El Gobierno de la Ciudad presentó los prototipos de colectivos que circularán por la Buenos Aires.
Las medidas que impulsa el proyecto son:
-Cámaras de seguridad conectadas al Centro de Monitoreo Urbano.
-Más opciones para pagar el boleto: tarjetas de crédito, débito y celulares con NFC.
-Inteligencia Artificial y sensores para mejorar la seguridad vial y la calidad del servicio.
-Nueva estética e imagen manteniendo la identidad de cada línea.
-Más sustentabilidad: buses eléctricos con recorridos desde Retiro a Parque Lezama.
Entre ellas, hay polémica por el cambio de identidad de los colores de las empresas
Pero además hay un dato que aún no fue revelado. En que momento del viaje se pagará el boleto, ya que si bien se podrá realizar con la Tarjeta SUBE, con celulares NFC o con tarjetas de crédito o débito, en algunas fotos de prensa, aparecen validadores de pago no solo donde se ubica el chofer, sino también en las otras dos puertas (de descenso).
En los trenes esta modalidad ya es conocida donde el usuario al subir al andén y pagar el boleto, está abonando el máximo, hasta que desciende y vuelve a validar con su tarjeta en la estación donde sale, y es ahí donde la máquina le cobra hasta la sección que viajó y le descuenta el excedente.
En los colectivos aún no hay precisiones si colocaron los equipos en las puertas para mostrarlos solamente, si se abonara al bajar o si se podrá subir por cualquier puerta y pagar (lo que generaría muchos inconvenientes como pasajeros que suben y no paguen o hasta accidentes. Ninguna de estas modalidades están confirmadas oficialmente.