El nuevo cuadro tarifario contempla una tarifa plana de $ 995. Cuáles son los descuentos y beneficios aplicables en la ciudad.
Desde la primera hora del miércoles comenzaron a regir los nuevos valores del transporte público urbano y la tarifa plana del servicio cuesta $ 995.
El aumento había sido aprobado semanas atrás por el Concejo Deliberante, tras una solicitud de las empresas prestatarias del servicio en función de la inflación y el aumento en los costos operativos. El incremento fue habilitado por la Ordenanza N° 21.906, detalló ayer el Municipio.
Aumento del transporte: cuánto costará viajar en Bahía Blanca
El nuevo esquema tarifario contempla la tarifa plana y los beneficios para pasajeros que utilizan el servicio recurrentemente, así como la continuidad de los programas nacionales.
En detalle, el mismo quedará conformado de la siguiente manera:
Tarifa Plana
– 1° Sección: $ 995.
– 2° Sección: $ 1114.
– Cerri: $ 1174.
– Cabildo: $ 1884.
Pasajero Frecuente A
– 1° Sección: $ 746,25.
– 2° Sección: $ 835,50.
– Cerri: $ 880,50.
– Cabildo: $ 1413.
Pasajero Frecuente B
– 1° Sección: $ 895,50.
– 2° Sección: $ 1002,60.
– Cerri: $ 1056,60.
– Cabildo: $ 1695,60.
Escolares (Inicial, Primario y Secundario)
– 1° Sección: $ 497,50.
– 2° Sección: $ 557.
– Cerri: $ 587.
– Cabildo: $ 942
Atributos Sociales (beneficiarios de distintos programas)
– 1° Sección: $447,75.
– 2° Sección: $501,30.
– Cerri: $528,30.
– Cabildo: $847,80.
Personas con discapacidad no tienen costo.
Además, el pasaje combinado seguirá vigente, permitiendo utilizar dos líneas dentro del lapso de una hora con el segundo viaje sin costo adicional.
Quiénes acceden a los Atributos Sociales
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, PROGRESAR, Seguro por Desempleo, entre otros.
Fuente: