Inicio Blog Página 323

Suiza: Basilea encarga 62 e-buses: ocho de 25 metros adjudicados a HESS (además de 54 eCitaro)

0

Se prevé que nuevos autobuses eléctricos de 25 metros estén en funcionamiento en Basilea. El fabricante suizo de autobuses Hess se ha adjudicado una parte de la licitación internacional de autobuses eléctricos emitida por el operador de Basilea BVB (Basler Verkehrs-Betriebe) en Suiza. En el marco del mismo concurso, se han adjudicado 54 vehículos a Mercedes.

Se prevé que nuevos autobuses eléctricos de 25 metros estén en funcionamiento en Basilea . El fabricante suizo de autobuses Hess se ha adjudicado una parte de la licitación internacional de autobuses eléctricos emitida por el operador de Basilea BVB (Basler Verkehrs-Betriebe) en Suiza. En el marco del mismo concurso, se han adjudicado 54 vehículos a Mercedes.

Está previsto que los e-buses entren en funcionamiento desde el otoño de 2022 hasta la primavera de 2023, dice BVB. El operador planea convertir toda su flota de autobuses en e-buses para 2027.

BVB convertirá la flota de autobuses para 2027

La línea de autobús 50 en Basilea está experimentando un aumento constante en el número de pasajeros y ha alcanzado sus límites de capacidad en los últimos años. Este crecimiento se ha tenido que afrontar aumentando la frecuencia del servicio. Pero esta respuesta también muestra sus límites, se menciona en el comunicado de prensa de Hess. La solución que se ha encontrado es la adopción del Hess lighTram 25OPP . Si es necesario, los vehículos se pueden recargar en el destino final según el principio OPP (Opportunity Charging).

El e-bus de 25 metros ofrece espacio para más pasajeros, más espacio para el equipaje y un generoso espacio de almacenamiento para cochecitos o pasajeros con movilidad reducida. La flota de ocho vehículos pedidos para la ruta del aeropuerto se puede ampliar en una fecha posterior para su uso en otras rutas de BVB con alta demanda, señala Hess en un comunicado de prensa.

Alex Naef, director ejecutivo de Carrosserie Hess AG, comenta: “Estamos complacidos y orgullosos de que Hess haya sido elegido para contribuir al éxito del sistema de autobuses 2027 en Basilea con sus autobuses y servicios eléctricos. Nuestra experiencia y proximidad geográfica nos permiten brindar a BVB un soporte ideal durante la vida de los autobuses, ya que un sistema de transporte público atractivo y sostenible está en constante evolución”.

“Estamos muy contentos de poder operar casi la mitad de nuestra flota de autobuses eléctricamente a partir de la primavera de 2023. Esto hará que nuestra flota de autobuses sea más ecológica, más silenciosa y más moderna”, dice el director de BVB, Bruno Stehrenberger.

 

Fuente:

Sustainable Bus

El Número del día: 10 unidades 0 km sumará la Línea 88 a su flota

0

La Línea 88 sumará a su parque automotor 10 unidades carrozadas por La Favorita AMG 0 km. Serán sobre chasis Volkswagen

No es FakeNews: La Línea 88 sumará un Favorita AMG ¡¡¡0 km!!!

México: Llegan 166 colectivos fabricados por KingLong y propulsados a GNC

0

Hace dos años, el fabricante chino King Long había entregado un pedido de 170 buses de gas para la ciudad de Querétaro y gracias al buen resultado de la operación, se ha vuelto a abrir el camino para que la marca envíe un nuevo lote de importante tamaño, para otro estado mexicano, en este caso Jalisco.

Llegaron 166 nuevos buses para operar en Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México. Este lote de buses de gas King Long comprende 61 unidades de 9 metros; 75 vehículos tienen 10 metros de largo y los 30 restantes tienen 12 metros de largo. Impulsado principalmente por un motor Cummins de la familia ISB-G de 6.7 litros, muy bajo en monóxido y partículas, y bastante silencioso. Ofrecen como ventaja la posibilidad de operar con biometano o gas natural renovable, para reforzar su carácter de autobuses sostenibles.

El fabricante chino pudo completar la entrega de las 166 unidades de autobús a su operador en solo 60 días. Para adaptarse a las duras condiciones de la carretera y las grandes altitudes de la ciudad, los autobuses King Long han realizado una serie de adaptaciones y cumplen plenamente con las leyes y regulaciones locales. Han agregado luces intermitentes como sistema de advertencia tanto para los peatones como para otros usuarios de la carretera, y están equipados con portabicicletas para fomentar los viajes con bajas emisiones de carbono.

Para mejorar la gestión de todos los vehículos, los autobuses King Long cuentan con sistemas de monitorización para regular los comportamientos de conducción de los conductores de autobuses. Además, el sistema inteligente desarrollado de forma independiente por el fabricante de autobuses permite a los operadores de autobuses gestionar su flota de forma más eficiente.

Estos buses forman parte de la renovación de la flota del sistema de transporte público «Mi Transporte» en el estado de Jalisco, donde en 2020 se lanzaron cerca de 200 vehículos con propulsores capaces de cumplir con los estándares de emisiones Euro V y Euro VI.

 

Fuente:

Colombia Bus

España: Avanza prueba el nuevo autobús eléctrico de MAN en Zaragoza

0

El vehículo 100% sostenible ocupa desde el pasado miércoles la línea 38, con una capacidad para 88 pasajeros a bordo

Avanza Zaragoza estará probando el nuevo vehículo eléctico de MAN durante las próximas tres semanas. Ocupará el recorrido de la línea 38, Bajo Aragón- Vía Hispanidad.

Con este bus eléctrico, Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza continúan probando vehículos 100% eléctricos en el servicio de transporte urbano de la ciudad; en este caso se trata del autobús eléctrico Lion´s City 12E de la marca fabricante MAN en versión de 12 metros de longitud, con el fin de conocer todas las características de los últimos modelos del mercado, y convertir el centro urbano en algo más sostenible.

Cuenta con rampa eléctrica y espacio para dos sillas de ruedas. Posee una batería de 480 kWh y 150 kW de potencia de carga, permitiendo realizarla en menos de tres horas. Esta unidad dispone de un motor central eléctrico con una potencia constante de 160 kW y una potencia máxima de 270 kW.

Mendoza: Sancionan a empresas de transporte público por llevar pasajeros «no esenciales»

0

Al promediar el primero de los 9 días de cuarentena más estricta en Mendoza, los controles a la circulación ya empezaron a arrojar resultados. Es que además de que casi una treintena de personas fueron interceptadas en los retenes policiales por infringir la ley, el EMOP (Ente de Movilidad Provincial) detectó irregularidades en algunas unidades de transporte público.

Los casos involucran a micros que cubren recorridos desde y hacia la Zona Este, a partir de algunos operativos. «Nuestros inspectores detectaron un alto porcentaje de pasajeros no esenciales. Se efectuaron las actas correspondientes por incumplimiento a la empresa prestadora del servicio», informaron desde el ente.

Ante las infracciones cometidas, el EMOP recordó cuáles son las condiciones por las cuales se permite viajar en unidades para trayectos de media y larga distancia dentro del territorio provincial. Al respecto, subrayaron que «entre distintos oasis, sólo podrán hacerlo quienes efectúen servicios esenciales o quienes tengan que estar al cuidado de personas o turno médico asignado, con acreditación».

Puntualmente para la zona Este, únicamente podrán prestar servicios en los recorridos departamentales y entre los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. No está permitido realizar recorridos hacia el Gran Mendoza y otros destinos provinciales, con excepción de lo dispuesto por resolución. De forma excepcional, se podrán realizar recorridos a destinos provinciales y hacia el Gran Mendoza.

¿Cómo acreditar la condición de esencial o exceptuado para viajar? Existen 3 tipos de requisitos:

a) Trabajadores de la salud debe exhibir en las boleterías correspondientes su último bono de sueldo o credencial profesional.

b) Si es personal fuerzas de seguridad, la credencial que acredite su calidad.

c) Personas que por enfermedad grave o tratamientos prolongados no puedan atenderse en hospitales o centros asistenciales cercanos al domicilio, o las que se trasladan para cuidar familiares internados deberán exhibir en las boleterías correspondientes un certificado médico que acredite esa situación personal o del familiar enfermo al que deban asistir.

 

Fuente:

Sitio Andino

El Obelisco completamente renovado festeja sus 85 años

0

Registro fotográfico de cada etapa de su puesta en valor. Fueron dos meses de trabajo, para que uno de los grandes símbolos porteños luzca en todo su esplendor.

Este domingo 23 de mayo el ícono porteño cumple su aniversario n°85. En este sentido, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad renovó por completo su fachada. Fueron dos meses de trabajo, para que luzca en todo su esplendor.

«Es importante recuperar el esplendor de uno de los grandes símbolos de la Ciudad», expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio

El buscador Google le dedicó su Doodle al querido Obelisco

Para la puesta en valor se utilizaron 310 litros de pintura. A su vez, se restauraron las rejas que lo rodean con un tratamiento especial para recuperar su material original.

Por un lado, los trabajos sobre la fachada del Obelisco incluyeron:

• Hidrolavado de la estructura: con la utilización de una manguera con agua a presión se realizó la limpieza de la estructura para eliminar todos aquellos residuos presentes.
• Retiro de vegetación y revoque mal adherido: se apartaron los restos de material que no estaban del todo adheridos a la estructura, así como también la vegetación.
• Pintura de toda la fachada del Obelisco: en principio se le dió una primera mano de pintura que incluyó un porcentaje de pintura antigraffiti, un material que protege la superficie de futuras manchas, de fácil lavado y resistente a los cambios de clima; luego se realizó una segunda mano de pintura en las caras del Obelisco con látex acrílico (pintura color Piedra París), y en la totalidad del escudo se aplicó una pintura esmalte; para concluir se colocó una laca a modo de protección en las letras bajo relieve.

Por otro lado, los trabajos en las rejas del emblema de la Ciudad abarcaron un tratamiento para remover el material que había, y poder llegar al metal puro de las rejas. Por consiguiente, se aplicaron cuatro manos, en total, para proteger la estructura de las rejas: dos manos de convertidor de óxido, y dos manos de esmalte sintético.

Cabe mencionar que, nuevamente, la puesta en valor estuvo a cargo de CEPRARA (Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina). El 9 de marzo se firmó un convenio dejando constancia que CEPRARA realizaba los trabajos, bajo la supervisión del GCBA. Es la novena vez que la pintura del Obelisco estuvo bajo su órbita.

Plano del Obelisco: Documento perteneciente al archivo del Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública –CeDIAP- del CDI del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas”.

Acerca del Obelisco

• Fue creado por Alberto Prebisch, e inaugurado en 1936 con motivo de celebrarse los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Originalmente estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron reemplazadas por revoque, ya que algunas se desprendieron.
• El Obelisco fue creado en 60 días y trabajaron 157 operarios.
• Se ubica en el lugar donde fue izada por primera vez la bandera nacional en la ciudad. Está emplazado en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio
• Tiene una altura de 67,5 m, y cuenta con una única puerta de entrada (mirando hacia la Avenida Corrientes en dirección Oeste), detrás de la cual hay una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos que lleva a la cúspide.
• En su cúspide se puede encontrar cuatro ventanas con persianas metálicas a las que se llega por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m, y uno a 6 m. Las ventanas son visibles desde la calle, y ofrecen una gran vista de la Plaza República y el resto de la Ciudad.

Mirá las fotos del mantenimiento del monumento

default
default
default
default
default

 

Fuente:

GCBA

Córdoba: Detuvieron a un colectivo que venía de Bolivia con 46 personas en plena cuarentena

0

La unidad fue secuestrada en el ingreso a Córdoba ya que se incumplió con el Decreto de Necesidad de Urgencia.

Este sábado se detuvo un colectivo de una empresa privada en el ingreso a la ciudad de Córdoba. La unidad tenía 46 personas a bordo y venía de Bolivia.

El chofer explicó que habían realizado un viaje de compras desde el pasado jueves 20 de mayo. Como esta actividad está prohibida por el Decreto de Necesidad y Urgencia que rige en todo el país, la nid

Pero Raúl Fonseca, de la Comisión nacional de regulación de Transporte, explicó que por Decreto 958/92 dicha actividad está prohibida.

El colectivo de la empresa “Ibáñez” en el que iban 46 pasajeros fue trasladado desde barrio General Paz hacia la Terminal de Ómnibus, donde quedó secuestrado, mientras las personas fueron hisopadas.

 

Fuente:

Cadena 3

Perú: MODASA quiere vender 250 unidades de su modelo Titán eléctrico antes de 2022

0

A medida que pasa el tiempo, los progresos y ambiciones del constructor Peruano de buses Modasa son mayores, con un gran dinamismo en los últimos años donde realizó una importante actualización de su portafolio. Adicionalmente en 2018, incorporó su Iron Bus orientado a troncales de sistemas BRT latinoamericanos y siguió en su proceso de mejora continua de su doble piso de lujo con el Zeus 4, y por si fuera poco, empezó a buscar un espacio en el exigente mercado de México.

2020 pese a la pandemia fue un año importante para el constructor de Lurín, convirtiéndose en uno de los primeros fabricantes de autobues a nivel latinoamericano en desarrollar un modelo eléctrico, su e-Titán. Un vehículo donde contó con el apoyo de Volkswagen, QEV Technologies y Engie como socios principales del proyecto. De este prototipo se ha hablado mucho sobre su llegada a Colombia y otros mercados, aunque de momento siguen concentrados en su mercado local donde se pondrá a prueba uno de ellos en el sistema integrado de transporte de Arequipa y otro en Lima con la misma tipología.

Para la ciudad de Arequipa, Modasa espera que se licite una segunda troncal que le permitiría ofrecer 150 buses y en Lima, va corriendo el proyecto sistema integrado donde se estarían entregando 100 unidades. Sin embargo el fabricante, pide que el estado se involucre más en el desarrollo de los nuevos proyectos, toda vez que los operadores no son considerados sujetos de crédito.

Debido a la pandemia, al distanciamiento social, la alternancia y la reducción de desplazamientos en autobús la demanda naturalmente ha dismunido significativamente y los operadores se han visto obligados a reestructurar acreencias, reducir inversiones lo que ha afectado su solidez y con ello, las entidades financieras o no aprueban solicitudes o las revisan con mayor cautela.

Para los sistemas integrados, Modasa también propone esquemas de licitación donde las municipalidades o el gobierno sean garantes del pago de los vehículos, como se ha dado en los últimos procesos realizados en Bogotá con Transmilenio en su componente troncal o los más recientes en Chile para el sistema Red. Teniendo en cuenta que la naturaleza de los operadores es privada, denotando la falta de participación del estado en el desarrollo de nuevos modelos de transporte para las ciudades.

 

Fuente:

Colombia Bus

El Número del Día: 500 buses eléctricos ya entregó BYD ADL en Reino Unido

0

Londres, Reino Unido. BYD UK y Alexander Dennis Limited (ADL) anunciaron
conjuntamente hoy que su asociación de vehículos eléctricos, el principal productor de
buses eléctricos del Reino Unido, ha entregado su bus eléctrico número 500. El vehículo de
dos pisos, de cero emisiones, se ha unido a la flota del operador Go-Ahead London, y ya se
han confirmado pedidos para los próximos 500 buses eléctricos BYD ADL en todo el Reino
Unido.

El bus eléctrico número 500 de la alianza BYD ADL se entrega a Go-Ahead London

El bus eléctrico número 500 de la alianza BYD ADL se entrega a Go-Ahead London

0

Londres, Reino Unido. BYD UK y Alexander Dennis Limited (ADL) anunciaron
conjuntamente hoy que su asociación de vehículos eléctricos, el principal productor de
buses eléctricos del Reino Unido, ha entregado su bus eléctrico número 500. El vehículo de
dos pisos, de cero emisiones, se ha unido a la flota del operador Go-Ahead London, y ya se
han confirmado pedidos para los próximos 500 buses eléctricos BYD ADL en todo el Reino
Unido.

BYD es un líder mundial en baterías, gestión de energía y movilidad eléctrica, mientras que
ADL es una subsidiaria del fabricante líder mundial independiente de buses NFI Group Inc.
(NFI).

BYD y ADL combinan sus fortalezas para ofrecer buses eléctricos confiables y rentables a
los operadores del Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda. Habiendo firmado un acuerdo de
asociación en octubre de 2015, la alianza entregó sus primeros buses el verano siguiente.
Sus buses eléctricos para el Reino Unido e Irlanda se fabrican en Gran Bretaña, lo que
garantiza que la inversión en un transporte más limpio beneficie no solo al medio ambiente, sino que también a las comunidades de todo el territorio.

Menos de cinco años tras el lanzamiento del primero, la asociación ha entregado el bus
eléctrico BYD ADL número 500. Se trata de un Enviro400EV de dos pisos, uno de los 20
que se unieron a la flota de Go-Ahead London para la Ruta 69 de Transport for London,
entre Walthamstow y Canning Town.

Go-Ahead London ha trabajado en estrecha colaboración con BYD ADL desde sus inicios,
convirtiéndose en su cliente de lanzamiento en 2016 y apoyando el desarrollo de productos
con su experiencia operativa. El primer bus eléctrico BYD ADL, un Enviro200EV de un piso,
se unió a la entrega del número 500 cuando los fabricantes rindieron homenaje al papel
crucial de Go-Ahead London en el despliegue de buses eléctricos en el Reino Unido. Esto
ha convertido a Go-Ahead en el mayor operador de buses eléctricos del país, que opera
casi la mitad de los 500 buses eléctricos BYD ADL entregados a la fecha.

Frank Thorpe, Director Ejecutivo de BYD UK, dijo: “Estuvimos encantados en 2015, cuando
Go-Ahead London se embarcó en su viaje hacia la electrificación con nosotros, y estamos
aún más emocionados hoy al celebrar la entrega del BYD ADL eléctrico n° 500. Es un hito
muy importante, y demuestra claramente el compromiso de la capital con la
descarbonización, con la electromovilidad jugando un papel cada vez más fundamental en
la entrega de un sistema de transporte más limpio para millones de personas. Operadores
como Go-Ahead London, con el apoyo de la asociación BYD ADL, realmente están
liderando la carga».

El director de ventas de ADL en el Reino Unido, Martin Brailey, dijo: “Mientras nos
preparamos para la transición del ensamblaje de chasis a nuestras instalaciones del Reino
Unido para entregar un producto completamente construido en Gran Bretaña, la mezcla
perfecta entre tecnología de clase mundial y experiencia en diseño de la asociación BYD
ADL continúa estableciendo el estándar para los buses eléctricos. Esto ha sido posible
gracias a nuestros clientes, y nadie mejor que a Go-Ahead London, los primeros fuera de China en convertir un depósito completo en operación eléctrica con la orden inaugural hace
cinco años, y que continúan desafiándonos para ofrecer innovación continua.”
John Trayner, Director Ejecutivo de Go-Ahead London, dijo: “Es apropiado que este
importante hito haya tenido lugar en Waterloo, nuestro galardonado terminal de buses 100% eléctricos de nivel mundial. Waterloo fue pionera en la tecnología de buses eléctricos en 2013 y rápidamente demostró ser confiable en el exigente entorno operativo de alta
frecuencia. Junto con el alcalde, Transport for London y otros importantes socios de
infraestructura, estamos realizando sin problemas la transición de la icónica flota de buses
rojos de la capital para ofrecer un transporte público de cero emisiones. Felicitaciones a la
asociación BYD ADL por alcanzar las 500 entregas de buses eléctricos».

Richard Harrington, Director de Ingeniería de Go-Ahead London, agregó: “Sabemos que
nuestra gente disfruta conduciendo y manteniendo lo que era, hasta hace relativamente
poco, una nueva tecnología. Go-Ahead London tiene una orgullosa historia de innovación y,
a medida que nuestros buses cambian de diésel a otras tecnologías, nuestra experiencia
como el operador de buses eléctricos más grande del Reino Unido, con más de 200
vehículos eléctricos BYD ADL en servicio, resultará invaluable”.

A medida que la transición al transporte de cero emisiones continúa acelerándose, la
asociación BYD ADL ya ha recibido pedidos consistentes para los próximos 500 buses
eléctricos, que se espera sean entregados durante los próximos doce meses y que eleven
el total de la asociación a más de 1000 unidades.

Francia: Una empresa de transportes sumó minibuses Iveco propulsados a GNC

0

La empresa Citram Aquitaine, del grupo Transdev, está estrenando los nuevos minibuses Wing sobre chasis con motor a gas.

Estos son los primeros modelos Wing con motor GNC que salen de nuestras fábricas este 2021. Un proyecto que incluye dos versiones del conocido minibús Wing, en 7,7 metros y con plataforma PMR o en 8 metros y con gran capacidad de maletero.

Los 5 minibuses, que darán servicio en las áreas de Gironde y Lot-en-Garone, son de la versión más corta. Equipados con plataforma y con capacidad para 24 pasajeros con todas las plazas o bien 20 pasajeros y silla de ruedas, estos minibuses están pensados para servicios interurbanos y escolares.

El Wing GNC L7 está disponible únicamente con depósitos de origen Iveco, con una capacidad máxima de 246 litros. No es así en la versión de 8 metros, que la no llevar plataforma para silla de ruedas, puede equiparse con depósitos ampliados que permiten llegar hasta los 439 litros y que prácticamente doblan la autonomía del vehículo sin perder plazas de pasajeros.

Este modelo está carrozado sobre chasis Iveco Daily 70c14. Indcar presentó hace unos meses toda su gama carrozada sobre chasis Iveco Daily también en la versión gas. La fortaleza de esta gama es que ofrece casi todos los modelos, Mobi, Mobi City y Wing con depósitos originales Iveco pero también con unos depósitos más grandes exclusivos de Indcar y que ofrecen más capacidad, doblando la autonomía del vehículo.

Francia cuenta con una red de 136 estaciones GNC repartidas por todo el país, cifra que no para de crecer año a año. En este mapa se pueden consultar las ubicaciones y los datos de contacto de todas las estaciones GNC de Europa.

El «ciclón extratropical» tiene su explicación: La Línea 88 sumará 10 unidades 0 km a su flota

0

Quizás sea la noticia mas impactante en lo que va del 2021.

La lluvia y el posible «Ciclón extratropical» no tiene nada que ver con el Mercedes 1114 de la famosa novela Los Roldán donde «El Ciclón» era por el club de Fútbol San Lorenzo.

La Línea 88 sumará a su parque automotor un Favorita AMG 0 km…Pero no será solamente uno… ¡Serán 10 unidades sobre chasis Volkswagen!

 

Bajó a «Amarillo» el alerta por el ciclón extratropical en la provincia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional informó durante la mañana el cambio en la valoración del fenómeno que afecta a la región centro del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) bajó durante la mañana del sabado de Naranja a Amarillo el alerta por el fenómeno «ciclón extratropical» que afecta ​el sector este de la provincia de Buenos Aires y por vientos fuertes en la CABA y centro del país.


Si bien el alerta naranja fue emitido este viernes por la tarde, durante la mañana cambio a amarillo y es por la amenaza de lluvias intensas que generaron la formación de un sistema de baja presión, lo que técnicamente se denomina «ciclón extratropical».

El nivel de “Alerta Naranja” significa que es necesario estar preparado ante el anuncio de fenómenos meteorológicos que pueden ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente; mientras que «Amarillo» tiene capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.

Entre las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (Sinagir) figura no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas y desconectar y alejarse de artefactos eléctricos.

También cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la vivienda, no refugiarse debajo de postes o cables de electricidad, evitar actividades al aire libre, buscar un lugar bajo techo y evitar circular por calles inundadas o afectadas.

Con respecto al alerta amarillo por fuertes lluvias y vientos, se extiende por la zona de la Costa Atlántica bonaerense, el resto del centro y norte de la provincia de Buenos Aires, la mitad sur de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

También se ven afectadas las zonas cordilleranas de Salta, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan.

 

Artículos relacionados

No es FakeNews: La Línea 88 sumará un Favorita AMG ¡¡¡0 km!!!

No es FakeNews: La Línea 88 sumará un Favorita AMG ¡¡¡0 km!!!

 

Fuente:

Télam

Sistema Meteorológico Nacional

 

Nota del Editor: La comparación del ciclón con la renovación de unidades de la Línea 88 es a modo de «Humor Busólogo» teniendo en cuenta que la empresa no renovaba con unidades 0 km desde hace más de 6 años.

El Número del Día: 5000 es la cantidad de autobuses eléctricos circulando en Europa y la previsión es que se multiplique por diez en tan sólo cinco años

0

El modelo está disponible desde el 1 de mayo en la dimensión 275/70 R 22.5, la medida más estándar que equipan los autobuses urbanos.

Actualmente, existen unos 5.000 autobuses eléctricos circulando en Europa y la previsión es que esta cifra se multiplique por diez en tan sólo cinco años. Con su nueva gama Michelin X Incity EV Z, Michelin apoya la transición hacia soluciones de movilidad eléctrica más limpias, eficientes y con mayor autonomía.

Michelin X Incity EV Z, el neumático para autobuses urbanos eléctricos

City Sightseeing y Julià se unen para lograr el liderazgo de los buses turísticos en Londres

0

Las compañías andaluza y catalana alcanzan un acuerdo con la británica Stagecoach Group para empezar a operar este próximo 20 de mayo bajo la marca de la sevillana

Las empresas de autobuses turísticos empiezan a arrancar motores tras más de un año con los vehículos estacionados en sus talleres y almacenes debido a la paralización de los viajes en el mundo desde marzo del pasado año por el coronavirus.

Una de las compañías que más lo han sufrido es la firma sevillana City Sightseeing, fundada hace 29 años por Enrique Ybarra, que lidera este sector a nivel mundial con 119 ciudades de 38 países de los cinco continentes, que mueve anualmente más de 13 millones de viajeros y con una flota que supera los 1.300 vehículos, así como 4.000 personas trabajando bajo esta marca.

La pandemia obligó a cerrar todos sus servicios y en estos momentos solo opera en 17 ciudades. En España, por ejemplo, sus conocidos autobuses rojos de dos plantas solo operan en Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca, y durante los fines de semana.

Sin embargo, este tiempo de pausa ha servido a sus responsables para diseñar mejoras empresariales que han dado sus frutos en un corto espacio de tiempo. Así, tras años de sana competencia con el Grupo Julià, ambas empresas han decido unir sus fuerzas en una de las ciudades más emblemáticas del turismo mundial: Londres.

Presente en 12 ciudades del mundo

La firma catalana está presente con sus buses turísticos bajo la firma City Tour en 12 ciudades del mundo, entre ellas en la capital británica, de la que City Sighseeing salió hace cuatro años tras romper el acuerdo con la franquicia que la representaba.

Ahora, ambas firmas españolas han unido sus fuerzas y han alcanzado un acuerdo con Stagecoach Group, el mayor operador de autobuses del Reino Unido, con el objetivo de conseguir el liderazgo de las rutas de bus turístico en Londres. Sus buses panorámicos de dos plantas comenzarán a rodar por las calles de la capital inglesa el próximo 20 de mayo bajo la marca City Sighseeing.

La creación de la ‘joint venture’ ha sido posible gracias al conocimiento del territorio de Stagecoach Group

La creación de la ‘joint venture’ ha sido posible gracias al conocimiento del territorio de Stagecoach Group, el mayor operador de autobuses del Reino Unido y uno de los mayores operadores de autobuses de Transport for London (TfL), y la experiencia en el sector de los buses turísticos (‘hop-on hop-off’) de las marcas City Sightseeing y City Tour, y demuestra la confianza de los tres socios en la rápida recuperación de la actividad turística en el Reino Unido.

Para Enrique Ybarra, consejero delegado de City Sightseeing, fundada en Sevilla en 1999, «tras poner en marcha el servicio ‘hop-on hop-off’ en más de 100 ciudades en los cinco continentes, es una gran satisfacción para nosotros regresar a Londres, la ciudad en la que nació la actividad de bus turístico en Europa. Vamos a poner toda nuestra experiencia y entusiasmo para convertirnos en los líderes en la capital inglesa».

José Francisco Adell: «Queremos ofrecer las mejores rutas de bus turístico de Londres. Este va a ser nuestro objetivo»

José Francisco Adell, consejero delegado de Grupo Julià, afirma: «Queremos ofrecer las mejores rutas de bus turístico de Londres. Este va a ser nuestro objetivo. Somos tres operadores de referencia en nuestros respectivos ámbitos de actividad y compartimos la vocación de servicio, la calidad y la seguridad como los ejes fundamentales de nuestra actuación».

La empresa catalana, con más de 85 años de experiencia en el sector, facturó 343 millones de euros en 2019 tras mover 12 millones de clientes en 40 ciudades del mundo (12 de ellas, con buses turísticos). Cuenta con una flota de 450 vehículos y unos 1.600 empleados.

Paul Lynch, ‘regional director’ de Stagecoach Group, añade: «En nuestra condición de principal operador de Transport for London (TfL), pienso que no hay una mejor manera de ver Londres que desde la parte superior de nuestros autocares de dos pisos. Vamos a ofrecer el mejor servicio y trato a todas aquellas personas que confíen en nosotros».

China: Utilizan buses Foton AUV para trasladarse y brindar servicio de vacunación contra el Covid-19

0

El 12 de mayo, un nuevo autobús de vacunación Foton AUV se dirigió a Xisanqi, distrito de Haidian, para brindar servicios de vacunación a los residentes locales en la puerta de su casa.

Según Foton AUV, su autobús de vacunación ha estado brindando servicios de vacunación tan convenientes a las personas durante casi un mes. Por cada hora, es capaz de vacunar a 80 personas. Todo el proceso de vacunación lleva menos de dos minutos. Después de recibir el jab, se requiere que las personas descansen durante 30 minutos antes de irse.

Con 1.000 vacunas a bordo, así como equipos de emergencia como cilindros de oxígeno, DEA, kit de emergencia, el autobús de vacunación Foton AUV ha asignado áreas especiales para registro, vacunación y descanso. Gracias a las últimas tecnologías 5G e IA, el autobús también puede realizar reconocimiento facial y tomar la temperatura de las personas. En caso de detectar temperaturas anormales, inmediatamente sonará las alarmas.

 

Fuente:

ChinaBuses

error: Contenido Protegido