Durante más de dos décadas conectó Argentina y Uruguay. Era la embarcación que más conocía las aguas rioplatenses.
LA VENTA
En 2025 fue vendido a desguace. Zarpó desde Montevideo con destino a Turquía el 19 de marzo con la Bandera de de las Islas Comoras. Parecería un detalle mínimo, pero para los entendidos en términos navieros no lo es: se trata de un barco que va rumbo al desguace.
El armador que adquirió el buque fue Return Shipping Ltd., manager Oceanus Ship Management SAS.
Según el Reporte de mercado que confeccionó Southport Atlantic el 9 de Mayo de 2025, indicó que el Eladia Isabel finalmente fue seleccionado para ser desguazado y vendido por peso.
En el documento se especifica que pesa 3,990 Toneladas de desplazamiento liviano (peso de la chatarra) y que el valor por tonelada es de 383 dolares, por lo que el precio final por la venta fue de U$S 1.528.170.
A este valor hay que descontarle el costo de viaje (combustible, tripulación y otros detalles e impuestos), por lo que el valor final sería mucho menos.
EL REEMPLAZO
El «China Zorrilla» El ferry eléctrico más grande del mundo conectará Buenos Aires y Colonia.
El Hull 096, el ferry eléctrico más grande del mundo, ya tiene destino y nombre. Operará bajo la empresa Buquebus y será bautizado como «China Zorrilla», en honor a la reconocida actriz uruguaya fallecida el 17 de septiembre de 2014.
La inversión en el buque fue de US$200 millones. Estará operativo a finales del 2025 ycontará con capacidad para transportar 2100 pasajeros y 225 vehículos. Además, tendrá un freeshop con más de 2000 metros cuadrados.
Este homenaje resalta la unión cultural entre Uruguay y Argentina, que este innovador buque simbolizará al cruzar el Río de la Plata.
Artículo relacionado