Lo anunció el presidente del Concejo Deliberante Carlos Alegría a través su perfil social, horas después de haberse lanzado una junta de firmas en una plataforma virtual, en la que también piden por el colectivo que unía el SAMIC y el Formenti. Se esperan precisiones.
“Ante las consultas que he recibido respecto al recorrido del trasporte público de nuestra ciudad, luego de haber mantenido comunicaciones con nuestro Ejecutivo Municipal, les informo que el mismo será restablecido conjuntamente con el inicio de clases presenciales”, posteó Carlos Alegría en su perfil de Facebook.
El anuncio hecho por el presidente del Concejo Deliberante de El Calafate se da horas después que fuera publicado un petitorio en la plataforma Change.org en la que se solicita que “que reanude el transporte público de pasajeros”.
El servicio se interrumpió al inicio de la pandemia, en marzo del año pasado. Desde entonces nunca más se restableció, lo que dejó a usuarios con la única alternativa del remis, un servicio que está fuera de las posibilidades económicas de muchos vecinos. Mas en esta recesión por la falta de trabajo e ingresos.
El petitorio enfatiza también en el pedido de restablecer el colectivo que unía el centro de salud “Dr. Formenti” con el Hospital El Calafate. Dicho servicio era gratuito y estaba bajo responsabilidad del Municipio, como aporte en el esquema de manejo tripartito del SAMIC.
“No somos ajenos a la situación de pandemia, pero nos atrevemos a tal pedido, ya que entendemos que el personal municipal está siendo vacunado y los costos de transportes privados son muy elevados para nosotros, los habitantes de esta localidad”, afirma el pedido que en pocas horas acumuló centenares de firmas, y comentarios de vecinos al pie.
A decir de Alegría, el regreso del transporte colectivo de pasajeros será con el retorno de clases presenciales. De acuerdo a lo anunciado por el Consejo Provincial de Educación (CPE) sería tres semanas después de la vacunación al personal educativo, lo que ocurrió la semana pasada.
También el CPE dejó atada la decisión de restablecer las clases áulicas (en forma gradual) siempre y cuando la situación epidemiológica sea favorable para entonces.
Fuente: