Inicio Blog Página 214

El primer articulado carrozado por Ugarte ya se dejó retratar por un «paparazzi»

2

Finalmente, las primeras imágenes del Ugarte articulado salieron a la luz. Si bien su pintura es blanca, uno de los primeros datos es que podría sumarse a la flota de la Línea 59.

La trompa no se modifico. Tampoco su parte trasera.
El remate y terminación de su última ventanilla nos parece EXCELENTE

Recordemos que solamente los colectivos poseen el limitador de velocidad calibrado a 60km/h salvo algunas empresas que circulan por autopista prestando el servicio semirápido como la 59 y 152 por ejemplo, por lo que el rumor de su incorporación a la 59 es grande, pero aún no 100% confirmado.

Te invitamos a leer el siguiente articulo que incluye una breve reseña de los articulados en Buenos Aires.

La Línea 59 tendría al primer articulado carrozado por Ugarte

 

Fuente:

Foto: James Bond… (Se preserva su identidad por pedido del lector que la envió)

EberTest: La prueba de un Mercedes Benz 1114 Escolar

0

Éber Carlos Ludueña (Pavón Arriba, Santa Fe; 4 de abril de 1964)​ es un personaje de ficción creado e interpretado por el humorista argentino Luis Rubio.

El personaje es un exfutbolista que comenzó a hacerse famoso en el año 2002, contando sus anécdotas de antihéroe en la cancha en Mar de Fondo, un programa televisivo que se transmitía en el canal TyC Sports a la medianoche y era conducido por Alejandro Fantino.​Más adelante el personaje incursionó en distintos programas, obras de teatro, eventos, y como columnista en el diario Clarín. Además editó tres libros y una película documental: Éber Ludueña: radiografía de un ídolo.

En paralelo a su carrera futbolística, obtuvo el título de electricidad del automotor y además, estudió seis meses filosofía.

Durante varias participaciones en el programa «Peligro Sin Codificar» realizó diversos Test de autos y vehículos mostrando características y ofreciendo datos a la audiencia con su clásico humor.

En esta oportunidad, el micro escolar Mercedes Benz 1114 fue el elegido

Artículo relacionado

Eber Ludueña explica como comportarse en los micros que transportan a las delegaciones de fútbol

La Línea 59 tendría al primer articulado carrozado por Ugarte

0

Los articulados fueron una novedad cuando la Línea 132 comenzó a adquirirlos en 2008, más precisamente el 1° de febrero de 2008. Como dato, las unidades salían U$S250.000 dólares y tenían entre 6 y 8 metros más que los tradicionales.

Otra de las novedades para la época era la presencia de dos monitores LCD en el tablero del chofer. Uno para visualizar la puerta trasera y el otro para ver lo que hay detrás del vehículo.

Como dato muchos padres llevaban a pasear a sus hijos en estas unidades los fines de semana, eran toda una novedad.

Pero los «Bandoneones» tuvieron su verdadero uso en el año 2011 junto al lanzamiento del Metrobus Juan B. Justo. Las líneas 34 y 166 fueron las primeras interesadas en estas unidades para cubrir el trayecto del primer sistema de carriles exclusivos con formato de BRT adaptado a Buenos Aires.

Luego otras líneas sumaron este tipo de unidades como la 59 y 180.

En la actualidad, estas empresas conservan varias unidades las cuales recibieron una prórroga para circular algunos años más pero teniendo que realizar revisiones mecánicas periódicas.

La Línea 59 actualmente posee 4 colectivos articulados. Todos sobre chasis Mercedes Benz O500 UA carrozados por Metalpar en su modelo Iguazú, aunque dos de ellos en su segunda versión (con restyling). Fue la única que le instaló el equipo de Aire Acondicionado a sus unidades articuladas patentadas previo a la normativa de 2014.

Metalpar Iguazú (1° Generación)
Metalpar Iguazú (2° Generación)

En los últimos días, se conoció la noticia que la carrocería Ugarte comenzaría a carrozar unidades articuladas. La Línea 59 sería la primera compradora de esta unidad, que por el momento fue pintada de blanco al salir de carrocería. El dato aún no está 100% confirmado.

Es probable que hayan elegido este color para realizar las primeras fotografías «neutras» de la unidad para folletería e imágenes institucionales.

Por lo pronto, el diseño de la trompa y su parte trasera se mantendría al igual que en sus laterales. Según el plano, el remate de la última ventana en diagonal sería el distintivo de la marca.

Algunas de sus características

  • 3 Puertas del lado derecho:
  • Módulo delantero: puerta de ascenso delantera y puerta central para ascenso y descenso equipada con rampa manual tipo libro para acceso  con silla de ruedas.
  • Módulo trasero: 1 puerta de descenso detrás del fuelle.
  • Espacios libres para 2 sillas de ruedas, 2 apoyos isquiáticos y 2 asientos reservados para discapacitados.
  • Capacidad total: 46 pasajeros sentados y 64 pasajeros parados

 

¿Qué líneas estarían interesadas en sumar articulados en la actualidad?

 

Fuente:

Carrocerías Ugarte

Autobus SA

La Línea 53 se sube a la moda y tendrá su colectivo homenaje con esquema retro

0

La Línea 53 será la sexta empresa que suma a su flota un colectivo con el esquema retro que en algún momento utilizó esa empresa y que luego fue reemplazado con otro más moderno.

La unidad, en pleno carrozado ya muestra en su cenefa superior parte de cómo será «el corte» o «livery». En principio será el nuevo interno 37 de la empresa y se encuentra carrozado por Ugarte sobre chasis Mercedes Benz

Así será la versión homenaje:

Recordamos que la empresa posee este esquema actual:

En los años 90s y hasta 2010 aproximadamente, «la 53» lucía de esta forma:

El Ottaviano de 1998 en sus últimos años de vida. Detrás se aprecia un Italbus Venecia OH1315 de la Línea 29 en la famosa Vuelta de Rocha del Barrio de La Boca

Si nos remontamos a los 70 u 80, los Mercedes 1114 tenían este esquema

Un Mercedes Benz LO-1114/48 carrozado por El Indio entre 1978 y 1979 (Foto: Colección Pedro C. Teisa – BusArg).

 

 

Fuente:

Foto: Instagram – Bondis de la 53

La Línea 64 lanzó su video Institucional que incluye imágenes tomadas desde un dron

0

La empresa que une Barrancas de Belgrano con La Boca publicó un video institucional donde muestra su flota, recorrido y partes de Buenos Aires que incluyen tomas aéreas desde un dron

¡Mirá el video!

La Línea 179 suma 6 Italbus Tropea IV con el esquema verde del Grupo de «La 45»

0

La Línea 179 se encuentra en el proceso final de recambio de su esquema de colores violeta y gris por el verde y blanco característico del Grupo Microómnibus 45.

Además de los colores, llegarán 6 Italbus Tropea IV 0 km para modernizar su flota de colectivos. Los mismos poseen aire acondicionado y ventanillas tradicionales.

Las unidades se encuentran carrozadas sobre chasis Mercedes Benz OH 1621 y en breve estarán en las calles prestando servicio.

Agradecemos a MicroÓmnibus 45 por las imágenes aportadas ¡Muchas gracias!

Prometen la licitación de la nueva terminal de colectivos en San Martín de los Andes

0

Está prevista en la zona de Chacra 2, en las tierras que fueron donadas por el ejército. Implica una inversión de 5 millones de dólares.

El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti anunciaron el llamado a licitación para la nueva terminal de ómnibus. Visitaron el predio en la zona de Chacra 2 -que forma parte de las gestiones ante el Ejército Argentino-, donde se proyecta la nueva terminal de ómnibus de la ciudad.

Gutiérrez dijo que en un plazo de 30 o 40 días se va a hacer el llamado a licitación para la nueva terminal de San Martín de los Andes.

Se trata de un proyecto a desarrollar en una superficie de nueve hectáreas, que contaría con una superficie superior a los 4.600 metros cuadrados, con 36 dársenas, una inversión de cinco millones de dólares y un plazo estimado de ejecución de un año y medio.

El jefe comunal explicó que actualmente trabajando con el gobernador y la Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo) para, a través del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), poder lograr el llamado a licitación. Se terminará de gestionar la tierra en forma previa.

 

Fuente:

Río Negro

Córdoba: El Municipio afirmó que habrá 700 colectivos nuevos en marzo

0

Lo confirmó Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Ciudad. Dijo que si las empresas no cumplen, se van a quitar corredores.

El secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba,  Marcelo Rodio, dialogó con Cadena 3 respecto a la baja frecuencia del transporte público en la ciudad.

Según dijo, están trabajando para «revertir la situación» a través de un «plan evolutivo» con las empresas.

«Le habíamos puesto a Ersa un tope del 70% como mínimo de servicio prepandemia para lo que restaba del mes de enero y ya están trabajando arriba del 75%», dijo y agregó que para el 15 de febrero deben estar en el 80%.

Además, mencionó la compra de 160 unidades nuevas por parte de Tamse, lo que significó una inversión de $3 mil millones. «Es la mayor compra del país y mejoró el 30% del transporte», aseguró.

También dijo que la empresa Coniferal «está a punto de hacer una compra de colectivos». «Estamos trabajando para que eso suceda», dijo.

«Esto es para que el 1 de marzo tengamos 700 colectivos en la calle», anunció y afirmó que la incorporación de esta flota «va a mejorar la frecuencia» desde esa fecha.

«Si las empresas no cumplen con la cantidad de frecuencias que tienen que tener, vamos a ir sacando corredores», expresó.

Según dijo, ahora comenzaron a gestionar lo que no se pudo hacer durante los dos años anteriores por la emergencia del coronavirus. «La pandemia ha destruido a todo el transporte en el mundo. Ha sido un problema macroeconómico muy grande», expresó.

Por otra parte, informó que se envió una nota a Nación para proponer la creación de un boleto federal.

Por último, habló de la app y dijo que estaría lista en los próximos meses. «Estamos trabajando hace seis meses, porque no puede salir mal. Cuando funcione bien se la vamos a presentar al vecino», cerró.

 

Fuente:

Cadena3

A pesar de las protestas de los vecinos, el GCBA ya instaló las señales que informan sobre el futuro Parque Lineal en la Avenida Honorio Pueyrredón

0

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, junto con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, iniciaron las obras de un nuevo parque lineal en Caballito. El mismo estará sobre la avenida Honorio Pueyrredón.

Construirán un Parque lineal de 800 metros sobre la avenida Honorio Pueyrredón y las Líneas 92 y 106 deberán cambiar su recorrido

Serán tres carriles sentido norte a sur, entre Gaona y Neuquén. En el corredor se sumarán árboles y se generará una superficie drenante en la zona, lo que mejorará la absorción de agua en los días de lluvia.

Los vecinos de Caballito están en contra de las obras por las cuales se gastarán más de 500 millones de pesos y abrieron un Change.org para que los vecinos apoyen la causa.

Las obras continúan pero los vecinos seguirán realizando marchas y cortes. Mientras tanto, la Línea 92 tuvo que desviar su recorrido y comenzar a circular por las calles internas.

 

Artículos relacionados

Viaje al futuro: así va a ser el Parque Lineal del Bajo

Construirán un Parque lineal de 800 metros sobre la avenida Honorio Pueyrredón y las Líneas 92 y 106 deberán cambiar su recorrido

Eber Ludueña explica como comportarse en los micros que transportan a las delegaciones de fútbol

0

Éber Carlos Ludueña (Pavón Arriba, Santa Fe; 4 de abril de 1964)​ es un personaje de ficción creado e interpretado por el humorista argentino Luis Rubio.

El personaje es un exfutbolista que comenzó a hacerse famoso en el año 2002, contando sus anécdotas de antihéroe en la cancha en Mar de Fondo, un programa televisivo que se transmitía en el canal TyC Sports a la medianoche y era conducido por Alejandro Fantino.​Más adelante el personaje incursionó en distintos programas, obras de teatro, eventos, y como columnista en el diario Clarín. Además editó tres libros y una película documental: Éber Ludueña: radiografía de un ídolo.

En paralelo a su carrera futbolística, obtuvo el título de electricidad del automotor y además, estudió seis meses filosofía. Se considera un positivista y sofista (por Ángel Tulio Zof).

Durante el gobierno de Cámpora vivió su mejor momento económico (cuando pudo comprarse un termotanque y pudo arreglar su auto) y futbolístico, y debido a esto dice ser camporista.

Cabe destacar que su fugaz paso por el fútbol europeo se debió a que el club Lecce de Italia compró al jugador Messina (quien vestía la casaca número 8 del Douglas Haig) por un valor de 1.996.000 Liras y debía obtener 4000 Liras de vuelto, ya que había girado 2.000.000 y al no contar con esa cifra, acordaron en su lugar el pase Ludueña.

Estadísticas

  • 138 partidos.
  • 74 amonestaciones.
  • 37 rojas directas.
  • 1 gol de penal en su partido despedida
  • 1 tiro en el palo (banderín derecho).
  • 1 rabona mal tirada.
  • 17 fracturas ajenas.
  • 5 expuestas.
  • 3 fracturas a compañeros propios.
  • 1 expulsión en el programa Pulsaciones

Títulos

  • Electricidad del automotor
  • Balón de oro de la provincia de Santa Fe 1992
  • Subcampeón provincial de tetris (probablemente en Santa Fe)

​Se lo considera un icono del deporte argentino.

En un video edmitido en el año 2003 para la sección «Deportes for Eber» explica como moverse y comportarse dentro de un micro de larga distancia duante el traslado de una delegción o equipo de fútbol con mucho humor

¡No te lo pierdas!

 

Eber Ludueña no solo se subió a un micro de larga distancia, sino también realizó el «EberTest» de un micro escolar Mercedes Benz 1114

 

Estados Unidos: METRO celebra el Día de la Equidad en el Transporte honrando a Rosa Parks

0

La Autoridad de Tránsito Metropolitano del Condado de Harris, Texas (METRO) celebrará el Día de la Equidad en el Tránsito el viernes 4 de febrero al honrar el legado y las contribuciones de Rosa Parks, el ícono de los derechos civiles que desafió la segregación en 1955 al negarse a ceder su asiento en un autobús de Montgomery, Alabama. A partir de esta semana, METRO instalará un asiento conmemorativo al frente de los vehículos de tránsito dedicado al acto de valentía de Parks. Su arresto impulsó el boicot a los autobuses de Montgomery y condujo a la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que declaró inconstitucional la segregación en los autobuses.

Colecciones: Autobus & Autocars du Monde

METRO está reconociendo a Parks con un homenaje en los autobuses locales, Park & ​​Ride, METRORapid, METRORail, METROLift y curb2curb con una cubierta de asiento amarilla especial que dice «Dedicado a la memoria de Rosa Parks».

Cada año, las organizaciones de tránsito de todo el país reconocen el Día de la Equidad en el Tránsito en el cumpleaños de Rosa Parks.

El día nacional de acción reconoce su acto de desafío, fortaleza y dignidad al tiempo que promueve el acceso y la inversión en el transporte público como un derecho civil y una estrategia para combatir el cambio climático.

 

Fuente:

Metro

De Moreno a Stuttgart: el colectivo Línea 6 de La Perlita, la colorida atracción del museo Mercedes-Benz

0
Mercedes-Benz Museum, Raum Collection 1: Galerie der Reisen. Omnibus Mercedes-Benz LO 1112 aus dem Jahr 1969. In Buenos Aires, Argentinien, sind die reich verzierten „Colectivo“-Busse über Jahrzehnte wichtige Bestandteile des Personennahverkehrs. Frontansicht. Mercedes-Benz Museum, Collection Room 1: Gallery of Voyagers. Mercedes-Benz LO 1112 bus from 1969. In Buenos Aires, Argentina, the richly decorated “colectivo” buses were an important part of local public transport for decades. Front view.

Brindó servicios hasta 1984, fue restaurado y viajó en barco a Europa.

El de Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania, es uno de los museos más grandes y espectaculares del mundo. Alli se exhibe la historia del automóvil desde su mismo inicio. Y hay lugar para un colectivo inconfundiblemente argentino que llama la atención a todos sus visitantes.

#BigDataBus “La Perlita”: El pintoresco colectivo argentino expuesto en el Museo de Mercedes Benz en Alemania

El «bondi» LO 1112, de 1969, con fileteado porteño, que prestó servicios para la Línea 6 de la empresa La Perlita en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires, cautiva con su decorada y colorida carrocería.

El colectivo Línea 6 de La Perlita está dentro de la muestra Los Viajeros del museo Mercedes-Benz

En el imponente edificio construido específicamente para funcionar como museo se exhiben desde el vehículo motorizado de Carl Benz, considerado el primer automóvil moderno, autos de competición hasta los modelos más emblemáticos de la marca de la estrella.

Numerosas estrellas de Mercedes aparecen en el colectivo Línea 6 de La Perlita.

Entre sus distintos salones hay uno que pertenece a la muestra Los Viajeros, en donde el colectivo de La Perlita sobresale como ningún otro vehículo de todo el museo.

De Moreno a Stuttgart

Transportes La Perlita nació en 1963, a partir de la unión de varios choferes de colectivos que trabajaban en la zona del partido de Moreno, en el Gran Buenos Aires.

Uno de esos choferes era Héctor Prieto, quien adquirió una unidad del Mercedes-Benz LO 1112, en 1969. Se trata de uno de los populares vehículos de «nariz corta» fabricados por Mercedes-Benz a partir de la década de 1950, como camiones y autobuses.

Considerado indestructible, la «L» en la designación del modelo LO 1112 significa lastwagen, la palabra alemana para «camión», y la «O» para ómnibus.

Varios símbolos de suerte decoran la carrocería del colectivo Línea 6 de La Perlita.

Este modelo se fabricó en la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino, utilizando un chasis de camión de origen alemán y una carrocería típica de colectivo argentino.

El hoy centro industrial Juan Manuel Fangio es la más antigua de las plantas extranjeras de la empresa alrededor del mundo y se fundó hace 70 años. Se produjeron un total de 5.338 LO 1112, entre 1965 y 1973. Y este modelo se adueñó del segmento de transporte de pasajeros: la participación de mercado fue de alrededor del 90% durante décadas.

Único como ninguno

Como muchos de los colectivos de esa época, esta unidad estaba diseñada con fileteado porteño, una tradición artística de los vehículos de transporte de pasajeros que los convertía en ejemplares irrepetibles. De hecho, esta técnica fue declarada patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, en diciembre de 2015.

La personalización del vehículo se hacía tanto afuera como por dentro. Y en este «Linea 6» en particular casi no quedan superficies sin tratar. Los colores y los detalles cromados, así como los patrones grabados en algunas ventanas, hacen de este modelo una obra de arte sobre ruedas.

La decoración incluye un gran número de estrellas Mercedes y son también numerosos los símbolos de la suerte pintados en el exterior y en el interior, como naipes y dados o accesorios mágicos.

Una figura de Cristo sobre el pomo de la palanca de la caja de cambios y otra de Carlos Gardel sobre la carrocería son dos símbolos de la época en muchos de estos vehículos de transporte.

A partir de 1975 se prohibió el fileteado porteño con el fin de estandarizar el transporte público y desde entonces esa tradición fue decayendo. Luego volvería a partir de 2006.

La infaltable figura de Carlos Gardel en el decorado del colectivo Línea 6 de La Perlita, en el Museo Mercedes-Benz de Alemania.

Pero el colectivo de prieto estuvo en funciones hasta 1984. Permaneció varios años en un galpón, hasta que encontró un nuevo e inusual propósito: cuando Mercedes-Benz estaba planeando el nuevo edificio para su museo, buscaba exhibiciones especiales. Distintas.

Un recuerdo a Héctor Prieto, ex propietario y responsable de que el colectivo Línea 6 de La Perlita llegue al museo.

Prieto hizo restaurar completamente a su antigua gloria, en 1999. Ese mismo año, el colectivo emprendió su viaje en barco a Europa, llegando a Stuttgart sobre sus propias ruedas. Y pasó a formar parte de la colección de vehículos Mercedes-Benz Classic, desde octubre de 2000.

 

Artículo relacionado

#BigDataBus “La Perlita”: El pintoresco colectivo argentino expuesto en el Museo de Mercedes Benz en Alemania

 

Fuente:

Clarín

Mercedes Benz

Turismo en Bondi: 5 lugares para pasear con la Línea 63

0

Revista Colectibondi lanzó en Julio de 2021 una nueva sección denominada «Turismo en Bondi» en donde iremos publicando diversas líneas de colectivos y sus puntos de atracción turística e importantes del recorrido.

Las líneas se irán publicando de manera «random», es decir, sin orden numérico.

Ahora es el turno de la Línea 63 – Bernardino Rivadavia

¡Mirá la galería con 5 puntos importantes y turísticos a lo largo de su recorrido!

  1. Feria de Mataderos
  2. Avenida Cabildo
  3. Cementerio de la Chacarita
  4. Barrancas de Belgrano
  5. Parque Juan Bautista Alberdi

 

Fuente:

Revista Colectibondi

GCBA Turismo

Iveco Bus gana importante licitación en Colombia para la entrega de 130 unidades del Daily Scudato GNC

0

El modelo, construido por Superpolo, tiene capacidad para hasta 25 pasajeros y atenderá el proyecto de movilidad de la ciudad de Valledupar

IVECO BUS, marca de Iveco Group, fue la gran ganadora de un proceso de licitación, a través de subasta pública, promovido por la Municipalidad de la ciudad de Valledupar, Colombia, para suministrar 130 microbuses que actuarán en el transporte local de pasajeros. Los vehículos serán construidos bajo chasis modelo Daily Scudato 70C14G CNG, con capacidad para transportar hasta 25 pasajeros, por la empresa colombiana Superpolo, socia de la automotriz.

Para Danilo Fetzner, director de IVECO BUS para América Latina, además de trabajar para superar las expectativas de los clientes, la licitación es de gran importancia para que la automotriz amplíe su presencia en el relevante mercado colombiano y refuerce la sustentabilidad como uno de los principales focos de la estrategia de marca. “Contamos con un portafolio de vehículos modernos, versátiles y de probada durabilidad para operar en diferentes operaciones en el segmento de transporte de pasajeros, sea cual sea la misión y en cualquier país”, agrega. Se espera que las entregas de modelos se realicen entre junio y agosto de 2022.

La Daily Scudato 70C14G GNC, fabricada en Italia, brinda rentabilidad para el operador, potencia, robustez, comodidad para los ocupantes y economía de combustible a través del gas natural, con resultados beneficiosos para el medio ambiente.

Referente mundial en el segmento de transporte de pasajeros, IVECO BUS viene celebrando los buenos resultados y la gran aceptación de sus productos en el mercado latinoamericano con una amplia gama de vehículos aptos para el transporte urbano y chárter. “Estamos comprometidos con el desarrollo del transporte sustentable, y esto se está fortaleciendo en América Latina. Combinar la rentabilidad del cliente con la reducción de las emisiones contaminantes es la forma correcta de transportar pasajeros y carga”, finaliza Fetzner.

La Línea 159 MOQSA tiene casi listo el Bedford, su tercera reliquia

0

En Noviembre de 2021 el Bedford que sería la reliquia de la Línea 159 ya se encontraba en su galpón.

Hoy ya luce sus colores y solo resta la colocación de los accesorios y algunos detalles. ¿Será numerado con el interno N°3? – (Teniendo en cuenta que los otros dos son el 1 y 2)

¡Mirá las fotos!

 

Artículo relacionado

El “mundo del bondi” está de luto: Murió “Plumero”, el histórico chofer de la Línea 159

 

 

Fuente:

Fotos: Paci Franco

error: Contenido Protegido