Inicio Blog Página 202

Francia: Estrenarán líneas de e-BRT con 56 buses eléctricos con carga terrestre

0

Una flota de (al menos) 56 autobuses biarticulados a batería acoplados con un sistema de carga en tierra . La región de Île-de-France y la autoridad de transporte Île-de-France Mobilités han elegido una innovadora solución de transporte público proporcionada por un consorcio formado por Van Hool, Kiepe Electric y Alstom (proveedores de autobuses eléctricos, sistema de tracción más baterías y sistema de carga respectivamente).

La noticia fue anunciada en octubre de 2021 . Ahora las tres empresas están difundiendo algunos detalles más sobre este contrato.

Líneas E-BRT en París, una primicia mundial

Esta solución, que será una primicia mundial , como se mencionó anteriormente, está compuesta por autobuses eléctricos Van Hool biarticulados de 24 metros de largo, alimentados por baterías de carga rápida de alta potencia de Kiepe Electric que serán cargadas por los conductores terrestres de Alstom. sistema de carga estática (SRS) . El contrato marco incluye un mínimo de 56 vehículos . 

La solución del consorcio Van Hool – Kiepe Electric – Alstom está destinada a las líneas de autobuses de alto servicio T Zen 4 y T Zen 5 (con carriles exclusivos para autobuses ) en el sur de París , así como una tercera línea en opción.

La línea T Zen 4 BRT cubrirá la distancia de 14,8 kilómetros entre Viry-Chatillon y Corbeil-Essonnes. La nueva línea reemplazará a la línea 402 existente, que es la línea más transitada del área metropolitana de París y transporta a casi 26.000 pasajeros todos los días. La línea T Zen 5 es una nueva ruta de autobús de 9,5 kilómetros que conecta Paris-13 con Choisy-le-Roi a través de Ivry-sur-Seine y Vitry-sur-Seine. 

Van Hool, Kiepe Electric y Alstom para Île-de-France

Los vehículos Exqui.City 24 100 % eléctricos, biarticulados y de 24 metros de largo construidos por Van Hool cumplen con las altas expectativas en términos de comodidad para los pasajeros y facilidad de operación (un contrato reciente fue adjudicado por Nobina ). Los buses podrán transportar aproximadamente 140 pasajeros cada uno (frente a los 70 de un bus convencional y los 100 de un bus articulado de 18 metros) en óptimas condiciones de confort y modernidad: espacio, iluminación, climatización, videovigilancia, real- tiempo de información visual y de audio para pasajeros. Los vehículos son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida (PMR), gracias a puertas correderas anchas y piso bajo, lo que facilitará a los pasajeros subir y bajar del autobús en la estación y moverse dentro del autobús. 

La operación se ve facilitada y optimizada por la recarga muy rápida del vehículo gracias al sistema conductivo de carga estática (SRS) basado en tierra de Alstom interconectado con un sistema de energía a bordo de Kiepe Electric. 

Kiepe Electric entregando equipos eléctricos

Kiepe Electric está suministrando el sistema de tracción para dos ejes motrices en cada vehículo. El alcance del pedido también incluye baterías de tracción, convertidores de energía auxiliares y sistemas de refrigeración, así como unidades de distribución de energía (distribución de alto voltaje). Además, la empresa proporciona el software integrado para la gestión de la energía y el control de la transmisión de tracción.

También se instalarán otros componentes del Grupo Knorr-Bremse, incluidos compresores de tornillo de Knorr-Bremse y resistencias de frenado de Heine Resistors. Kiepe Electric garantizará un nivel muy alto de confiabilidad operativa utilizando una aplicación de datos basada en la nube que mide los parámetros de consumo, enrutamiento y rendimiento. Estos datos operativos serán recopilados por el sistema Smart Fleet Management (SFM) basado en inteligencia artificial de la empresa para su posterior transferencia a la estación base de la empresa operadora a través de Kiepe Fleet Management (KFM). 

Sistema de carga conductivo Alstom SRS: ¡interoperabilidad!

Alstom está proporcionando el sistema conductivo de carga estática (SRS) basado en tierra . Es una tecnología innovadora e interoperable para el transporte eléctrico, autobuses y tranvías, de todas las marcas y tamaños. Como solución compacta, SRS se integra de forma invisible en el paisaje urbano. SRS garantiza una carga de alta potencia segura, automatizada y rápida en paradas y terminales de línea.

Esta solución ya está en uso en 15 kilómetros de vías de tranvía en Niza, donde permite una recarga automática y rápida en la estación sin restricciones adicionales para las operaciones y con una disponibilidad sin precedentes (> 99,9 %). SRS está diseñado por Alstom en Vitrolles, un centro mundial de excelencia para soluciones de energía terrestre. Los sistemas sin catenaria de Alstom son fiables y están probados con más de 15 años de servicio comercial en Francia e internacionalmente. Para el proyecto T Zen 4 y T Zen 5, Alstom diseñará los sistemas de carga, además de suministrar el equipo, instalarlo, ponerlo en marcha y proporcionar la garantía. El acuerdo marco también incluye un acuerdo de nivel de servicio sobre la confiabilidad y disponibilidad del autobús y el sistema de carga. 

Van Hool, Kiepe Electric, Alstom para París

Filip Van Hool , CEO de Van Hool, comentó sobre este anuncio: “Estamos felices y orgullosos de que Van Hool, en estrecha colaboración con los socios Kiepe Electric y Alstom, haya sido seleccionado por Île-de-France Mobilités para la realización de este singular proyecto de movilidad en Île-de-France. El futuro del transporte público es cero emisiones. Esta solución, una primicia mundial, cumple plenamente las altas expectativas de la autoridad de transporte, los conductores y el personal de mantenimiento, y los pasajeros, de un transporte público de calidad que sea sostenible y económicamente responsable”. 

Pe ter Radina , miembro del consejo de administración de Knorr-Bremse Rail Vehicle Systems y responsable de Kiepe Electric GmbH en el grupo Knorr-Bremse, observa que “Para este proyecto, Île-de-France Mobilités ha confiado en nuestros experimentados consorcio e innovador concepto de carga de alta potencia (HPC) para autobuses. Para Kiepe Electric, esta oferta exitosa es un hito y anuncia nuestra entrada en el mercado de transporte masivo para líneas e-BRT ”. 

“Los equipos de Alstom en Francia se enorgullecen de contribuir a la realización de una solución de movilidad innovadora y sostenible para Île-de-France Mobilités, junto con nuestros socios, con nuestro sistema conductivo de carga estática basado en tierra, SRS. Esta solución será una primicia mundial y ofrecerá un alto nivel de servicio con una gran facilidad de operación. También se beneficiará de la experiencia del tranvía de Niza, donde se desplegó y puso en servicio SRS en tranvías de 15 km y 34”, comentó Jean-Baptiste Eyméoud , presidente de Alstom en Francia.

España: El Irizar ie Tram de 12 metros desembarca en Bilbao

0

Este nuevo Irizar ie tram, un autobús eléctrico cero emisiones al estilo de un tranvía, es el primero de este modelo que se suma a los seis autobuses eléctricos que ya forman parte de la flota de Bilbobus .

Autobús eléctrico Irizar en Bilbao

El nuevo Irizar ie tram de 12 metros de longitud dispone de 43 plazas, 2 zonas para sillas de ruedas y 4 plazas PMR. Y puede transportar hasta 75 pasajeros . Su cómodo interior y su innovador hardware dan una sensación de amplitud y ligereza que aseguran una gran experiencia de viaje tanto para los pasajeros como para los conductores, dice Irizar.

El autobús se alimenta con baterías embarcadas de última generación de 430 kWh fabricadas por el Grupo Irizar . El autobús se cobrará por la noche en el garaje.

Bilbao apuesta por los autobuses eléctricos

La ciudad de Bilbao ha dado un paso más en el cumplimiento de los compromisos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que sitúa el bienestar de los habitantes en el centro del desarrollo urbano. El nuevo autobús se utilizará en la línea 62 que da servicio diario al trayecto San Mamés Arabella San Mamés, que cuenta con 12 paradas: Arabella, San Isidro, Zumalacárregui 105, Zumalacárregui/T.Zubiria, Kristo 1, Ibáñez De Bilbao 14, Mazarredo 3, Urquijo 14 / Institutoa, Urquijo / Bizkaia Pl., Urquijo 68, Urquijo 92, San Mamés.

“Estamos muy satisfechos de tener el vehículo en la ciudad. Creemos que es una propuesta de valor añadido que aporta un nuevo concepto de electromovilidad que une los beneficios medioambientales de un transporte público urbano más sostenible, eficiente, inteligente, seguro y conectado con el atractivo de viajar en un vehículo que aporta algo a la ciudad y produce un impacto emocional que te hace querer coger el autobús”, afirma Txema Otero , Director Comercial para España.

Yutong vendió 42.000 autobuses eléctricos en 2021 y lleva exportadas 80.000 unidades a todo el mundo

0

Con alrededor de 42.000 autobuses vendidos en 2021, Yutong Bus logró un crecimiento frente a la tendencia mundial. Lo significativo es que el grupo chino exportó 4.911 buses grandes y medianos. Hasta ahora, Yutong afirma que ha exportado acumulativamente más de 80 000 autobuses de varios tipos, cubriendo seis regiones principales, incluidas Europa, América, Asia-Pacífico, CEI, Medio Oriente y África, etc.

El grupo hace público que ha logrado un crecimiento de ingresos del 0,17% en 2021. Los 42.065 autobuses construidos el año pasado significan un ligero aumento del 0,2% respecto al año anterior, mientras que las ventas de autobuses alcanzaron los 41.828, registrando un aumento del 0,17% interanual, y se prevé que el beneficio neto de 2021 crecer US$ 7,87 millones a $23,61 millones.

Autobuses de nueva energía de Yutong y ahorro de emisiones

Hasta ahora, los autobuses de nueva energía de Yutong se han promocionado a nivel mundial con más de 160 000 unidades que pueden reducir el consumo de combustible en más de 2100 millones de litros, ahorrar gas en más de 300 millones de metros cúbicos y reducir las emisiones de carbono acumuladas en más de 23 millones de toneladas. según los propios cálculos de Yutong.

Yutong ha contratado nuevos pedidos de autobuses de energía en varias regiones del mundo. Uno de los aspectos más destacados de 2021 es la entrega de 741 e-buses en Qatar, donde estarán operando en el marco de la Copa Mundial de Fútbol. En la cooperación con Qatar, además de proporcionar autobuses eléctricos a batería, Yutong también llegó a un acuerdo con la otra parte para invertir conjuntamente en el establecimiento de una planta de ensamblaje de autobuses eléctricos en la Zona de Libre Comercio de Qatar.

Yutong: trolebuses eléctricos en México

En agosto de 2021, un lote de 10 autobuses eléctricos de batería (BRT) Yutong de 18 m se entregó oficialmente y se puso en funcionamiento en la Ciudad de México , convirtiéndose en el primer proyecto de plataforma alta del mundo de este tipo de autobuses. Yutong ingresó al mercado mexicano con vehículos de energía limpia y nueva energía en lotes, lo que demuestra la capacidad del grupo para realizar productos diferenciados para el mercado global. Antes de eso, Yutong había exportado el lote más grande del mundo de trolebuses de doble fuente a México en 2020 , una verdadera primicia en América Latina.

Europa está desde hace unos años en el punto de mira del grupo chino. Polonia presentó el primer lote de autobuses eléctricos de batería chinos en la primera mitad de 2021, también de Yutong Bus. «Los autobuses eléctricos con batería Yutong E12 han establecido una buena reputación como una nueva marca de energía en el norte de Europa por su funcionamiento estable en climas extremadamente fríos», dice Yutong. En febrero y octubre de 2021, Keolis recompró dos veces los autobuses de nueva energía de Yutong , que es la prueba más poderosa de que Yutong ha ganado el reconocimiento del mercado por sus productos sobresalientes.

Norma de seguridad eléctrica de Yutong

Con el fin de promover la tecnología de seguridad de la batería de energía a un nuevo nivel, Yutong también lanzó su estreno mundial de Yutong Electric Safety Standard (YESS). “Desde el vehículo completo hasta la batería, desde el sistema hasta los componentes, cinco capas de protección están entrelazadas, logrando tres mejoras importantes en el nivel de seguridad, la capacidad para todo tipo de clima y la adaptabilidad a la carretera de la batería de energía, lo que permite a los consumidores tomar los autobuses de Yutong más a la misma hora. facilitar y disfrutar de cada viaje público seguro, ahorrador de energía y placentero”, especifica el grupo.

En junio de 2021, el autobús autónomo Xiaoyu 2.0 de Yutong ganó el Premio Red Dot 2021 , convirtiéndose en el primer autobús autónomo del mundo en ganar el Premio Mundial de Diseño Industrial. Después de Xiaoyu, Yutong ganó el «Premio de diseño de comunicación y marca Red Dot 2021» por su desempeño sobresaliente en el «Sistema de gestión de flota digital de Internet de vehículos», convirtiéndose en la primera empresa de soluciones digitales de autobuses nacionales en ganar este honor.

Con el fin de liderar la actualización inteligente de la industria del transporte e impulsar la movilidad con tecnología, Yutong también lanzó la plataforma de nube inteligente para autobuses 2021 y una gama completa de productos de autobuses de alta gama de Yuwei.

Montaje de KD en más de diez países del mundo

En Kazajstán, Yutong ha personalizado 100 vehículos de pruebas médicas, lo que contribuye a los esfuerzos de China para prevenir y luchar contra la pandemia en Kazajstán. Además, la fábrica de CKD construida conjuntamente por Yutong y la localidad también se puso en funcionamiento oficialmente en junio de 2021 y puede producir autobuses eléctricos a batería. En el futuro, Yutong agrega que la planta aumentará aún más la tasa de localización de la fabricación de autobuses y mejorará la capacidad de producción de la industria automotriz nacional de Kazajstán.

En la actualidad, Yutong Bus ha completado la cooperación localizada a través del ensamblaje de KD en más de diez países y regiones.

Al final, una declaración orientada al futuro: “En el futuro, Yutong continuará construyendo su reputación de marca, enfocándose en mercados clave en el extranjero, trabajando intensamente y promoviendo sólidamente el modelo Yutong. Con productos de alta calidad, buenos servicios y el cumplimiento serio de las responsabilidades sociales corporativas, Yutong logrará la satisfacción de las partes interesadas del mercado y apoyará el desarrollo saludable, sostenible y a largo plazo de los mercados extranjeros. Yutong construirá su excelente imagen de marca y reputación en el mercado, lo que llevará a Made in China a convertirse en la marca china más famosa”.

México prepara el envío de las primeras 100 unidades Ankai propulsadas a GNC

0

Tal y como se había anunciado, ANKAI México alista el arribo de los primeros 100 vehículos de transporte público de los 800 acordados con el Gobierno del Estado de Nuevo León en abril. Tal y como se había adelantado en el anuncio del consorcio ganador de la licitación del contrato de arrendamiento de dichas unidades, cuya fabricación y entrega quedó a cargo de la empresa china, parte de JAC Group.

Conforme al plan

La entrega del primer lote de autobuses tendrá lugar según lo programado, esto es, el 23 de abril; luego tendrán lugar entregas mensuales de lotes de 140 vehículos, por lo que espera que se concluirá la entrega de las 800 unidades en septiembre. Las unidades se fabricarían en las plantas de ANKAI ubicadas en China, tras lo cual se estaría haciendo su embarque por mar.

Nuevos tiempos para la movilidad en Nuevo León

Estas unidades representan la punta de lanza del plan de reestructuración del transporte público en Nuevo León, mismo que incluye otras unidades, también fabricadas por ANKAI, que serán eléctricas y darán servicio en las líneas del TransMetro. De la misma manera el gobierno estatal analiza la ampliación y el rediseño de las rutas existentes para que haya una ruta principal y las demás sirvan de alimentadoras, pondera la inversión en nuevas tecnologías, rubro en el que cabría la adquisición de estas unidades, mejorar la operación, en cuyos planes mencionados por la Secretaría de Movilidad luce la desaparición del cobro de pasajes en efectivo y que el usuario pague por kilómetro recorrido.

También se dijo que en próximos días se va a lanzar la licitación para la construcción de las líneas 4 y 5 del Sistema Transporte Colectivo (SCT) de Monterrey, conocido como Metrorrey, proyectos que serán dados a quienes entreguen la propuesta económica de menor costo y comprueben haber realizado un proyecto similar en funcionamiento de contrato tipo “llave en mano” para la construcción de un tren eléctrico elevado, aerodinámico, sin catenaria y de estructura ligera de 21 km.

Unidades de Primer Mundo

Así describió Hernán Villarreal, secretario estatal de Movilidad, a los vehículos, que tendrán 10.5 metros de largo que serán arrendados al gobierno de Nuevo León, pues cuentan con varias características que las ubican a la vanguardia de la tecnología actual del transporte público, como internet wifi y aire acondicionado para los usuarios, un sistema telemétrico que monitorea y asiste en tiempo real al desempeño del operador y vigila las condiciones del vehículo, una pantalla touch que permite la consulta de la computadora del vehículo, cámaras interiores de vigilancia que estarán conectados a un monitor dentro del autobús y una de reversa de apoyará al chofer, de igual forma cuenta con una carrocería ligera sin chasis tipo monocasco, el cual hace que el autobús sea de tres a seis veces más seguro que otro con carrocería tradicional con chasis.

El arrendamiento, como también se ha mencionado, es de tipo full service, lo que significa que el mantenimiento, el combustible y otros suministros serán proveídos por el consorcio ganador del contrato. Cabe de hacerse notar que no son las primeras unidades ANKAI que llegan a Nuevo León, en 2018 el gobierno del estado adquirió 20 unidades, por lo que la marca ya tiene un bien ganado prestigio en la zona.

Una opción verde

Estas unidades utilizarán gas natural como combustible, lo que no sólo resulta en ahorros que vuelven al motor un 50% más eficiente, también es una opción mejor para el ciudadano que ve una mayor protección a su entorno debido a que un motor que trabaja con gas natural es 90% más silencioso que con otro hidrocarburo, diesel por ejemplo. Además, hay beneficios en la salud de las personas porque el gas natural es el hidrocarburo menos contaminante que existe.

Un motor que usa gas natural como combustible emite 96% menos monóxido de carbono y ozono, 20% menos bióxido de carbono, 90% menos hidrocarburos no metano, 30% menos de óxidos de nitrógeno y 100% menos óxidos sulfúricos, partículas en suspensión y orgánicos volátiles. Una mayor utilización de gas natural tiene como consecuencia menos enfermedades respiratorias en la población y la ralentización del calentamiento global, que ha demostrado ser una realidad y que tiene efectos palpables en la vida de las personas.

 

Fuente:

Ankai

La «Chanchita Alemana» que próximamente debutará en exposiciones de colectivos antiguos

0

El Museo del Colectivo, el Ómnibus y el Trolebus anunció que el Mercedes Benz O321 Alemán, más conocido como «La Chanchita», que participó en el evento de los 25 años de Metropol, se presentará próximamente en eventos de colectivos.

A continuación, la galería con fotos de su restauración como Línea 165 y previas con los colores del Ejército Argentino.

¡Mirá las fotos!

(Las imágenes pertenecen al evento que realizó Metropol por sus 25 años)

La Chanchita perteneció al Ejército Argentino antes de ser adquirida por un particular y restaurada.

 

Fuente:

Museo del Colectivo, el Ómnibus y el Trolebús

El «Carrobondi» de Virrey del Pino: Ezequiel junta cartones y sueña con ser chofer de la Línea 96

0

Con 20 años, Ezequiel junta y vende cartones con su «Carrobondi». En una entrevista con LESA, contó que a los 21 años quiere sacar el registro para ser colectivero. Es fanático de los colectivos y su línea favorita es la 96.

Su carro tiene techo, parabrisas y hasta espejos retrovisores que le regaló un amigo que es chofer de colectivo.

LESA también «empujó el carro»…

¡Mirá el video completo!

A pesar que se normaliza la distribución y la entrega de tarjetas SUBE aparecieron algunas en venta a precios exorbitantes

0

Luego de unos meses con dificultades a nivel global para conseguir insumos para la fabricación del plástico, el Ministerio de Transporte indicó que «en lo que va de marzo ya se han distribuido más de 130 mil tarjetas y se entregarán antes de fin de mes 90 mil más».

La distribución y entrega de tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), en todos los puestos de venta habilitados, comenzó a normalizarse tras los inconvenientes generados en los últimos meses por las dificultades a nivel global en la venta de un insumo para la fabricación del plástico y por el aumento de la demanda debido al regreso de las actividades presenciales laborales y escolares.

«En lo que va del mes de marzo ya se han distribuido más de 130 mil tarjetas y se entregarán antes de fin de mes 90 mil tarjetas SUBE», sostuvieron en un comunicado.

Publicación en Mercadolibre donde ofrecen la tarjeta a $10.000 pesos. Puede ser verdad o simplemente una broma, pero la publicación tiene preguntas…

«Además se está trabajando en la modificación de la red de entrega, ya que hay un stock de aproximadamente 1 millón de tarjetas que fueron vendidas a las empresas de redes de venta y no fueron entregadas en los puntos de venta», agregaron.

Asimismo, se informó que se trabaja «en la implementación de un sistema de distribución online donde, a partir del mes abril, la persona usuaria podrá comprar la tarjeta SUBE a través del sitio web oficial» y recibirá el plástico en su domicilio.

Actualmente, las tarjetas se venden a un precio de $90 en los 59 Centros de Atención SUBE del AMBA, en locales de lotería de la provincia de Buenos Aires, en estaciones de trenes y subte y en comercios de cercanía adheridos.

 

Fuente:

Télam

Misiones: Oberá concesionará su transporte en colectivos

0

Lo anunció el intendente Pablo Hassan. Habrá nueva licitación para concesionar el servicio de colectivos. Asimismo, habrá un nuevo diseño para las líneas de recorridos. Y la implementación de boletos para trasbordo. Fue en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Al inaugurar el XLVI Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante obereño, el Intendente Pablo Hassan anunció el nuevo proyecto de Movilidad Urbana para la Ciudad. “Después de muchos años, tenemos la obligación de llamar a licitación pública para concesionar el servicio público de transporte de colectivo de pasajeros. El Departamento Ejecutivo viene elaborando hace tiempo el nuevo diseño de las líneas de colectivos en la ciudad, con la implementación de un boleto de transbordo que permita a los usuarios combinar líneas sin incurrir en nuevos gastos, y a su vez, que también contemple el transporte de grupos vulnerables de usuarios como demanda la carta orgánica”, señaló.

“DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE LLAMAR A LICITACIÓN PÚBLICA PARA CONCESIONAR EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS”

El Concejo Deliberante Obereño inauguró su XLVI Período de Sesiones Ordinarias. Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el período legislativo de sesiones ordinarias fue inaugurado en la  mañana del miércoles 2 de marzo por el Intendente Pablo Hassan, quien pronunció su discurso conteniendo una síntesis de la labor realizada y de los proyectos para el nuevo período anual de gobierno.

La sesión comenzó a las 9 de la mañana del miércoles con la presencia de la totalidad de los Concejales, Secretarios y Directores de área de la municipalidad, quienes junto a autoridades provinciales, fuerzas de seguridad y vecinos presenciaron esta primera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de la Capital del Monte. El Presidente del Legislativo local, Santiago Marrodán fue quien dio inicio a la sesión y convocó al Intendente a pronunciar su discurso.

 

Fuente:

Periodismo Misionero

Vuelve el «Auto-Colectivo» de la mano de Uber X en Buenos Aires

0

Buenos Aires es la primera ciudad de América Latina en sumar esta opción. A su vez, contribuye a reducir la cantidad de viajes en auto.

La compañia de transporte Uber comienza a ofrecer un nuevo servicio. Se trata de  UberX Juntos, una nueva opción de viaje para los usuarios que quieran ahorrar hasta un 30% del valor del viaje, compartiendo su recorrido con otro usuario.

Los primeros Autocolectivos de Buenos Aires. En este caso la Línea 2

Además, esta alternativa ayuda a que sea más eficiente la movilidad en la ciudad, al compartir un viaje en la misma dirección.

¿Cómo funciona?Al momento de solicitar un viaje, el usuario deberá seleccionar la opción UberX Juntos dentro de la app de Uber, y si se confirma que coincide con otro usuario que se dirija en la misma dirección, recibirá una notificación en la app.

En el caso de concretarse el viaje compartido, el usuario podrá recibir un reembolso de hasta un 30% del valor del viaje en créditos de Uber Cash para utilizar en sus próximos viajes.

La tecnología detrás de la nueva opción de Uber

La tecnología de este servicio está diseñada para que haya las mínimas desviaciones posibles, y que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia similar a UberX pero compartida y a un costo menor.

Quien elija pedir un viaje con UberX Juntos debe viajar sin acompañantes, de forma que si concreta el recorrido compartido en el auto solo viajen dos personas además del conductor.

Por otro lado, se debe utilizar el tapabocas en todo momento. Para los socios y conductores esta opción les permite generar mayores ganancias por un viaje que resultará en un recorrido más largo.

La opción estará disponible de 7 horas a 23 hs de lunes a viernes, y los fines de semana de 8 hs a 23 hs.

Baires, otra vez pionera

De esta forma, Buenos Aires será la primera ciudad en la región en disponer de esta nueva alternativa dentro de la app de Uber Viajes más seguros.

Para Uber, la seguridad es una prioridad. Por eso, los viajes realizados a través de UberX Juntos disponen de todas las herramientas de seguridad disponibles en la plataforma, como por ejemplo:acceso al centro de seguridad, grabación de audio en los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios asegurarse que están en el vehículo correcto.

Entre estas herramientas se encuentran RideCheck que detecta detenciones anómalas en los viajes y notifica al equipo de soporte, botón de emergencia paraconectar con el 911, y Soporte 24/7 en caso de requerir asistencia, entre otras.

Además, todos los viajes cuentan con un seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil otorgados por Seguros SURA, que cubre desde el momento en que el/la socio/a conductor/aacepta un viaje hasta que el último de los/as usuarios/as baja del vehículo.

 

Fuente:

Uber Argentina

Turismo en Bondi: 5 lugares para pasear con la Línea 148

0

Revista Colectibondi lanzó en Julio de 2021 una nueva sección denominada «Turismo en Bondi» en donde iremos publicando diversas líneas de colectivos y sus puntos de atracción turística e importantes del recorrido.

Las líneas se irán publicando de manera «random», es decir, sin orden numérico.

Ahora es el turno de la Línea 148 – El Halcón

¡Mirá la galería con 5 puntos importantes y turísticos a lo largo de su recorrido!

  1. Parroquia San Juan Bautista (Florencio Varela)
  2. Estación Constitución
  3. Estación Avellaneda
  4. Estadio Norberto «Tito» Tomaghello (Defensa y Justicia)
  5. Shopping Alto Avellaneda

 

Fuente:

Revista Colectibondi

GCBA Turismo

El Mercedes Benz 1114 restaurado con el esquema de la Línea 247 salió a las calles

0

Una nueva «joyita» sale a las calles. Se trata de un Mercedes Benz 1114 de 1989 que supo tener los colores de la Línea 113 y Daniel, dueño además del Mercedes Benz 911 de la Línea 179, modificó para tener un recuerdo de su infancia.

«El 57 tiene una historia de cuando era chico e iba al secundario. Para mi era el coche más lindo. Lo tomaba con mi amigo, compadre (hoy acá también en la expo vino a acompañarnos). Cuando decidimos la razón social, a la hora teníamos el OK desde la empresa para utilizar el nombre y conseguí el número de teléfono del chofer que me llevaba en esa época al secundario en ese interno. Además me consiguieron una foto de ese 57 original», nos contó Daniel en la Exposición de Septiembre de 2021 en Avellaneda.

¡Mirá las fotos!

A continuación, las dos reliquias de Daniel y su familia, el ya famoso Mercedes Benz 911 de la Línea 179 junto al 1114 de la Línea 247. ¡Sueño cumplido!

 

Artículo relacionado

¡Atención fanáticos! Venden el otro Mercedes Benz 1114 de la Línea 113 restaurado ¡Mirá cuanto piden!

Rafaela: El Ómnibus Sanitario continúa recorriendo la ciudad

0

Hasta el 18 de marzo se ubicará en el Centro de Salud N° 5 para brindar los diferentes servicios.

Desde el lunes 7 al viernes 18 de marzo, el Ómnibus Sanitario se encontrará en el Centro de Salud n.° 5 de barrio Güemes (Luis Maggi 2040). Los turnos se pueden obtener por WhatsApp al número 3 492 575 917.

Cabe recordar que el Ómnibus Sanitario cuenta con personal administrativo fijo en el horario de 8:00 a 13:00.

En lo que respecta a los servicios brindados por el dispositivo, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 13:00, la enfermería atiende de manera permanente a quienes los necesiten. A continuación, se detalla cómo se trabajará durante la semana:

Los días lunes, de 9:00 a 11:00 (se suma desde esta semana), el servicio de nutrición. De 9:00 a 12:00, se ofrecerá educación en diabetes y patologías crónicas, destinada a personas con diagnóstico de esta enfermedad y otras patologías crónicas. En este sentido, serán asesoradas sobre autocontrol de aparatos de medición, alimenticio y medicación. También actividad física, entre otras.

Posteriormente, de 13:00 a 15:00, se podrán realizar controles ginecológicos de rutina.

El martes de 9:00 a 12:00, y como una de las novedades de esta nueva edición, estarán los controles post COVID-19 y post vacunación. Este espacio contará con una médica especialista en infectología que atenderá consultas sobre COVID-19, vacunación e infectología en general.

En tanto, de 13:00 a 15:00, continuará realizándose asesoría psicológica, la cual consiste en orientación profesional y primera escucha.

Los miércoles de 9:00 a 12:00 volverán a estar los controles post Covid-19 y post vacunación, en tanto que de 12:00 a 16:00 se llevarán a cabo ecografías de tipo abdominal, renal, vesical, prostática, ginecológicas, transvaginal, obstétricas comunes. No se realizarán screening, morfológicas ni doppler.

Los jueves volverán a hacerse ecografías de 8:00 a 12:00, mientras que de 13:00 a 15:00 habrá asesoría psicológica.

Finalmente, los viernes de 9:00 a 12:00 estarán los servicios de educación en diabetes y patologías crónicas, y de 13:00 a 15:00 se desarrollarán los controles ginecológicos de rutina.

 

Fuente:

Ómnibus Sanitario

Inseguridad: Robaron y agredieron a un chofer de la Línea 325 en Laferrere. La empresa comenzó un paro por tiempo indefinido

0

Un chofer sufrió un robo y agresión en el recorrido de la Línea 325 en Laferrere.

Por ese motivo la empresa Almafuerte se encuentra de paro por tiempo indefinido. Esta medida afecta a las Líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628.

Volcó en Italia un colectivo con refugiados ucranianos: murió una mujer

0

Un colectivo que transportaba a unos 50 ucranianos se salió de la ruta y volcó hoy en Italia, dejando una mujer muerta y varios heridos, dijeron los bomberos y la policía.

El accidente se produjo de madrugada, en el camino que uno Cesena y Rimini, en la costa nororiental. Imágenes publicadas por el ministro del Interior muestran el vehículo volcado y una grúa levantándolo.

El micro, proveniente de Ucrania, se dirigía a la ciudad de Pescara, explicó el organismo italiano.

Se pensaba que los pasajeros, en su mayoría mujeres y niños, huían del país tras el ataque militar de Rusia, dijo una fuente policial.

India: Olectra entregó 150 autobuses eléctricos a la ciudad de Pune

0

El fabricante indio Olectra Greentech Limited ha agregado 150 autobuses eléctricos más a la flota de transporte público en Pune. La ciudad ahora tiene una flota total de 300 autobuses eléctricos de Olectra.

Olectra Greentech es una empresa conjunta entre Olectra (anteriormente llamada Greentech) y su socio tecnológico BYD. La compañía dice que confía en agregar otros 350 autobuses a Pune Mahanagar Parivahan Mahamandal Ltd (PMPML) en los próximos meses.

Los autobuses eléctricos no fueron nombrados específicamente en el anuncio de entrega de la empresa, pero el autobús K9 de la empresa encajaría en la descripción, con una longitud de 12 metros y una autonomía de alrededor de 200 km con una sola carga. Olectra dice que el autobús eléctrico recién entregado tiene un sistema de frenado regenerativo que permite que el autobús recupere parte de la energía cinética perdida en el frenado. El autobús puede recargarse completamente en unas 3-4 horas.

Para la seguridad de los viajeros en la ciudad con una población de casi 7 millones de personas, los autobuses están equipados con cámaras de circuito cerrado de televisión y un botón de emergencia para cada asiento junto con tomas USB.

Olectra dice que ya entregó más de 600 autobuses eléctricos a varias empresas estatales de transporte (STU) en India y actualmente tiene pedidos de 1523 autobuses eléctricos de varias STU en todo el país.

La empresa conjunta india-china dice que planea ingresar en un segmento de transporte privado interurbano / interestatal y un segmento de transporte de personal en el sector privado. Con esta creciente demanda de autobuses eléctricos, la compañía se está expandiendo con la adquisición de 150 acres del Gobierno de Telangana para establecer una planta de fabricación «robótica totalmente automatizada y de última generación». Olectra planea fabricar 10.000 autobuses por año con la capacidad ampliada.

Olectra-BYD ya tiene una planta de producción en Telanga donde ya ha estado produciendo el K7 de nueve metros de largo o el K9 (12 metros). En 2018, se contrató a Olectra-BYD para entregar 500 autobuses eléctricos entre abril de 2019 y marzo de 2020. El mismo año, Olectra-BYD anunció sus planes para producir 5000 autobuses eléctricos por año en India. Ahora, solo cuatro años después, la compañía tiene como objetivo duplicar estas capacidades de producción de autobuses eléctricos. Olectra también dice que tiene planes para expandir su línea de productos lanzando camiones, vehículos comerciales ligeros, vehículos de tres ruedas y otros productos EV.

error: Contenido Protegido