Nueva Estructura de Costos: Cómo Impactará en los Subsidios y Tarifas de los Colectivos

Un breve análisis realizado por AAETA de la Resolución 8/25 de la Secretaría de Transporte de Nación, sobre la nueva Estructura de Costos que determina los subsidios a los colectivos del AMBA, y sobre las tarifas de colectivos, que ya aumentaron CABA un 10%, y en Marzo lo hará Provincia de Buenos Aires.

Análisis Resolución Secretaria de Transporte Nro 8/2025 (26/2/2025)

• La presente resolución actualiza los cálculos que se utilizan para determinar los niveles de subsidios necesarios para las empresas de transporte de colectivos en la zona del AMBA

• La última vez que se había actualizado este calculo fue hace 4 meses (27/9/2024) en donde se usaron precios de insumos e índices al mes de Julio de 2024

• Por lo tanto las variables relacionadas con la inflacion posterior al mes de Julio 2024, y las paritarias firmadas a posteriori (como la del 30/10/2024) no estaban contempladas en los cálculos hasta hoy. (inflación transcurrida desde entonces: 20%)

• Es importante señalar que el ultimo ajuste de Tarifa dictado por la Secretaria de Transporte había sido el 12/8/2024 donde llevo el boleto minimo de $ 270 hasta $ 371 (luego durante febrero 2025 y por primera vez desde que asumió plenas competencias la Ciudad de Buenos Aires ajustó la tarifa minima llevándola a $ 408 solo para las 31 lineas de CABA)

• El mismo ajuste que aplicó CABA durante febrero (10%) aplicará PBA desde Marzo (lineas que circulan solo por el conurbano, osea del Nro 200 hacia arriba)

• Las Lineas de Jurisdicción Nacional (las que cruzan general Paz o el Riachuelo) siguen por el momento con el boleto minimo de $ 371 que se fijo en Agosto pasado.

 

Impacto sobre el Cálculo de Compensaciones:

Se observa que la Jurisdicción Nacion continúa con el proceso de baja de subsidios a través de la licuación de los mismos respecto a la inflacion. Esto debido a que entre Octubre 2024 y Junio 2025 los subsidios seguirán creciendo debajo de la inflación proyectada, ya que entre los $ 78 Mil Millones de subsidios de Octubre 2024 y los $ 87 Mil millones que se pagarán en junio 2025 la suba habrá sido de solo +11% contra una inflación esperada para ese mismo periodo (Oct 24 – Jun 25) según expectativas REM del BCRA del 21%. En conclusión, sigue la baja de subsidios aportados por el Estado Nacional (efecto licuación vs inflación), a pesar de que la Tarifa sigue congelada desde Agosto 2024.

En Cambio la jurisdicción PBA incrementa en igual periodo (entre Oct 24 y Jun 25) de $ 52 Mil Mill a $ 70 Mil Mill (+34%), lo cual permite recuperar parte de lo que se licuaron los ingresos durante 2024. En cuanto a los subsidios que aporta la Ciudad de Buenos los mismos pasan de los $ 12,6Mil MM de Oct24 a $ 13,05 MM en Junio 2025. Un ajuste de solo 3,4%. Efecto derivado de la reducción de coches y oferta de servicios proyectada en el cálculo por el gobierno de CABA, sumado a los ajustes de tarifa proyectado desde Febrero 2025.

 

Conclusiones:
Se observa que con los recientes cálculos que hizo la Secretaria de Transporte de la Nación para las 3 jurisdicciones del AMBA (PBA, CABA y Nacion) se continúa el deterioro de los ingresos respecto a la inflación durante 2025, ya que la “Tarifa Tecnica” Proyectada (lo que realmente percibe un operador entre tarifa y subsidios por pasajero transportado) se va a incrementar entre Octubre de 2024 y Junio de 2025 solo un 17% contra una inflación proyectada según REM BCRA para igual periodo de 21%.

En el caso de PBA es la jurisdicción que gracias al aporte que realiza – subsidios mediante- logra evitar se profundice el deterioro (ya que la “Tarifa técnica” entre octubre y junio aumentará 20% casi en linea con inflación esperada) aunque aún insuficiente para recuperar todo lo que se perdió contra inflación en los meses (y años) anteriores.

Según los cálculos de AAETA utilizando la propia metodología de determinación de Subsidios, pero incluyendo los precios reales de los insumos para operar, el costo real por viaje (“Tarifa tecnica corregida”) es de $ 1.509 al mes de Enero, con lo cual sigue habiendo una brecha superior al 20% entre lo que se reconoce por Tarifa + Subsidios respecto a los costos reales de operar un servicio acorde a los permisos de explotación. (Ver Indice Bondi enero 2025), brecha que continuará ampliándose según la inflacion proyectada hasta junio por el REM del BCRA.

Tarifa Tecnica oficial: Lo que realmente se percibe entre Tarifa y Subsidios por Viaje
Tarifa Tecnica Indice Bondi: Costo real de brindar un servicio acorde al permiso por viaje
Brecha: Desvio entre Costo vs Ingreso por usuario que explica el deterioro de servicios y frecuencias.

 

Artículo relacionado

Aumenta el boleto de colectivo en CABA: El mínimo será de $408,24

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido