Inicio Blog Página 298

Finlandia: Salen a las calles los primeros buses eléctricos BYD de 15 metros

0

Nobina, el principal operador de buses de la región nórdica, recibió en la ciudad de Turku 43 de 119 buses eléctricos BYD para Finlandia, incluyendo el último modelo eBus de 15 metros.

Nobina, uno de los principales operadores de transporte público de Finlandia y la zona norte de Europa, ha recibido 43 buses eléctricos del último modelo de 15 metros de BYD, el principal fabricante de buses eléctricos de Europa y del mundo. La entrega marca por primera vez la presencia de BYD en el mercado finlandés de buses.

La nueva flota se está desplegando esta semana en los servicios de Nobina en la
ciudad de Turku, en la costa suroeste de Finlandia. Esta entrega inicial forma parte de un pedido de Nobina por un total de 119 buses eléctricos BYD, el mayor de todos los tiempos en Finlandia, y la primera vez que el último modelo BYD de 15 metros de entrará en operación comercial.

Los 76 eBuses de BYD restantes se destinarán para la operación de Nobina en la región de Helsinki a mediados de agosto, con modelos que incluyen el nuevo eBus de 15 metros, el bus de 12 metros más vendido de BYD, la última variante de 13 metros de BYD y el modelo articulado de alta capacidad, de 18 metros.

Los buses fueron presentados este miércoles 30 de junio por un equipo de BYD y Nobina, en la ciudad vecina de Naantali, que también se beneficiará de la electromovilidad a partir de ahora, que los vehículos entraron en servicio.

Asistieron a la ceremonia inaugural el equipo directivo de Nobina Finland, incluido Petri Auno, director ejecutivo de Nobina Oy; así como el Traffic Manager local y el equipo técnico; junto con el Jefe de Planificación del Transporte Público de Föli, la autoridad de Tránsito de la Región de Turku, Lauri Jorasmaa.

Nobina se convierte en el primer operador de transporte público en Europa en recibir el último modelo eBus de 15 metros, tres ejes y entrada baja de BYD. El vehículo ofrece una capacidad de 47 + 3 asientos y una capacidad total de pasajeros superior a 90. Las baterías de hierro fosfato de última generación de BYD ofrecen un rango de carga única de 400 km en condiciones de prueba SORT.

De izquierda a derecha: Petri Auno, director general de Nobina Oy; Lauri Jorasmaa, Jefe de Planificación del Transporte Público de Föli (Tránsito de la Región de Turku); Niko Kortelainen, Jefe de Tránsito del área de Turku en Nobina Oy; Urban Löfvenberg, director del programa de clientes para países nórdicos de BYD.

El precalentamiento de todo el interior del bus proporciona un clima a bordo más cómodo para los pasajeros y el conductor, mientras que una cabina cerrada para el conductor también ofrece protección contra el Covid-19. Una flota de 119 buses eléctricos BYD para Nobina destaca aún más la posición de la empresa china como el proveedor preferido de buses eléctricos de la región nórdica, con más de 500 vehículos entregados o encargados con operadores de transporte público en más de 20 ciudades y pueblos de Escandinavia. En conjunto, el parque de vehículos BYD en la región nórdica ha acumulado más de 25 millones de kilómetros eléctricos, lo que ha generado una impresionante reducción de 25.000 toneladas de emisiones de CO2.

Comenzando su exitosa relación comercial en 2015, Nobina ha seleccionado a BYD para varias de sus operaciones en Escandinavia. En la actualidad, opera más de 200 buses BYD en Suecia, Noruega y Finlandia. Más recientemente, BYD ha suministrado eBuses a Nobina para servicios en la ciudad de Piteå en el noreste de Suecia, donde 13 modelos BYD de 12 metros ofrecen un rendimiento excepcional. Piteå es la ubicación más septentrional de Europa en la que se han desplegado los buses eléctricos de BYD, cerca del círculo polar ártico en la latitud 65,31º norte, a menudo experimentando temperaturas bajo cero y condiciones de congelamiento.

«Todos en Nobina Finlandia están muy emocionados de comenzar las operaciones
de buses BYD en Turku»;, dice Petri Auno, director ejecutivo de Nobina Oy. “Nuestra
red de rutas es extensa, por lo que un gran número de pasajeros se beneficiará de
los nuevos vehículos y de un método de transporte público más respetuoso con el
medio ambiente”.

El director ejecutivo de BYD Europa, Isbrand Ho, añadió: “Este es otro momento importante para BYD en la región nórdica, donde el mercado muestra claramente a BYD como el proveedor preferido de buses eléctricos de batería. Nuestra relación especial con Nobina también va viento en popa”, dijo,“y estamos encantados de compartir el fantástico hito del pedido más grande de Finlandia de buses eléctricos.

Nuevos buses BYD de 15 metros en el terminal de Nobina Oy

Sin embargo, los que más ganarán serán los pasajeros en Turku y sus alrededores, y más adelante este año en Helsinki, una nueva forma de realizar viajes locales y ayudar a ofrecer un futuro más limpio y sostenible para todos”.

“Junto con Nobina”, aseguró Ho, “estamos muy interesados en ver los beneficios operativos de nuestro nuevo eBus de 15 metros de mayor capacidad. El nuevo modelo está lleno de las últimas innovaciones y la tecnología probada de BYD, y estamos muy seguros de que brindará importantes beneficios operativos en toda la flota”.

La Línea 7 suma 4 TodoBus Retiro y completa su interno faltante

0

La Línea 7 – Transp. Automotores 12 De Octubre S.A.C. suma a su flota 4 unidades TodoBus Retiro sobre chasis Agrale MT-15.

Con esta renovación, completa su interno faltante, el 1437 que se lo ve en imagen.

 

Fuente:

TodoBus

Los «Retiro» llegan a la Línea 20 y su promedio de antigüedad es uno de los más bajos

0

La Línea 20 Transporte Larrazabal C.I.S.A. sumará una tanda de 15 unidades TodoBus Retiro sobre chasis Agrale MT-17.

Estas nuevas unidades llegan para renovar modelos «antiguos», los cuales no llegan a los dos años en servicio, pero que seguramente pasen a otras empresas del grupo para continuar circulando.

Según el video publicado por la carrocera TodoBus se ve al primero, el interno 1827, que renovara a un Pompeya III del año 2020.

De esta manera, la Línea 20 dejará de ser una línea «mono-Pompeya III» (Las 38 unidades que posee su parque son Pompeya III sobre Chasis MT-17) y sumará los 15 Retiro.

 

Fuente:

TodoBus

#BigDataBus: Scania K250 carrozado por Marcopolo Torino

0

Metropol es una de las gerenciadoras de empresas de transporte de pasajeros más importante del país. Con 27 líneas de colectivos que recorren 120 millones de kilómetros al año, transportando a 230 millones de argentinos.

Trabajando con 22 bases operativas con más de 4300 empleados para manejar, mantener y administrar una flota de más de 1400 unidades. Es una de las áreas de negocio más importantes del Grupo Metropol.

Te invitamos a recorrer una nueva edición de BigDataBus con muchos datos y fotos sobre el chasis Scania K250 carrozado por Marcopolo Torino

Los gráficos del torque y la potencia del chasis Scania K250UB 4×2

 

Artículos relacionados

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

La EMT dona un autobús a una ONG para transporte escolar en Senegal

0

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha donado un autobús a la ONG Cooperación Internacional para facilitar el traslado de los alumnos que viven en los pueblos cercanos a las escuelas de Kadiamor y Djikesse, en el suroeste de Senegal.

Este vehículo es uno de los modelos ‘city bus’ retirados recientemente tras la compra de los últimos 164 autobuses híbridos dentro del plan de renovación de la flota, informa la compañía.

Antes de su traslado a Senegal durante las próximas semanas, el presidente de EMT, Giuseppe Grezzi, y la directora gerente, Marta Serrano, lo han revisado este martes y se han reunido con representantes de la ONG y de la Asociación Gup de Benimaclet, que también participa en este proyecto educativo, para formalizar la colaboración.

El autobús se utilizará en el país africano para el desplazamiento de los escolares en los pueblos de Kadiamor y Djikesse, donde la distancia y las dificultades para llegar hasta el colegio son algunos de los motivos por los que la tasa de absentismo escolar es elevada.

También se destinará al proyecto ‘Un aula muy especial’, que atiende a más de 35 alumnos con diversidad funcional de aldeas de la zona, con el fin de proporcionarles un transporte adecuado a sus necesidades para ir al colegio y facilitar su inclusión.

La retirada de los vehículos más antiguos de la flota para sustituirlos por los nuevos híbridos ha permitido participar en proyectos solidarios a través de la donación de los autobuses que se encuentran en mejores condiciones.

«Este tipo de colaboraciones son una buena oportunidad para dar a nuestros autobuses otro uso y contribuir a facilitar la movilidad en otros países que lo necesitan. En este caso, ayudará a que niños y niñas senegaleses puedan ir al colegio de forma más cómoda y segura, facilitándoles el acceso a la educación», afirma Grezzi.

Antes de su traslado a Senegal, el autobús ha pasado todas las revisiones que garantizan que se encuentra en buenas condiciones, con unas pequeñas modificaciones para adaptarlo a las necesidades del terrero donde circulará. La empresa ha proporcionado neumáticos y piezas de recambio de este modelo para facilitar el mantenimiento del vehículo.

Desde 2015, EMT ha donado varios autobuses a ONG que colaboran en Malí, Cuba o en los campamentos de refugiados de Tinduf en el Sáhara Occidental. Actualmente trabaja con otras entidades para seguir llevando a cabo este tipo de colaboraciones que permiten dar una segunda vida a los autobuses municipales.

 

Fuente:

20 Minutos

El Número del Día: 16 idiomas posee la audio-guía del bus turístico de Barcelona

0

El servicio de los autobuses de dos pisos reactiva las rutas roja y azul para ayudar a los visitantes a descubrir los principales atractivos de la ciudad.

El Barcelona Bus Turístic, operado por TMB en asociación con Turisme de Barcelona, reanudará el servicio hoy 2 de julio. Tras más de un año de interrupción debido a la crisis sanitaria, las rutas roja y azul volverán a realizar diariamente sus recorridos habituales por los principales puntos de interés de la ciudad para ofrecer su privilegiado punto de vista elevado, desde el piso superior de los autobuses descubiertos, a todas las personas que quieren disfrutar de los atractivos culturales y comerciales de Barcelona utilizando un transporte práctico y sostenible.

España: El Barcelona Bus Turístic volvió a funcionar

España: Zaragoza y Avanza apuestan por autobuses eléctricos de Irizar e-mobility

0

Se adquirirán un total de 68 unidades, de los que 51 serán de 12 metros y el resto, 17 unidades, serán articulados.

Se adquirirán un total de 68 unidades, de los que 51 serán de 12 metros y el resto, 17 unidades, serán articulados. Estos autobuses se incorporarán progresivamente al servicio a partir del último semestre del próximo año y estarán operados por Avanza.

Se trata del mayor proyecto de autobuses eléctricos hasta la fecha para lrizar e­mobility. Sin duda, un proyecto pionero y referente que ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a eliminar toneladas de C02 a la atmósfera.El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado hoy el nuevo modelo de autobús eléctrico en el que se basará la renovación de su flota a partir de finales del próximo año. Se trata del ie tram de lrizar e-mobility, un autobús 100% eléctrico de líneas futuristas con el que, además de evidenciar el cambio a una tecnología «cero emisiones», se dará un giro en el aspecto estético de los autobuses urbanos de Zaragoza. Este vehículo se quedará en pruebas por la ciudad a lo largo de las próximas 3 semanas y prestará servicio en diferentes líneas con capacidad para operar con autobuses dobles, como la 23.

En la presentación han participado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca; y el director general del Grupo Avanza, Valentín Alonso. Además, han estado también el director de Avanza de Zaragoza, Guillermo Ríos; y Txema Otero, Director Comercial de España y Portugal de lrizar e­mobility.

El Gobierno de Zaragoza tomó recientemente la decisión de que todos los autobuses urbanos que, a partir de ahora, se incorporen al servicio en Zaragoza, deberán ser eléctricos. Zaragoza redobla así su apuesta por convertirse en una ciudad climáticamente neutra. Actualmente la ciudad dispone de 4 autobuses de estas características («cero emisiones») y de 111 unidades híbridas.

El resto, hasta 352, son diésel. Sustituir cada autobús diésel por otro eléctrico supone un ahorro de 1.700 toneladas de C02 emitidas a lo largo de su vida útil. Se calcula que, cuando toda la flota esté sustituida por vehículos eléctricos, Zaragoza ahorrará más de 621.000 toneladas de emisiones de C02.La transición hacia una flota eléctrica está alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enmarcado dentro del Plan Next Generation EU, que previsiblemente recibirá financiación europea, lo que sitúa a Zaragoza en una buena posición a la hora de ecibir buenas ayudas en próximas convocatorias.

 

Fuente:

Nexobus

España: El Barcelona Bus Turístic volvió a funcionar

0

El servicio de los autobuses de dos pisos reactiva las rutas roja y azul para ayudar a los visitantes a descubrir los principales atractivos de la ciudad.

El Barcelona Bus Turístic, operado por TMB en asociación con Turisme de Barcelona, reanudará el servicio el 2 de julio. Tras más de un año de interrupción debido a la crisis sanitaria, las rutas roja y azul volverán a realizar diariamente sus recorridos habituales por los principales puntos de interés de la ciudad para ofrecer su privilegiado punto de vista elevado, desde el piso superior de los autobuses descubiertos, a todas las personas que quieren disfrutar de los atractivos culturales y comerciales de Barcelona utilizando un transporte práctico y sostenible.

El reinicio del servicio del Barcelona Bus Turístico se lleva a cabo coincidiendo con la relajación de las restricciones de la movilidad interna e internacional, que permite la reactivación de la actividad turística, cultural y de ocio. Inicialmente, los autobuses turísticos circularán a partir de las 9 de la mañana y realizarán las últimas salidas a las 7 de la tarde, a intervalos de 20-30 minutos. Como en todos los transportes públicos, será obligatorio el uso de la mascarilla facial a bordo. Funcionará el sistema de audioguía en 16 idiomas y en cada vehículo habrá una persona para la información y la atención a los usuarios.

Dos rutas para combinar

Las rutas roja y azul son las históricas del Barcelona Bus Turístic y se pueden combinar fácilmente, ya que tienen paradas comunes para realizar intercambio en el eje de la plaza Catalunya y el paseo de Gràcia. La ruta roja incluye además paradas en el Parque de la Ciutadella, la Diagonal, la Estación de Sants, Montjuïc y el Port Vell, entre otros, mientras que la azul es perfecta para visitar la Sagrada Família, Gràcia, el Tibidabo, Pedralbes y el Camp Nou.Los billetes para utilizar el Barcelona Bus Turístic uno o dos días a partir del viernes 2 de julio se han puesto ya a la venta en la propia web y en los puntos habituales. Los próximos días se darán a conocer promociones especiales diseñadas para el período de relanzamiento.

Originado en 1987 como un servicio específico para proporcionar transporte colectivo a las personas que quieren conocer la ciudad a su aire, el Barcelona Bus Turístic ha vivido diferentes etapas y evoluciones, siempre a partir del billete forfait o sistema «sube y baja», en el que Barcelona ha sido pionera entre las grandes ciudades europeas.

La peculiaridad de este billete es que el viajero puede bajar y realizar las visitas que considere en el entorno de cada parada y, a continuación, puede volver a subir y retomar el recorrido, gracias al paso regular de los vehículos y la buena ubicación de las paradas. Esto permite que el usuario pueda planificar su estancia en la ciudad de manera independiente y personalizada, un objetivo que se mantiene a pesar del largo paréntesis de la pandemia

Subite y recorré los nuevos Scania de la Metropol en 360°

0

La empresa de transporte público automotor, Metropol, presentó hoy en su predio de Escobar las 52 nuevas unidades Scania K250 urbanos que forman parte de la inversión anunciada por la compañía de más de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de su flota de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

¡Recorré el evento en 360°!

 

Artículos relacionados

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Subite y recorré los nuevos Scania de la Metropol en 360°

Subite y recorré los nuevos Scania de la Metropol en 360°

Mujeres de todo el país podrán inscribirse en el registro para conducir colectivos

0

Se trata del Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la actividad del Transporte Automotor. Las aspirantes serán capacitadas y estarán eximidas del costo del trámite para la obtención y renovación de la licencia de conducir.

El Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la actividad del Transporte Automotor que se presentó este martes habilitará un registro de conductoras de colectivos en todo el país, aspirantes que serán capacitadas y que estarán eximidas del costo del trámite para la obtención y renovación de la licencia de conducir.

«Vamos a construir un Registro de Mujeres Aspirantes a choferes de colectivo en todo el país, absolutamente federal, conde se va a trabajar a través de la plataforma de trámites a distancia y se va a asesorar en cada una de las 44 agencias territoriales del Ministerio de Trabajo en los 24 distritos del país», dijo a Télam la politóloga Pamela Ares.

Ares es subsecretaria de Políticas de Inclusión del Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo y destacó que se trata de «construir una política nacional» en relación al acceso de mujeres al rubro automotor.

«Es muy importante empezar a trabajar, como Ministerio, no solo en el sostenimiento del empleo, sino en la inclusión laboral, que es un paso más, en un contexto sumamente difícil de pandemia, donde el sector de las mujeres ha sido el más afectado y también en la reactivación económica, porque las actividades que se reactivan son las que están altamente masculinizadas», analizó la politóloga.

Contó que una vez habilitado el Registro, la capacitación como choferes profesionales de las aspirantes estará a cargo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

«Con UTA también acompañamos y financiamos, desde el área de empleo, la licencia LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) que tiene un costo aproximado de casi 30 mil pesos, con lo cual es también excluyente para las mujeres, porque sabemos que a la hora de invertir dinero, quien está en situación de economía vulnerable, tiene otras prioridades», destacó la subsecretaria.

Este apoyo económico incluye la renovación de la licencia para las mujeres que ya la tienen.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hay 1537 licencias LINTI otorgadas a mujeres, contra 346.150 a nombre de varones, cifra que dimensiona las desigualdades a revertir.

Hasta ahora las que querían incorporarse al Registro de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo (Remaccdebían cumplir el requisito de obtener y renovar su licencia nacional de transporte interjurisdiccional.

La Remacc se creó como parte de una acción de amparo

El Remacc sólo incluye a aspirantes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), ya que se creó en febrero de 2019 como parte de una acción de amparo que ganó la chofer Erica Borda.

La trabajadora fue patrocinada por la Defensoría General de la Nación (DGN) en la presentación de un amparo individual y colectivo por discriminación contra las mujeres que pretendían trabajar como choferes en el transporte público de pasajeros.

El reclamo obtuvo respuesta favorable de la Justicia a través de la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala II, del 11 de octubre de 2018, en la que se condenó al Estado nacional por incumplir su obligación de establecer una reglamentación que contrarreste las desigualdades y a las empresas de colectivos del área metropolitana que se negaban a contratar mujeres, recordó la DGN en un comunicado.

En esa sentencia también se dispuso que por lo menos el 30% del plantel de choferes de las empresas de colectivos demandadas deberá estar ocupado por mujeres y, para ese fin, ordenó a la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral (CTIO), dependiente del Ministerio de Trabajo que elabore un listado de mujeres que cuenten con licencia habilitante y hayan expresado por nota su voluntad de ser contratadas para esta tarea.

Esa orden dio lugar a la creación del Remacc.

El nuevo programa

Ahora, con el programa presentado este martes, esa política inclusiva se extenderá a todo el país.

Si bien la creación del nuevo programa se formalizó este 22 de junio, se presentó este martes en un acto que se realizó en el Auditorio Islas Malvinas del Ministerio de Trabajo y Empleo.

Participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y su par de Transporte, Alexis Guerrera.

También estuvieron el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández; el secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro; y de la DGN, Raquel Asensio, coordinadora de la Comisión sobre Temáticas de Género.

Ares resaltó que además del Estado «es clave trabajar con el sector privado, con el empleador. Las empresas se tienen que convencer que este es el camino».

El cambio en el mundo del transporte automotor tiene que ver con políticas estatales, empresariales, y se espera también impacto en el mundo sindical.

En AMBA «sólo el 3% de las afiliaciones a UTA son de mujeres», contó Ares. Una cifra acorde con la escasa presencia de trabajadoras en el sector.

Otra iniciativa incluida en esta política es la creación de la Red de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad.

Ares también recordó a quien fue pionera en reclamar su derecho a ser chofer, la salteña Mirtha Sisnero, que inició el reclamo en su provincia en 2008, y pese a haber logrado un fallo favorable de la Corte Suprema que reconoció que era discriminada, y habilitó así a muchas mujeres del país a ser colectiveras, nunca pudo conducir un ómnibus.

«No es lo mismo lo que pasa en el AMBA que lo que pasa en el resto del país, por eso lanzamos esta política federal», remarcó Ares.

 

Fuente:

Télam

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

0

La empresa de transporte público automotor, Metropol, presentó hoy en su predio de Escobar las 52 nuevas unidades Scania K250 urbanos que forman parte de la inversión anunciada por la compañía de más de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de su flota de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Además de colaboradores de Metropol, el evento contó con la presencia de Fernando Rios, gerente de Ventas de Scania, Ruben Bariandaran, gerente general de Marcopolo Argentina S.A., Ariel La Teana, presidente de Grupo Fénix S.A., Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Luis Duperre, secretario de Asuntos Gremiales, autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de la CNRT y de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

A continuación te presentamos algunas de las «perlitas» de la presentación:

1. Despliegue de Helicópteros

Mientras el Presidente de Metropol Eduardo Zbikoski abría el evento, varios helicópteros pasaron sobrevolando bajo el predio con dirección hacia el Río de la Plata.

«No estaba previsto el show de helicópteros», fueron las palabras de Zbikoski en tono de humor mientras los invitados miraban hacia el cielo. Más tarde, otra «bandada» volvió a pasar en la misma dirección.

 

2. Camión

El Camión con el semi convertido en salón ofició de «Stand» para refugiarse de los 9° te temperatura que hicieron durante la mañana en el predio de Metropol en Escobar.

Se trata de un camión Scania 540 S de color amarillo que su trailer está ambientada como oficina o sala de reuniones. En algunas ediciones de Autoclásica fue utilizado como local para comercializar sus productos de la Boutique.

A pesar de tener un espacio cerrado, era muy pequeño y por medidas de Covid, el evento se realizó al aire libre y con mucho distanciamiento.

 

3. Barbijos y cuellos polares «Metropol»

En cada silla para los invitados había un cuello polar azul para protegerse del frío. También repartieron barbijos. Ambos elementos con el logo de la empresa Metropol.

 

4. ¡Sale asado!

Al finalizar el evento, Scania repartió un set de asado (En formato de la famosa «Victorinox») y un delantal parrillero muy canchero.

 

5. El servicio debe continuar…

Parafraseando a Queen y su tema «El Show debe continuar», mientras se realizaba la presentación de las nuevas unidades, en otra parte del predio, los mecánicos y empleados no detuvieron sus trabajos.

En la imagen se los observa chequeando o reparando una de las unidades de la flota carrozadas por Metalpar.

 

BONUS TRACK

Subite y recorré las nuevas unidades en formato 360°

 

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

 

Fuente:

Fotos: Revista Colectibondi

Las líneas de colectivos donde circularán los nuevos Scania de Metropol

0

Con una temperatura de 9°, similar a «un día de verano sueco«, según las palabras del propio Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, se realizó el evento de presentación de las 52 unidades Scania que se incorporaron al Grupo Metropol.

Distanciados. Así se ubicaron las sillas para los invitados a la presentación de las unidades. De souvenir había barbijos y cuellos polares de Metropol, elementos ideales para cuidarse del Covid y del frío.

Esta tanda forma parte de la inversión anunciada por la compañía de más de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de su flota de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

«Es un gran orgullo para nosotros que una compañía como Grupo Metropol haya elegido buses Scania para continuar reforzando su foco en el usuario, a través del alto nivel de innovación y tecnología que garantizan estas unidades”, remarcó Leonard en el evento realizado en el predio de Metropol en Escobar.

Además de colaboradores de Metropol, el evento contó con la presencia de Fernando Rios, gerente de Ventas de Scania, Ruben Bariandaran, gerente general de Marcopolo Argentina S.A., Ariel La Teana, presidente de Grupo Fénix S.A., Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Luis Duperre, secretario de Asuntos Gremiales, autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de la CNRT y de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Las unidades de última tecnología cumplen con la normativa Euro 5 y reducen considerablemente las emisiones de gases contaminantes y el consumo de combustible. Toda la flota de buses fue adquirida con contrato de Reparación y Mantenimiento Scania, y está conectada al Sistema de Gestión de Flotas Scania que permite analizar la operación y reduce las paradas imprevistas y los tiempos de reparación.

 

El comunicado oficial de Scania

BUENOS AIRES, ARGENTINA, JULIO DE 2021 – Scania entregó 52 buses para transporte urbano de pasajeros a Grupo Metropol, en un acto del que participaron directivos de ambas empresas, funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación y de la CNRT. Los vehículos, modelo K250 con chasis urbano, piso bajo y carrozados por Metalsur, operarán para las líneas 65, 176 y 365.

Metropol es una de las empresas de transporte público de pasajeros más importantes del país moviliza más de 235 millones de personas por año con sus 27 líneas que operan en el AMBA.

Las nuevas unidades Scania recorrerán gran parte de la Ciudad de Buenos Aires con la línea 65 (desde Constitución hasta el barrio de Belgrano) y unirán con la 176 las zonas de Chacarita y Villa Urquiza con Escobar, al norte del GBA. Con un trayecto más extenso, el recorrido de la línea 365 atravesará Vicente López para concluir en José C. Paz.

Es un gran orgullo para nosotros que una compañía como Grupo Metropol haya elegido buses Scania para continuar reforzando su foco en el usuario, a través del alto nivel de innovación y tecnología que garantizan estas unidades”, remarcó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina.

Las unidades de última tecnología cumplen con la normativa Euro 5 y reducen considerablemente las emisiones de gases contaminantes y el consumo de combustible. Toda la flota de buses fue adquirida con contrato de Reparación y Mantenimiento Scania, y está conectada al Sistema de Gestión de Flotas Scania que permite analizar la operación y reduce las paradas imprevistas y los tiempos de reparación.

Estamos con la mirada puesta en el futuro. Es un momento de enorme satisfacción para el Grupo Metropol. Porque gracias al apoyo de nuestros socios estratégicos podemos continuar con el cumplimiento de nuestro plan de inversiones de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de nuestra flota en el 2021”, agregaron Eduardo y Javier Zbikoski, directores de Grupo Metropol.

 

Artículos Relacionados

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

La Línea 65 se «Marcopoliza» sobre chasis Scania

0

En 1964 Casimiro Zbikoski fundó la empresa, en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

Los hermanos son parte de la cuarta generación de una familia misionera que incursionó en la industria en 1927, cuando su bisabuelo polaco, Alexander, comenzó a prestar servicios de traslados en esa provincia a bordo de un Ford T y transitando por esos difíciles caminos misioneros.

Eduardo, padre de Eduardo y Javier, continuó el legado y fue director de Don Casimiro, empresa de transporte de pasajeros en Posadas, creada en 1964.

En 1994, la empresa desembarcó en Buenos Aires y adquirió a la línea 65, dando inicio a la operación de Transporte Público de La Nueva Metropol, contando hoy con 27 líneas y 22 unidades operativas en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

Ese fue el puntapié que dio comienzo al Grupo en el transporte público en Buenos Aires y sus posteriores adquisiciones y expansiones.

Tiene 22 bases operativas con más de 4300 empleados que manejan y administran una flota de más de 1400 unidades, repartidas en 27 líneas de colectivos, como la 90, 163, 237, 504 y 670, entre otras.

Es por eso que seguramente la Línea 65 sea una de las «más mimadas» de Metropol y en la que debutarán los modernos y flamantes Marcopolo Torino sobre chasis Scania K250.

Las unidades no solamente tendrán como destino a «la 65», sino que se repartirán en todas sus líneas lo que hará que el parque automotor de la empresa se renueve de forma pareja y de esa forma continúe ofreciendo un servicio de calidad a todos los pasajeros.

En total, Metropol presentó hoy 52 nuevas unidades Marcopolo Torino sobre chasis Scania K250 urbanos que forman parte de la inversión anunciada por la compañía de más de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de su flota de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas unidades se sumarán a las 25 ya en servicio para media distancia.

¡Mirá la galería de fotos del Marcopolo Torino sobre chasis Scania K250 urbano!

El diseño del tablerro «envolvente» ofrece comodidad al conductor

La última fila solo para tres pasajeros

 

Artículos relacionados

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Scania regresa al transporte urbano de pasajeros de la mano de Metropol

0

La empresa de transporte público automotor, Metropol, presentó hoy en su predio de Escobar las 52 nuevas unidades Scania K250 urbanos que forman parte de la inversión anunciada por la compañía de más de 3.300 millones de pesos para la renovación de 250 unidades de su flota de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas unidades – con chasis de Scania y carrocería de Metalsur- se sumarán a las 25 ya en servicio para media distancia.

La Línea 65 es una de las primeras en recibir las unidades Scania K250 carrozadas por Marcopolo en su modelo Torino

“A través de esta inversión estamos generando empleo genuino en nuestras empresas y en toda la cadena de valor, particularmente en un sector que sufrió fuertemente debido a la pandemia. Es una manera de honrar nuestro compromiso de movilizar a los clientes con un servicio cada día mejor y de cumplir con la inversión anunciada para este año” anunciaron Eduardo y Javier Zbikoski, directores de Metropol, durante la presentación de las unidades.

Eduardo Zbikoski, Presidente de Metropol

Entre los beneficios de las nuevas unidades se destacan los motores con tecnología Euro5, lo que implica menos consumo y menor contaminación, aire acondicionado, caja automática, suspensión neumática y tecnología telemetría que permite medir datos de conducción, productividad y costos. Todas con carrocerías Metalsur. De esta manera, la compañía introduce a su flota colectivos más confortables, con mayor tecnología y más seguras para los conductores y pasajeros.

Al finalizar los directores de Metropol agregaron, “es importante seguir generando condiciones financieras que permitan continuar con inversiones de esta magnitud para poder continuar con el crecimiento, no solo de nuestro sector, si no de las empresas que lo componen y en post del desarrollo de nuestra querida Argentina”.

Además de colaboradores de Metropol, el evento contó con la presencia de Fernando Rios, gerente de Ventas de Scania, Ruben Bariandaran, gerente general de Marcopolo Argentina S.A., Ariel La Teana, presidente de Grupo Fénix S.A., Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Luis Duperre, secretario de Asuntos Gremiales, autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de la CNRT y de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

 

Artículos relacionados

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Las perlitas de la presentación de las unidades Scania en la empresa Metropol

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

Metropol se “Marcopoliza” y suma 250 unidades para sus diversas Líneas de colectivos

El Número del Día: 111 es el número de interno de la «nueva unidad» de la Línea 85

0

Se trata del 111 y es un autoelevador, que según cuentan en el Instagram La Banda De SAES, estaba medio abandonado y los trabajadores de la empresa lo pusieron en marcha nuevamente con una restauración de lujo que hasta incluyó los colores de la Línea 85, el número de interno y algunos fileteados.

La Línea 85 sumó un “nuevo interno” ¡muy especial!

 

error: Contenido Protegido