El aire acondicionado es uno de los elementos de confort que más valoran los pasajeros del transporte público, más en verano, cuando las temperaturas superan los 30°.
Según un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) actualizado a Diciembre de 2020, el 66% de las unidades que conforman las Líneas de jurisdicción Nacional (Líneas 1 a 199) se encuentran equipados con el equipo de Aire acondicionado en su techo, lo que representa un aumento respecto del periodo anterior (2019) del 8,19%
Si lo comparamos contra 2019, el porcentaje era menor: solo el 59% tenía aire acondicionado, es decir que aumentaron en un 7% la cantidad de colectivos con Aire. Está medición cobra sentido en función de lo normado en la Resolución 843/13 del entonces Ministerio de Interior y Transporte que establece que toda Unidad Urbana que se incorpore debe contar con dicho estándar, por lo cual debería de alcanzarse el 100 % de unidades con aire acondicionado en el año 2023.
La antigüedad de la flota
Si bien aumentaron las unidades con aire acondicionado, también se observa un incremento de la antigüedad promedio de las flotas (de 4,8 años a 5,20 años) y una reducción en el total del parque de 9897 a 9843 (unas 54 unidades) si comparamos entre 2019 y 2020.
Pero tenemos un dato alentador extra: Durante el 2020, la tendencia de antigüedad de la flota comenzó a disminuir (en Enero 2020 era de 5,70 años y en Diciembre terminó en 5,20 años), es decir, bajó unos 5 meses promedio.
Hay que contemplar además que fue un año donde durante 9 meses se redujo la cantidad de pasajeros y servicios al máximo, sobre todo en los meses de Marzo y Abril, donde la caída en venta de pasajes y servicios fue la más grande, quizás en la historia.
Esperamos que la tendencia se mantenga para posibilitar servicio de calidad con unidades modernas y seguras.
Artículos relacionados
Clima caliente: ¿cuántos colectivos tienen aire acondicionado?
Fuente:
CNRT – Datos