Acuerdo salarial entre la UTA y las cámaras empresarias evitaría un nuevo paro de colectivos en el AMBA

La amenaza de un nuevo paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) quedó desactivada tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, y las cámaras empresariales del sector durante una audiencia celebrada en la Secretaría de Trabajo.

El convenio establece un aumento en el salario básico conformado para los choferes del AMBA, que pasará a ser de $1.270.000 a partir del 1° de mayo y se elevará a $1.300.000 desde el 1° de junio, en forma proporcional al tiempo trabajado. Además, se acordaron nuevos montos para viáticos y reintegros de gastos, que serán de $9.300 desde mayo y $17.000 desde junio.

Las partes también se comprometieron a retomar las negociaciones en junio con el objetivo de evaluar una eventual actualización en función de la inflación y los costos operativos del sector. Asimismo, las cámaras empresarias analizarán posibles compensaciones por los haberes no abonados durante el paro del pasado 6 de abril.

No obstante, el acuerdo firmado incluyó una cláusula que condiciona la implementación de las mejoras salariales a una nueva resolución del Ministerio de Economía, que deberá actualizar los costos e ingresos del sistema de transporte urbano y suburbano del AMBA. Esta resolución deberá garantizar que los fondos para cubrir los incrementos salariales lleguen a las empresas en tiempo y forma.

En el documento, las cámaras destacaron que su voluntad de acuerdo respondió a un compromiso con la responsabilidad social empresarial y con la necesidad de preservar la paz social. Además, solicitaron que la nueva normativa contemple una previsión de futuros aumentos salariales, con el objetivo de evitar conflictos similares en próximas negociaciones.

Este entendimiento pone fin a un extenso conflicto gremial que derivó en una medida de fuerza el 6 de abril y amenazaba con nuevas interrupciones del servicio.

Paralelamente, la UTA inició conversaciones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) para definir la paritaria de los choferes del interior del país, donde aún no se logró un entendimiento.

Cabe recordar que la última oferta rechazada por la UTA había propuesto una suba inferior al 6% para el período febrero-junio, con un salario básico de $1.270.000 desde mayo. El nuevo acuerdo respeta ese monto para mayo, suma un incremento para junio, pero no contempla sumas no remunerativas.

Las trabas en las negociaciones previas estuvieron vinculadas a la falta de actualización tarifaria, que según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), afecta a más de la mitad de las líneas del AMBA, con tarifas congeladas desde hace más de ocho meses. Las empresas sostienen que este congelamiento y la ausencia de ajustes durante 2025 fueron determinantes en la dilación del acuerdo.

Con este nuevo pacto, se aleja por ahora el fantasma de nuevos paros, aunque la situación en el interior del país continúa siendo incierta.

Artículos Relacionados

Redes Sociales

246,500FansMe gusta
36,150SeguidoresSeguir
10,030SeguidoresSeguir
spot_img

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido