Cuál es el medio de transporte más elegido por los porteños

A medida que la Ciudad de Buenos Aires vuelve a la normalidad post pandemia, muchas personas están cambiando la forma de movilizarse.

Durante esta primera mitad del año, la circulación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a una normalidad similar a la que había a finales de 2019. Sin embargo, se detectaron cambios en lo que respecta a los hábitos y preferencias de las personas al momento de trasladarse.

Beat realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer las principales tendencias de movilidad del primer semestre de 2022 y cómo las personas tienden a moverse por la Ciudad: el 45% afirma que se movilizan de la misma manera que antes de la pandemia.

El uso del transporte público aumentó con respecto a 2021, ya que los encuestados consideran que el riesgo de contraer Covid-19 en esos espacios compartidos es ahora bajo, debido a la vacunación.

“Hay una realidad y es que la gente está empezando a sentir menos riesgo de contagio al tomar un transporte público, por lo que es lógico que los niveles de uso estén subiendo y regresando a niveles prepandémicos”, explicó Patricia Jebsen, Gerenta General de Beat Argentina.

Y continuó: «El regreso al modelo de trabajo presencial o híbrido también tuvo incidencia en la preferencia de métodos de transporte, especialmente de las aplicaciones de movilidad. Observamos que las apps siguen siendo uno de los métodos preferidos cuando los usuarios priorizan la comodidad de viajar en auto o están apurados y no pueden esperar al transporte público».

Cuál es el medio de transporte más elegido por los porteños

El medio de transporte más elegido es el colectivo, llegando a ser una opción para el 68% de los usuarios. En segundo lugar están las apps de movilidad, cuyo uso cayó un 7%, aunque siendo elegidas frecuentemente por el 49%. El tercer medio de transporte más utilizado es el subte, un 24% de los usuarios lo eligen.

Con respecto a octubre del año pasado, cuando todavía no habíamos vuelto 100% a la normalidad, el uso del colectivo creció un 4%, el del subte cayó un 2% y el de las apps cayó un 7%.

En tanto, el 62% de los usuarios utiliza las apps de movilidad con igual o menor frecuencia en los últimos tres meses. El 41% de los encuestados las utilizan de dos a tres veces por semana debido al regreso a los niveles normales del transporte público y al éxito que tuvo el modelo de trabajo híbrido, que hace que las personas no tengan que ir a la oficina todos los días.

Otro gran cambio que se nota respecto a octubre del 2021 resulta ser el momento en que se usan. El 45% las elige para situaciones del día a día, como ir y venir del trabajo; seguido por un 44% para situaciones especiales, como reuniones con amigos, familias, entre otros; y el 42% las prefiere por su comodidad para situaciones en las que están apurados.

A medida que la actividad regresa a la normalidad y la percepción del riesgo de contagio disminuye, las personas vuelven al transporte público y dejan las apps de movilidad para situaciones en las que pueden permitirse pagar un poco más a cambio del confort o la velocidad.

 

Fuente:

Ámbito

Artículos Relacionados

Redes Sociales

246,500FansMe gusta
36,150SeguidoresSeguir
10,030SeguidoresSeguir
spot_img

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido