos Aires

¡Agendala! Este sábado se realizará la Expo de Colectivos y Camiones en Lomas de Tafí, Tucumán

0

Este sábado, en el Parque Norte de Lomas de Tafí, se realizará una exposición de 50 colectivos y camiones tuneados, que competirán por el premio al mejor. Además, habrá una caravana que recorrerá el casco antiguo de Tafí Viejo y la ciudad de Roma.

La iniciativa es de la Subsecretaría de Deportes de Lomas de Tafí, que busca promover el deporte como una herramienta de integración social y desarrollo económico.

¿Te gustan los colectivos y los camiones? ¿Quieres verlos en acción y conocer sus características? Entonces no te puedes perder la Expo Colectivo y Camiones que se realizará este sábado en el Parque Norte de Lomas de Tafí. Se trata de un evento único en la provincia, que reunirá a 50 vehículos de transporte y servicio, que competirán por el premio al mejor tuneado.

El evento comenzará a las 15 horas, con una caravana que recorrerá el casco antiguo de Tafí Viejo, la ciudad de Roma y las avenidas Alfonsín y Enrico. Durante el trayecto, los participantes mostrarán sus vehículos con sus asesorías y remuneraciones. Además, contarán con el apoyo de los bomberos voluntarios de la ciudad, que los acompañarán en todo momento.

La Expo Colectivo y Camiones es una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de Lomas de Tafí, que busca promover el deporte como una herramienta de integración social y desarrollo económico.

El subsecretario de Deportes, Hugo Ruíz, explicó el objetivo del evento: “Vamos a contar con 50 colectivos y camiones. La idea es hacer la presentación oficial de ellos, mediante una caravana. También se sumaron los bomberos voluntarios de la ciudad, para que nosotros podamos recorrer lo que es Casco Viejo, Tafí Viejo, y después hacer un recorrido en la ciudad de Roma y terminar en las avenidas Alfonsín y Enrico.

La exposición de estos colectivos es toda una competencia, están tuneados tanto los colectivos como los camiones como para que sean calificados por un jurado muy importante. Es la primera vez que se lo va a hacer Tafí Viejo, creo que en Tucumán también, y es algo interesante, algo diferente, que lo planteamos gracias al apoyo de nuestra Intendenta Alejandra Rodríguez”.

 

Fuente:

Tafí Viejo

Italia: Iveco Bus entregará 153 autobuses eléctricos en Milán

0

Iveco Bus suministrará 153 autobuses eléctricos al Atm Milán . De hecho, el fabricante ganó el lote de 12 metros en la licitación de 120 millones de euros lanzada por la empresa de transporte público de Milán, gracias a un plan industrial para electrificar toda la flota de 1.200 autobuses de aquí a 2030. En 2026, la mitad de la flota estará sin emisión.

La noticia del premio la habíamos adelantado a principios de agosto . Hoy ha llegado el anuncio oficial, ratificado por un comunicado de prensa de Iveco Bus.

El premio de Milán corona un año en el que Iveco Bus ha ganado importantes concursos de baterías, sobre todo el GTT Torino.

Iveco, autobuses eléctricos para Atm Milán

El contrato para los nuevos autobuses incluye 153 nuevos autobuses eléctricos de 12 metros y su mantenimiento completo durante diez años. Las primeras entregas están previstas para el primer trimestre de 2025 y todos los autobuses restantes se entregarán en junio de 2026.

Iveco Bus ha puesto su sello a una importante licitación que le permitirá romper el monopolio que hasta ahora ostentaba Solaris en el capítulo «eléctrico» ( Solaris, en cualquier caso, ganó el lote de 18 metros …). La empresa turinesa señala que hoy los vehículos con el logo Iveco Bus representan el 45 por ciento de la flota de cajeros automáticos (550 autobuses de un total de 1.200).

Domenico Nucera , presidente de la unidad de negocio de autobuses del Grupo Iveco, comentó: “Estamos orgullosos de desempeñar un papel importante en el viaje de Milán hacia una movilidad más sostenible. La competitiva oferta de costo total de propiedad de IVECO BUS, combinada con nuestra proximidad a los cajeros automáticos, nos permite ofrecer una solución personalizada que satisface las necesidades específicas de esta ciudad de ritmo acelerado”.

error: Contenido Protegido