Fileteado Porteño – Fernando “Memo” Caviglia.
El Regreso de ls Mítica Combi.
La Risa en Movimiento.
Sitio Web Propone Unir a Personas que Sintieron Atracción.
Legalizan en Israel la Separación por Sexo en los Colectivos.
El Fileteador de Mataderos – Entrevista Exclusiva.
Internacional: Colombia – Proyecto BRT Alegría – Concept Bus.
Publicidades con Colectivos II.
Asientos Notebooks.
Buses Ateos.
Paradas de Colectivos Creativas.
Publicidades con Colectivos II.
Publicidades en Colectivos II.
Internacional: Publicidades Con Colectivos en Argentina
La ciudad brasileña apuesta por este tipo de combustible alternativo para luchar contra el cambio climático
San Pablo (Brasil), con sus muchos millones de habitantes, ha dado otro paso hacia el desarrollo sostenible. El alcalde de la ciudad, Gilberto Kassab, anunció hace algunas fechas que los ómnibus a etanol de Scania formarán parte del sistema de transporte público. Los primeros 50 entrarán en servicio en mayo de 2011.
«El uso de etanol como combustible es el mejor ejemplo de lo que se puede hacer aquí y ahora en la labor de desarrollo sostenible. El etanol cuenta con el 90% del combustible renovable disponible en el mundo. Al entregar los ómnibus a etanol en San Pablo, Scania está ayudando a fortalecer la posición de liderazgo de Brasil en la reducción del impacto del clima», dice Melker Jernberg, vicepresidente y jefe de Scania Buses & Coaches.
El alcalde de la ciudad, Gilberto Kassab, a la derecha del presidente de Scania Latin America, Sven Antonsson, firmaron el contrato de entrega de los primeros 50 urbanos de etanol para la ciudad. Crédito: Scania Argentina
Hay un total de unos 15.000 ómnibus de transporte público en San Pablo. Uno de los objetivos ambientales es que todos estos ómnibus operen con combustibles renovables antes de 2018. «Puesto que el suministro de biogás es limitado, el etanol será el biocombustible dominante. Esto significa que existe un potencial muy grande para Scania, que es el único fabricante de óminibus pesados con motores propulsados por etanol», dice Wilson Pereira, jefe de Ventas de Buses & Coaches de Scania en Brasil.
Scania recibió el pedido tras unos años de ensayos de campo en San Pablo, coordinado por expertos en colaboración con la Universidad de San Pablo y con la participación de proveedores de etanol, operadores y autoridades de transporte de San Pablo.
«La iniciativa ha demostrado que los ómnibus impulsados por etanol están preparados para operar en Brasil, contribuyendo de inmediato a reemplazar el uso de combustibles fósiles con una fuente de energía renovable y ofreciendo una enorme ventaja en la reducción de las emisiones», según Pereira.
Producción local
Brasil es el mayor productor mundial de etanol como combustible y tiene una larga experiencia en la producción y uso de biocombustibles en forma sostenible. El etanol se elabora a partir de caña de azúcar y se ha utilizado desde la década de 1980 como combustible para automóviles y otros vehículos con motores de gasolina. El éxito de las políticas públicas sobre la ordenación de las tierras ha permitido una creciente producción de bioenergía y otros productos agrícolas, mientras que continuamente están disminuyendo las tasas de deforestación en la Amazonia.
Scania comenzó a desarrollar ómnibus a etanol a mediados de la década de 1980, en estrecha cooperación con la compañía de transporte público regional de Estocolmo, Storstockholms Lokaltrafik (SL). Dos décadas de operación a gran escala en duras condiciones urbanas demuestran que el etanol es una tecnología plenamente comprobada para el transporte urbano. No hay ningún inconveniente operativo, siempre y cuando se cumplan los requisitos de mantenimiento programado, afirman desde el fabricante.
MetroBondi – El “BRT” Argentino.
SUBE – Pasos del boleto electrónico.
Aumento de boletos en Unidades con aire.
Guía Virtual sobre barrios sin bondis.
Al Dakar con 74 Años.
Ley Prohíbe asfaltar calles adoquinadas.
Internacional: Metro Mass Transit (Ghana).
La Noche de Los Museos 2010.
La Semtur incorpora colectivos para renovar la flota.
La Empresa Santa Ana incorporó cuatro nuevas unidades.
Sólo el 3% de los colectivos se subió al boleto electrónico.
Club Amigos del Bondi en La Tablada.
Noche de los Museos: Iluminada por los Famosos.
Internacional: El Transporte en Zagreb (Croacia).
AutoClásica 2010 – Décima Edición.
Probarán un Ómnibus articulado en Córdoba.
Circulan «Bondis Ateos» en Mar del Plata.
Nueva Terminal de Colectivos en Puerto Madero.
MetroBus – Comenzaron las Obras.
El Tranvía de Caballito recibe un reconocimiento Mundial.
Internacional: España – Autobuses en Vigo
4º Anivesario de la Revista Colectibondi.
Taxis Barzola cumple 40 años.
Geometría en el -Siglo XX en la Daimler Art Collection.
82º Aniversario del «Auto-Colectivo».
2º Etapa de los Contracarriles en la Avenida Santa Fe.
Expo Logisti-k 2010 – Novedades sobre el Transporte.
Internacional: Bibliotecas Móviles alrededor del Mundo.
4º Anivesario de la Revista Colectibondi.
Scania presenta su sitio oficial en Facebook.
Los museos porteños, unidos por la bici, a pie o en bus turístico.
Mercedes-Benz ya fabricó 100.000 chasis de bus en Argentina.
Un viaje de campaña a bordo del “Battle Bus”.
El bus rápido empezaría a andar por Juan B. Justo a fin de año.
Internacional: Sistemas BRT del Mundo.
Marcopolo Avanza sobre Metalpar.
La Sofisticación del Negocio del Bondi.
El Filete resiste viajando en colectivo.
«El Porteño conoce el colectivo por la gama de colores».
Internacional: Recorremos el transporte en Liechtenstein.
Buses Mundiales.
Autobús de EEUU frenado por culpa de un elefante.
Buses Mercedes Benz en Sudáfrica.
La Copa del Mundo.
Buses Hyundai.
Internacional: Recorremos el transporte en Sudáfrica.
Desfile Bicentenario (Edición Especial)
Barcelona y un viaje de película.
El Bus Turístico de Buenos aires cumple un año y regala 700 entradas.
Scania propulsa coche motor para entre Ríos.
Colorido desfile de autos y colectivos del siglo pasado.
Los bondis en Primera Plana.
El Sitio Web del Bicentenario Argentino ya está en línea.
La Avenida Santa Fe volvió a ser doble mano tras 43 años.
Internacional: Bulgaria: BurgasBus, una empresa con historia.
Especial Expo Tigre – 1° Expo Amigos del Bondi.
Cuando los “Famosos” buscan más fama.
Números & Nombres.
Escolares.
El Rinconcito Busólogo.
La Historia Presente.
Fotos de Lectores.
Los ómnibus de Larga Distancia.
9° Encuentro de Bondis Famosos.
Los Famosos desde adentro.
Cuando los “Famosos” buscan más fama.
Filetes & Detalles.
Bondis con todas las luces.
Escolares & Auxilios.
La Historia Presente.
Fotos de Lectores.
Los camiones y taxis se suman a los encuentros.
Velas Sudamérica 2010.
Colectivos: Mejor en avenidas que en calles.
Los ford T llegaron a Palermo.
Tres ideas compiten para transformar una vieja estación.
De Río a Ushuaia en un ómnibus difícil de ignorar.
Curiosidades «Busólogas» de la Regata del Bicentenario.
Internacional: Panamá: Los Diablos Rojos.
Amfibus: El Bus Acuático.
Instalarán cámaras en los colectivos.
Después de una dura pelea en la justicia, será colectivera.
Ocho frases compiten para «vestir» el micro de la selección Argentina
Un colectivo urbano con aire acondicionado.
Internacional: Cuba: «Guaguas» de dos pisos en La Habana.
Detectamos que posee un bloqueador de publicidad en su computadora. Nuestra fuente de ingresos es la publicidad. Sin ella, es difícil mantener el sitio. Por favor, desactive el bloqueador para continuar leyendo nuestro sitio. ¡Muchas gracias por colaborar!
×
error: Contenido Protegido
¡Agendala! Los colectivos antiguos estarán presentes en el 52° Aniversario del Museo Nacional FerroviarioCLICK PARA LEER LA NOTA COMPLETA
TEST
Texto de ejemplo.
Our Spring Sale Has Started
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/