Es una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Rosario, el grupo INVENTU y la empresa Movi Rosario. Renovarán la flota de una línea de colectivos con lotes de cuatro unidades.
Ver esta publicación en Instagram
Sus beneficios
Económico: requiere de una baja inversión y un bajo costo de mantenimiento en relación a la flota actual. Utiliza componentes de fácil acceso en el mercado (a diferencia de lo que sucede con los coches actuales). Cuenta con mayor vida útil que los vehículos convencionales prolongando su utilización.
Ecológico: no emite emisiones por lo que no produce impactos en el ambiente. Al tratarse de motores eléctricos, genera menos ruido que los de combustión.

Social: porque genera trabajo local y resulta estratégico fomentar una industria innovadora que comienza a ser una tendencia en el mundo.
Un beneficio adicional de esta renovación es la capacidad de desarrollar este tipo de vehículos con mano de obra local y calificada.