Inicio Blog Página 452

El transporte público seguirá siendo exclusivo para los trabajadores esenciales en el AMBA

0

En la nueva fase del aislamiento y durante las seis etapas que se sucederán en la Ciudad, el uso del transporte público seguirá siendo limitado.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró este jueves que, en la nueva fase de apertura gradual del aislamiento, el uso del transporte público de pasajeros seguirá estando restringido solo para los trabajadores esenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y afirmó que continuarán siendo estrictos los controles dentro de ese ámbito.

Así lo afirmó en el mensaje que esta tarde era realizado desde la residencia de Olivos, encabezado por el presidente Alberto Fernández, con la participación presencial también del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Los trabajadores considerados esenciales en el marco de la cuarentena por el coronavirus son:

1. Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.

2. Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

3. Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.

4. Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.

5. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.

6. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.

7. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.

8. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.

9. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

10. Personal afectado a obra pública.

11. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.

12. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

13. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

14. Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.

15. Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

16. Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.

17. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

18. Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.

19. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

20. Servicios de lavandería.

21. Servicios postales y de distribución de paquetería.

22. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

23. Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.

24. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

El Bondi ATR de la supervivencia sale en plena cuarentena a vender productos a precios de oferta

0

Un informe emitido el miércoles 15 de julio en Telenoche por Martín Ciccioli se puede ver como es el día a día de los que se reinventan para superar la crisis y ayudan al mismo tiempo a los demás que padecen la cuarentena.

Un dueño de una fábrica al ver que su empresa no podía trabajar por la cuarentena, se compró un antiguo micro escolar y salió a vender comida y productos de limpieza por barrios pobres a precios de oferta.

El dato para los fanáticos: El colectivo es un Mercedes Benz OH 1621 L carrozado por La Favorita con piso semibajo.

¿Vuelven los eléctricos? Financian un proyecto para reconvertir con litio los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires

0

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una cooperación técnica por US$ 150.000 en respaldo a un proyecto piloto de electromovilidad de la empresa local Voltu.

La iniciativa contempla una contrapartida nacional de US$ 124.000, y permitirá probar en la Ciudad de Buenos Aires la reconversión (retrofitting) de buses a combustible fósil, en unidades eléctricas.

La compañía entrerriana Voltu “ha desarrollado una tecnología innovadora para la fabricación y almacenamiento de baterías de litio”, destacó el BID en su página de Internet.

Esa técnica, añadió el organismo regional, permite “mediante un método de enfriamiento por contacto directo, alargar la vida útil de la batería y achicar su volumen”.

La tecnología a implementar en buses con circulación en CABA “está patentada y se ha probado en otro tipo de vehículos”, detalló el Banco Interamericano.

La firma Voltu produce motos eléctricas en el Parque Industrial de Posadas, Misiones, y también fabrica acumuladores de energía basados en baterías de litio, de uso en equipos de salud pública.

Países Bajos: El 65% de los autobuses utilizan el sistema telemático de Viricity

0

Es un orgulloso comunicado de prensa que ViriCiti ha enviado al mundo. No menos de 587 autobuses electrónicos en los Países Bajos están dirigidos por el sistema telemático de Viriciti. Según datos oficiales, ahora hay 891 autobuses eléctricos en los Países Bajos. Esto significa que el 65.88% de todos los autobuses eléctricos en los Países Bajos están utilizando el sistema de ViriCiti para optimizar sus operaciones diarias y eliminar la ansiedad por el alcance. ViriCiti también proporciona monitoreo de estación de carga para aproximadamente 250 cargadores administrados por los operadores holandeses Qbuzz y RET.

El transporte público en los Países Bajos experimenta una de las electrificaciones de autobuses de más rápido crecimiento en Europa. A principios de 2020, el 15% de todas las flotas de autobuses holandeses era eléctrico. De 2018 a 2019, el número de autobuses electrónicos se ha duplicado. Se pronostica el mismo crecimiento para 2020, con más de 600 nuevos autobuses electrónicos que llegarán a las carreteras holandesas. El país es visto como uno de los más progresistas del mundo en lo que respecta a la transición al transporte sin emisiones.

Los clientes de ViriCiti incluyen a la mayoría de los grandes operadores del país, incluidos RET, Arriva y Qbuzz. ViriCiti tiene su sede en Amsterdam. «Estamos muy orgullosos de que tantos operadores holandeses hagan uso de nuestro sistema», dice Freek Dielliesen, CEO ViriCiti. «Y también vemos un creciente interés por nuestros servicios telemáticos de flota mixta, así como nuestras soluciones Smart Driving y Smart Charging. »

ViriCiti comenzó en 2012 con un enfoque en autobuses y camiones eléctricos y afirma que ahora tiene más de 3500 autobuses y cargadores conectados a su plataforma.

Bélgica: Desembarcaron 70 buses híbridos VDL Citea para la empresa LIJN

0

El operador belga de transporte público De Lijn ordena 70 autobuses híbridos a VDL Bus & Coach. Estos 70 autobuses son parte de un acuerdo el año pasado entre De Lijn y VDL Bus & Coach para la compra de 400 autobuses híbridos y eléctricos.

Dentro del marco, De Lijn ordenó a fines del año pasado el primer lote de 200 autobuses híbridos, ahora seguido por 70 Citea SLFA 180 Hybrid, impulsado por un motor eléctrico de 240 kW combinado con un paquete de baterías de «alta potencia» de 64 kWh. El generador Euro 6 es un motor de 4 cilindros y 210 kW de potencia.

Con la compra de autobuses híbridos y eléctricos, De Lijn ahorra un millón de litros de diesel al año y 2640 toneladas de emisiones de CO2.

La alta capacidad de la batería debería permitir que los autobuses funcionen completamente eléctricamente por hasta 30 kilómetros. Las baterías se cargan a través de un enchufe CCS Combo2 con algo de ayuda ‘en ruta’ desde el generador diesel Euro 6 de 4 cilindros. Con este pedido, De Lijn invierte otros 37 millones de euros en movilidad ecológica. Los autobuses se desplegarán principalmente en las zonas de bajas emisiones en Bruselas y Amberes y reemplazarán los antiguos autobuses Euro 2 y Euro 3.

De Lijn es la empresa pública flamenca, que habla holandés en Bélgica, que proporciona transporte público en Flandes. Alrededor de 3.5 millones de personas usan los servicios de De Lijn cada año. La red De Lijn tiene alrededor de 1000 líneas con 36,000 paradas y una flota de 2250 autobuses y 400 tranvías. 8,000 personas trabajan juntas. Los autobuses y tranvías recorren alrededor de 11 millones de viajes al año.

Los nuevos autobuses escolares Scania poseen un sistema para elevar y transportar pasajeros en sillas de ruedas

0

El operador australiano de autobuses Ventura ha agregado ocho nuevas escuelas Scania Touring y autocares charter a su flota como informa la revista ABC (Busnews.com). Los Scania están equipados con un elevador de silla de ruedas deslizable que ahorra espacio de equipaje y una transmisión automática ZF.

Los ocho nuevos autobuses circularán desde los depósitos urbanos exteriores de Ventura, como en el pueblo de Monbulk, en el límite de Dandenong Ranges de Melbourne. Los autocares son de 57 plazas con un elevador de silla de ruedas situado justo por encima de las ruedas traseras en el lado de la acera, y una capacidad para transportar dos sillas de ruedas internamente con la pérdida de cuatro filas de asientos en el pasillo izquierdo. Esos asientos se pueden quitar fácilmente. Los ocupantes de las sillas están asegurados con cinturones de seguridad de tres puntos para mayor seguridad.

Los nuevos vehículos tienen Advertencia de salida de carril y Control de crucero adaptativo, pero también características agradables, como un asiento del conductor con calefacción. También hay un sistema de radio dual para que los pasajeros y el conductor puedan escuchar diferentes estaciones de radio.

Estos Scania Tourings se especifican con la salida más alta en términos de potencia y par que el ZF de seis velocidades automático (ZF EcoLife) podría manejar. Para este motor de cinco cilindros y 9.0 litros que tiene 360 ​​hp y 1700 Nm.

Ventura Bus Lines es el mayor proveedor de servicios públicos de transporte de autobuses en Melbourne, afirma, y ​​tiene una flota de 883 autobuses que operan en 141 rutas de 12 depósitos y transportan, en promedio, 36 millones de personas cada año.

Australia: Comenzó a operar un servicio de Shuttle (Minibus) autónomo

0

En Newcastle, Australia, comenzó un sendero con un servicio de transporte sin conductor como servicio de transporte público. El proyecto es operado por Keolis Downer, una empresa conjunta de Keolis y Downer. El camino se llevará a cabo con lanzaderas eléctricas autónomas hechas por Navya.

El transbordador operará a lo largo de Wharf Road entre las rotondas de Watt Street y Nobbys Beach entre semana de 10 a.m. a 2 p.m., proporcionando una conexión útil para que los locales vayan a puntos de interés y se conecten a la red de transporte público. Un acompañante siempre estará a bordo para controlar el entorno, el rendimiento del vehículo y proporcionar información a los pasajeros.

El transbordador sin conductor ha sido sometido a rigurosas pruebas y planificación de seguridad para operar en vías públicas. El transbordador operará a lo largo de Wharf Road a unos 20 km por hora. Se aplicarán medidas durante todo el ensayo para limitar la propagación del coronavirus y garantizar la seguridad de los clientes, incluida la limpieza adicional durante todo el día, puertas automáticas y un máximo de 3 clientes a bordo del vehículo de 11 plazas.

El juicio se está financiando a través de una subvención de $ 5 millones ganada por la ciudad de Newcastle en el programa Smart Cities and Suburbs del gobierno federal.

Establecida en 2009, Keolis Downer es una empresa conjunta entre Keolis, un operador líder de transporte público establecido en 16 países, y Downer, el proveedor líder de servicios integrados en Australia y Nueva Zelanda. Keolis Downer tiene más de 4,000 empleados y una presencia en cinco estados y permite 250 millones de viajes de pasajeros por año. Opera la red de tranvías más grande del mundo en Melbourne (Yarra Trams), la red de trenes ligeros en Gold Coast (G: enlace) y más de 1,200 autobuses en NSW, Australia Occidental, Australia del Sur y Queensland. Keolis Downer lidera el camino en las operaciones de vehículos autónomos, a través de las muchas pruebas que se realizaron en Australia: la Universidad La Trobe en Melbourne (2017), la Universidad Flinders en Adelaida y el Parque Olímpico de Sydney.

Para obtener más información o participar en la encuesta, ingrese en http://newcastlesdriverlessshuttle.com.au

Polonia: La ciudad de Malbork adquirió buses eléctricos fabricados por Solaris

0

El operador de transporte público MZK Malbork y Solaris Bus & Coach SA firmaron un contrato para la entrega de seis autobuses eléctricos. Son los primeros autobuses eléctricos de la ciudad con casi 40,000 habitantes ordenados. Malbork había publicado una licitación para esta inversión.

Con esta inversión, Malbork es otra ciudad polaca que moderniza su flota de autobuses y pone en primer plano la comodidad y la calidad del aire urbano. Polonia ya es el quinto país de la Unión Europea en cuanto a la cantidad de autobuses eléctricos en las carreteras. Los seis pisos bajos Urbino 12 Electric se entregarán a Malbork en septiembre de 2021 a más tardar. “Es impresionante ver que la red de transporte eléctrico en Polonia se desarrolle tan dinámicamente. Malbork se une a la vanguardia europea en lo que respecta a las inversiones en soluciones innovadoras y ecológicas en el transporte urbano que es la base de los centros urbanos sostenibles «, dijo Petros Spinaris, director general adjunto de Solaris.

Los autobuses estarán equipados con baterías Solaris High Energy con una capacidad total de 240 kWh. A lo largo del día, se recargarán con cargadores de pantógrafo invertido rápido que se instalarán en dos terminales de autobuses. Al final de cada día, los autobuses se conectarán a dispositivos de carga enchufables en la estación de autobuses.

¡Felicidades! La Asociación Amigos del Tranvía cumple 44 años

0

Un día como hoy pero hace 44 años atrás, comenzaba un sueño que muchos habían esperado y planeado desde hacía mucho tiempo: Se fundaba la Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular Federico Lacroze.

Una Asociación sin fines de lucro que se dedica a preservar, restaurar y ofrecer paseos gratuitos los fines de semana y feriados en el Barrio de Caballito con sus unidades históricas que forman parte de la flota de colección.

 

Un dia como hoy pero hace 44 años…

Un grupo de soñadores formalizaban la creación de una Asociación para preservar la memoria de nuestro sistema tranviario y promover su adopción como medio de transporte seguro, ecológico y económico. Hoy, a 44 años de aquel histórico día, no podemos menos que reconocer a todos los que han integrado en el pasado -e integran en el presente- esta gran familia tranviaria que sigue cumpliendo nuevos sueños cada año.

 

En su cuenta de instagram también publicaron una imagen alusiva a los festejos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Levante la mano quien está de cumpleaños hoy 👀🎂 ¡Si, la asociación! Estamos festejando 44 años y aunque este año no podamos hacerlo en las calles con el cariño de la gente 😭 celebramos por acá este día que marcó un antes y un después. Lejos, cerca, en la calle o virtualmente el tranvía sigue creciendo, cumpliendo años y acompañando nuestras vidas ♥️ #buenosaires #tramway #tranvia #railways_of_our_world #hujicam #huji #visto_en_buenosaires #ig_buenosaires #bairesgrams #baires #buenosairescity #urban #urbanexplorer #TranviaDeBuenosAires #tram #autumn #motion #rails #dayshot #argentina #ig_argentina #likebuenosaires #loves_united_argentina #igersBsAs #railway #retro #urbanosaires #argentina_greatshots

Una publicación compartida de Asociación Amigos del Tranvía (@amigosdeltranvia) el

Los invitamos recorrer su renovado sitio web y redes sociales Facebook e Instagram donde encontrarán información y fotos de la temática.

Bélgica: La galería con 50 fotos del túnel con buses y tranvías abandonados

0

Un video publicado en marzo de 2019 en Youtube por el usuario Steve Ronin muestra un tunel en Bélgica, el cual fue una obra para realizar un «metrotunel» pero que quedó inconclusa. En la misma hay cientos de colectivos y tranvías abandonados.

Un Youtuber encontró cientos de buses abandonados de la época Soviética en un gran hangar

En noviembre de 2019 aunciaron que los buses comenzarían a ser restaurados y recuperados para colocarlos en un museo. Son unas 35 unidades entre buses y tranvías y podrían salvarse más de la mitad.

Los autobuses y tranvías abandonados en un túnel de Bélgica podrían ser restaurados

A continuación les mostramos 50 fotos de las unidades que se encuentran en el tunel

 

Chile: Salieron a la luz los primeros buses de la nueva flota para Punta Arenas

0

Así serán los nuevos buses de la denominada Red Magallanes de Movilidad, que se espera comiencen a llegar a operar en la región en septiembre próximo, si es que se cumplen los anuncios hecho por las autoridades el 22 de junio pasado.

Al observar los primeros modelos salidos de la línea de fabricación brasilera, destacan sus dos accesos amplios, uno de ellos para el ingreso, que cuenta con rampa para personas en situación de discapacidad, que da ingreso a un área apartada para sillas de ruedas en el habitáculo de pasajeros. Y una segunda puerta de doble paño, para el descenso del público.

Se ve en el primer modelo amplios espacios entre asientos, además de pasamanos y agarraderas en gran parte del área de pasajeros, y botones de parada en diferentes partes de la máquina.

Asimismo, por las imágenes se pueden ver los elementos de calefacción a lo largo de toda la cabina, y al menos 18 butacas para pasajeros.

Cabe recordar que –de acuerdo a lo anunciado- se espera la llegada de 70 buses construidos bajos los estándares de la norma “Euro V” encargados por la empresa Inversiones Asendal, operador que transitoriamente se haría cargo del transporte mayor en Punta Arenas. Cumpliendo con lo ofrecido, las máquinas contarán, entre otras características, con accesibilidad universal para personas con movilidad reducida, calefacción, cámaras de seguridad, puertos de carga para equipos móviles (USB) e incluso conexión Wi-Fi.

 

Fuente:

El Magallanico

KoKo avanza para poner a sus colectivos en los barrios de Roca

0

La empresa a cargo del servicio interurbano en el Alto Valle fue la que cotizó más barato el alquiler de unidades para el servicio provisorio. Además, su principal competidor para el contrato a largo plazo se bajó de la compulsa.

La empresa Ko:Ko sacó ayer una luz de ventaja en la carrera por la nueva concesión del transporte urbano en Roca.

Dos hechos consolidaron esa posición: la primera fue haber presentado la oferta económica más baja en el concurso de precios que abrió el municipio para alquilar colectivos y activar cuanto antes un servicio de contingencia.

La segunda fue la deserción de quien era su principal competidora para firmar un contrato a largo plazo con el gobierno local. “Pehuenche retiró su oferta” anunció oficialmente ayer el Ejecutivo, una decisión que causó sorpresa porque el fin de semana la intendenta, María Emilia Soria, había dicho que esa empresa era una de las dos que había llegado más lejos en las negociaciones.

No pocos vieron ayer un camino lógico, en el que Ko:Ko empieza alquilando sus colectivos para este período de emergencia y luego, superada la fase más compleja de la pandemia, se hace cargo de la totalidad del servicio.

Fuentes del Ejecutivo indicaron ayer que la propuesta económica es central para el concurso de precios, pero advirtieron que no significa que esté dicha la última palabra.

“No es tan sencillo. Se están evaluando los aspectos técnicos, en qué condiciones alquilan las unidades y los seguros. Temas importantes porque suman al costo final para el municipio”, se respondió ante una consulta de RÍO NEGRO.

Además de la integrante del grupo Vía Bariloche, la otra firma interesada en alquilar colectivos para Roca es Indalo SA, perteneciente al grupo Autobuses Santa Fe.

De acuerdo a lo informado oficialmente, Ko:Ko pretende 115.000 pesos mensuales por colectivo, en tanto que Indalo puso un precio de 120.000 pesos por cada unidad cedida en forma temporaria al gobierno roquense.

La intendenta dijo el fin de semana que se arrendarían entre 6 y 8 unidades, para cinco líneas que tendrán cuatro recorridos diarios cada una. Esos servicios se cumplirán con choferes de la planta municipal, según lo adelantado por Soria.

Con respecto a la concesión a largo plazo, ayer quedó ratificada la complejidad del problema a resolver por la administración local.

Después de dos meses sin servicio para los usuarios, el municipio presentó el fin de semana un escenario con dos empresas avanzadas (Vía Bariloche y Pehuenche) y una relegada (Autobuses Santa Fe).

Pero la abrupta salida de Pehuenche modificó el tablero.

La empresa cipoleña había realizado pruebas con sus colectivos en las calles roquenses e incluso aceptaba tomar a unos 40 empleados de la exconcesionaria, 18 de Mayo.

Los motivos del repentino desinterés no fueron informados oficialmente, aunque extraoficialmente trascendió que los conflictos surgidos en los últimos días entre la UTA y el gobierno local terminaron por convencer a los empresarios de que Roca no sería una plaza estable para desarrollar su actividad.

Ante la nueva situación, el Ejecutivo tuvo que salir a buscar certezas. Después de varios contactos, ayer se informó en un comunicado que las otras dos firmas ratificaron la vigencia de sus propuestas.

El municipio mira de lejos el nuevo plan cooperativista

En paralelo a la creación de un servicio provisorio y de la negociación para la nueva concesión, en los últimos días se reactivó la idea de formar una cooperativa entre los empleados de la empresa 18 de Mayo.

Esa salida ya se había analizado y el municipio la avaló, pero luego quedó descartada por las diferencias entre los propios trabajadores. Pero esta vez la propuesta llegó con un elemento adicional, porque uno de los directivos de la exconcesionaria, Juan Castillo, fue el que propuso la cesión de algunas unidades para que el emprendimiento empiece sin mayores costos para afrontar.

Para entender el mapa del transporte roquense durante los últimos años hay que tener presente un dato: 18 de Mayo fue creada y dirigida por miembros de la familia Castillo -de hecho, el nombre de la empresa responde a la fecha de nacimiento del padre de los accionistas principales- pero no siempre hubo uniformidad de criterios.

Por eso en la mesa de diálogo que se conformó ayer en la Secretaría de Trabajo estuvo Juan Castillo, pero también su hermano Mario y, además, una apoderada de la firma.

“Se formalizó la propuesta de Juan Castillo que en principio no abarcaría la antigüedad de los trabajadores. A esa propuesta se sumó la realizada por la apoderada, que afirmó que estaban dispuestos al diálogo y a negociar con quien sea la posibilidad de solucionar el conflicto y eventualmente hacer una transacción con bienes para hacer una transferencia de los empleados con la antigüedad”, explicó Fernando Fontán, abogado de UTA.

Ahora bien ¿hay tiempo para tomar en cuenta este proyecto, cuando el municipio avanza con otros proyectos?

Según pudo conocer RÍO NEGRO, en el gobierno local miran con desconfianza este proceso.

El malestar con 18 de Mayo -que tenía adjudicada la nueva concesión y se bajó antes de firmar el contrato- todavía se mantiene.

“Se va a intentar resolver el problema de los trabajadores, pero el compromiso del municipio es con el servicio para los usuarios”, resumieron cerca del despacho de la intendenta Soria.

 

Fuente:

Río Negro

10 Publicidades de Colectivos Antiguas (3° Parte)

0

En la siguiente recopilación se pueden encontrar avisos publicitarios de modelos de autobuses y de servicios de transporte de pasajeros de diversas empresas.

 

Te recomendamos leer:

10 Publicidades de Colectivos Antiguas

 

Fuente:

Recopilaciones en diversos Sitios de Internet

Bus América

Archivo de Publicaciones – Industria Carrocera

La empresa El Cacique devolvió 50 colectivos 0 km

1

Fue por no poder afrontar los pagos, en medio de la crisis que enfrenta el sistema por la pandemia del coronavirus y el fuerte desplome de la recaudación.

La empresa de transporte El Cacique Rosario debió devolver 50 unidades 0 kilómetro por no poder afrontar los pagos, en medio de la crisis que enfrenta el sistema por la pandemia del coronavirus y el fuerte desplome de la recaudación, que ronda el 27 por ciento de lo normal y puso en jaque el servicio.

Rosario: Incautaron 50 colectivos de El Cacique por falta de pago

Mercedes Benz le había adelantado los 50 coches a la firma, a pagar durante este año por financiamiento directo, pero como la situación económica se complicó, acordaron devolverlos. Los nuevos colectivos iban a ser utilizados para actualizar y renovar la flota, así que la situación no modifica en nada la prestación actual, explicaron desde el municipio.

Las unidades que iban a ser reemplazadas seguirán ahora circulando con el resto con normalidad, porque cumplen con el pliego de licitación en términos de antigüedad, accesibilidad y tecnología, aclararon.

Adiós a la Línea 141: Llaman a licitacion para que el recorrido circule de manera provisoria con un permiso precario de explotación

1
La historia de la Línea 141 no venia bien hace muchos años. Desde el comienzo de la cuarentena, la empresa comenzo a dejar de pagar sueldos y es el día de hoy que ya pasaron más de dos meses que la empresa se encuentra de paro por falta de pago dejando a cientos de pasajeros a la deriva.
Demanda Mensual de pasajeros de la Línea 141 desde Enero de 2013 a Enero de 2020. Fuente: Rafael Skiadaressis
El Ministerio de Transporte publicó en el Boletín Oficial un llamado a Licitación para que otra empresa se presente y obtenga un permiso precario de explotación de manera provisoria.
En el pliego de licitación remarcan algunas cuestiones sobre frecuencias y flota. Serán 3 ramales, es decir, la Línea 36 desaparece.
Frecuencias:
• Recorrido A: no podrá ser superior a UN (1) servicio cada DOCE (12) minutos ni inferior a DIECISIETE (17) minutos TREINTA (30) segundos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico.
• Recorrido B: no podrá ser superior a UN (1) servicio cada DIEZ (10) minutos ni inferior a CATORCE (14) minutos TREINTA (30) segundos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico.
• Recorrido C: no podrá ser superior a UN (1) servicio cada NUEVE (9) minutos TREINTA (30) segundos ni inferior a TRECE (13) minutos, con parque máximo y mínimo respectivamente, en las denominadas horas pico.
Parque Móvil Máximo Autorizado: Servicios Comunes: OCHENTA Y CINCO (85) vehículos.
Parque Móvil Mínimo Autorizado: Servicios Comunes: SESENTA (60) vehículos.
Los operadores interesados deberán presentar sus propuestas para la cobertura de los TRES (3) recorridos mencionados, los cuales conforman una sola línea. Caso contrario, la propuesta será desestimada.
Asimismo, la cantidad de parque móvil ofrecido deberá coincidir con el que se requiere para la línea de servicios.
En caso de ofrecer un número diferente de unidades, la propuesta será desestimada.

Licitación – Linea 141 by Colectibondi on Scribd

De igual manera que sucedió con las líneas 112 y 165, las cuales debieron cambiar sus números por 119 y 164 respectivamente, en este caso tambíen pasará lo mismo.
error: Contenido Protegido