Editorial: Adiós a los «giros a la izquierda» (y slaloms para esquivar esas filas)

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) eliminó 16 semáforos de giro a la izquierda en avenidas porteñas, con la intención de agilizar el tránsito y reducir la congestión, especialmente en horas pico. La medida se comenzó a implementar tras un relevamiento de las autoridades de la Capital, en el marco de un plan que prevé eliminar al menos el 30% de estas señales de control de tráfico que permiten girar en ese sentido.

El objetivo de la medida, según indican desde el gobierno porteño, es reducir las “demoras innecesarias” provocadas por aquellos vehículos que entorpecen el tránsito en su espera para virar. “El caso más claro de bloqueo de carriles, provocado por un giro, ocurre en avenidas que tienen solo dos carriles de circulación por sentido, donde las detenciones provocan el atascamiento completo de la avenida”, detallan los analistas.

En Revista Colectibondi levantamos este punto (entre otros) en un artículo publicado el 26 de Enero de 2023. Quizás el GCBA haya leído nuestro artículo o alguna autoridad manejó por zonas con giro a la izquierda y le resultó molesto perder tiempo.

Los peligros de la «nueva» Avenida Del Libertador

De todas maneras, como mencionábamos en el artículo publicado despúes de nuestro relevamiento, los giros a la izquierda ubicados en el centro de las avenidas ademas de entorpecer el flujo de tránsito, son peligrosos para quien espera último en la fila ya que un conductor distraído a 60 o 70 km/h podría impactar desde atrás al vehículo deteido para girar y ocasionar un grave accidente que hasta podría cobrarse vidas.

Estamos en contra de este tipo de giros también porque además de la congestión, generan que los carriles en algunos casos se hagan más angostos (dejando a los autos que circulan muy pegados entre si con la posibilidad de un roce) y en otros casos generando una especie de «Slalom» que para algun conductor distraído que no respete la demarcación en el asfalto, «encierre» a otro por continuar en línea recta.

La excepción a los «Giros a la izquierda»

Desde Revista Colectibondi estamos a favor de los giros a la izquierda pero desde el carril derecho (como los hay por ejemplo en la Quinta de Olivos, también sobre Avenida del Libertador), aunque allí, al tener veredas anchas, son dársenas.

El semáforo que indica el giro a los choferes de la 60 los deja detenidos en el centro de la avenida en un tramo donde la máxima es de 70 km/h. Si la espera se hiciera desde el carril derecho, el flujo de tránsito funcionaría mejor y con menos riesgos.

De esta forma, el vehículo espera sobre la derecha (carril más lento) y al abrir el semáforo, podría girar tranquilamente sin obstruir la velocidad de quien circula por el carril más rápido o más central.

Esto iba a pasar: Un auto chocó a un colectivo de la Línea 60 en su giro de Avenida Del Libertador y Olleros

Como particularidad, hay intersecciones que solamente dejaríamos para los colectivos / transporte público (pero siempre desde el carril derecho), con la salvedad de los carriles exclusivos (Av. Córdoba y Av. Pueyrredón) done varias líneas giran hacia la zona de Once.

Este último punto es necesario para evitar que el colectivo deba dar una vuelta a la manzana y perder más tiempo durante el recorrido en perjuicio de la empresa y de los pasajeros.

Esperamos que estas críticas constructivas sean tomadas por las autoridades de una vez por todas las avenidas vuelvan a tener un flujo de tránsito adecuado sin tantos embotellamientos en zonas de giros a los cuales se suman tachos y vehículos estacionados sobre la derecha, lo que hace imposible continuar el viaje hasta que el semáforo de giro habilita la fila que espera.

 

Artículos relacionados

Los peligros de la «nueva» Avenida Del Libertador

Habilitaron la «nueva» Avenida Del Libertador con bicisenda y paradas en formato islas

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido