Inicio Blog Página 232

El Número del Día: 480 kWh de capacidad poseen las baterías de los nuevos buses eléctricos Volvo

0

Volvo Buses está ampliando su oferta de movilidad eléctrica con el lanzamiento del chasis Volvo BZL Electric, diseñado para aplicaciones de uno y dos pisos con múltiples opciones para los carroceros, y capacidad hasta para 480 kWh de baterías.

Volvo presentó su nueva gama de buses urbanos simples y de doble piso

Concordia: Evalúan posible aumento del boleto de colectivos

0

Según precisaron desde la Cámara de Transporte Urbano, será difícil mantener el servicio con el precio del boleto actual, que es de $48. Prevén posible aumento.

Una nueva incertidumbre se genera sobre Concordia y el transporte urbano. Es que desde la Cámara de Transporte Urbano, dialogaron con Diario Río Uruguay acerca del precio del boleto y las dificultades que este contrae.

Daniel Lapalma, integrante de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (línea 2), explicó que “hoy estamos complicados con el precio del combustible, ha aumentado y estamos teniendo inconvenientes para conseguirlo”. Debido a esto “va a ser muy difícil mantener un servicio en condiciones con $48″.

Sin embargo, hasta hoy no se ha tenido “ningún tipo de conversación” con los concejales sobre el aumento. Cabe recordar además que el último incremento del pasaje ocurrió a principios de este año.

“Sin dudas se va a tratar de llegar a algo, porque quedamos en que mantendríamos este precio y en diciembre nos sentaríamos a ver cómo estaban las circunstancias y cómo habían subido los costos”, comentó Lapalma.

Asimismo, reconoció que “el combustible subió demasiado y estamos pagando $95 cada litro, mucho más de lo que pagábamos a principio de año”. Además, mencionó que “habrá que ver el pedido de UTA de aumento salarial, que es bastante importante y, si no se acomodan los precios, va a ser imposible cumplirlo”.

Volvo presentó su nueva gama de buses urbanos simples y de doble piso

0

Volvo Buses está ampliando su oferta de movilidad eléctrica con el lanzamiento del chasis Volvo BZL Electric, diseñado para aplicaciones de uno y dos pisos con múltiples opciones para los carroceros, y capacidad hasta para 480 kWh de baterías.

Volvo Buses, la división de autocares de Volvo, ha presentado un nuevo chasis para autobuses eléctricos llamado Volvo BZL Electric. Un chasis que ha sido diseñado para poder emplearse tanto en autobuses de uno como de dos pisos, con varias opciones para los carroceros y diferentes configuraciones para el propulsor eléctrico.

La demanda global de soluciones de movilidad eléctrica en el sector del transporte público está aumentando y Volvo Buses espera un rápido incremento en los próximos años. Por esa razón, la compañía está ampliando su oferta a nivel global con esta nueva plataforma, que permitirá alojar hasta cinco baterías con 470 kWh de capacidad total y que ha sido desarrollada con la economía circular en mente, pues será reciclable en más de un 90%.

Todos los componentes del chasis y de la línea motriz han sido desarrollados y fabricados por Volvo, tecnologías ya implementadas y sobradamente probadas en Europa. Habrá dos opciones para la motorización: se puede montar un solo motor eléctrico (denominado EPT 402) con 272 CV de potencia máxima y 425 Nm de par motor (19.000 Nm a las ruedas). O bien se puede elegir con dos motores eléctricos (EPT 802), con una potencia total máxima de 544 CV y 850 Nm de par motor (y 31.000 Nm a las ruedas). En ambos casos se equipa una transmisión manual robotizada de 2 velocidades.

Una de las claves de la plataforma BZL Electric está en su modularidad y capacidad de adaptación para distintas configuraciones. Tiene una longitud de 11.815 mm en el caso de autobuses de un piso, y de 10.585 mm para autobuses de dos alturas. El peso bruto permitido es de 19.500 kilos. Lleva un eje delantero Volvo RFS-L, mientras que el eje trasero es un ZF AV133.

El chasis puede alojar de tres a cinco paquetes de baterías de 94 kWh cada uno, con lo cual habrá versiones de 282, 376 y 470 kWh capacidad total. Se trata de baterías de iones de litio con celdas de química NCA (níquel-cobalto-aluminio), una densidad energética de 159 Wh/kg y un voltaje de 600 V. A pesar de los detalles sobre sus características, Volvo no ha publicado ninguna estimación o previsión sobre la autonomía que podrá logar.

Para la recarga se pueden elegir dos opciones diferentes: el estándar CCS2 en corriente continua permite cargar con hasta 150 kW de potencia en corriente continua, con la toma de carga situada en posición trasera derecha o trasera izquierda. Opcionalmente se puede elegir el sistema de carga OppCharge mediante rieles en el techo y un pantógrafo, que puede recargar a un máximo de 300 kW de potencia. Volvo también destaca que esta plataforma está preparada para integrar en el techo un módulo del sistema de almacenamiento de energía y sistemas de varios fabricantes para la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado (incluyendo bombas de calor).

A nivel de seguridad se incluye lo último en tecnología conectada de Volvo, entre ellas Volvo Connect con servicios conectados, y funciones como la Volvo Zone Management, mediante la cual el operador puede crear zonas de seguridad en las que la velocidad máxima está limitada, por ejemplo, en las cercanías de una escuela o en un depósito de autobuses.

 

Fuente:

Volvo Press

Paul McCartney dice que el transporte público ayudó a formar a los Beatles

0

Paul McCartney dijo que el sistema de transporte público británico fue en parte responsable del éxito de los Beatles.

Recordó los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, ya que creció en un período en el que el gobierno del Reino Unido desarrolló una serie de estrategias sociales financiadas con fondos públicos, incluida la Ley de Educación de 1944, la Ley de Transporte de 1947 y el lanzamiento del Servicio Nacional de Salud. en 1948.

“Fue un sistema asombroso”, dijo McCartney sobre la red de autobuses y trenes durante una discusión sobre su nuevo libro, The Lyrics (vía NME ), y señaló que ayudó a que jóvenes de ideas afines como sus compañeros de banda se conocieran. “No me di cuenta de que éramos la primera generación en beneficiarse de eso. Además, hubo una ley de educación que significó que los niños como yo de hogares no muy acomodados pudieran ir a escuelas muy elegantes. Esto les dio a todos en Gran Bretaña la oportunidad de ser más móviles y estar mejor educados, y ese fue un factor importante en la revolución cultural «.

Citó su crianza en Liverpool como una de las razones por las que él y sus compañeros de banda se sorprendieron al saber que tocarían para audiencias segregadas en su primera gira por Estados Unidos. “Liverpool [incluyó] la primera comunidad caribeña [en el Reino Unido], así que era un hecho”, dijo sobre la vida multirracial. “Nadie pensó nada en eso. Muchos de los chicos de los grupos eran negros, así que no pensamos mucho en eso. Simplemente pensamos que eran compañeros, simplemente pensamos que eran iguales, porque lo eran «.

Continuó: “Cuando fuimos a Estados Unidos, hubo un momento en el que íbamos a tocar en Jacksonville o en algún lugar … el promotor dijo: ‘Está bien, prepárate porque mañana en la noche [cuando] vas a tocar, los negros se sentarán allí y los blancos se sentarán allí ‘. Dijimos: ‘¿Disculpe?’ Él dijo: ‘Sí, así es como lo hacemos aquí’. Entonces dijimos: ‘¡Oh, no, no, no, no! No puedes hacer eso ‘”.

El Número del Día: 5 horas máximo permite el «sleeping bus» a sus pasajeros dormir a bordo

0

5Una empresa asiática pone en marcha un recorrido en autobús que permitirá a cualquier persona dormir la siesta a bordo hasta un máximo de cinco horas.

La mayoría de las personas que viven en grandes ciudades salen pronto por la mañana para poder llegar a tiempo a su trabajo y no regresan a sus casas hasta muchas horas después. Casi siempre tienen que comer fuera, ya sea un menú del día o con un contenedor hermético, y sueñan con que llegue el fin de semana para poder disfrutar de un día tranquilo… y de una merecida siesta.

Hong Kong estrenó el autobús durmiente para dormir la siesta

VW Trucks and Buses inauguro el concesionario de «pesados» más grande del mundo

0

Se inauguró el concesionario de camiones y autobuses VW más grande del mundo. La nueva sede de Maggi Caminhões e Ônibus, ubicada en Limeira (SP), en una región estratégica cercana a importantes carreteras con intenso tráfico de camiones pesados. “Es un hito para Volkswagen Caminhões e Ônibus abrir su concesionario más grande. Este logro refleja un esfuerzo intensivo de todo nuestro equipo de empleados y red de concesionarios en la búsqueda de la excelencia, especialmente en un momento de tantos desafíos en Brasil y en todo el mundo ”, dice Roberto Cortes, presidente y director ejecutivo de VWCO.

La nueva tienda, que ocupa una superficie total cercana a los 55.000 m², cuenta con una amplia y moderna estructura con dos edificios con venta y postventa, formación, talleres mecánicos, inventario de carrocería y repuestos, distribuidos en 150 cajas en total, 26 dedicadas al taller de carrocería, dos para pintura, dos para lavado y 120 cajas dedicadas al taller mecánico para camiones y remolques. Otros dos edificios albergan cafetería, área de descanso para empleados, sala de juegos y dormitorios para clientes con capacidad hasta para 20 personas.

“La inversión en esta nueva sede es solo un paso más en los muchos desafíos que nos hemos propuesto. La expectativa de éxito es el tamaño de la nueva casa, es decir, grande. Con este cambio, queremos desarrollar nuevos sectores, convirtiéndonos en una opción completa para el cliente. Ofreciendo desde servicios tradicionales, como venta de camiones, repuestos, servicios mecánicos, carrocería y pintura, hasta los más exclusivos. Incluyendo una tienda con una línea completa de accesorios, boutique del conductor, mecánica de remolques y alineación de chasis, lo que nos convierte en un verdadero centro de camiones. Aquí, los clientes encontrarán todo lo que necesitan para ellos y sus camiones ”, declara André Vergel, director de posventa de Maggi Caminhões e Ônibus.

La nueva concesionaria de VWCO apuesta por el compromiso con el medio ambiente, con inversiones en una planta de tratamiento de aguas residuales y efluentes, un tanque de agua para la reutilización de agua de lluvia con una capacidad de 310 mil litros y un patio cubierto con piso ecológico, que permite la permeabilidad de agua, y hay planes para implementar una planta de suministro de energía solar.

La ciudad de Limeira, en el interior del estado de São Paulo, fue elegida para fundar la nueva unidad del grupo por considerarse un vínculo importante entre la capital de São Paulo y el interior del estado y también con otros estados brasileños a través del Carreteras Anhanguera y Bandeirantes. La región se destaca por sus actividades industriales, comerciales y agrícolas, en particular el cultivo de cítricos y caña de azúcar. Según el concesionario, el potencial del segmento extrapesado en la región es grande, con grandes oportunidades de negocio, especialmente para los nuevos tractores Meteor y Constellation 33.460 6 × 4.

Además del nuevo concesionario, la red de servicio VWCO en São Paulo también recibió un nuevo nombre. El antiguo Cotali Caminhões e Ônibus, que formaba parte de la red nacional de concesionarios VW Caminhões e Ônibus desde la década de 1980, pasó a formar parte del Grupo Maggi en 2007, cambiando su nombre a Maggi Caminhões e Ônibus.

75 años de la EMT: de los autobuses a las bicis eléctricas y muchas curiosidades

0

El 12 de noviembre de 1947, la capital de España seguía haciendo esfuerzos por potenciar la movilidad de sus ciudadanos. tras la contienda, pero las dificultades económicas y sociales fruto de la postguerra estaban muy presentes. Y reconstruir la red de vehículos para los desplazamientos cotidianos de quien no tuviera coche era una prioridad. Así, casi 75 años nació la EMT, que ahora tiene autobuses, bicis eléctricas…

En realidad, estas siglas corresponden a la Empresa Municipal de Transportes, que ya celebra de forma oficial esta bonita cifra hasta con un logotipo nuevo (aunque técnicamente habría que haber esperado a 2022), como puedes ver en su web. Sin embargo, por aquel entonces se constituyó entonces después de que disolviera la Empresa Mixta de Transportes.

En torno a esta compañía hay numerosos vehículos relacionados entre sí, como puedes ver en estas imágenes. Además de los autobuses de una y dos plantas, también integró el servicio del trolebús, que era una suerte de autobús pero que, al estar movido por electricidad, circulaba por debajo de un tendido de cables de alta tensión como los tranvías.

Ambos medios de transporte estuvieron integrados en la EMT hasta que dejaron de prestar servicio, en 1966 y 1972, respectivamente. En la actualidad, la electrificación está a cargo, de los propios autobuses hibridados, de la flota de bicicletas de alquiler y de un peculiar artefacto que también sirve de transporte, aunque con prestaciones más limitadas: el teleférico.

Al margen de los actos para celebrar los 75 años de EMT, los distintos vehículos que lo integran -ahora o en el pasado- se dejan ver de vez en cuando en exposiciones itinerantes, como esta que ves en las imágenes. Y en ellas, se ven cosas muy curiosas como la disposición de los asientos, la marca que los motorizaba (por ejemplo, Pegaso, que también ha cumplido 75 años recientemente)…

Si te fijas bien, la propia posición del conductor también difiere mucho con la actual (no estaba aislado de los pasajeros como sucede hoy en día); por no hablar de elementos mecánicos del propio vehículo (como el cambio manual, el salpicadero) o de los elementos propios de su función, como la máquina de picar los billetes, que hoy es electrónica y funciona por contacto.

¿Y los colores? Esta es otra de las muchas curiosidades que rodean a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. En 1947, los autobuses se pintaron de azul como la antigua Sociedad Madrileña de Tranvías. Pero cuando estos dejan de prestar servicio, se va pasando al rojo desde 1974 hasta 1986. No obstante, algunos se pintarían en los 90 en otras tonalidades (como azul -los movidos por gas natural- o incluso en amarillo) para distinguirlos.

En 2008 se decidió volver a los tonos azulados como los originales y desde entonces ya son azules y blancos todos los autobuses, las bicis y las cabinas de teleférico, que además han sido testigos -ellos y sus viajeros- de cómo iba evolucionando todo el servicio en cuanto a estética, formas y tecnologías, hasta contar una APP de seguimiento, vehículos adaptados a las personas con necesidades especiales… ¡Muchas felicidades, EMT!

 

Fuente:

AutoBild

EMT

España: Fernando Verdasco inaugura el autobús eléctrico de la Copa Davis

0

El itinerario del vehículo partió desde la estación de Príncipe Pío hasta las instalaciones del Madrid Arena

Fernando Verdasco, director de la Copa Davis, inauguró, junto a otras autoridades de la Comunidad de Madrid y al director gerente de la empresa EMT, Alfonso Sánchez, una línea eléctrica de autobús para llevar a los aficionados hasta el Madrid Arena con el menor impacto medioambiental posible.

La iniciativa, dentro del plan Make it Green, tiene como objetivo fomentar el reciclaje y el transporte público. Para ello, en los puntos del recorrido del autobús, se encuentran instalados contenedores de Ecovidrio.

Entre los asistentes se encontraba Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, afirmó que la organización quiere «contribuir a reducir el impacto que tienen los miles de desplazamientos que harán cada día los aficionados para seguir el torneo en directo».

Fernando Verdasco se mostró muy «motivado e ilusionado por formar parte de esta Copa Davis«. Respecto a la lesión de última hora de Roberto Bautista, que causará baja en el equipo español, el tenista aseguró que va a ser «muy duro» para el castellonense no poder ayudar a sus compañeros, y hablará con él para saber de su estado.

En referencia al presente del tenis español, Carlos Alcaraz, Verdasco indicó que «todos los ojos estarán puestos en él«, pero que espera que sea por algo «bonito» y no «para meterle más presión». «Está a un nivel increíble y ha conseguido algunos récords que logró Nadal cuando tenía su edad, pero cada uno tiene que hacer su carrera pero tenemos que dejar que sea Carlos Alcaraz», señaló el madrileño.

De Rafa Nadal afirmó que contar con él en el equipo supone «tener dos botellas de oxígeno más«. «Es cierto que es más difícil sin él, pero hemos ganado eliminatorias muy difíciles con Rafa o sin él, y con nuestros jugadores tenemos posibilidades», finalizó.

La UTA levantó el paro de 24 horas en el interior del país

0

La huelga será cumplida por los choferes de colectivos de corta y media distancia del interior del país y no afectará los servicios en la Capital Federal y el AMBA.

El personal del interior del país agrupado en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, decidió levantar el paro de 24 horas previsto para esta medianoche tras una comunicación del Ministro de Transporte de la Nación, informando sobre la firma del decreto que da continuidad a los salarios.
https://revistacolectibondi.com.ar/2021/11/24/la-uta-anuncio-un-paro-de-colectivos-de-corta-y-media-distancia-en-todo-el-interior-del-pais/

Los trabajadores reclamaban el pago de una suma fija de 27 mil pesos y una recomposición salarial del 11 por ciento. Además, informaron que en el día de mañana se dictará la reglamentación correspondiente para su cobro y convocándonos para el día martes de la próxima semana a una reunión presencial con las autoridades nacionales y representación empresaria (FATAP).

La UTA mantuvo durante semanas extensas negociaciones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y no pudo consensuar una salida a los reclamos de recomposición salarial de los trabajadores.

Calegari ratificó hoy que esa suma fija de 27 mil pesos debe ser incorporada al salario de los trabajadores desde diciembre próximo, y que el sector patronal tiene que sumar una recomposición general de los haberes del 11 por ciento adicional.

La UTA exige que los aumentos salariales de los choferes de micros del interior del país se equiparen a los otorgados en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

En su momento, Fernández sostuvo en un documento que el gremio «no permitirá que los salarios se ubiquen por debajo del proceso inflacionario», y detalló que el gremio nunca obtuvo respuestas a los reclamos formulados en el Ministerio de Trabajo.

 

EL COMUNICADO OFICIAL

Se levanta la medida de fuerza

El Consejo Directivo Nacional informa que en horas de la tarde se ha recibido una comunicación del Ministro de Transporte de la Nación, informando sobre la firma del decreto que da continuidad a los salarios de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros del interior del país, procediendo en el día de mañana a dictarse la reglamentación correspondiente para su cobro y convocándonos para el día martes de la próxima semana a una reunión presencial con las autoridades nacionales y representación empresaria (FATAP).

Conforme ello, comunicamos que se ha decidido el levantamiento de la medida dispuesta para el día de mañana, y que se asistirá a la reunión convocada conforme el ofrecimiento estatal.

ROBERTO CARLOS FERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR

 

Fuente:

UTA

Misión Buenos Aires puso en venta su terminal de Villa Adelina

2

Misión Buenos Aires colocó a la venta su terminal de colectivos ubicada en Villa 
Adelina. La misma se encuentra ubicada en la calle 9 De Julio al 3900, al lado de la terminal de la Línea 71.

La misma posee habilitación como terminal de colectivos a metros de la estación de tren Villa Adelina y su valor es de U$S 790.000 dólares

El aviso aclara que es un estratégico lote en esquina sobre una superficie de 1241 m2 de terreno y posee piso de hormigón armado, galpón de 300 m2 con fosa y taller, playón de maniobras y estacionamiento de 730 m2. Además suma tanque de combustible de 20500 litros y surtidor.

También posee 250 m2 cubiertos de oficinas, salas para empleados, depósitos y baños.

A simple vista, el predio solamente podría ser utilizado por otra empresa de colectivos ya que posee todas las habilitaciones y espacios para uso destinados al rubro. De otra manera, deberían demolerlo completo y luego construir edificios o casas sin antes tener que esperar algunos años ya que al tener tanques de combustibles, las leyes no permiten construir inmediatamente luego de demoler el lugar.

¿Será una oportunidad de ampliación para la Línea 71?

 

La Terminal en venta

La terminal había pertenecido a la Línea 184 – La Central de Vicente López que luego pasó a ser manejada por ERSA.

Las cámaras de Google Maps lograron guardar un recuerdo de los Mercedes Benz OH 1115 y OH 1315 de la antigua 184 con su clásico color azul, rojo y blanco.

La Línea también estacionaba en un espacio ubicado enfrente al predio

En 2017, Misión Buenos Aires continuó ocupando ese espacio con sus colectivos y nuevos colores.

Con la venta de la Línea 184 a ERSA, Misión Buenos Aires conservó esta terminal para guardar colectivos de otras de sus líneas. En el aviso inmobiliario se pueden ver varias unidades de la Línea 143 por ejemplo, bien lejos de su recorrido.

 

Fuente:

Mercadolibre

El Número del Día: 2024 es el año en que FlixBus lanzará sus primeros buses propulsados a hidrógeno en Europa

0

Para 2024, FlixBus tiene como objetivo lanzar los primeros autobuses ecológicos de hidrógeno de larga distancia en Europa.

El grupo FlixMobility anunció hoy su participación en el proyecto HyFleet , fundado en la colaboración entre FlixMobility, Freudenberg Fuel Cell e-Power Systems y ZF Friedrichshafen AG, que se refiere a la construcción de un sistema de celda de combustible de alto rendimiento para autobuses de larga distancia , para garantizar, en el futuro, soluciones de movilidad de cero emisiones en viajes largos. Ya se había anunciado una colaboración con Freundenberg en 2019 .

Flixbus anunció que tendrá un autobús de hidrógeno en servicio para 2024

Avanza el cambio de línea del Mercedes Benz 1114 que vistió los colores de la Línea 113 (y ahora será el 247)

0

Como nos había adelantado Daniel Ríos en una nota realizada en su Mercedes Benz 911 de la Línea 179, se encontraba restaurando una segunda unidad.

Curiosidades: El reencuentro de los “Hermanos Eivar” que habían sido separados y se lucieron juntos en Expo Fierros de Avellaneda

El colectivo en cuestión, un Mercedes Benz 1114 de 1989 que vistió los colores de la Línea 113 y ahora tendrá lo de la 247 (interno 57).

«El 57 tiene una historia de cuando era chico e iba al secundario. Para mi era el coche más lindo. Lo tomaba con mi amigo, compadre (hoy acá también en la expo vino a acompañarnos). Cuando decidimos la razón social, a la hora teníamos el OK desde la empresa para utilizar el nombre y conseguí el número de teléfono del chofer que me llevaba en esa época al secundario en ese interno. Además me consiguieron una foto de ese 57 original», concluyó Daniel Ríos.

¡Atención fanáticos! Venden el otro Mercedes Benz 1114 de la Línea 113 restaurado ¡Mirá cuanto piden!

Se conocieron algunas imágenes del avance del cambio de colores para pasar de la 113 a la 247.

Cambian algunos colores y se modificó la razón social pasando a ser «Expreso 9 de Julio».

Hong Kong estrenó el autobús durmiente para dormir la siesta

0

Una empresa asiática pone en marcha un recorrido en autobús que permitirá a cualquier persona dormir la siesta a bordo hasta un máximo de cinco horas

La mayoría de las personas que viven en grandes ciudades salen pronto por la mañana para poder llegar a tiempo a su trabajo y no regresan a sus casas hasta muchas horas después. Casi siempre tienen que comer fuera, ya sea un menú del día o con un contenedor hermético, y sueñan con que llegue el fin de semana para poder disfrutar de un día tranquilo… y de una merecida siesta.

Ese pequeño sueño que muchas personas se echan después de la comida es, para la mayoría, eso: un sueño. Pero, ahora, unos emprendedores de Hong Kong han dado un paso adelante para poder facilitar la hora de la siesta, aunque se esté lejos de casa: han creado el autobús de la siesta, un vehículo que tiene el único objetivo de que puedas dormirte y descansar durante un corto periodo de tiempo.

Se llama ‘Sleeping Bus Tour’, tiene una duración de unas 5 horas y hace un recorrido de, aproximadamente, 83 kilómetros. En ese tiempo, las personas pueden subir y bajar, siempre haciendo el mínimo ruido posible, ya que el resto de pasajeros está durmiendo. Y, dependiendo del lugar que elijan en el transporte, pagarán una cantidad u otra por el billete.

Siestas en marcha

La empresa que ha puesto en marcha esta iniciativa se llama Ulu Travel. Su director de marketing, Kenneth Kong, explica al Independent que la idea surgió en medio de «una tormenta de ideas sobre nuevos recorridos. Vi una publicación en las redes sociales de un amigo que decía que estaba estresado por su trabajo, no podía dormir por la noche. Pero cuando viajaba en el autobús, podía dormir bien. Su publicación nos inspiró a crear este recorrido que permite a los pasajeros simplemente dormir en el autobús».

La iniciativa ha sido un éxito: los billetes de los primeros días se agotaron en horas

Los precios dependen del lugar escogido por el cliente: el autobús tiene dos pisos y está dividido en cuatro categorías: la más barata vale 33 euros, mientras que la más cara, destinada a los VIP, asciende a 44 euros. Sin embargo, han lanzado una oferta de inauguración por la que se puede comprar un billete para dormir la siesta en el autobús por solo 129 dólares de Hong Kong, el equivalente a 14 euros.

Eso sí, aunque pueda parecer algo caro, el precio incluye el almuerzo previo a que el autobús comience su ruta a las 11.30 de la mañana, un guía de viaje y una bolsa con un antifaz y unos tapones para los oídos. El éxito ha sido tal que los billetes se agotaron rápidamente, por lo que los promotores de la idea ya se plantean extenderla a otras zonas en un futuro próximo.

Turismo en Bondi: 5 lugares para pasear con la Línea 22

0

Revista Colectibondi lanzó en Julio de 2021 una nueva sección denominada «Turismo en Bondi» en donde iremos publicando diversas líneas de colectivos y sus puntos de atracción turística e importantes del recorrido.

Las líneas se irán publicando de manera «random», es decir, sin orden numérico.

Ahora es el turno de la Línea 22.

¡Mirá la galería con 5 puntos importantes y turísticos a lo largo de su recorrido!

  1. Plaza Gral. San Martín
  2. Torre Monumental
  3. Casa Rosada y Plaza de Mayo
  4. Parque Lezama
  5. El Cabildo – Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo

 

Fuente:

Revista Colectibondi

GCBA Turismo

¿Adiós a los articulados? La Línea 180 puso en venta una de sus unidades

0

La Línea 180 es una de las pocas que posee actualmente colectivos articulados en la Ciudad de Buenos Aires.

Comenzaron circulando en 2008 en la Línea 132. Era una «novedad». Todos los chicos quería hacer el paseo en el «acordeón», pero a la mitad de su edad permitida (5 años), la Línea 132 se desprendió de esas unidades que terminaron en otras empresas.

La foto que salió en todos los diarios en el año 2008. Era «LA NOVEDAD».

En 2011 las Líneas 34 y 166 sumaron algunos articulados luego de la inauguración del Metrobus Juan B. Justo. Esos coches aún continúan circulando en esas empresas ya que no hay mercado posible para revenderlas a otras con recorridos más estrechos.

Con una prórroga que obtuvieron, estas unidades pueden circular 12 años (+ 2 años de una segunda prórroga), es decir, un total de 14 años.

Las primeras fueron puestas en circulación en 2008 y las últimas en 2011, así que tendremos articulados hasta por lo menos el año 2025.

Si bien hay muchas a las que se les nota el paso del tiempo, hay otras que siguen impecables, como las de la Línea 34.

 

El Articulado en venta de la Línea 180

Hace poco menos de dos semanas, apareció a la venta un Mercedes Benz O 500 UA (Articulado) carrozado por Metalpar en su modelo Iguazú en 2009 a la venta.

Es el interno 228 (o ex interno), uno de los 11 articulados que posee La Vecinal de Matanza.

El precio es de $1.900.000 pesos y la unidad se encuentra en González Catán – La Matanza – Bs.As

 

Artículo relacionado

#BigDataBus: 5 Datos sobre el Metrobus 9 de Julio

 

Fuente:

Revista Colectibondi

Mercadolibre

error: Contenido Protegido