Desde este viernes, miles de pasajeros deberán adaptarse a un cambio significativo en el sistema de transporte porteño: la terminal de combis de Puerto Madero dejará de operar.
La medida responde al vencimiento del contrato entre el Gobierno de la Ciudad y la Corporación Puerto Madero, lo que obliga a una reestructuración de los recorridos y puntos de partida de las empresas de transporte, afectando tanto a usuarios como a choferes.
Fuentes del Gobierno porteño confirmaron que las compañías que utilizaban la terminal ubicada frente al Luna Park serán reubicadas en distintos puntos estratégicos. Algunas operarán desde la terminal subterránea de combis frente al Obelisco, como es el caso de Tienda León, mientras que otras tendrán paradas sobre la avenida Corrientes, entre 9 de Julio y Eduardo Madero.
Los pasajeros vuelven a esta situación: Esperar en la calle, sin infraestructura (techos y ni baños) y para las combis, sin espacio para poder estacionar de manera tranquila.
Se estima que la medida impactará en aproximadamente 20 mil pasajeros. Entre los principales destinos afectados se encuentran localidades como Avellaneda, Adrogué, Lanús, Nordelta, Castelar, Morón, Quilmes, Berazategui, Ituzaingó, Paduá, Tigre, Chascomús, Dolores y General Belgrano.
Personal de la terminal, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Ciudad, explicó que el traslado estaba previsto para fines del año pasado, pero se otorgó una prórroga hasta ahora.
El cierre de la terminal generó malestar tanto en los pasajeros como en los trabajadores. Usuarios y choferes se quejaron de la falta de infraestructura en las nuevas paradas, especialmente en cuanto a seguridad, acceso a baños y protección contra el clima.
«A nadie le gusta este cambio. En la terminal hay baños y refugio para la lluvia o el calor. También hay muchos pasajeros con bolsos y valijas, y no es lo mismo esperar en una vereda que en un espacio cerrado», expresaron.
Bernardo y Adrián, choferes de la empresa Start Oeste, manifestaron su preocupación por la nueva disposición de las paradas: «Perdemos la infraestructura que nos brinda la terminal. Acá tenemos dársenas específicas, pero a partir del viernes estacionar será un problema».
Además, mencionaron las dificultades que surgirán en la operatividad diaria: «En la terminal podíamos esperar unos minutos a los pasajeros demorados, pero en la calle eso se complica porque los agentes de tránsito nos pueden sancionar».
Algunos pasajeros también se mostraron molestos por la falta de información previa. «Nos enteramos hace unos días cuando vimos un cartel en la boletería. Ahora esperar en la calle será un caos», comentó una usuaria.
Características de la terminal
Señalización y cartelería con información para pasajeros.
Dársenas con indicación de las empresas que operan en el lugar.
WI-FI gratuito.
Baldosas táctiles para orientar a las personas no videntes.
Baños, oficinas, boleterías y comercios.
Terminales de autoconsulta.
Seguridad
Sistema de barreras automáticas para el acceso y el control de las combis que ingresan y salen.
Impacto
25.000 pasajeros beneficiados diariamente
15 empresas de combis operando
2000 servicios diarios
Conectividad
Subte Línea B
25 líneas de colectivo
Estación EcoBici (Plaza Roma)
Luna Park
Palacio Libertad (Ex Correo central)
Nuevas paradas
Según la información brindada en la terminal, se habilitará un espacio de ascenso y descenso sobre avenida Corrientes, frente a la terminal actual. Además, en Corrientes 114, operarán las empresas Vans del Sur, Start Oeste, Shuttle Team, Expreso Pilar, Amisol y Amisun.
En Corrientes 316 se detendrán los servicios de Adrogué Bus y Fono Bus, mientras que las unidades de Mary Go, Tienda León, Riccheri Tours y Expreso Pilar harán parada en Carlos Pellegrini 292.
La terminal de Puerto Madero, inaugurada en 2015 bajo la gestión de Mauricio Macri, contaba con 19 dársenas y una capacidad para unos 2.000 servicios diarios de 15 empresas. Su creación buscó ordenar las paradas de combis dispersas por la ciudad y facilitar los controles e inspecciones de seguridad vehicular.
Por el momento, no hay definiciones sobre el futuro del predio, propiedad de la Corporación Puerto Madero. Mientras tanto, algunas empresas podrían comenzar a utilizar la terminal subterránea del Obelisco como alternativa.
Detectamos que posee un bloqueador de publicidad en su computadora. Nuestra fuente de ingresos es la publicidad. Sin ella, es difícil mantener el sitio. Por favor, desactive el bloqueador para continuar leyendo nuestro sitio. ¡Muchas gracias por colaborar!
×
error: Contenido Protegido
¡Agendala! Los colectivos antiguos estarán presentes en el 52° Aniversario del Museo Nacional FerroviarioCLICK PARA LEER LA NOTA COMPLETA
TEST
Texto de ejemplo.
Our Spring Sale Has Started
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/