La notificación a las prestatarias de servicios de transporte las emitió la cartera de Transporte de la provincia de Buenos Aires ya que aquellos vehículos que no cuenten cámaras o monitoreo satelital no se les aprobará la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
En una decisión contundente, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires emitió este viernes un ultimátum a todas las empresas de colectivos que operan en la jurisdicción. A través de la reciente Resolución 194/23, se ha establecido un plazo perentorio de 30 días para que las compañías se adecúen a las normativas vigentes y activen el sistema de monitoreo en sus unidades de transporte. La medida, que se enmarca en la Ley 14.897, tiene como objetivo mejorar la seguridad de los usuarios y garantizar un mayor control en el servicio de transporte público.
La normativa establece que todas las unidades de transporte de pasajeros, ya sean de jurisdicción provincial o municipal y que operen dentro del territorio bonaerense, deberán contar obligatoriamente con cámaras de seguridad en su interior. Estas cámaras deben tener la capacidad de filmar en tiempo real y almacenar las imágenes por un período determinado.
La implementación de este sistema de monitoreo responde a la necesidad de prevenir y reducir incidentes, así como también contribuir en la investigación de posibles hechos delictivos que puedan ocurrir en el transporte público. Además, se busca disuadir comportamientos indebidos y brindar mayor tranquilidad a los pasajeros que utilizan este medio de transporte a diario.
La resolución, que entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2024, prevé sanciones para aquellas unidades vehiculares que no cumplan con los requisitos establecidos. En concreto, los colectivos que no cuenten con las cámaras de seguridad correspondientes no podrán pasar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Esto significa que se les impedirá circular hasta que realicen la adecuación necesaria.
Asimismo, aquellos vehículos que dispongan de las cámaras de seguridad, pero presenten defectos o ausencias en la convergencia de las señales de monitoreo en la plataforma específica administrada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, obtendrán una oblea «condicional». Esta oblea permitirá a las empresas corregir las fallas en un plazo improrrogable de sesenta (60) días, tras los cuales se verificará nuevamente el cumplimiento de los requisitos.
La resolución también aborda el tema de las solicitudes de altas de vehículos en el Sistema Provincial de Parque Móvil para las prestatarias de servicios de transporte urbano e interurbano de media distancia que operan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A partir de ahora, dichas solicitudes solo serán admisibles si las unidades cuentan con los equipos de cámaras de seguridad instalados y en funcionamiento.
Esta medida ha sido recibida con opiniones encontradas por parte de las empresas de transporte y los usuarios. Mientras algunos expresan su apoyo a la iniciativa por los beneficios en términos de seguridad, otros plantean preocupaciones sobre los costos de implementación y la potencial afectación al servicio.