Fue en la apertura de sesiones ordinarias. No se anunciaron rebajas impositivas para los autos.
El anuncio fue en el contexto del envío al Congreso del Proyecto de Ley de Electromovilidad, que contempla una serie de medidas e incentivos para la producción local de vehículos eléctricos y baterías.
“El mundo avanza hacia vehículos eléctricos, el litio o el uso de hidrógeno verde. Argentina debe ingresar paulatinamente en este sendero. Brindaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como la producción en el país de este tipo de vehículos y su cadena de valor que comienza en el litio”, sostuvo el presidente.
Según aseguró, se creará el Instituto de Movilidad, a través del cual se facilitarán “inversiones por más de 5000 millones de dólares” en el país en temas de electromovilidad. Argentina cuenta con una de las reservas de litio, la materia prima de las baterías, más grande del mundo.
“Luego de un año de trabajo con los actores de la cadena automotriz, empresarios, fabricantes de autos y autopartes, trabajadores y el gobierno llegamos a un acuerdo para este proyecto de ley que incluye dos grandes capítulos: a) incentivos fiscales para inversión y b) la creación del Instituto de Movilidad”, señaló Fernández.
El de electromovilidad es uno de los seis proyectos enviados al Congreso y que el gobierno considera “estratégicos”.
Alberto Fernández no anunció modificaciones impositivas a los autos (más del 50% del precio de un 0 km corresponde a impuestos, según los fabricantes), ni tampoco una actualización del mínimo imponible para el llamado “impuesto al lujo”, un tributo que pagan cada vez más modelos de gama media.