En el centro del problema se encuentran los subsidios. El transporte de colectivos jamás necesitó compensaciones hasta 2002, pero hoy, para ser precisos, depende en hasta un 90% del dinero del Estado. Aquellas compensaciones nacieron como una necesidad cuando la caída de la convertibilidad tornó imposible que la demanda (los pasajeros) pueda pagar el boleto, afectado por los costos en dólares.
Esto llevó a que año tras año, junto a la devaluación del peso, los repuestos y las unidades sean cada día más costosas de reparar y renovar.
La Nación+ realizó comparativas del valor del boleto actual con productos de uso diario donde se deja ver que tomar un colectivo en CABA cuesta lo mismo que comprar 2 caramelos.
Por otro lado, el costo real del boleto se encuentra cerca de los $300 pesos (si no estuviese subsidiado)
Para cerrar, hoy un chofer de colectivos posee un sueldo de $320.000, el cual es similar al de un beneficiario de planes sociales.
DATOS DEL SECTOR
Sergio Massa hoy por la mañana apuntó hacia los empresarios Ángel Faija (DOTA) y a Eduardo Zbikoski (Metropol) por el paro realizado.
Artículo relacionado
Sin colectivos: un paro que desnuda las incongruencias de un sistema quebrado
¡Aprovecha a viajar! El boleto del colectivo en Capital cuesta sólo U$S 0,13 dólares
Fuente:
La Nación+