Inicio Blog Página 320

Concordia: Un asaltante disparó contra el piso del colectivo pero la bala impactó en el chofer

0

En relación al violento asalto donde resultó baleado en una pierna un chofer de la Línea 3 en las primeras luces del día de hoy, este medio pudo saber que los delincuentes que perpetraron el hecho, empuñaban armas de fuego, de los cuales uno de ellos disparó contra el piso de la unidad de transporte de manera intimidatoria pero el proyectil impactó en una de las piernas del trabajador del volante.

En diálogo con cronistas de El Sol, el comisario Miguel Altamirano, como jefe de Operaciones y Seguridad de la Jefatura local, detalló que: “alrededor de las 07:20 hs, de este martes, se comisionó personal policial en calle Vera Peñaloza y Ruta 4”, dijo y agregó: “en el lugar los efectivos se entrevistaron con  el Señor David Omar David, de 53 años, con domicilio en nuestra ciudad, quien manifestó ser chofer de la Línea de transporte urbano de pasajeros N°3 Palmares, donde personalmente manifestó que en esa intersección mencionada, lo abordaron dos masculinos apuntándolo con un arma”.

En ese mismo sentido el policía contó que: “el chofer de la unidad mencionó que no recordaba las características del asaltante y que uno de ellos, amenazándolo con un arma de fuego, le exigió que le entregara el dinero de la recaudación”.

Del mismo modo Altamirano agregó que: “el chofer del colectivo manifestó haberse negado a entregar el dinero por lo que lo sujetos realizaron un disparo contra el piso del colectivo, pero el proyectil impactando en el muslo de la pierna derecha del Ortiz y de inmediato se dieron a la fuga por ruta 4 y el arroyo”, contó el uniformado.

El jefe de Operaciones y Seguridad, precisó ante El Sol que: “el chofer fue examinado en el sanatorio Concordia”, tras la revisión médica, Altamirano confirmó que “el trabajador del volante presentaba con herida de entrada y salida, sin complicaciones”, y puntualizó que “intervino personal policial de la Comisaría Octava, conjuntamente con personal de Criminalistica”, y agregó que: “los efectivos actuantes se entrevistaron con un solo pasajero que viajaba en la unidad, el cual manifestó lo mismo que dijo el chofer”.

 

Fuente:

Diario El Sol

BYD entrega 50 unidades eléctricas a la Ciudad de Turín, Italia

0

BYD ha iniciado la entrega del pedido de e-bus de 50 unidades asegurado en Turín (Italia). Es parte de un acuerdo marco para 100 e-buses. Este último pedido de flota importante para BYD se produce como resultado de su asociación de larga data con GTT, el principal operador de transporte público de Turín, desde que suministró por primera vez los eBuses de BYD

BYD ha iniciado la entrega del pedido de e-bus de 50 unidades asegurado en Turín (Italia). Es parte de un acuerdo marco para 100 e-buses . Este último pedido importante de flota para BYD se produce como resultado de su asociación de larga data con GTT , el principal operador de transporte público de Turín, desde que suministró por primera vez los eBuses de BYD para la ciudad en 2017 .

La entrega programada de 50 unidades BYD eBus será la tercera incorporación de GTT de BYD, lo que aumentará su total a 78 vehículos BYD . La última flota contará con carrocería de tres puertas y la entrega escalonada de los vehículos restantes está prevista para septiembre.

Primeros cuatro BYD eBus presentados en Turín

Los primeros cuatro eBuses se entregaron oficialmente el lunes 16 de mayo, en el depósito de Gerbido de GTT, con la presencia de la alcaldesa de Turín, Chiara Appendino, el consejero delegado de GTT, Giovanni Foti, y la concejala de Transportes, Maria Lapietra. Estas últimas nuevas incorporaciones entrarán en servicio inicialmente en las rutas 58 y 71 de la ciudad.

Actualmente, hay más de 60 eBuses de BYD en funcionamiento en toda Italia , en las ciudades de Turín, Novara, Alessandria, Milán, Padua y Messina, y otras ciudades más pequeñas. Hasta la fecha, los eBuses de BYD en Italia se han combinado para entregar más de siete millones de kilómetros eléctricos, lo que ahorra más de 7.000 toneladas de  emisiones de CO 2 de vehículos equivalentes a diésel, dice la compañía china.

 

La mayoría de los vehículos se fabricarán en la UE en las instalaciones de producción dedicadas de BYD en Komárom, en la vecina Hungría.

La compañía china ha entregado más de 65.000 autobuses y autocares totalmente eléctricos en todo el mundo, y sus huellas de vehículos de nueva energía se pueden encontrar en más de 300 ciudades, que operan en más de 50 países y regiones. Hasta la fecha, hay 2.000 eBuses de BYD en funcionamiento o pedidos con PTO en toda Europa.

BYD eBus de 12 metros: el modelo BYD más vendido

El eBus de 12 metros de BYD sigue siendo el modelo de autobús eléctrico más vendido con más de 700 vehículos ya en servicio en Europa. La última especificación de pedido de flota de BYD de GTT presenta una serie de innovaciones tecnológicas para optimizar la seguridad, la productividad y la comodidad de los pasajeros. Entre ellos, una cámara MirrorEye para ampliar significativamente el campo de visión del conductor, puntos de carga independientes en cada lado del vehículo para brindar flexibilidad operativa, mientras que las tecnologías de batería mejoradas significan que el calentador HydroElectric protege más el medio ambiente al eliminar las  emisiones de CO 2 , puntos BYD. fuera. También se proporciona un área a bordo dedicada y espaciosa para usuarios de sillas de ruedas.

GTT se beneficiará del sistema de monitoreo de flotas y vehículos FleetLink de BYD, la herramienta de gestión de flotas totalmente preparada para el futuro con una arquitectura de sistema preparada para el transporte inteligente, el Internet de las cosas y el análisis de Big Data.

“Desde el inicio de nuestro mandato electoral, hemos considerado imprescindible renovar la flota GTT”, dijo la alcaldesa de Turín, Chiara Appendino, “y hemos logrado rebajar la edad media de tres años. Ya hay más de 200 nuevos autobuses en servicio en la ciudad y hoy, finalmente, están llegando los últimos autobuses eléctricos de BYD. Además, se están construyendo 70 nuevos tranvías que veremos en nuestras calles a partir de principios de 2022, y se están realizando compras de otros vehículos ”, dijo. El CEO de GTT, Giovanni Foti , agregó: “Estamos realmente muy orgullosos. Estos eBuses están a la vanguardia de la tecnología de los vehículos, ofreciendo mayores niveles de seguridad para conductores y pasajeros ”.

El Director Gerente de BYD Europa, Isbrand Ho , dijo: “Una vez más, una sólida asociación con nuestro cliente y una ambición compartida de construir un modelo de transporte público sostenible ha hecho que la marca BYD expanda su presencia. Lo más importante es que eMobility está proporcionando un entorno progresivamente limpio para la gente de Turín. Nuestros eBuses son seguros, silenciosos y extremadamente cómodos ”, dijo,“ ofreciendo una opción cada vez más atractiva para los viajes locales en la ciudad ”.

 

Fuente:

Sustainable Bus

El Número del Día: 85 años cumplió el Obelisco porteño

0

El #Obelisco cumplió 85 años. Es un ícono porteño que sobrevivió a las críticas y se salvó de la demolición.

A las 3 de la tarde del sábado 23 de mayo de 1936 con la banda municipal ejecutando del Himno Nacional, se inauguró con la presencia del presidente Agustín P. Justo.

El Obelisco completamente renovado festeja sus 85 años

Mendoza: Insisten con que los colectivos deben llevar ventanas abiertas para evitar el Covid-19

0

Natalio Mema sostuvo que el servicio de colectivos debe mantener la ventilación indicada en el protocolo por Covid o de lo contrario deberán suspenderlo.

“De 1.200 colectivos no podemos tener 1.200 personas paradas al lado de las ventanas para mantenerlas abiertas”, expresó Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos de Mendoza. Además, dijo que muchos rompen las ventanas para cerrarlas y sostuvo que es responsabilidad de los usuarios cumplir con las normas sanitarias por la pandemia de Covid.

Ante los conflictos que se generan en los colectivos por las ventanillas abiertas para mantener la ventilación cruzada para evitar mayor contagios de Covid, Mema indicó que desde principio de año se comenzó a trabajar en el protocolo.

Sostuvo que como era verano no había problemas, ya que la gente abría las ventanas, pero desde marzo, y con la baja de temperaturas, se agregaron carteles que indicaban que debía mantenerse la ventilación cruzada.

“A medida que vimos los incumplimientos, pedimos que traben las ventanas. Todos los colectivos salen con ventanas abiertas, pero luego la gente las cierra. El chofer está aislado y no se puede parar cada 10 minutos a abrir la ventana”, indicó el funcionario de Servicios Públicos a Radio Nihuil.

Agregó que casi todas las unidades tienen las ventanas trabadas con un tornillo, pero que en muchos casos las rompen para cerrarlas, “porque la gente va con frío”.

Mema indicó que desde el año pasado nunca se suspendió el servicio de colectivos: “Estamos haciendo una jugada que es para que todas las personas puedan tener el servicio público funcionando. Si dejamos solo usar a los esenciales, bajamos entre el 50% o 70% de las personas del colectivo” que es lo que sucede en estos días.

“Nosotros acompañamos a las actividades que están abiertas. La mayoría de los empleados gastronómicos, los comerciantes, se moviliza en transporte público. No es una opción, es la única forma de viajar que tienen y, teniendo en cuenta esta realidad, tratamos de hacer lo posible para que las personas puedan usar el colectivo, pero que sean los usuarios quienes cuiden el transporte”, indicó.

Y siguió: “Es materialmente imposible controlar 1.200 colectivos en 12 horas que funcionan en miles de kilómetros que hacen por día. Depende de cada uno de nosotros. Si no, la instancia que nos queda es restringir el uso del colectivo. La gran mayoría cumple, tenemos cámaras en todos los colectivos, y es una gran preocupación del Gobierno no tener ahí una propagación masiva del virus. Lo venimos estudiando y el comportamiento general es que de 200 mil pasajeros 10 mil no cumplen y eso es una barbaridad”.

“El incumplimiento no es una cuestión personal, sino que es poner en riesgo a los terceros”, reflexionó el funcionario. “Si vemos a alguien rompiendo la ventana, y que ante el pedido que no lo haga continúa, llamemos al 911, denunciemos”.

Las ventanas deben estar abiertas entre 7 y 10 centímetros y con eso alcanza para tener la ventilación cruzada.

Insistió en que comprende que es una situación incómoda y difícil, pero es algo temporal mientras la pandemia esté vigente ya que arriba de las unidades es imposible cumplir con el distanciamiento físico, y reiteró que la gente deberá abrigarse un poco más, tal como lo hacen los mismos choferes.

“Hoy tenemos dos micros y medio más por pasajero que antes de la pandemia. Ya bajamos el aforo por unidad. Pasamos de 420 pasajeros a 370 y vamos teniendo cada vez menos gente a medida que avanza la segunda ola, ya que menos personas se movilizan porque muchos están enfermos o dentro de una burbuja con contagiados o están aislados”, destacó.

Además, indicó que el impacto por el inicio de clases en el sistema fue muy bajo: “Tenemos 25% más de frecuencias focalizadas sobre todo en los horarios pico, tenemos una cultura general de horarios y seguimos pidiendo a la mayor cantidad de actividades con escalonamiento y privilegiamos la primera hora para las escuelas”.

 

Fuente:

Diario UNO

Centro de Trasbordo Sáenz: Desde el lunes, ocho líneas de colectivos desvíarán de su recorrido por obras

0

La Av. Sáenz es uno de los accesos más importantes de zona sur, ubicada entre Puente La Noria y el Puente Victorino de La Plaza.

Desde el próximo lunes, por obras, 8 líneas de colectivos desviarán de su recorrido original

Los desvíos durarán 20 días en la etapa 1, es decir, hasta el 19 de Junio.

 

Fuente:

GCBA

BA Tránsito

Isuzu presenta la nueva generación de autobuses eléctricos NovoCITI-VOLT

0

Diseñado y producido por Anadolu Isuzu, el NovoCITY- VOLT traerá a las ciudades cero emisiones y poco ruido. Con un diseño exterior sorprendente, una longitud de 8 metros, un bajo coste de mantenimiento y nuevas características, el NovoCITI VOLT ofrece la última tecnología y la mejor maniobrabilidad en vehículos eléctricos.

El vehículo se presentará en diferentes ciudades europeas y tuvo su estreno en España en Badajoz, con unos resultados excelentes. También ha sido testado durante estos días por otras ciudades como Madrid.

El NovoCITI VOLT está diseñado sobe la base de la plataforma NovoCITI LIFE, que es el galardonado y conocido productos de Anadolu Isuzu desde 2018. La compañía rediseñó el sistema de tren motriz para tener cero emisiones y el exterior del autobús para desafiar el futuro. El vehículo está equipado con AVAS (Sistema de Alerta Acústica del Vehículos) para garantizar la seguridad de los peatones y evitar el ruido innecesario en la ciudad.

El centro de investigación y desarrollo de Anadolu Isuzu lleva años trabajando en vehículos eléctricos para crear el sistema más fiable. El equipo seleccionó la infraestructura de 600 voltios para construir el nuevo sistema. De este modo, el equipo ha conseguido reducir el tiempo de carga hasta dos horas con la opción de carga rápida de CC. Los usuarios pueden preferir cargar el vehículos con la carga convencional de CA en 8,5 horas. El mismo enchufe de carga puede utilizarse tanto para la carga de CA (22 kw) como de CC (150 kw). Además, los ingenieros han añadido la función de carga de DIEZ MINUTOS, que permite a los usuarios cargar el vehículo con el cargador de 150 kW durante diez minutos para obtener una autonomia de 30 km. El uso de esta función no afectará a la vida útil de la batería. Por lo tanto, para las saturaciones de emergencia, los usuarios utilizarán esta función para ampliar la autonomía del vehículo.

Otro de los grandes desarrollos del vehículo es la batería y el software y la eficiencia del vehículo. El NovoCITI VOLT tendrá una bateríar de 211 kWh de serie que proporcionará una autonomía de hasta 250 km, aunque en el futuro habrá otras opciones de capacidad en función de los distintos usos. La tecnología de alta gama de la batería garantizará 8 años de rendimiento hasta el 80% del SOC o 500.000 km, lo mejor de su clase hasta ahora. El equipo de I+D decidió alimentar el vehículo con un motor eléctrico de 255 kW 2355Nm para conseguir una velocidad y una capacidad de inclinación óptimas.

NovoCITI VOLT es compatible con los sistemas telemétricos y la conectividad. El nuevo servicio de Anadolu Isuzu (A-Connect) permite a los usuarios acceder a la información del vehículo, como la velocidad, la información de la batería, el consumo de energía, la aceleración y el freno, desde una ubicación distante, por lo que los usuarios pueden analizar los datos y gestionar la flota con análisis de datos. De este modo, las flotas pueden gestionar sus costes mejorar su eficiencia.

El NovoCITI VOLT, nuevo miembro de la familia de productos de Anadolu Isuzu, estará disponible en el mercado español a partir de este año.

Se jubiló un chofer de la Línea 109 y sus compañeros lo despidieron con una sinfonía de bocinas

2

Walter Barraza, chofer de la Línea 109, se jubiló de su profesión el viernes 28 de Mayo y sus compañeros le organizaron una GRAN despedida con muchas luces acompañadas de una sinfonía de bocinas de aire.

 

Artículo relacionado

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

 

Agradecemos a Ulises Schiavo por los videos aportados ¡Muchas gracias!

Rodríguez Larreta da detalles de la próxima etapa en la Ciudad

0

El Jefe de Gobierno porteño está acompañado por el vicejefe Diego Santilli; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.

Vuelve «la puertita» a los Ugarte y suman claraboyas y rejillas en las puertas para mejorar la ventilación

0

La Carrocería Ugarte repensó algunos detalles de sus unidades para aggiornarlos a la actualidad.

La primera novedad tiene que ver con la «cabina del chofer». La misma se terminó de completar con el agregado de una «puertita» que incluye un vidrio y un apoyabrazos que al cerrarla el chofer puede utilizarlo.

Si bien Ugarte fue la primera carrocería en Argentina en sumar «la puertita» en el año 2000 con su modelo Europeo, ahora le sumó el vidrio separador, el cual, en tiempos de pandemia, es muy útil para aislar al conductor de los pasajeros.

La novedad quizás está en las puertas, las cuales dejaron de tener los paños de vidrio. Ahora tienen una especie de «rejilla» que permite que el aire ingrese mientras la unidad se encuentra circulando a pesar de tenerlas cerradas.

Como dato, a mediados de los años 90, se prohibió circular con las puertas abiertas por seguridad. Los colectivos comenzaron a tener dispositivos que impedían que la unidad arranque con las puertas abiertas o las abra mientras se encuentra en circulación. Solamente se abren cuando circula a menos de 5 km/h.

Por último, los Ugarte Europeo suman claraboyas («ventanas» de vidrio en los techos) que permiten abrirlas levantándolas y de esa manera el aire fluye dentro de la unidad.

 

Fuente:

Ugarte

Fede Romero (¡Gracias por la etiqueta!)

Suecia: Una empresa de transportes encargó 79 buses eléctricos BYD

0

La primera orden de 79 buses eléctricos por parte de Bergkvarabuss incluye nuevos modelos Clase II de 13 y 15 metros, que alcanzan los 400km de autonomía.

BYD, el principal fabricante de buses eléctricos del mundo, ha ganado un importante pedido de flota con el operador Bergkvarabuss, un nuevo cliente para la compañía, y será la primera vez que sus eBuses entrarán en servicio en el transporte público de la provincia sueca de Escania.

Una flota total de 79 buses totalmente eléctricos y libres de emisiones incluirá modelos de 12 metros y también los últimos modelos Clase II de BYD, de 13 y de 15 metros de largo. Varios de estos vehículos se fabricarán en las instalaciones de producción de BYD en Komárom, Hungría.

BYD se ha adjudicado este nuevo pedido luego del éxito de otro contrato de Bergkvarabuss, para suministrar servicios de transporte público en las áreas de Söderslätt, Österlen y Nordväst en el sur de Suecia, en nombre de la autoridad regional de transporte público, Skånetrafiken. Está previsto que las entregas de vehículos comiencen a finales de este año.

La nueva orden sigue a una serie de pedidos y entregas de flota importantes anunciados por BYD en las últimas semanas y meses.

El pedido de Bergkvarabuss refuerza aún más la posición de BYD como proveedor líder de buses eléctricos en Suecia y en toda la región nórdica. Más de 250 eBuses BYD ya están en servicio en Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia, acumulando en conjunto 25 millones de kilómetros recorridos y reduciendo las emisiones de CO2 en más de 27.000 toneladas. Además de este nuevo pedido, en la región nórdica ya hay otros encargos por 250 buses más de BYD.

El nuevo modelo de bus eléctrico BYD de 15 metros y entrada baja para 90 pasajeros, de los cuales Bergkvarabuss pidió 32 unidades, ofrece una autonomía de 400 km con cada carga, gracias a su capacidad mejorada de batería (Clase II). Otras 43 unidades del pedido corresponden al modelo BYD de 13 metros, de entrada baja. Estos dos últimos modelos BYD de Clase II cuentan con mayor comodidad y conveniencia para los pasajeros, incluida la iluminación bajo los asientos y puntos de acceso de carga USB adicionales.

Los cuatro eBuses restantes de la flota corresponden a la última versión del modelo
de 12 metros más vendido de BYD, y de Europa, que presenta importantes actualizaciones que mejoran la productividad, la seguridad y la experiencia de viaje de los pasajeros.

Staffan Karlsson, director de operaciones de Bergkvarabuss, dijo: “Nos han impresionado los últimos modelos de buses de BYD y los beneficios que ofrecen. Esperamos operar los buses pronto, para contribuir a un transporte público libre de combustibles fósiles en la región de Escania”.

El director ejecutivo de BYD Europa, Isbrand Ho, añadió: “Estamos encantados de
haber recibido este pedido tan sustancial y estamos orgullosos de tener a Bergkvarabuss como nuestro nuevo cliente en Suecia. Este es el comienzo de lo que sé que será una asociación sólida y exitosa con uno de los principales operadores de buses del país”, dijo.

“Tenemos una presencia cada vez mayor en Escandinavia y estamos cooperando
con un efecto muy positivo con operadores de transporte público en toda la región.
Los países nórdicos están liderando el camino hacia la electrificación en Europa, con
la presencia de BYD ahora establecida en Noruega, Suecia y Finlandia, incluido el
extremo norte con su clima extremadamente frío. Me alienta enormemente que los
operadores de transporte con visión de futuro como Bergkvarabuss estén mirando a
BYD primero como su socio de electromovilidad», agregó Ho.

¡Atención choferes! Aparecieron los «Bici-Caranchos» y simulan accidentes para cobrar seguros

0

Un chofer de la Línea 257 denunció que durante un recorrido nocturno, una persona que circulaba en bicicleta se le tiró delante de la unidad en movimiento.

El conductor tuvo que «clavar los frenos» literalmente para evitar chocar al ciclista, el cuál lo acusaba de haberlo chocado y lastimado.

«Circulaba por Calchaquí y Triunvirato (Quilmes) y le hago luces para que se corra porque estaba por el medio de mi carril. En ese momento hace como que lo choqué y se cae. Yo clavé los frenos y logre detener la unidad a 2 metros de esta persona. Ni cerca estuvo y se hacía el lastimado.», declaró el chofer a Revista Colectibondi

Por suerte, los pasajeros de la unidad que fueron testigos de la maniobra desmintieron al individuo que circulaba en la bicicleta, el cual se trata de un «Bici-Carancho» que busca simular un accidente para luego cobrar el seguro por algo que nunca sucedió o que hizo a propósito por el solo hecho de sacarle dinero a la empresa.

¡Mirá el video!

Catamarca: Fallecieron dos choferes de colectivos y piden por vacunas

0

Dos choferes catamarqueños fallecieron en las últimas horas y sus pares piden que se declare esencial la actividad, y acceder a vacunas contra el coronavirus. Julio Acosta y Juan Delgado eran parte de las empresas Cooperativa San Fernando y El Nene.

Este grupo de choferes, disidentes de UTA, reclama en las redes sociales por este doloroso momento.

“Perdimos en dos días dos compañeros del transporte. Pedimos la reacción de las empresas y el gremio para que vacunen mínimamente a los compañeros y los declaren esenciales. Lamentablemente tenemos que despedir a dos compañeros. Nos duele la falta de interés por parte de las empresas y del gremio que no hacen nada. Llamamos a los compañeros a manifestarnos para que nos declaren esenciales”, reza uno de los comunicados.10

El Número del Día: 62 buses eléctricos 0 km encargó la ciudad Suiza de Basilea

0

Se prevé que nuevos autobuses eléctricos de 25 metros estén en funcionamiento en Basilea. El fabricante suizo de autobuses Hess se ha adjudicado una parte de la licitación internacional de autobuses eléctricos emitida por el operador de Basilea BVB (Basler Verkehrs-Betriebe) en Suiza. En el marco del mismo concurso, se han adjudicado 54 vehículos a Mercedes.

Se prevé que nuevos autobuses eléctricos de 25 metros estén en funcionamiento en Basilea . El fabricante suizo de autobuses Hess se ha adjudicado una parte de la licitación internacional de autobuses eléctricos emitida por el operador de Basilea BVB (Basler Verkehrs-Betriebe) en Suiza. En el marco del mismo concurso, se han adjudicado 54 vehículos a Mercedes.

Suiza: Basilea encarga 62 e-buses: ocho de 25 metros adjudicados a HESS (además de 54 eCitaro)

Instalaron bancos de material sustentable en paradas de colectivos

0

Ya se dispusieron los primeros 61, y se proyecta seguir colocándolos progresivamente a lo largo del año.

La Ciudad, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana avanza con la instalación de bancos realizados con plástico reciclado, en diferentes paradas de colectivos de las comunas porteñas. Hasta el momento, ya se instalaron 61 bancos y se proyecta seguir colocándolos progresivamente a lo largo del año.

“Seguimos avanzando en la construcción de una Ciudad más sustentable, instalando estos bancos que están hechos con botellas PET recicladas. Gracias a esta iniciativa se habrán reutilizado, para fin de año, más de 1.500 kg de plástico PET”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.

Se trata de una iniciativa que, en primer lugar, tiene como objetivo aplicar el concepto de economía circular a partir del cual los materiales reciclados vuelven al circuito productivo en forma de recursos. En segundo lugar, permite reducir el costo de mantenimiento de este tipo de mobiliario, sin afectar la calidad. En total, ya se reciclaron más de 1.000 kg de PET para hacer los bancos.

Cada uno de estos bancos mide 160 cm de ancho, 8 cm de alto, 40 cm de profundidad y requiere alrededor de 20 kg de PET para su realización.

Además de estar fabricados con material sustentable, tienen el beneficio de ser más resistentes y duraderos que los convencionales: a diferencia de los de madera, estos bancos no se astillan, no requieren pintura, son impermeables y 100% lavables.

Están siendo instalados en paradas de transporte público cercanas a áreas de servicios esenciales como hospitales, centros de salud (CESAC), escuelas y oficinas gubernamentales. Actualmente ya se instalaron bancos sustentables en las siguientes locaciones:

• Av. Santa Fe 2724, Comuna 2
• Av. Santa Fe 1342, Comuna 2
• Av. Santa Fe 1480, Comuna 2
• Av. San Juan 2728, Comuna 3
• Av. Entre Ríos 1154, Comuna 3
• Av. San Juan 4308, Comuna 5
• Av. Díaz Vélez 4821, Comuna 6
• Av. Juan B. Justo 9681, Comuna 10
• Av. Gaona 3455, Comuna 11
• Av. Gaona 2639, Comuna 11

Plan BA Recicla

La Ciudad impulsó el plan BA Recicla que tiene como principal objetivo fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público. Para lograrlo, se busca optimizar el ordenamiento de la infraestructura de captación colocando un contenedor verde o campana a 150 metros de cada hogar; y con el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de residuos reciclables.

Además, el plan incluye nuevos programas y acciones vinculadas a la promoción de la separación de residuos domiciliarios. La meta es lograr que el 80% de vecinos y vecinas separen los reciclables en sus hogares para así duplicar la disposición de materiales reutilizables.

Guatemala: Supervisaron más de 6 mil buses

0

Para prevenir accidentes viales, relacionados con el exceso de velocidad o sobrecarga de buses y verificar que se cumplan los protocolos para prevenir el Covid-19, la Dirección General de Transportes (DGT) ha realizado 6 mil 816 supervisiones en las principales rutas del país
durante el presente año.

Según las autoridades de la DGT, los puestos de control se colocan de forma estratégica y sorpresiva en las carreteras.

A la fecha, se han impuesto 97 multas a los transportistas por incumplir con el registro de pilotos, carecer de seguro de pasajeros, tarjeta de operaciones y por sobrecarga, entre otras anomalías.

Se han interpuesto 12 denuncias ante el Ministerio Público por transporte ilegal, pues se busca garantizar un buen servicio en favor de la población, se indicó.

error: Contenido Protegido