Inicio Blog Página 311

ExtraLarge: La Línea 100 ya tiene su Retiro Articulado

0

La Línea 100 – TARSA ya tiene su colectivo TodoBus Retiro sobre chasis Agrale MT 27.0 Articulado listo para prestar servicio. Será el interno 4868.

Las fotos fueron publicadas por la carrocera TodoBus y lo muestran con su renovado esquema de colores exterior.

Lo más notable es su tapa de motor trasera en fondo negro resaltando el número de línea en color blanco.

¡Mirá las fotos!

En la publicación de Todobus, informan que con este colectivo han completado su familia de Agrale MT-15 / 17 / 27 con el nuevo modelo Retiro.

 

Artículo relacionado

La Línea 100 tendrá el primer articulado del modelo Retiro

El primer TodoBus Retiro articulado de la Línea 100 ya luce su esquema de pintura

Río Grande: La empresa CityBus trabaja junto a una vecina que tiene discapacidad visual en mejoras para el servicio

0

La vecina Melisa Ramírez se había comunicado con AIRE LIBRE FM para plantear diversas sugerencias en torno al servicio de transporte público, debido a que ella tiene una discapacidad visual y viaja sola todos los días en la Línea B. Horas más tarde, fue recibida por los directivos de la firma CityBus para comenzar a trabajar en mejoras que permitan la independencia de las personas que tengan afectada en forma total o parcial su visión.

COMUNICADO DE LA EMPRESA CITYBUS

Este jueves, en horas de la tarde, recibimos la visita de Melisa Ramirez. Ella es usuaria de la Línea B de colectivos y viaja diariamente a través del servicio de transporte público de la ciudad.
Melisa se había comunicado con la emisora radial “Aire Libre FM”, a raíz de una sugerencia que tenía para mejorar el servicio, debido a que ella tiene una discapacidad visual, que le afectó totalmente su visión. Inmediatamente desde la radio se comunicaron con CityBus y el responsable de la empresa, Ariel Ledesma, quien la llamó para invitarla a las oficinas y poder conocerla.
La empresa fue a buscarla y en las oficinas fue recibida por uno de los titulares y responsable de la firma, Ariel Ledesma, la gerenta Daniela Vallejos y el representante de los trabajadores, secretario gremial de UTA en la Patagonia, Juan Carlos Cuenca.
Melisa nos narró su historia, que es un digno ejemplo de superación. Ella viaja sola todos los días y se encuentra finalizando sus estudios secundarios junto con el curso del sistema Braille. Además, realiza labores de costura.
Durante el encuentro, surgieron diferentes propuestas para poder garantizar la independencia de las personas con discapacidad visual a la hora de utilizar el transporte público, en especial en el Centro de Transferencias, a lo que la empresa se comprometió a aplicarlas en la inmediatez.
Por este motivo, también se elevarán estas iniciativas al Municipio de Río Grande, para llevar adelante una labor conjunta en este lugar que se encuentra bajo la órbita municipal.
Finalizada la visita, que se extendió por más de una hora, Melisa agradeció a CityBus por recibirla en sus oficinas el mismo día que trasladó sus sugerencias. Por otro lado, destacó la labor de los choferes, del personal en el Centro de Transferencias y a las personas que se desempeñan en el sector de Tráfico, quienes de manera colaborativa, le dan aviso del horario del colectivo cuando lo solicita.
Por su parte, Ariel Ledesma, responsable de la firma, señaló que “agradecemos a Melisa por venir, aprendimos muchísimo en el diálogo con ella y nos comprometimos a seguir trabajando por ella y cada vecino que utiliza el transporte público”, y agregó que “gracias a las sugerencias o reclamos de usuarios, hemos mejorado el servicio a lo largo de estos años y seguiremos en este rumbo”.
La nota radial completa de AIRE LIBRE FM
Fuente:

El Número del Día: 2 años se cumplieron del debut del Agrale propulsado a GNC

0

La primera unidad comenzó a circular en 2019. Actualmente se encuentra en la Línea 60.

El colectivo (modelo MT 17.0 LE GNV) con motor trasero, tiene 12 m de largo y su tamaño y aspecto son similares a los que circulan en la actualidad por varias ciudades del país; tiene un peso bruto total de 17 toneladas y puede transportar 28 pasajeros sentados. Está impulsado por un motor Cursor 8 Euro VI fabricado en Europa por Fiat Power Train (FPT), que entrega 272 CV con un torque de 1100 Nm entre 1100 y 1700 rpm.

Transporte ecológico: lanzan una prueba piloto para poner colectivos eléctricos

 

Se cumplen dos años del lanzamiento del TodoBus propulsado a GNC

Arabia Saudita creará un nuevo proyecto de transporte público con más de 400 autobuses en la Meca

0

La red de autobuses consta de dos etapas y tiene como objetivo servir a los peregrinos y residentes de La Meca.

Un nuevo sistema de transporte público, que contará con más de 400 autobuses, se abrirá en La Meca para atender tanto a los peregrinos como a los residentes de la ciudad.

Un prototipo del autobús de transporte público fue inaugurado por el príncipe Khalid Al-Faisal, gobernador de la región de La Meca, informó el sábado la agencia oficial de prensa saudí (SPA).

El proyecto incluirá 240 autobuses regulares que pueden acomodar hasta 85 asientos y 160 autobuses con una capacidad de 125 asientos.

Los autobuses estarán equipados con sistemas de protección del medio ambiente que reducen las emisiones de carbono Euro-4, sistemas de protección mediante cámaras de vigilancia dentro y fuera del autobús, un sistema anticolisión, pantallas electrónicas que muestren el destino a alcanzar, así como un sistema hidráulico para ayudar a personas con necesidades especiales, y lugares para cochecitos y personas con necesidades especiales.

Los vehículos también contarán con servicios de wifi y un sistema audiovisual que mostrará la información del viaje a los pasajeros.

La red de autobuses consta de dos etapas: la primera fase incluirá 12 líneas y aproximadamente 83 paradas, en las que se utilizarán autobuses de tamaño mediano.

Las otras cinco líneas serán líneas expresas con vías dedicadas, que se extenderán a lo largo de 172km con aproximadamente 342 paradas, en las que se utilizarán autobuses de mayor capacidad.

Los autobuses operarán un promedio de 22 horas diarias.

El proyecto también incluye la construcción de una estación de alojamiento de autobuses, que incluye edificio de control, edificio de gestión de conductores, gasolinera, taller de mantenimiento ligero, estación de lavado y mantenimiento de autobuses, taller de mantenimiento pesado, paradas de autobús, instalaciones de alojamiento de conductores.

El nuevo sistema de transporte tiene como objetivo satisfacer las necesidades de transporte resultantes del crecimiento esperado en la población en La Meca y en el número de visitantes a la Gran Mezquita Sagrada y los lugares sagrados y apoyar el desarrollo económico en La Meca.

También proporcionará un fácil acceso a la Gran Mezquita Sagrada, las instalaciones educativas y de salud, las áreas comerciales y recreativas, y contribuirá a reducir la contaminación y proteger el medio ambiente al reducir la dependencia de los automóviles pequeños como medio de transporte, agregó el informe de la SPA.

 

Fuente:

Gulf Business

España: La EMT Valencia estrenó 164 autobuses híbridos

0

El primer autobús, que ha sido presentado hoy y que empezará desde ya a operar, se trata de un nuevo modelo híbrido de Mercedes (Citaro 2) que incorpora una mampara de cristal templado de ocho milímetros de espesor que permite la comunicación entre el personal de conducción y los usuarios y las usuarias.

El concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha presentado esta mañana el primero de los 164 autobuses híbridos con mampara integrada de protección contra el coronavirus en la zona de conducción con los que se va a renovar, entre este año y el próximo, la flota de la Empresa Municipal de Transportes con el fin de “hacerla más sostenible con el medio ambiente”. Un acto que ha tenido lugar en la Porta de la Mar y en la que Grezzi ha remarcado que “estamos viviendo una situación muy complicada por la pandemia y, por eso, queremos prevenir todo lo posible ante la Covid-19”.

Grezzi ha puesto en valor las mamparas de protección ubicadas en la zona de conducción, principal novedad de los nuevos autobuses de la EMT, gracias a las que “se permite mantener la distancia sanitaria mínima, que haya seguridad tanto para el conductor o conductora como para la ciudadanía”. El concejal de Movilidad Sostenible ha explicado que esta innovación responde a que “estamos viviendo una situación muy complicada por la pandemia y, por eso, queremos prevenir todo lo posible ante la Covid-19”.
El también presidente de la Empresa Municipal de Transportes ha manifestado que “estamos muy contentos porque tenemos unos magníficos nuevos autobuses, que iremos incorporando poco a poco y, además, con materiales nuevos con los que mejoraremos el servicio de la EMT”.

Una flota renovada con la que se pretende en última instancia “hacerla más sostenible con el medio ambiente”.El primer autobús, que ha sido presentado hoy y que empezará desde ya a operar, se trata de un nuevo modelo híbrido de Mercedes (Citaro 2) que incorpora una mampara de cristal templado de ocho milímetros de espesor que permite la comunicación entre el personal de conducción y los usuarios y las usuarias. Una medida que se suma a otras ya implantadas que garantizan que los autobuses “sigan siendo un espacio seguro para todos y todas”.

Además de las mamparas, estos nuevos autobuses que se incorporarán a la flota de manera progresiva entre este año y el próximo cuentan con las últimas innovaciones tecnológicas para ofrecer “un viaje más confortable y una conducción ágil y segura”. Un modelo que no solo reduce considerablemente las emisiones contaminantes CO2, sino que disponen de una imagen más moderna, asientos más cómodos, conexión USB, cuatro asientos para personas con movilidad reducida y un amplio espacio para dos sillas de ruedas y carritos de bebé o de la compra.
Una renovación de la flota que se enmarca en las políticas medioambientales que la EMT promueve desde hace cinco años con el fin de paliar el impacto de las emisiones contaminantes causantes de la emergencia climática actual.

En el año 2019, la mejora de la flota así como de las instalaciones de la empresa municipal favoreció la disminución de más de 1.600 toneladas de emisiones de CO2. Una vez concluya la incorporación de estos nuevos 164 autobuses híbridos, la EMT tendrá a finales del año 2021 una flota “altamente sostenible” de 254 autobuses híbridos y 2 eléctricos que conforman el 50% de la flota.

Otro famoso se que renueva: El interno 2 de la Línea 152 seguirá siendo Ugarte

0

La Línea 152 – Tandilense siempre mantiene una flota moderna y muy bien mantenida.

Entre sus unidades hay varios «coches famosos» como es el caso del interno 2, el cual mantiene su tradición de siempre estar impecable y con detalles que lo hacen único.

Ahora, a la «antigua» unidad le llegó la hora de renovarse por un 0 km. El nuevo 2 seguirá siendo Mercedes Benz carrozado por Ugarte pero en la versión IV.

Como dato, la unidad había llegado como interno 92 y se mantuvo «en secreto», pero será el 2. En la semana se le harán algunos cambios como por ejemplo los paragolpes pasarán de gris a azul, se le agregarán filetes (El número de interno será en color negro con tipografía gótica), se le modificará el esquema de pintura trasero y en la trompa se le sumará el color rojo con una línea más gruesa.

¡Mirá las fotos!

 

El antes y el después

 

No nos olvidamos de su interior…

 

El 2 en un pasado no muy lejano…

El Favorita OH 1621 L en una época del transporte en Argentina totalmente distinta a la actual.
Otro de los Ugarte que supo ser el 2… ¡Un lujo!
La inconfundible tapa de motor con la franja roja del 2, una «tradición» que seguramente se mantenga en la nueva unidad

 

De yapa, la reliquia que recrea a la Línea 152 en un colectivo Ford totalmente restaurado.

Línea 152 – Ford – Interno 10

 

¡Muchas gracias Javier Roca por las imágenes INÉDITAS!

Se cumplen dos años del lanzamiento del TodoBus propulsado a GNC

0

La primera unidad comenzó a circular en 2019. Actualmente se encuentra en la Línea 60.

La Línea 60 ¿se despide del TodoBus propulsado a GNC?

Como parte de la Prueba Piloto de Ómnibus de Combustibles Alternativos del Plan de Movilidad Limpia implementado por la Secretaría de Transporte de la ciudad y el Ministerio de Transporte de la Nación, Agrale Argentina presentó su colectivo impulsado a gas natural comprimido (GNC), que fue desarrollado, testeado y producido por la firma en nuestro país.

Lanzan el colectivo propulsado a GNC de TodoBus

Este colectivo (modelo MT 17.0 LE GNV) con motor trasero, tiene 12 m de largo y su tamaño y aspecto son similares a los que circulan en la actualidad por varias ciudades del país; tiene un peso bruto total de 17 toneladas y puede transportar 28 pasajeros sentados. Está impulsado por un motor Cursor 8 Euro VI fabricado en Europa por Fiat Power Train (FPT), que entrega 272 CV con un torque de 1100 Nm entre 1100 y 1700 rpm.

Los componentes del equipo a gas han sido provistos por TA Gas Technologies y cuenta con cuatro cilindros livianos de 856 litros que fueron elaborados en plástico de alta densidad revestido de fibra de carbono, ofreciendo así una gran resistencia y un 30% menos de peso respecto de los cilindros de acero. El conjunto de cilindros tiene una capacidad para carga de 200 m3 de gas y ofrece una autonomía, según recorrido y cualidades del tránsito, de entre 300 y 400 kilómetros.

Realizaron la primera carga del bus a GNC producido en Argentina

Acoso sexual: Ya hay 99 casos por día en el transporte público

0

Los mayores reclamos se dan a partir de rozamientos que se producen por el movimiento en las unidades. También hay acoso sexual al momento de bajar.

El acoso sexual en los medios de transporte es un problema que genera situaciones desagradables y delictivas todos los días. Así, a pesar de la pandemia de coronavirus, se registran en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano unos 99 «tocamientos» y abusos de tipo sexual cotidianos a mujeres que viajan en colectivo, subte o tren, y que son denunciados ante la Justicia.

Hace unos días, efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a un hombre en la estación Flores del ferrocarril Sarmiento luego de que manoseara a una pasajera que viajaba sola en una de las formaciones. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la formación.

«Este es solo uno de los 99 tocamientos y abusos sexuales que sufren a diario las mujeres cuando van a trabajar, a comprar medicamentos o comida o para llevar a los chicos a la escuela», dijo Javier Miglino, director de la ONG Defendamos Buenos Aires, en el marco de la Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.).

Un problema presente. «Por cantidad de hechos, los trenes llevan la delantera con un 42 por ciento, siguen los subtes con 38 por ciento y los colectivos con el 20 por ciento. En lo que se refiere a colectivos, las líneas en el Conurbano que lideran las denuncias son la 542 que va desde la estación de Lomas de Zamora hasta el Puente de la Noria, los distintos ramales de la línea 620 entre González Catán, Laferrere, Isidro Casanova y otros hasta la Avenida Provincias Unidas y Gral. Paz, la línea 148 El halcón que va desde Florencio Varela y otros hasta la Ciudad de Buenos Aires y la línea 60 con extensos recorridos en Capital y Provincia de Buenos Aires, junto a las líneas 15, 21 y 28 van a la cabeza de los reclamos por abuso», dijo Miglino.

«En los trenes los mayores problemas con señoritas y mujeres que van a trabajar, estudiar, de compras o para llevar a los chicos a la escuela, se presentan en dos horarios determinados con claridad: la franja de las siete a las nueve y desde las 14 a 18 horas, en la línea Roca que va desde Temperley hasta Constitución, la línea Sarmiento desde Ramos Mejía hasta Once y la línea Mitre desde Olivos hasta Retiro», dijo Miglino.

En cuanto a los subterráneos, «las líneas más atacadas son la D entre Congreso de Tucumán y Catedral, la Línea A entre el porteño barrio de Flores y la estación Plaza de Mayo y la línea C entre Constitución y Retiro», dijo Miglino.

 

Fuente:

Popular

El Número del Día: 14 horas duró el viaje de un autobus eléctrico para unir Madrid con Barcelona (600 km). Incluyó recarga de baterías

0

Los expertos en movilidad creen que estos trayectos serán una realidad en cinco años

Un total de 610 kilómetros, con una duración de 11 horas en total, incluyendo tres pausas para descansar y recargar el vehículo, ha sido el recorrido realizado por el primer autobús 100% eléctrico que hace el trayecto de Barcelona a Madrid. Esta prueba piloto, que ha culminado con éxito, ha servido para demostrar la viabilidad a nivel operacional, logístico y técnico de los vehículos eléctricos en trayectos de largo recorrido.

Un autobús eléctrico finalizó luego de 14 horas un recorrido entre Barcelona y Madrid

Un autobús eléctrico finalizó luego de 14 horas un recorrido entre Barcelona y Madrid

0

Los expertos en movilidad creen que estos trayectos serán una realidad en cinco años

Un total de 610 kilómetros, con una duración de 11 horas en total, incluyendo tres pausas para descansar y recargar el vehículo, ha sido el recorrido realizado por el primer autobús 100% eléctrico que hace el trayecto de Barcelona a Madrid. Esta prueba piloto, que ha culminado con éxito, ha servido para demostrar la viabilidad a nivel operacional, logístico y técnico de los vehículos eléctricos en trayectos de largo recorrido.

Sus responsables han sido Circontroluna empresa española especializada soluciones de recarga para la movilidad eléctrica, y e-busKar, que distribuye los vehículos sostenibles fabricados por Karsan.

El trayecto se iniciaba esta madrugada, a las 6:30 en Sabadell, llegando a San Sebastián de los Reyes (Madrid)sobre las 20.30 horas de la tarde. Al ser una prueba piloto y el primer viaje de largo recorrido del autobús, los tiempos de recarga y se parada se han previsto más largos de lo que podrían llegar a ser.

Finalmente, el autobús ha efectuado tres paradas para recargar, una en Torrefareda (Segrià, Lérida), otra en Épila (Zaragoza, Aragón) y Trijueque (Gualajara, Castilla-La Mancha), desde donde ha emprendido el tramo final hasta San Sebastián de los Reyes (Madrid). «Al ser una prueba piloto, hemos hecho una previsión tanto en número de paradas como en tiempo de recarga mucho mayor de lo que corresponde en realidad», señalan Joan Sardà, responsable de márqueting de Circontrol, y Fran Ramis, CEO y socio fundador de e-busKar.

«El trayecto es viable a nivel técnico, operacional y logístico, pero necesitamos más cargadores de alta potencia para que sea viable económicamente en términos de tiempo».

La prueba piloto ha servido para demostrar que, desde un punto de vista técnico, logístico y operacional, los trayectos de largo recorrido en autobús eléctrico son viables. A la vez, ha servido para detectar problemas que pueden surgir a lo largo del recorrido cuando las condiciones ambientales son adversas y que, de otro modo, no se hubiesen detectado.

El autobús con el que se ha realizado el trayecto es el Bus Karsan Atak EV 220kwh, un autobús 100% eléctrico. El vehículo, de 8 de metros de largo, tiene capacidad para 52 personas y una autonomía máxima de 300 kilómetros.

Los dispositivos utilizados para la recarga del autobús eléctrico son los cargadores rápidos Raption 50 fabricados por Circontrol, cuyas ventas superan las 3.500 unidades alrededor del mundo desde su lanzamiento. Este cargador esta específicamente diseñado para cubrir las necesidades de grandes flotas, así como para vehículos que necesitan continuar el trayecto en menos de 30 minutos.

«La valoración que hacemos de la prueba piloto es muy positiva. Por un lado, demuestra que es posible realizar este trayecto con unas condiciones más adversas de lo normal: las altas temperaturas no ayudan, puesto que las baterías necesitan refrigerarse para poder cargarse a la máxima potencia. Por eso, en las paradas, hemos forzado la refrigeración de estas baterías para así recargarlas a la máxima potencia, de lo contrario, el tiempo de recarga se alargaría» explica Joan Sardà «Por otro lado, se trata de un autobús pequeño y, por lo tanto, necesita más cargas».

Otro aspecto destacado es la infraestructura de recarga pública en España. Si bien es cierto que la cifra de cargadores públicos ha aumentado en un 34% hasta los 11.517 puntos de recarga públicos, según cifras de ANFAC, la misma asociación señalaba que el 83% de estos nuevos cargadores pertenecen al segmento de la carga lenta (igual o inferior a 22kW), y únicamente existen 60 puntos que recarguen con alta potencia.

«El trayecto es viable a nivel técnico, operacional y logístico, pero necesitamos más cargadores de alta potencia para que sea viable económicamente en términos de tiempo», señala Sardà. «Es necesario implantar una infraestructura de recarga pública de alta potencia, con la cual los tiempos de recarga de grandes vehículos podrían reducirse a 30 o 45 minutos. Económicamente, no es viable tardar 11 horas para llegar a Madrid. Con cargadores de alta potencia, este tiempo se reduciría drásticamente, y entonces sería viable en todos los aspectos» concluye.

Según Sardà, un autobús urbano emite de media unas 56 toneladas anuales de emisiones de CO2, por lo que si se logra que los vehículos eléctricos se recarguen con energías 100% renovables, la cifra de emisiones se reduciría a cero.

Los autobuses urbanos recorren, en un año, una media de 200/250 kilómetros al día con unas 25 personas a bordo, y emiten unas 56 toneladas de emisiones anuales de CO2. Fran Ramis explica que «si logramos que los vehículos eléctricos se recarguen con energía 100% renovable, la cifra de emisiones de CO2 se reduciría a cero, cerrando así el círculo».

«La movilidad eléctrica no es cosa de futuro, es una realidad muy presente», Ramis, para quien «todavía podemos hacer muchas más cosas para aproximar la movilidad eléctrica a las ciudades y pueblos, y con esta prueba piloto lo que queríamos era demostrar que estos viajes son posibles. Los autobuses pueden llegar a sitios a los que otro tipo de transporte, como el tren de alta velocidad, no alcanza. Debemos apostar todavía más por la movilidad eléctrica y todo lo que ésta puede ofrecernos».

 

Fuente:

Circontrol

Karsan

El Correo

Alexander Dennis presentó su autobús de dos pisos ‘Enviro500EV Charge’

0

Se trata de su primer autobús de dos pisos de tres ejes, la versión totalmente eléctrica norteamericana del vehículo de dos pisos más vendido del mundo.

Alexander Dennis Limited («ADL»), una subsidiaria de NFI Group Inc. («NFI»), uno de los principales fabricantes de autobuses globales independientes del mundo, presentó su primer autobús de dos pisos de tres ejes y cero emisiones a través de Vehicle Innovation Evento virtual del Centro (“VIC”). El Enviro500EV CHARGE es la versión totalmente eléctrica norteamericana del vehículo de dos pisos más vendido del mundo.

El Enviro500EV Charge incluye todos los beneficios habituales que vienen con los autobuses de dos pisos de Alexander Dennis, incluidas vistas panorámicas y entrada por piso bajo. También cuenta con varias novedades en la industria, incluida la suspensión delantera totalmente independiente para una conducción más suave y cómoda, así como un sistema de propulsión eléctrica integrado adaptado a los requisitos de las agencias de tránsito de América del Norte.Un eje de pórtico eléctrico con motores de cubo proporciona una propulsión rápida y eficiente para el Enviro500EV CHARGE con una potencia de salida máxima de 2 × 125kW. Los ejes motrices y auxiliares se han conmutado con la potencia suministrada en el tercer eje, lo que garantiza una distribución óptima del peso y una gran capacidad de pasajeros.Las baterías que están integradas en el chasis y la parte trasera del vehículo proporcionan un almacenamiento de energía líder en su clase de 648 kWh para lograr un centro de gravedad bajo y una gran estabilidad. Estos se alimentan a través de puntos de carga CCS1 estándar de la industria disponibles en el lado izquierdo o derecho del autobús. La carga de pórtico es una opción.El sistema incluye una bomba de calor eléctrica para proporcionar calefacción y refrigeración, lo que minimiza la cantidad de energía requerida y aumenta la capacidad de alcance del Enviro500EV Charge con aire acondicionado. Un tablero nuevo y elegante cuenta con un indicador económico y un color de halo para brindar inmediatamente a los conductores comentarios destacados sobre cuán económicamente están operando el autobús.

Como todos los vehículos de dos pisos de Alexander Dennis para Norteamérica, el Enviro500EV Charge de 45 pies ofrece una experiencia increíble para el pasajero con asientos reclinables, luces de lectura y salidas de aire, puertos USB y capacidad Wi-Fi y multimedia, pero su característica principal es la alta capacidad de pasajeros con hasta 82 asientos, 53 de ellos en el piso superior. Una escalera bien iluminada con pasamanos convenientemente colocados, puertas de entrada y salida anchas, una rampa de movilidad 1 en 6, islas sin obstáculos con pasamanos esculpidos, dispositivos de movilidad y un piso completamente plano hasta los asientos traseros garantizan una accesibilidad excepcional.

El Enviro500EV Charge forma parte de la gama líder en el mercado de autobuses y autocares de cero emisiones de NFI junto con Xcelsior ChargeNG ™ y Xcelsior Charge H2 ™ de New Flyer, J4500 Charge™ y D45 CRT LECharge ™ de MCI, y ARBOC Equess Charge ™. Es compatible con Buy America y las pruebas de Altoona están programadas para comenzar a finales de este año.Paul Soubry, presidente y director ejecutivo de NFI, dijo: “Estamos entusiasmados de que Alexander Dennis se una a la producción de soluciones de autobuses de cero emisiones para América del Norte, ya que este es el primer lanzamiento de un vehículo Alexander Dennis en nuestro Centro de innovación de vehículos.

Al adquirir ADL y dar la bienvenida a la empresa a NFI Group en mayo de 2019, su sólida agenda de crecimiento internacional y su plataforma de doble piso fueron extremadamente interesantes para nosotros y el lanzamiento de hoy reúne ambos elementos. Como NFI Group, estamos liderando la evolución hacia la movilidad de cero emisiones, liderando la ZEvolution como nos gusta llamarla, y Alexander Dennis es una parte central de esto «.Paul Davies, presidente y director general de ADL, dijo: “La familia Alexander Dennis Enviro es el autobús de dos pisos más vendido del mundo, de los cuales más de 18.000 se han vendido en todo el mundo. Hoy sumamos un hito al presentar nuestro primer autobús eléctrico de batería, tres ejes y alta capacidad de dos pisos. Estamos muy entusiasmados con los comentarios positivos que ya hemos recibido de las agencias de tránsito que han probado este vehículo y esperamos brindar un servicio de cero emisiones con nuestros pisos dobles en toda América del Norte «.Steve Walsh, vicepresidente de Alexander Dennis Inc., dijo: “No existe una forma mejor o más sostenible de mover un gran número de pasajeros que el Enviro500EV CHARGE. 45 pies de largo, 2 cubiertas, hasta 82 asientos, 648kWh de almacenamiento de energía e igualmente en el hogar en las carreteras o en las calles del centro de la ciudad, lleva la movilidad de cero emisiones a un nivel completamente nuevo «.

San Miguel: Dos motochorros chocaron contra un colectivo de la línea 440 mientras escapaban y quedaron registrados por el sistema “Ojos en Alerta”

0

Los delincuentes fueron trasladados al Hospital Larcade y quedaron a disposición de la Justicia. Dos motochorros que habían robado a mano armada en la vía pública fueron detenidos por la Policía Municipal de San Miguel al chocar contra un colectivo mientras se daban a la fuga.

Tras recibir mensajes de dos vecinos distintos sobre el mismo hecho, los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM) revisaron las cámaras de seguridad y pudieron constatar que los involucrados en el choque eran los delincuentes del robo denunciado unos minutos antes.

Los delincuentes fueron trasladados al Hospital Larcade y, luego de constatar que no se encontraban con lesiones graves, finalmente quedaron detenidos en la Comisaría 3era de San Miguel y a disposición de la Justicia. “Ojos en Alerta” es un programa de seguridad ciudadana que conecta a los vecinos con el COM a través de WhatsApp, para alertar de forma inmediata hechos delictivos o accidentes, con la posibilidad de utilizar distintos recursos como fotos, videos, mensajes de texto, audios y ubicación.

Para acceder a esta herramienta, hay que hacer una capacitación virtual que se anuncia todas las semanas en las redes sociales del municipio. Actualmente cuenta con más de 120.000 vecinos inscriptos en San Miguel, donde surgió en 2016, y ya fue replicado en nueve municipios bonaerenses y en otras ciudades del país como Mendoza y Rafaela (Santa Fe).

Mantiene su tradición: El renovado «Coche de la Nena» suma cromados y fileteados

0

Como habíamos adelantado, la Línea 39 – Transportes Santa Fe no detiene su estrategia de renovación de unidades y su interno 81, uno de los más famosos históricamente de la empresa, tiene su modelo 0 km carrozado por Italbus Tropea IV sobre chasis Mercedes Benz

El Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH 1521 L SB en sus últimos tiempos antes de ser renovado.
De Eivar a Ugarte: El 81 es una de las unidades más famosas (Entre los busólogos) que posee la Línea 39 por sus detalles y armado.

La galería exclusiva del 81 o también conocido como «El coche de la Nena» (Versión III):

Artículo relacionado

La Línea 39 continúa con su modernización de unidades (Entre ellas el famoso Interno 81)

 

¡Muchas gracias Silvio por las imágenes!

La Línea 90 renueva con Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz

0

La Línea 90, bajo la razón social de MODO, pero perteneciente a La Nueva Metropol (Actual «Metropol» eligió renovar su flota con los nuevos Marcopolo Tornio pero sobre chasis Mercedes Benz O500. En el video se ve al nuevo interno 465.

Como dato, llevan cartelera ploteada símil led, que ofrecen una buena lectura tanto de día como de noche.

Por otra parte, la empresa, en su proceso de unificación marcaria, dejó de utilizar las «olas» de color rojo y azul y ahora sus unidades son totalmente blancas con una tímida flor sobre su lateral acompañada del nombre de la empresa.

La Línea 90 bajo la administración de La Nueva Metropol con el esquema actual descontinuado. Desde ahora pasarán a ser todas blancas.

 

Fuente:

Video: Cristian Weiss

Iveco presenta su nueva gama de minibuses Daily

0

Iveco ofrece una amplia gama de minibuses Daily con múltiples versiones, con la que atiende prácticamente a todas las exigencias de las empresas de transporte de pasajeros y que ahora ha mejorado con innovaciones por la suspensión neumática «Air-Pro» y dos nuevos motores diésel de 180 y 210 CV y un motor de gas natural.

IVECO Bus ha presentado el nuevo Daily minibús a su Red de concesionarios y a la prensa internacional en un evento digital en vivo. La última evolución de la familia de minibuses Daily abre nuevos caminos, introduciendo nuevas soluciones adaptables e inteligentes que llevan la interacción y la colaboración con el conductor y la empresa de transporte a un nuevo nivel, lo que convierte al Daily minibús en el complemento perfecto de la gama de minibuses para uso diario de IVECO Bus.

Stéphane Espinasse, Presidente de la IVECO Bus, dijo: «Con el nuevo Daily minibús, que se beneficia de una versión Low Entry, entre otras cosas, pasamos al siguiente nivel. Con nuevas innovaciones sin competencia en el mercado, ofrece más confort y seguridad a bordo, flexibilidad enfocada a cualquier misión, así como una reducción sustancial del coste total de propiedad (TCO). Con el Nuevo Daily, proponemos a nuestros clientes un conjunto único de servicios digitales disponibles para optimizar su funcionamiento y disminuir sus costes. Una búsqueda constante de mejoras que posiciona a este minibús como la referencia de su
categoría».

IVECO Bus ha diseñado el Nuevo Daily introduciendo soluciones innovadoras y centradas en el cliente que lo convierten en un vehículo sumamente flexible, interactivo, colaborativo y conectado.

Gracias a su motor de gas natural respetuoso con el medio ambiente y a su modo de funcionamiento especialmente silencioso, el Nuevo Daily minibús es una verdadera solución de transporte limpio.

Suspensión inteligente AIR-PRO: El Nuevo Daily minibús adopta la revolucionaria suspensión neumática AIR-PRO, que se adapta continuamente a las condiciones de uso para ofrecer una conducción excepcionalmente suave y segura para el conductor y los pasajeros. La exclusiva unidad AIR-PRO Continuous Damping Control (CDC) reacciona casi instantáneamente a las imperfecciones de la carretera, calculando cada 10 milisegundos la presión ideal en cada amortiguador para ofrecer la mejor reacción dinámica. Las menores vibraciones, que se reducen en un 25%, contribuyen además a una experiencia de conducción sumamente confortable.

IVECO Bus innova con Air-Pro, una suspensión neumática inteligente única con controles electrónicos inteligentes -una primicia en el sector- que mejora el confort de conducción, protege al conductor y a los pasajeros del vehículo y se adapta a los requisitos de cada misión.

El sistema inteligente AIR-PRO también se adapta a las necesidades del conductor y le permite controlar el comportamiento de la suspensión. El conductor puede elegir entre priorizar el confort con el modo Soft, seleccionar el modo Load para optimizar la maniobrabilidad y el control del balanceo cuando se circula a plena carga, o dejar que los parámetros del sistema se adapten automáticamente con el modo Auto. La suspensión AIR- PRO se adapta a la carga del vehículo, reduciendo el ángulo de balanceo en un 30% en las curvas, mejorando la seguridad del conductor y protegiendo a los pasajeros.

La suspensión AIR-PRO hace que las operaciones de entrada y salida sean sencillas y eficientes, ajustando la altura del chasis del vehículo en menos de 10 segundos. Además, una función de memoria permite al conductor memorizar la alineación con las plataformas de acceso habituales, lo que facilita aún más la puesta a punto del vehículo.

El sistema inteligente AIR-PRO es fácil de manejar gracias a un mando giratorio específico en el salpicadero y a los novedosos e intuitivos gráficos TFT.

Nuevo asiento de espuma con memoria para el conductor: El Nuevo Daily minibús equipa un nuevo asiento para el conductor con el cojín central, el respaldo y el reposacabezas de espuma, que además tiene memoria, una primicia en el sector de los minibuses. La espuma se amolda al cuerpo, distribuyendo el peso de forma uniforme y reduciendo los picos de presión hasta en un 30%. El resultado es un confort supremo que evita los dolores de espalda. Las secciones laterales se han ensanchado con 15 mm de espuma de alta densidad para mejorar el agarre lateral, aumentando la seguridad y la experiencia de conducción. Las personas de mayor altura se sentirán más cómodas gracias a la nueva banqueta 20 mm más larga y 15 mm más gruesa, que proporciona un mejor apoyo para sus piernas más largas. La manilla lateral del asiento se han rediseñado para facilitar la subida y bajada del vehículo.

Una gama de motores única: El Nuevo Daily minibús sigue siendo fiel a su reputación de vehículo versátil gracias a su amplia gama de motores. Ahora está disponible con motores diésel con 2 potencias (180 y
210 CV) y un motor de Gas Natural (136 CV), y da una respuesta adaptada a todas las necesidades relacionadas con el transporte de pasajeros: minibús lanzadera ideal para trayectos cortos (Start), minibús interurbano con la mayor capacidad de pasajeros de su categoría (Line), minibús turístico para viajar con estilo y confort (Tourys), y próximamente un minibús urbano (Access).

La puntera tecnología del motor y el sistema de postratamiento garantizan el cumplimiento de la normativa Euro VI-E en condiciones reales y de por vida (Factor de Conformidad =1) anticipándose a la entrada en vigor de la normativa.

Nuevo motor GNC de 3 litros
Ante los retos que supone para el sector del transporte la reducción de la contaminación atmosférica y la creación de zonas de bajas emisiones, IVECO Bus, pionero en el desarrollo de energías alternativas desde hace más de 20 años, ofrece una mecánica alternativa con el motor 3.0 litros GNC. Ofrece unas prestaciones potentes y responsivas gracias a sus 136 CV y 350 Nm de par. Esta versión de GNC colabora en la preservación de los recursos naturales, ya que es totalmente compatible con el biometano, que procede de la recuperación de residuos orgánicos. Así, el minibús Daily GNC garantiza una excelente huella de carbono y representa un paso adelante en el camino hacia la transición energética. Los beneficios medioambientales se traducen en una reducción de los gases de efecto invernadero de hasta el 95%.

El nuevo Daily minibús cumple con la normativa Euro VI-E, logrando el Factor de conformidad 1 (CF=1) antes de la entrada en vigor de la normativa. Esto significa que cumple los límites de emisiones en condiciones reales y durante toda la vida útil del vehículo. Utiliza un sistema de postratamiento doble SCR que ha sido totalmente rediseñado para ocupar los mismos espacios que en los modelos anteriores, de modo que no tiene impacto en la carrocería del vehículo, preservando la legendaria versatilidad del Daily.
Dos transmisiones disponibles: una experiencia de conducción confortable con la mayor precisión y facilidad de cambio de su clase.

El Nuevo Daily minibús introduce una nueva transmisión manual de 6 velocidades que ofrece una excelente experiencia de conducción con la mejor capacidad de cambio y precisión de funcionamiento de su clase. Esto la convertirá en el favorito de los conductores para hacer emisiones urbanas, ya que disfrutarán de un mayor confort en sus largas jornadas al volante.

La nueva transmisión también contribuirá a reducir el coste total de propiedad (TCO). La nueva transmisión no exige hacer cambios de aceite a menudo, ya que el intervalo se ha ampliado a 350.000 km, lo que contribuye a reducir los costes de mantenimiento y reparación hasta un 4%.

La exclusiva transmisión Hi-Matic de 8 velocidades sigue estando disponible de serie y garantiza las máximas prestaciones con bajos costes de funcionamiento y un absoluto confort de marcha. Además, la combinación del motor de GNC con la exclusiva transmisión automática Hi-Matic de 8 velocidades hace que el Daily minibús Hi-Matic de GNC sea el mejor de su clase en términos de rendimiento y respeto al medio ambiente. Un ralentizador Telma mejora aún más el confort de conducción y la seguridad de los pasajeros.

La conectividad más avanzada del Daily permite a la empresa tener un control total del vehículo, permitiéndole funcionar sin esfuerzo y con eficiencia, optimizando el tiempo de actividad del vehículo, la eficiencia del combustible y el coste total de propiedad (TCO). Los paquetes comerciales se organizan en dos opciones diferentes.

El nuevo Daily minibús lleva la conectividad y la colaboración a un nuevo nivel con la nueva oferta de servicios digitales de IVECO ON.

El primer paquete opcional, SMART PACK, siempre incluido con la Daily Connectivity Box, proporciona información sobre el vehículo y el estilo del conductor a través de las siguientes herramientas:
INFORME INTELIGENTE
INFORME DE CONDUCCIÓN SEGURA
ÁREA DE CLIENTES DE IVECO ON
MONITORIZACIÓN DE VEHÍCULOS Y ASISTENCIA REMOTA
Además de la información del vehículo, el PACK PREMIUM le permite añadir servicios modulares e integrados que simplifican el trabajo diario que supone la gestión de una flota.

 

Fuente:

IVECO Press

error: Contenido Protegido