Inicio Blog Página 319

España: Huesca prueba un microbús eléctrico para crear un nueva línea por el casco histórico

0

Su puesta en marcha forma parte del proyecto de movilidad sostenible y digital que el Ayuntamiento presenta a los fondos europeos y cuyas actuaciones precisan de una inversión de alrededor de 5 millones de euros.

El minibús eléctrico tiene 5,5 metros de longitud y capacidad para 25 pasajeros.

Desde la plaza Santo Domingo hasta la de la Catedral, pasando por las calles Canellas y Goya para completar una línea circular que atienda la demanda de transporte público de los vecinos del casco histórico de Huesca, una zona que quedó fuera de las rutas del autobús urbano puesto en marcha en septiembre de 2013, coincidiendo con la peatonalización del centro. Junto a la empresa Avanza, el Ayuntamiento ha presentado este martes un vehículo 100% eléctrico que hasta el jueves recorrerá, de forma experimental y si viajeros, las calles más antiguas de la ciudad. No obstante, esta prueba no supone su inmediata entrada en funcionamiento, que tendrá que esperar a que el Ayuntamiento disponga de financiación suficiente para ello.

Este microbús y otros cambios pendientes en cuanto al movimiento de peatones y automóviles en la capital oscense forman parte de las propuestas que incluye el proyecto que se presentará a los fondos Next Generation EU y que se quiere desarrollar entre los años 2021 y 2023. Con un presupuesto global de unos 5 millones de euros, tiene como objetivo aplicar una mayor digitalización de los servicios públicos de movilidad urbana para que esta sea «más sostenible medioambientalmente, más inteligente y más segura».

La propuesta que optará a los fondos europeos se ha dado a conocer este martes en la  Ponencia de Movilidad. Entre las actuaciones que contempla está la ampliación de la capacidad de los sistemas de vigilancia en la zona peatonal y de los de control semafórico. De esta forma, se podrían sensorizar otros elementos relacionados con el tráfico como la velocidad, la instalación de un alumbrado inteligente o la regulación del tráfico en función de la demanda; o incluso incluir sensores de ruido y contaminación del aire.

Otra de las líneas de actuación del proyecto es la de fomentar una movilidad basada en combustibles alternativos y electromovilidad. Para ello, se plantean iniciativas como la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, la posibilidad de poner en marcha una línea de autobús basada en hidrógeno o la renovación progresiva de toda la flota municipal mediante la adquisición de vehículos eléctricos.

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Huesca, Ana Loriente, ha explicado que las pruebas con el microbús y las realizadas hace un mes con un autobús también eléctrico y de 8,5 metros de longitud fuera del casco antiguo, «son necesarias para poder plantearnos nuevas rutas y una movilidad más sostenible de cara al futuro». 

Las cuestas y la participación ciudadana

El minibús que se está probando tiene una longitud de 5,5 metros y una anchura de 2 m, con capacidad para 25 personas. Desarrolla una potencia de 180 cv. En estas tres jornadas  se vigilará la duración de las baterías, los periodos de carga y la adecuación a las cuestas… Todavía no se conoce cuál podría ser el coste de su compra como el del día a día.

El grupo de Con Huesca Podemos Equo en el Ayuntamiento de Huesca ha mostrado su extrañeza por el hecho de que la asociación de vecinos del barrio donde se prueba este microbús eléctrico no haya sido convocada «para opinar sobre el recorrido y las necesidades de la población que vive en dicha zona».

El director de la División Norte de la empresa Avanza, José Ramón Lasierra, ha señalado que con estas pruebas «se va a comprobar la idoneidad y operatividad de estos nuevos vehículos para esta zona de la ciudad». Según ha explicado, hace tres años que la compañía, adjudicataria de varias líneas de transporte urbano e interurbano en Aragón, trabaja en este proyecto. «De momento, en la Comunidad Autónoma no se ha puesto en marcha ningún autobús eléctrico como servicio público», ha señalado.

Lasierra ha indicado que sí se ha probado en ciudades similares a Huesca, como Ávila. «Y se está testando en casi todos los sitios para ofrecer a los ayuntamientos la migración hacia estas tecnologías menos contaminantes y más eficientes desde el punto de vista medioambiental», ha explicado. «Es algo que llevará una velocidad de implantación exponencial y queremos estar lo más preparado posible«, ha apostillado el representante de Avanza.

De manera independiente a la consecución o no de estos fondos, el Ayuntamiento va a acometer una revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Huesca implantado en 2013 para adecuarlo a todas estas medidas, a las nuevas formas de movimiento personal (con la entrada en escena de los patinetes eléctricos) y a la fisionomía actual de la ciudad.

 

Fuente:

Heraldo

Río Negro: Colocan nuevas garitas para el transporte público en Viedma

0

Se trata de nueve estructuras ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad que requerían recambio o instalación completa.

El gobierno de Viedma realizó la instalación y el recambio de garitas por nuevas estructuras en distintos puntos de la ciudad.

En esta etapa se culminó la colocación de nueve estructuras totalmente nuevas en puntos estratégicos de la ciudad que requerían recambio o instalación completa de estas protecciones en proximidad del invierno.

Jorge Vilca, titular del área de Seguridad Vial, indicó que las nuevas estructuras «debían ser colocadas antes del comienzo de los fríos más fuertes, que sumados a lluvias y viento hacen muy incómoda la espera de un colectivo», y agregó que «la semana pasada culminamos la instalación y colocación de las protecciones con nuevas plateas para evitar la acumulación de barro».

Las nuevas garitas están ubicadas en la calle Zatti, en el sector de la plaza Primera Junta; en Winter y Álvaro Barros, en Castelli y calle N°107, en la esquina de las calles N°25 y N° 20, en la avenida Giachino y Las Amapolas, y en calle Winter entre Neuquén y Chubut.

En el balneario El Cóndor se colocaron dos garitas, y aún resta una en el barrio Zatti de Viedma.

 

Fuente:

Río Negro

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

0

Claudio Canario nunca olvidará su último día de trabajo previo a jubilarse. Sus compañeros y colegas le tenían preparada una GRAN despedida.

Claudio tenía que dar tres vueltas hoy, domingo 30 de Mayo y terminaría en el playón de Liniers…pero nunca imaginó semejante despliegue de amigos, colegas y unidades de otras líneas que se acercaron para brindarles apoyo, felicitarlo y saludarlo.

La planilla de horarios completa y el agradecimiento de Claudio. ¡Un recuerdo para enmarcar!

Desde el control, le enviaron un mensaje por el GPS de colectivo muy emotivo

Ya en las últimas paradas de su recorrido, Claudio estaba emocionado…sabía que se acercaba el final de su carrera, una carrera que fue siempre su pasión, la de ser chofer de colectivos.

El Presidente de la Línea 109 lo esperaba en una de las últimas paradas del recorrido para brindarle su saludo y agradecimiento… y Claudio no lo aguantó y se quebró en llanto, agradeciéndole por la oportunidad que le había dado de poder cumplir su sueño.

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

Faltaban solo 300 metros y Claudio comenzó a emocionarse… «No se que decir»

 

Pero eso no fue todo… era el comienzo.

El auto de un compañero que lo escoltó con sirenas, globos y pancartas hasta Liniers

Escoltado por uno de sus compañeros choferes de la empresa en un auto con sirenas, globos y carteles, Claudio llegó a Liniers y ahí se desató la ovación, los aplausos, la sinfonía de bocinas de otros colectivos.

TODOS estaban ahí, esperándolo para darle la recibida bien merecida luego de tantos años de trabajo.

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

Claudio, más que agradecido, brindó unas palabras y luego se dio el gusto de manejar el 1114 que tiene restaurado la Línea 64, el cual se acercó hasta Liniers.

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

No faltó el corte de boleto y algún «chiste busólogo».

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

y como si fuera poco, Claudio se animó a subirse al mini 109…

 

Desde Revista Colectibondi nos emocionó mucho su historia y compromiso con su trabajo. El recibimiento de sus compañeros y colegas fue inmenso. Es un ejemplo de dedicación y pasión por lo que uno hace. Desde aquí le deseamos muchos éxitos en su nueva etapa. ¡FELICITACIONES!

Agradecemos a Ulises Schiavo y a Silvio por las imágenes y videos y le deseamos una feliz jubilación a Canario!!!

Claudio Canario en su homenaje pre-jubilación: «Trabajar en la Línea 109 era mi sueño y lo cumplí»

0

«A mi siempre me gustó salir con el colectivo y llamar la atención. Lo hice siempre, siempre por mí. Es una pasión que yo tengo. Haber llegado hasta acá no lo puedo creer y se los agradezco a TODOS…»

«Trabajar en la Línea 109 era mi sueño y lo cumplí. Hagan lo que sientan sin importar lo que les digan. El colectivo es un colectivo y ademas de manejar hay que trabajar…»

Así fue parte de su mensaje de despedida antes de comenzar su nueva etapa, la de su jubilación… pero antes se dió el gusto de recordar sus viejos tiempos y se subió al Mercedes Benz 1114 de la Línea 64 y manejo unas vueltitas…¡y hasta se animó a cortar boletos!

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

 

Desde Revista Colectibondi nos emocionó mucho su historia y compromiso con su trabajo. El recibimiento de sus compañeros y colegas fue inmenso. Es un ejemplo de dedicación y pasión por lo que uno hace. Desde aquí le deseamos muchos éxitos en su nueva etapa. ¡FELICITACIONES!

Agradecemos a Ulises Schiavo y a Silvio por las imágenes y videos y le deseamos una feliz jubilación a Canario!!!

 

Artículos relacionados

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: «Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño»

0

Claudio Canario estaba cerca de terminar su tercer vuelta y llegar a Liniers y en una de las paradas del recorrido de la última sección lo estaba esperando Adrián, el Presidente de la Línea 109.

Canario paró, abrió la puerta y Adrián, a modo de broma «colectivera» le dijo: «Claudio…siempre adelantado…»

Claudio estalló en llanto y le dijo: «¡¡¡Muchas gracias Adrián!!! Yo estoy acá gracias a vos, no me lo olvido. Gracias por cumplir mi sueño…GRACIAS!!! y continuó su viaje hasta la terminal de Liniers donde no esperaba un recibimiento tan grande…

«¡¡¡Muchas gracias Adrián!!! Yo estoy acá gracias a vos, no me lo olvido. Gracias por cumplir mi sueño…GRACIAS!!!

¡Mirá el video!

 

Artículos relacionados

Entre lágrimas y mucha emoción, se jubiló Canario, el chofer de la Línea 109

El chofer jubilado de la Línea 109 se dio el gusto de revivir sus viejas épocas manejando el 1114 de la Línea 64

Claudio Canario en su homenaje pre-jubilación: “Trabajar en la Línea 109 era mi sueño y lo cumplí”

Las perlitas del último día como chofer antes de jubilarse de Claudio Canario: Planilla firmada y mensaje del GPS

 

Desde Revista Colectibondi nos emocionó mucho su historia y compromiso con su trabajo. El recibimiento de sus compañeros y colegas fue inmenso. Es un ejemplo de dedicación y pasión por lo que uno hace. Desde aquí le deseamos muchos éxitos en su nueva etapa. ¡FELICITACIONES!

Agradecemos a Ulises Schiavo y a Silvio por las imágenes y videos y le deseamos una feliz jubilación a Canario!!!

El chofer jubilado de la Línea 109 se dio el gusto de revivir sus viejas épocas manejando el 1114 de la Línea 64

0

El Mercedes Benz 1114 carrozado por Eivar de 1988 que posee la Línea 64 estuvo presente en el mini evento por la jubilación de Claudio Canario, el chofer de la Línea 109.

Pero estuvo presente para algo muy especial… que Canario pueda darse el gusto de dar una vuelta manejando la unidad y recordar sus inicios en el transporte público.

Ya jubilado desde hacía unos minutos, se subió y cortó boletos en el 1114. Fue un momento muy emotivo y de nostalgia.

También hizo algunos chistes como por ejemplo cuando le preguntaban de qué manera cortaba los boletos y el respondió «¡Con la mano!» ¡Un genio!

¡Mirá el video!

 

Y para no olvidar lo retro y antiguo, también posó junto al colectivo homenaje de la Línea 39 (Interno 64)…

 

En el mini-evento de despedida, ni el «mini-109» se lo quiso perder y estuvo presente junto al 1114 de la Línea 64.

 

Artículos relacionados

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

 

Desde Revista Colectibondi nos emocionó mucho su historia y compromiso con su trabajo. El recibimiento de sus compañeros y colegas fue inmenso. Es un ejemplo de dedicación y pasión por lo que uno hace. Desde aquí le deseamos muchos éxitos en su nueva etapa. ¡FELICITACIONES!

Agradecemos a Ulises Schiavo y a Silvio por las imágenes y videos y le deseamos una feliz jubilación a Canario!!!

Entre lágrimas y mucha emoción, se jubiló Canario, el chofer de la Línea 109

0

Durante la tarde de este domingo soleado, Canario, el «chofer más famoso» de la 109 (y del país) recorrió sus últimas tres vueltas arriba del interno 9 de la empresa.

Ayer en su último día franco había estado en el playón de Liniers poniendo a punto su unidad, limpiando y pintandola para salir de «punta en blanco», como lo hizo toda su vida según contaba.

Hoy, cuando llegó a Liniers con su tercera vuelta, muchos de sus compañeros de la empresa y colegas de otras líneas estaban esperándolo para homenajearlo.

 

En ese «mini-evento», hubo mucha emoción, recuerdos y un espacio donde pudo brindar unas palabras a los presentes.

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

 

“Creo que la felicidad está en ese cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz».

Esta frase pertenece a Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay cuando habló sobre la Felicidad.
Creemos que es el mensaje justo que puede recibir Claudio Canario en el día de su jubilación ¡Mirá el video con audio!

 

Desde Revista Colectibondi nos emocionó mucho su historia y compromiso con su trabajo. El recibimiento de sus compañeros y colegas fue inmenso. Es un ejemplo de dedicación y pasión por lo que uno hace. Desde aquí le deseamos muchos éxitos en su nueva etapa. ¡FELICITACIONES!

 

Artículo relacionado

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

El chofer jubilado al Presidente de la Línea 109: “Yo estoy acá por vos, gracias por cumplir mi sueño”

 

Agradecemos a Ulises Schiavo y a Silvio por las imágenes y videos y le deseamos una feliz jubilación a Canario!!!

Estados Unidos: Gillig obtuvo un contrato para entragar 44 buses eléctricos en Utah

0

La Autoridad de Tránsito de Utah (UTA) y Park City Transit han otorgado a GILLIG un contrato de $ 44.2 millones para 44 autobuses eléctricos de batería, con una opción de 95 autobuses adicionales durante cinco años. El contrato incluye 16 sistemas de carga enchufables y cuatro cargadores en ruta de alta potencia. 

La Autoridad de Tránsito de Utah (UTA) y Park City Transit han otorgado a GILLIG un contrato de $ 44.2 millones para 44 autobuses eléctricos de batería , con una opción de 95 autobuses adicionales durante cinco años. El contrato incluye 16 sistemas de carga enchufables y cuatro cargadores en ruta de alta potencia.

Los autobuses electrónicos se dirigen a la línea de tránsito rápido de autobuses de Ogden

UTA ha designado 11 de los autobuses iniciales para operar en la línea de tránsito rápido de autobuses Ogden de 5.3 millas que se extenderá desde la estación Ogden FrontRunner, a través del centro de Ogden, a través del campus de la Universidad Estatal de Weber hasta el Hospital McKay-Dee. De los 44 autobuses eléctricos del contrato inicial, trece se entregarán en Park City, Utah.

La profunda experiencia de GILLIG con la electrificación se remonta a 2001 con el desarrollo de un trolebús eléctrico. Durante las siguientes dos décadas, GILLIG perfeccionó las tecnologías de electrificación en sus ofertas de productos eléctricos híbridos y de batería. Los autobuses son construidos en un 100 por ciento por trabajadores estadounidenses en Livermore.

Los autobuses eléctricos GILLIG se construyen sobre la plataforma de piso bajo probada de la compañía. Los autobuses cuentan con trenes motrices Cummins y tienen 38 asientos.

Línea de tránsito rápido de autobuses Ogden en Utah

«Nos sentimos honrados de que UTA y Park City nos hayan elegido para ayudar a llevar el tránsito sin emisiones a Utah», dijo el vicepresidente de ventas de GILLIG, Bill Fay . “Tenemos una larga historia de apoyo a estas agencias con nuestros autobuses, que se remonta a mediados de la década de 1980. Estos nuevos autobuses eléctricos de batería proporcionarán un tránsito seguro, confiable y respetuoso con el medio ambiente para varias comunidades del estado. Nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes autobuses de los que pueden depender y que les ayudarán a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

«UTA tiene un compromiso a largo plazo de reducir las emisiones a lo largo del Wasatch Front, y los autobuses eléctricos de batería GILLIG apoyarán enormemente ese esfuerzo», dijo la directora ejecutiva de UTA Carolyn M. Gonot . “Estos autobuses se utilizarán en corredores muy transitados, cada uno de los cuales eliminará el uso diario de docenas de galones de combustible diesel. Al continuar agregando vehículos de combustible alternativo a nuestra flota, UTA está aumentando su contribución a la calidad del aire y manteniendo nuestra alta calidad de vida.

El Número del Día: 100 es la Línea de colectivos que tendrá el primer TodoBus Retiro Articulado

0

La Línea 100 – TARSA sumará el primer modelo articulado del TodoBus Retiro (Chasis Agrale MT-27.0 LE Articulado). Tendrá aire acondicionado y ventanillas selladas.

La Línea 100 tendrá el primer articulado del modelo Retiro

Solaris lanzará un nuevo midibús eléctrico de 9 metros

0

Solaris está listo para lanzar una nueva versión del midibus eléctrico de 9 metros Urbino Electric. Mateusz Figaszewski, director de desarrollo de movilidad eléctrica de Solaris Bus & Coach, lo reveló durante una entrevista en video con Sustainable Bus. «Este año tenemos previsto lanzar un nuevo midibus eléctrico de 9 metros.

Solaris está listo para lanzar una nueva versión del midibus eléctrico de 9 metros Urbino Electric. Mateusz Figaszewski , director de desarrollo de movilidad eléctrica de Solaris Bus & Coach, lo reveló durante una entrevista en video con Sustainable Bus .

«Este año tenemos previsto lanzar un nuevo midibus eléctrico de 9 metros . Este estreno llegará en unos meses. Necesitábamos reprogramar un poco nuestro calendario con respecto al lanzamiento, ya que este año se cancelaron las exposiciones, pero el lanzamiento se realizará a fines de 2021 », dijo Figaszewski.

El auge de las unidades alternativas …

La empresa es patrocinadora del  Sustainable Bus Tour 2021  y ha participado en el  webinar “El depósito eléctrico. Carga y gestión de grandes flotas de e-bus ”, prevista para mañana 6 de mayo .

Temas de la entrevista: aumento de la participación de los accionamientos alternativos en los volúmenes de producción de la empresa (44% en 2020), liderazgo en el mercado europeo de autobuses eléctricos, enfoque de las estrategias de carga, lanzamiento de productos, el nuevo rumbo de los proyectos de trolebuses, el papel futuro de hidrógeno en el transporte público.

El año pasado, Solaris registró un crecimiento particularmente impresionante en las  ventas de autobuses con transmisiones de baja y cero emisiones . En 2018, los autobuses híbridos, e-buses y trolebuses constituyeron en total el 29% de todos los vehículos vendidos por el fabricante. En 2019, esta cifra se situó en el 40%. Esta tendencia continuó en 2020, lo que llevó a que el número de vehículos vendidos con propulsores alternativos creciera hasta un 44%. El crecimiento dinámico de la participación de los autobuses eléctricos en el mix de producción y ventas de Solaris es coherente con la estrategia de desarrollo a largo plazo de la firma, así como de todo el Grupo CAF, que es propietario de Solaris desde 2018.

 

Fuente:

Sustainable Bus

Bogotá ya tiene el primer lote de 483 buses eléctricos

0

En los últimos días empezaron operación 133 buses eléctricos en las localidades de Usme y Rafael Uribe. Estos prestan su servicio en el componente de alimentación desde el cuarto patio 100% eléctrico de Bogotá y completarán el primer lote de 483 buses cero emisiones. Así lo informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

La nueva flota está compuesta por 120 buses tipo padrón, con capacidad para 80 pasajeros, y 13 vehículos tipo busetón, con capacidad para 50 pasajeros. Estos beneficiará a más de 114.800 usuarios diarios en promedio, a través de 2 rutas nuevas y 14 que ya existen:

Estas serán las rutas:

Portal Usme:

3 – 4 Alfonso López

3 – 5 Usminia

3 – 9 Marichuela

3 – 10 Usme Centro (esta ruta extiende su recorrido)

3 – 14 El Uval (ruta nueva y que tendrá refuerzos en horas pico)

3 – 2 Santa Librada

3 – 3 Chuniza

3 – 6 Danubio

3 – 8 Virrey

3 – 12 Compostela (ruta nueva)

Frente al Portal Usme:

3 – 11 Fiscala

3 – 13 Nebraska

Molinos:

4 – 1 Bochica

4 – 2 Diana Turbay

4 – 3 Molinos

Calle 40 Sur:

7 – 1 Uribe Uribe (AM y PM)

Los 133 nuevos vehículos se suman a los 350 que están operando en el Sistema en las localidades de Suba, Fontibón y las zonas de Perdomo y Venecia. Estos 483 buses son parte de un grupo de 1.485 contratados por TRANSMILENIO S.A.

“Con estos 133 buses nuevos, que además son 100% eléctricos, estamos logrando que la localidad de Usme se vincule al Sistema Integrado de Transporte público de Bogotá para ofrecerle un mejor servicio. De la mano de nuestros operadores y de todos los colaboradores queremos recordar que TransMilenio sigue trabajando por nuestros usuarios, que son la razón de ser del Sistema”, señaló Felipe Ramírez Buitrago, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.

Los buses, marca BYD, con propulsión mediante motores eléctricos con cero emisiones contaminantes, están dotados de elementos tecnológicos para mejorar la experiencia de viaje de los ciudadanos, como el portal Wifi TransMiTeConecta, pantallas y sistema de parlantes, puertos USB para la recarga de dispositivos móviles, canal exclusivo de radio, panel indicador de paradas de la ruta, plataforma de acceso para personas con discapacidad, área para silla de ruedas y espacio para los usuarios que requieran ayuda viva con perro guía, sensores de peso, cabina de seguridad para el operador, entre otros.

Estos elementos tecnológicos están pensados para mejorar la seguridad física, vial y operacional, los niveles de servicio y entregar información útil para la toma de decisiones tanto de los usuarios como del Ente Gestor del SITP.

Con esta tecnología, se reducirán las emisiones de material particulado en 2,1 toneladas al año y de aproximadamente 6.000 toneladas/año de CO2 y otros contaminantes, en comparación con la tecnología Euro II. Asimismo, aportarán en mejorar la calidad ambiental del entorno y el confort de los usuarios al disminuir la generación de ruido durante su circulación por las vías de Bogotá.

El cuarto patio 100% eléctrico de Bogotá

Los nuevos buses operan desde el patio Usme I – Usme Centro. Se trata del cuarto 100% eléctrico de Bogotá que permite reforzar en esta localidad la cobertura y las frecuencias del componente Zonal del SITP.

El patio cuenta con infraestructura de punta, diseñada para ser amigable con el ambiente. Una de las novedades de este patio es la infraestructura con cárcamos elevados y que se encuentran sobre el edificio administrativo.

Cuenta con 133 puestos de parqueo para buses, 62 puntos dobles de recarga eléctrica, zona de alistamiento y mantenimiento preventivo y correctivo, áreas de acceso, circulación y maniobra, zona de lavado con planta de tratamiento de aguas residuales, parqueaderos y cicloparqueaderos para funcionarios y visitantes, áreas de manejo ambiental, zonas de almacenamiento y zona de tecnología destinada para la adecuación de los sistemas de información y comunicaciones de los buses.

La construcción de este patio y la provisión de los puntos de recarga de energía estuvo a cargo de ENEL CODENSA, con el acompañamiento de TRANSMILENIO S.A. Mientras, el suministro de energía estará a cargo de Terpel. El patio será administrado y operado por el concesionario E-Somos Alimentación S.A.S por un periodo de 15 años (2021 – 2035).

Este proyecto aporta en gran medida a la generación de empleo en la localidad de Usme, con el 70% del personal actual del patio residiendo en esta zona de la ciudad. Hay un proceso constante capacitación en temas técnicos y sociales.

Con la entrada en funcionamiento de este patio, se logra la operación en Bogotá de 4 patios 100% eléctricos en las localidades de Suba, Fontibón y Usme; proyectada para este primer semestre de 2021.

Los nuevos 133 buses eléctricos se sumarán al proceso de migración gradual de servicios de alimentación con validación a través de la tarjeta TuLlave en las estaciones y/o portales, a un sistema de validación o pago desde el abordaje del vehículo.

Cabe destacar que tener implementado un torniquete para pagar el servicio con la tarjeta TuLlave personalizada desde que se aborda el bus no significará un pago adicional o sobrecosto para los usuarios que tengan el plástico personalizado.

Los usuarios que tengan la tarjeta TuLlave personalizada pagarán $2.300 en el bus alimentador y $200 en el portal o estación donde realicen el transbordo a los buses rojos troncales, es decir, los mismos $2.500 que pagan hoy en el componente troncal. También pueden hacer transbordo a otras rutas zonales a cero pesos.

¡Con los colores de la 67 porteña!: Dos líneas de colectivo pronto recorrerán Saladillo y el interior

0

Con los mismos colores y estilo de la Línea 67, comenzarán a prestar servicio dos unidades radiadas de Transportes del Tejar en Saladillo.

Los colectivos de la empresa Mi Bus comienzan a verse más seguido transitando por las calles de Saladillo y dentro de poco se esperan que puedan comenzar a brindar un importante servicio de transporte público para los vecinos de la ciudad y el interior.

El emprendimiento desarrollado por Ernesto Alanís y Adrián González, quienes además de dueños oficiarán de chóferes, brindarán una solución práctica a un eterno problema para los vecinos de las localidades del interior: que es el del traslado hacia la ciudad cabecera, ya que muchas personas no cuentan con vehículo propio para hacer estos viajes.En ese sentido, según trascendió, habrá dos líneas que recorrerán distintos sectores. La llamada Línea 1 saldrá desde Saladillo y pasará por Cazón y luego Del Carril, mientras que la Línea 2 hará el trayecto desde Saladillo hacía Toledo y Polvaredas. Habrá servicios de lunes a viernes de mañana y tarde. Estas dos unidades, similares a los que pueden verse en el Gran Buenos Aires y las grandes ciudades, cuenta con amplios espacios, impecables asientos bien distribuidos y espacio para personas con discapacidad. La Terminal de Ómnibus de Saladillo sería el punto de salida de todos los viajes.

Debido a las vigentes restricciones por la pandemia de Covid-19, esperan que una vez cumplido el plazo de nueve días de confinamiento establecido por el gobierno nacional, la Municipalidad les de la habilitación definitiva para comenzar a trabajar.

Cabe recordar que en marzo pasado comenzó a analizarse la posibilidad de establecerse este servicio de transporte público, luego de que los delegados de las localidades y vecinos de las mismas se adhirieran a la propuesta de este emprendimiento y desde entonces se comenzaron a desarrollar las labores administrativas y un relevamiento en las cinco localidades con el fin de conocer cual sería la demanda del mismo, dándose así los primeros pasos para este servicio que pronto comenzará a rodar en Saladillo y el interior.

Canario, el chofer de la Línea 109 que mañana se jubila: «Voy a salir impecable a mis últimas tres vueltas»

0

Hace casi dos meses te contamos sobre Claudio Canario, un chofer de la Línea 109 apasionado por su trabajo que se encontraba próximo a jubilarse.

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

Su dedicación por mantener su colectivo limpio y «famoso» lo ubica como uno de los más «fanáticos» de la empresa (y quizás de Argentina).

Mañana domingo, será su último día como chofer antes de «colgar los botines». Tiene por delante tres vueltas arriba del interno 9 de la Línea 109 que va desde Liniers hasta Correo Central.

Lo curioso (o no tanto) es que hoy, sábado era su último franco pero él eligió ir a la empresa para dejar su unidad lista para mañana. ¡Un ejemplo!

«Mañana voy a salir impecable a mis últimas tres vueltas. ¡Flama quiero salir! Entré por la puerta grande y me quiero ir por la puerta grande», dijo Canario.

Mirá el video que nos acercó Ulises Schiavo, compañero de Canario en la empresa.

 

Artículo relacionado

La emocionante historia del chofer que es fanático de los colectivos y está cerca de jubilarse

Paraguay: Transportistas, molestos porque no cobrarán por buses chatarra

0

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, informó este sábado que el Gobierno decidió mantener el precio del pasaje ya con la nueva tarifa técnica porque decidió no subvencionar, de momento, la flota total de colectivos del Área Metropolitana, excluyendo a los buses chatarra y los que no están operativos. Esto molestó a los transportistas, que abandonaron una reunión entre las partes en la mañana de este sábado.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez dio detalles este sábado del por qué el Gobierno decidió mantener el precio del pasaje a pesar de la suba de combustibles. Explico que, para fijar la tarifa técnica – en la que se está trabajando hace unos meses y que ya está terminada – se tienen en cuenta varios datos que fueron sistematizados desde la implementación del billetaje electrónico.

“El Gobierno ha determinado, para tranquilidad de todos, que el pasaje no va a subir. El subsidio será para el pasajero. Tuvimos una reunión con los gremios del sector del transporte en donde expusimos los criterios que tuvimos para estructurar esta tarifa técnica”, dijo Sánchez en una conferencia de prensa virtual dada alrededor del mediodía de hoy.

“Les explicamos que aquí se encuentran estos valores, que son valores prácticamente cerrados, valores que vienen del Centro de Control y Monitoreo, valores que podemos ir cruzando con otras bases de datos para poder determinar, por ejemplo, la cantidad y edad de la flota operativa y, en base a eso, trabajar en la depreciación y remuneración de las máquinas”, añadió.

Esencialmente, lo que el viceministerio explicó fue que, a raíz de estos datos y una inspección a las terminales de las empresas, se detectó que los transportistas declaran por unidades descompuestas, pero que ya son casi irrecuperables y de nada les servirá el subsidio para repararlas. Además, muchas de ellas, que estaban en condiciones, tampoco circularon, lo que se conoció como “reguladas”.

En consecuencia, los transportistas se molestaron. “Ese fue el momento en donde tuvimos una diferencia conceptual con el sector transporte, porque ellos pretenden que toda su flota registrada sea depreciada y sea remunerada. Como Gobierno tomamos la postura de remunerar solo aquellas flotas que estuvieron en operativo. Esta tarifa puede ser variable en el tiempo y puede ser estudiada cada dos meses”, detalló, adelantando así que el precio del pasaje podría cambiar si es que los transportistas no aplican las reguladas o si realizan mejoras en sus flotas.

Como dato curioso, el viceministro contó que los representantes del sector transporte se levantaron y abandonaron la reunión por esta molestia y el encuentro tuvo que ser suspendido.

“Entonces, aquellos buses que salen a operar evidentemente entrarán dentro de la planilla, cosa que no le gustó para nada al sector transporte (…) ¿cómo vamos a pagar por esas máquinas que prácticamente ya no van a entrar en operación? Nuestra decisión es no ceder en este ítem”, se reafirmó Sánchez, quien contó que el próximo lunes está prevista otra reunión con el consejo asesor para avanzar en la aplicación de la tarifa técnica.

 

Fuente:

ABC Paraguay

Concordia: Un asaltante disparó contra el piso del colectivo pero la bala impactó en el chofer

0

En relación al violento asalto donde resultó baleado en una pierna un chofer de la Línea 3 en las primeras luces del día de hoy, este medio pudo saber que los delincuentes que perpetraron el hecho, empuñaban armas de fuego, de los cuales uno de ellos disparó contra el piso de la unidad de transporte de manera intimidatoria pero el proyectil impactó en una de las piernas del trabajador del volante.

En diálogo con cronistas de El Sol, el comisario Miguel Altamirano, como jefe de Operaciones y Seguridad de la Jefatura local, detalló que: “alrededor de las 07:20 hs, de este martes, se comisionó personal policial en calle Vera Peñaloza y Ruta 4”, dijo y agregó: “en el lugar los efectivos se entrevistaron con  el Señor David Omar David, de 53 años, con domicilio en nuestra ciudad, quien manifestó ser chofer de la Línea de transporte urbano de pasajeros N°3 Palmares, donde personalmente manifestó que en esa intersección mencionada, lo abordaron dos masculinos apuntándolo con un arma”.

En ese mismo sentido el policía contó que: “el chofer de la unidad mencionó que no recordaba las características del asaltante y que uno de ellos, amenazándolo con un arma de fuego, le exigió que le entregara el dinero de la recaudación”.

Del mismo modo Altamirano agregó que: “el chofer del colectivo manifestó haberse negado a entregar el dinero por lo que lo sujetos realizaron un disparo contra el piso del colectivo, pero el proyectil impactando en el muslo de la pierna derecha del Ortiz y de inmediato se dieron a la fuga por ruta 4 y el arroyo”, contó el uniformado.

El jefe de Operaciones y Seguridad, precisó ante El Sol que: “el chofer fue examinado en el sanatorio Concordia”, tras la revisión médica, Altamirano confirmó que “el trabajador del volante presentaba con herida de entrada y salida, sin complicaciones”, y puntualizó que “intervino personal policial de la Comisaría Octava, conjuntamente con personal de Criminalistica”, y agregó que: “los efectivos actuantes se entrevistaron con un solo pasajero que viajaba en la unidad, el cual manifestó lo mismo que dijo el chofer”.

 

Fuente:

Diario El Sol

error: Contenido Protegido