Un video del Archivo General de la Nación sobre ataque a paradas de colectivos en 1956 se viralizó en redes sociales.
Un video que se volvió viral en las últimas horas sorprendió en redes sociales y alimenta el misterio: paradas de colectivos y postes indicadores fueron atacados en la ciudad de Buenos Aires, provocando la confusión y el enojo de miles de pasajeros que dependen del transporte público para moverse.
Ver esta publicación en Instagram
Las imágenes, tomadas de manera anónima y en blanco y negro, muestran a personas encapuchadas o con el rostro cubierto que, en plena madrugada, borran con pintura los números de línea, recorridos y horarios de los carteles que informan a los usuarios en las paradas.
La situación ocurrió en pleno año 1956, cuando el transporte público ya era esencial para millones de trabajadores y estudiantes. “Es un sabotaje, no hay otra forma de describirlo”, denunció una vecina de Caballito que, como tantos otros, quedó a la deriva esperando un colectivo que nunca llegó.
Los ataques se repitieron en zonas claves como Constitución, Once, Retiro, Flores y Liniers, complicando a quienes dependen del transporte urbano para llegar a sus destinos.