A principios de los años cincuenta, aumentó el interés por los trolebuses en muchos países del mundo. La urbanización, suspendida por la Segunda Guerra Mundial, se reanudó con renovado vigor, luego el problema del desarrollo del transporte público se volvió extremadamente agudo. Por supuesto, estos vehículos llamaron la atención de las autoridades de muchas ciudades, como alternativa al autobús.

En 1951, Daimler-Benz ganó con éxito una licitación para el suministro de trolebuses a Buenos Aires. Argentina era entonces uno de los mercados favoritos de Daimler-Benz. Se suponía que entregaría 350 unidades. En el concurso participó el autobús Mercedes Benz O6600 modificado para trolebús (Denominado O6600T). Externamente, el trolebús se distinguió por la ausencia de ventanas en el techo. El trolebús estaba equipado con un motor eléctrico y equipos de Kiepe. La potencia del motor equivale a 105 CV.
Ya en 1952 se envió a Argentina el primer cargamento de Mercedes Benz O6600T. El contrato tardó un año en completarse. En 1953, se redujo la producción del Mercedes Benz O6600T en la fábrica de Alemania
¿La curiosidad?
En la imagen se ven los trolebuses sobre los vagones, listos para ser trasladados hasta el puerto y embarcados rumbo a la Argentina, más precisamente Buenos Aires. Las unidades tenían banderas con el nombre de la marca a los costados a modo de publicidad, carteles en su interior con la frase «Mercedes-Benz Trolleybüsse Für Argentinien» y sumaba pequeños papeles pegados en los parabrisas con la frase «Perón cumple».


En Buenos Aires, se operaron Mercedes Benz O6600T hasta 1966. En 1970 se trasladaron 15 unidades a la ciudad de Rosario, donde funcionaron hasta mediados de los ochenta.
Además, un cierto número de Mercedes Benz O6600T permaneció en Alemania. Ocho trolebuses terminaron en la ciudad Alemana de Ofenbach am Main pero dejaron de prestar servicio a principios de los años 70.

Las unidades que llegaron a Buenos Aires tenían dos puertas (delantera y central) y sumaban el escudo circular de Transportes Buenos Aires (TBA) en sus laterales.
Circularon en muchas de las que hoy son líneas de colectivos (con otros números asignados) como por ejemplo en la 303, hoy 152.
#BuenosAiresAntigua Un trolebus Mercedes Benz O-6600T de la Línea 303 (Actual Línea 152) circulando por la Avenida Santa Fe en 1964. pic.twitter.com/xe1UrCzCzS
— Revista Colectibondi (@colectibondi) October 18, 2020
En el año 1955, muchas unidades quedaron en medio del bombardeo del Plaza de Mayo.
#Efemérides Un 16 de Junio de 1955 bombardeaban la Plaza de Mayo. Algunas imágenes de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que circulaban por la zona al momento del hecho. pic.twitter.com/ZmJxlGv263
— Revista Colectibondi (@colectibondi) June 16, 2020
Pero no solo circularon en Buenos Aires. En Mar del Plata, Rosario y Mendoza prestaron servicio varias unidades, aunque con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento se deterioraron muchísimo.
Mar del Plata








Rosario
Pese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 1981


Mendoza
El 14 de julio de 1958 llegaron los primeros 20 trolebuses Mercedes Benz 06600T a Mendoza vía ferrocarril luego de estar guardados desde el año 1952 en Buenos Aires.


Muchos estuvieron años depositados en un terreno de (o lindante a) la Sociedad Rural, en Palermo. Se ve que antes de entregarlos a algunos los lavaron, pero otros no corrieron la misma suerte: obsérvese la capa de tierra que tiene el coche de adelante… Foto: BusArg
Los trolebuses en la pantalla grande (Cine)
Los Mercedes Benz O6600T aparecieron en muchísimas películas del cine argentino. Una de ellas es Un lugar al sol es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Dino Minitti según su propio guion escrito en colaboración con Agustín Mahieu que se estrenó el 3 de junio de 1965 y que tuvo como protagonistas a Héctor Pellegrini y María Cristina Laurenz.
Sinopsis: La historia de amor en Buenos Aires de una pareja de jóvenes provincianos.

En esa misma película aparecieron otros modelos de colectivos que a continuación detallaremos:



Si bien los trolebuses fueron muy populares, no dieron los resultados esperados, al menos a nivel calidad, ya que a pesar de ser Mercedes Benz, sufrían desperfectos de forma contínua. Dejaron de prestar servicio en 1966 en Buenos Aires aunque en el interior continuaron muchos años más como es el caso de Rosario, donde circularon hasta principios de los años 80.
Lamentablemente no se conserva ninguna unidad restaurada ni tampoco hay rastros de algún modelo abandonado. La mayoría, terminado el servicio, se envió a desguace.
Artículo relacionado
¿Cuánto vale el Mercedes-Benz Streamliner Bus que está en el Complejo Presidencial de Chapadmalal?
Fuente:
Mercedes Benz Press
Fotos: Archivo Mercedes Benz