Inicio Blog Página 105

Un hombre se rapó la cabeza en un autobús de Ibiza y el vídeo se volvió viral

0

En Ibiza se ven muchas cosas extrañas, especialmente en verano. Pero esta ha llamado la atención de las redes sociales. Un hombre ha sido captado rapándose el pelo tranquilamente mientras está sentado en un autobús de Ibiza.

Sin ningún miramiento, esta persona, sentada justo detrás del conductor, coge una maquinilla y se va repasando los mechones que caen de su cuello al suelo del bus. La mampara de separación entre el conductor y el bus le sirve de espejo.

Un usuario de la red TikTok, @jooseperez_, ha subido el vídeo a esta plataforma con la frase ‘Lo que se ve en Ibiza’ y el vídeo no ha tardado en volverse viral.

@jooseperez_ #humorista #ibiza2023 ♬ sonido original – Joose Pérez 💥

Muchas personas ponen en duda que se trate de Ibiza, pero sí lo es. El bus está recorriendo la avenida de Sant Jordi, un poco después del Parque Marià Villangómez en dirección a Ibiza. Se ve que circula delante de la cafetería Riquísimo y frente a la sede de la asociación Apfem.

Bajo estas líneas se puede ver el bar por donde pasa el bus, captado, por cierto, por una cámara de Google Street en el momento en el que tres de sus clientes saludan a la cámara.

Otras personas argumentan que no es Ibiza porque ven un bus de la EMT madrileña, pero es que hay que recordar que Ibiza presentó hace unos meses unos autobuses, que precisamente venían de Madrid, y que causaron polémica porque se presentaron como nuevos y sin embargo venían de ser usados y retirados por contaminantes.

La conmovedora historia de Malena: Tiene 9 años y toca música en colectivos para cumplir su sueño

0

Junto a su padre, Malena enterneció a los pasajeros de los colectivos en Misiones, y se la rebusca para juntar el dinero que necesita para acceder a un teclado profesional.

La de Malena es una historia conmovedora y de superación: la niña de 9 años oriunda de Posadas, Misiones, quiere cumplir el sueño de comprarse un teclado profesional y para ello los fines de semana toca en los colectivos junto a su papá, donde demuestra su talento y con su encantadora voz se ganó el corazón de todos.

“Desde los tres años empecé a cantar canciones infantiles y a los seis años empecé a cantar en los escenarios”, contó Malena a Misiones Online, el medio que tras la repercusión generada por la niña en los medios de trasporte público, se acercó a la casa de la niña y quiso difundir su historia.

Sus primeros pasos en la música fueron con la música melódica y un ukelele, pero busca incursionar en el teclado profesional el día que pueda acceder a uno. Hoy, por lo pronto, es un sueño aunque no baja los brazos.

Su padre, Pablo, es quien la acompaña en este camino. “Un teclado y un micrófono es lo que tenemos para poder hacer sus videítos. Aunque es lindo el acústico, lo que buscamos es un teclado para para generar un poco más y que atraiga mucho al público, que pueda bailar, que pueda disfrutar de su canto” confesó el padre del talento al medio misionero.

“Por ahí alegramos mucho, por ahí enojamos un poco. Pero tratamos de hacer lo que nos gusta, lo que amamos, que es música. Y Malena le llega el corazón a cualquiera cantando, hasta hace llorar a la gente”, reconoció y le agradeció a los choferes de los colectivos.

“La mayoría de los choferes me conocen son todos muy amable conmigo, también me hacen el aguante, no nombro a ninguno para no comprometerle en su trabajo”, dijo.

Sin embargo, no todo es color de rosa y a pesar de tener unas excelentes notas, Malena sufre muchas veces en el colegio. “En la escuela lo único que pasa es que hay muchas niñas que dicen que canto mal y todo eso. Pero bueno, ahora estoy aprendiendo”, reconoció Malena.

 

Fuente:

Misiones Online

Cracovia: Probarán tres autobuses propulsados ​​por hidrógeno

0

Los pasajeros en Cracovia tienen actualmente a su disposición tres autobuses impulsados ​​por hidrógeno: Solaris, Autosan y Arthur Bus. Los autobuses circulan por la línea 128 (Depot Płaszów – Prądnik Czerwony). Durante Semana Santa, de sábado a lunes, el autobús de hidrógeno también circulará por la línea 304 (Dworzec Główny Zachód – Wieliczka Miasto).

Todos los vehículos están completamente libres de emisiones y la única sustancia emitida durante la conducción es agua o vapor. Por supuesto, los vehículos son de piso bajo, adaptados para el transporte de personas en silla de ruedas. Cuentan con aire acondicionado, monitoreo y sistema de información al pasajero.

El hidrógeno se reposta en MPK SA en Cracovia mediante la estación móvil ORLEN Południe, ubicada en la estación de autobuses de Płaszów. Permítanos recordarle que esta es la primera estación móvil de servicio de hidrógeno en Polonia.

En los próximos años, la aerolínea con sede en Cracovia planea comprar nuevos autobuses impulsados ​​por hidrógeno con fondos de la UE. Al mismo tiempo, la Estación de Servicio de Autobuses de Płaszów, que será completamente reconstruida, se adaptará para atenderlos.

Paraná: Instalarán paradas de colectivos seguras con cámara de seguridad y botón de emergencia

0

El ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, informó que instalarán 25 paradas de colectivos en Paraná, en el marco de un programa que busca brindar mayor seguridad a los vecinos y vecinas que utilizan el transporte público.

Al respecto, Giuliano sostuvo que el intendente “Bahl hace tiempo nos planteaba la necesidad de traer el programa de Paradas Seguras a Paraná, que tiene que ver con estar más cerca d ellos vecinos que usan el transporte público de pasajeros”. Acotó, además, que la iniciativa consiste en “un refugio antivandálico, que tendrá un intercomunicador directo con el 911 para prevenir el delito e identificar a los delincuentes”.

“Las paradas seguras son una conexión directa con el Estado y el 911, tendrán luz, sirena y para cargar el celular”, sostuvo. Y añadió: “En el país ya van construidas 2900 garitas y es un programa que ha tenido muy buena aceptación. Sabemos que no es algo que resuelve todo el problema, pero es una herramienta más para combatir el delito y es un aporte que realiza la Nación al municipio de Paraná”.

Qué son las paradas seguras

Según el sitio del Ministerio de Transporte, las paradas seguras tienen el objetivo de construir espacios seguros para la espera del colectivo, cuentan con cámaras de seguridad y botón de emergencia que comunica con los Centros de Monitoreo, fortaleciendo la prevención del delito. También cuentan con Wi-Fi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.

Aeropuerto de Paraná

Por otro lado, Giuliano informó que sumarán tecnología de última generación al Aeropuerto de Paraná. “Esta ciudad tendrá un radar único, con una inversión de más de 40 millones de dólares. Se tratará del primer aeropuerto que comience este sistema de modernización del sistema”. Sostuvo que el radar estará fabricado íntegramente en el país y, en este momento, “solo el 16% de los radares se importan, el resto se hacen en el país y hace a la seguridad operativa del aeropuerto”.

Las palabras de Bahl

Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que “durante la gestión venimos haciendo muchas paradas de colectivos y se coloca la información sobre los ómnibus algo que se ve y esto es una inversión que tiene otro tipo de características. Es algo que había visto en el AMBA y Diego es una persona con mucho compromiso y ve a la gestión a parte de un concepto muy federal”.

“En Paraná se colocarán 25 paradas en una primera etapa y hay que seguir con este concepto no solo como un refugio del tiempo, sino que es importante de materia de seguridad. En toda la provincia se trabaja mucho en este tema, se lleva a cabo una gran inversión desde la provincia. Además, los municipios acompañamos con luminaria y desmalezamiento”, expresó el presidente municipal.

En este contexto, señaló que “otro tema muy importante es la modernización del aeropuerto de Paraná y tener este tipo de tecnología es una asistencia muy significativa y nos pone de referencia. Un aeropuerto no solamente es una estación de pasajeros, sino que es apostar a la salud y al turismo.

 

Fuente:

APF Digital

El Bimet que nunca debutó en la Línea 166 ya tiene los colores de la 45

0

Hace dos semanas publicamos que un colectivo Mercedes Benz carrozado por Bimet 0 km con los colores de la Línea 166 pasaría (sin rodar) a la Línea 45.

Ahora, el Bimet ya luce el verde y blanco de la Línea 45 y suma un detalle más: ya está patentado (AG 027 RS) y listo para prestar servicios con el interno 5.

De esta manera, una unidad que estaba a punto de prestar servicios en una empresa, cambia a último momento y realizará otro recorrido previo al cambio de colores de su carrocería.

¡Mirá el cambio de colores!

Ahora, cambió sus colores y realizará el recorrido de la Línea 45

 

Artículos relacionados

¡Bombazo! La Línea 45 sumará su primer Bimet que llega ¡usado pero 0 km! de la Línea 166

La primera patente AE de bondis la tiene la Línea 12

 

El mercado italiano de autobuses creció un 81% en la primera mitad de 2023

0

+81 por ciento . Este es el crecimiento registrado por el mercado italiano de autobuses y autocares (más de 8 toneladas) en el primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022. Todo según datos del portal de estadísticas ANFIA, elaborados por el medio especializado Autobusweb .

Que los números hablen por sí solos: 1.933 autobuses matriculados frente a los 1.068 del primer semestre de 2022 . Los autobuses interurbanos siempre van en primera fila: cubren la mitad de los vehículos matriculados. ¿buses de marga distancia? +50%.

Mercado italiano de autobuses y autocares 2023, ¡creciendo!

Una mirada a los principales actores. Iveco Bus registró un hermoso +52 por ciento, con 771 vehículos entregados en comparación con 506 en 2022 . Cifras que le aseguran mantener el primer lugar en el ranking por volumen de registros. Se duplicaron las inscripciones del campeón de Clase 2 Crossways (de 242 a 484). Excelente rendimiento también para Daimler Buses , con 339 autobuses Mercedes-Benz (la mitad de los cuales Citaro) y 172 autobuses Setra matriculados: +132 por ciento para el Star, incluso más de diez veces el volumen de la empresa con sede en Ulm, con 72 autocares.

MAN se duplicó: 172 autobuses registrados. Scania también lo hizo bien. En definitiva, con cifras de crecimiento similares, nadie perdió volúmenes. Excepto Industria Italiana Autobus: de 64 a 18 vehículos matriculados. -72 por ciento . Un ojo en la cuota de mercado: las acciones de los dos líderes se contrajeron ligeramente. Explotación para Setra.

Alexander Dennis entregó cuatro buses de cero emisiones en Reino Unido

0
La unión formada por Alexander Dennis y BYD ha anunciado que suministrará cuatro autobuses a la zona de South Yorkshire en Reino Unido. Estos vehículos pertenecen al modelo BYD-Alexander Dennis Enviro200EV, y ser convertirán en los primeros buses de cero emisiones de la ciudad, que creó a principios de año su zona de aire limpio.

 

Los autobuses, de 10,2 metros de longitud, realizarán una ruta que conecta varios puntos del centro de la ciudad y que tiene una frecuencia de 10 minutos. Han sido financiados con en parte por el programa Zebra del gobierno británico, que tiene como objetivo reducir las emisiones del transporte público urbano, y se entregarán a la Autoridad Combinada de la Alcaldía de South Yorkshire para que los ponga a disposición de la empresa que sea elegida para explotar el servicio.

Los vehículos tienen una longitud de 10,2 metros

«Nos complace apoyar a South Yorkshire en objetivo de renovar el transporte público» afirmó Martin Dunleavy, director regional de ventas de Alexander Dennis. «Estamos deseando contribuir a la visión del alcalde de South Yorkshire, Oliver Coppard, de transformar la red de transporte público con los cuatro autobuses de cero emisiones de propiedad pública. Los nuevos autobuses eléctricos contarán con el apoyo de nuestro equipo de posventa, con base local en South Yorkshire ubicada en nuestro centro de servicio AD24 de Anston».

Por su parte, Frank Thorpe, director general de BYD, destacó que se encuentra «encantado de apoyar esta iniciativa ecológica que introduce autobuses eléctricos no contaminantes de propiedad pública». «Se trata de un magnífico ejemplo de pensamiento innovador para adoptar el transporte en autobús eléctrico, por el cual aplaudimos al gobierno de South Yorkshire. En asociación con Alexander Dennis, a la que BYD aporta la tecnología de baterías más avanzada del mundo, esperamos formar parte de este viaje» concluyó.

El Mercedes Benz 1114 de la Línea 132 de la colección SALVAT llega a la Argentina

0

Hace unas semanas habíamos anunciado el lanzamiento del Mercedes Benz LO 1114 del año 1970 con los colores de la Línea 132.

Ya teníamos al GM, al 1112 de La Perlita (Línea 6) y al famoso 60. Ahora se suma uno más pero con los colores de la Línea 132. ¡También en escala 1:43!

Su precio en España es de 34,99 € (Tomando el Euro al día de hoy -ver fecha de publicación de nota- cotiza unos $538 por cada Euro. ¡Serían unos $ 18.830 pesos!

En Argentina estiman que estará en los puestos de Diarios y Revistas a un valor aproximado de $13.000 pesos.

 

Artículo relacionado

SALVAT lanzó un nuevo colectivo: El Mercedes Benz 1114 del año 1970 de la Línea 132

Índice Bondi: AAETA publicó los datos actualizados al mes de Junio de 2023

0

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Publicó el Indice Bondi del Mes de Junio de 2023.

El costo real es de $372,04, de los cuales los pasajeros pagan, en promedio, $33,42 pesos. En este informe se incluye las actualizaciones salariales homologadas el pasado 10 de julio

Fuente:

AAETA

Polonia: Solaris entregó 20 autobuses eléctricos a la empresa MPK Kraków

0

Solaris ha completado la entrega de un total de 20 autobuses eléctricos, que comprenden trece unidades del Urbino 12 eléctrico y siete autobuses eléctricos Urbino 18 articulados

Solaris ha cumplido con éxito otro contrato para la entrega de autobuses eléctricos a MPK Kraków, Polonia. La flota de Cracovia acaba de recibir 20 unidades del Urbino eléctrico, incluidos 13 vehículos de doce metros y 7 vehículos articulados. El valor total del contrato celebrado como resultado de una licitación asciende a casi 16 millones de euros.

Menos de un año después de firmar el contrato con MPK Kraków, Solaris ha completado la entrega de un total de 20 autobuses eléctricos, que comprenden trece unidades del Urbino 12 eléctrico y siete autobuses eléctricos Urbino 18 articulados. A la entrega oficial de los autobuses asistieron Jacek Majchrowski, alcalde de Cracovia, representantes del operador de transporte público de Cracovia MPK SA y Solaris.

Los nuevos autobuses eléctricos han ampliado la flota existente de 76 autobuses Solaris libres de emisiones, algunos de los cuales han estado operando en las calles de la ciudad desde 2016. La colaboración entre Solaris y el operador de transporte se ha extendido por casi un cuarto de siglo, con el fabricante habiendo entregado más de 550 vehículos a Cracovia.

«Durante casi 10 años, hemos estado invirtiendo continuamente en la compra de autobuses de cero emisiones. La adquisición de 20 vehículos nuevos significa que ahora tenemos 99 autobuses eléctricos en Cracovia, que operan en 15 rutas regulares, no solo durante el día sino también por la noche», dijo Jacek Majchrowski, alcalde de Cracovia.

«Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con MPK Kraków. Nuestra presencia de larga data en las calles de Cracovia dice mucho sobre la confianza en la marca Solaris. Gracias a las últimas entregas, podemos continuar con nuestra misión de crear un mundo más limpio y sostenible«. futuro para el transporte público. Los nuevos autobuses eléctricos proporcionarán viajes cómodos y libres de emisiones para un número aún mayor de pasajeros«, dijo Andrzej Sienkiewicz, director de ventas de Solaris Bus & Coach

«Los nuevos autobuses de cero emisiones se desplegarán en rutas adicionales, no solo dentro del centro de la ciudad sino también, por ejemplo, durante el período de vacaciones, en la línea número 300 al aeropuerto de Balice y la línea número 304 a Wieliczka», dijo Rafał Świerczyński, Presidente del Consejo de Administración de MPK SA en Cracovia.

El sistema de almacenamiento de energía de los nuevos autobuses está compuesto por baterías Solaris High Energy con una capacidad total de casi 300 kWh en las unidades de 12 metros y más de 400 kWh en los vehículos articulados Urbino. Además, cada autobús está adaptado tanto para la carga mediante conector enchufable como para la carga por pantógrafo. Para aumentar la eficiencia de los autobuses y reducir aún más el consumo de energía, el sistema de propulsión de ambos modelos emplea tecnología innovadora SiC, es decir, utiliza circuitos basados ​​en carburo de silicio.

Los autobuses más cortos ofrecen espacio para 81 pasajeros, mientras que las unidades articuladas pueden transportar 141 personas. Todos los sistemas y dispositivos instalados en los vehículos funcionan únicamente con energía eléctrica. El equipo adicional incluye, por ejemplo, un completo sistema de videovigilancia, un completo sistema de información para pasajeros, aire acondicionado, puertos USB y un sistema de calefacción eléctrica. Además, los autobuses eléctricos Urbino con destino a Cracovia contarán con un innovador sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alert System) para alertar a los peatones de la presencia de estos increíblemente silenciosos vehículos eléctricos.

El valor total del contrato asciende a casi 16 millones de euros. La inversión está cofinanciada por el Fondo Nacional para la Protección del Medio Ambiente y Gestión del Agua.

 

Italia: Roma comprará más de 400 autobuses eléctricos

0

Tras dos intentos fallidos de adquirir autobuses híbridos (pila y combustible), los vehículos eléctricos de batería podrían convertirse pronto en la columna vertebral del transporte público de la capital italiana, Roma, si esta vez hay ofertas.

A finales de 2021, el gobierno de la ciudad romana ya anunció que se sustituirían los ejemplares más contaminantes de la flota de 600 autobuses.

Los dos intentos de adquirir autobuses de hidrógeno en 2019 y 2020 fracasaron, ya que no hubo ofertas. Así que el proveedor de transporte público de la ciudad, Atac, encargó por el momento a Mercedes Citaro con propulsión híbrida.

Sin embargo, ahora se conoció que quiere adquirir más de 400 autobuses eléctricos. La licitación comprende dos lotes por un total de 396 autobuses eléctricos de 12 metros y un tercer lote por 15 autobuses eléctricos articulados de 18 metros.

El primer lote tiene un valor total de 149,5 millones de euros para el suministro de 202 autobuses de 12 metros, así como su mantenimiento y servicio, una cantidad global por kilómetros adicionales y tasas de seguridad.

El segundo lote, también para la adquisición de autobuses eléctricos individuales, tiene un valor total de 143,5 millones de euros para 97 vehículos, su mantenimiento, una cantidad a tanto alzado por kilómetros adicionales y tasas de seguridad.

Los 15 autobuses articulados del lote 3 costarán 14,1 millones de euros, incluido el mantenimiento y los servicios mencionados. Con ello, el valor total de los contratos supera los 300 millones de euros.

Las ofertas pueden presentarse hasta el 18 de septiembre de 2023. Según Sustainable Bus, la licitación está financiada en parte por fondos propios de Atac, pero también en parte por fondos de la UE.

 

Fuente:

Minería & Desarrollo/ World Energy Trade

Finalizó la audiencia en el Ministerio de Trabajo y se firmaron los acuerdos paritarios en el AMBA

0

Tras el paro de colectivos que afectó a miles de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el pasado jueves y viernes, este lunes a las 16 hubo una nueva audiencia entre representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y las cámaras empresarias para cerrar el acuerdo paritario. Además, esta semana, habrá otra reunión entre los empresarios y el Gobierno para rediscutir los subsidios del sector.

El documento consensuado define una recomposición para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/73, que llevaría el salario básico remunerativo en julio a $346.000; en agosto, a $374.000; y en septiembre, en $404.000.

A su vez, en el artículo 2° las partes acuerdan que el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos, por cada día efectivamente trabajado, se incrementa en los mismos porcentajes que el salario básico conformado fijado en el acuerdo. Así, a partir de julio, quedan en $1.756; a partir de agosto, en $1.897; y a partir de septiembre, en $2.048.

De la audiencia de hoy participan representantes de UTA, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTAPBA).

 

Ministerio de Trabajo – Audiencia + compromisos by Colectibondi on Scribd

La Línea 75 suma su primer colectivo con cartelera LED

0

Adicionalmente a las 4 unidades Agrale MT15 Plus que se sumaron a la Línea 128 – El Puente, se suma una más pero para la Línea 75. Se trata de un modelo igual pero con un detalle: tendrá cartelera LED.

Con esta incorporación, la Línea 75 suma su primer colectivo con este tipo de carteleras luminosas que seguramente le permitirá cambiar la información y número de Línea para circular en otras de la misma empresa.

 

Artículo relacionado

La Línea 75 suma su primer colectivo con cartelera LED

 

Fuente:

El Puente

La Línea 128 suma 4 TodoBus Retiro sobre chasis Agrale a su flota

0

Se trata de una incorporación importante para continuar brindando un servicio con unidades modernas. Los cuatro 0 km poseen chasis Agrale y se encuentran carrozadas por TodoBus en su modelo Retiro.

Si bien la empresa El Puente controla varias Líneas (32,75, 128 y 158), las unidades salieron de la concesionaria con la cartelera ploteada fija.

Como detalle, poseen el esquema nuevo que comenzó implementando la empresa hace varios meses atrás.

¡Mirá las fotos!

 

Artículo relacionado

La Línea 128 suma 4 TodoBus Retiro sobre chasis Agrale a su flota

 

Fuente:

El Puente

Go-Ahead London sumará 300 autobuses eléctricos de BYD–Alexander Dennis en lo que queda del 2023

0

Go-Ahead ha firmado un pedido repetido para 141 BYD: autobuses eléctricos Alexander Dennis. Dicha compra elevará el total a entregar al operador durante 2023 a 299 vehículos.

Llevarán el número total de autobuses eléctricos BYD-Alexander Dennis en la flota de Go-Ahead London a 577, lo que confirma a la empresa como el mayor operador de autobuses limpios de la asociación. Más de dos tercios de todos los autobuses de cero emisiones actualmente en servicio o pedidos para las rutas de Transport for London han sido suministrados por la asociación BYD-Alexander Dennis, dicen los fabricantes.

Go-Ahead ordena otros autobuses eléctricos BYD – Alexander Dennis

Este nuevo pedido sigue al éxito de Go-Ahead London al ganar contratos para rutas de autobús licitadas por Transport for London. La visión de TfL es acelerar la entrega de una flota de autobuses con cero emisiones para 2030 , un objetivo que requiere una inversión gubernamental continua.

En total, se espera que se suministren 169 BYD–Alexander Dennis Enviro400EV de dos pisos y 130 BYD–Alexander Dennis Enviro200EV de un piso para fines de 2023 , y las entregas ya están en marcha, destaca el fabricante. Todos los dos pisos tendrán 10,8 m de largo, mientras que los de un piso se construirán en tres longitudes diferentes de 9,6 m, 10,2 m y 10,9 m para adaptarse a diferentes perfiles de ruta y volúmenes de pasajeros.

El director de ingeniería de Go-Ahead London, Richard Harrington , dijo: “Como la compañía de autobuses eléctricos más grande y experimentada de la capital, estamos en proceso de introducir alrededor de 300 vehículos de cero emisiones este año . Este ritmo de innovación no sería posible sin socios confiables de la industria como BYD y Alexander Dennis, quienes están construyendo estos nuevos autobuses según nuestras exigentes especificaciones. Esto ahora incluye un nuevo y llamativo interior con asientos con respaldo alto y comodidades adicionales, que está demostrando ser muy popular entre el público viajero”.

El director general de BYD UK, Frank Thorpe , dijo: “Estamos muy contentos de apoyar a Go-Ahead London una vez más con otro importante pedido de autobuses eléctricos, ya que continúa expandiendo sus flotas de cero emisiones. Subraya la eficacia con la que los autobuses BYD-Alexander Dennis brindan una solución eficiente y confiable para los operadores que buscan introducir servicios de autobuses más ecológicos. BYD se dedica a desarrollar tecnología EV innovadora y efectiva para un futuro más sostenible y a ver cómo los operadores, como Go-Ahead, están adoptando ‘eléctrico’ para hacer que el ‘sueño verde’ cobre vida».

El presidente y director general de Alexander Dennis, Paul Davies , dijo: “Estamos encantados de que el operador individual más grande de autobuses eléctricos en el Reino Unido haya elegido nuevamente la asociación BYD-Alexander Dennis. Esto eleva el número de nuestros autobuses de cero emisiones en la flota de Go-Ahead London a más de 500, lo que representa un impresionante voto de confianza en estos autobuses confiables y rentables. Esperamos continuar desarrollando nuestra relación con Go-Ahead London y apoyar la electrificación adicional de su flota”.

error: Contenido Protegido