Iveco Bus presenta en la Cumbre UITP 2025 en Hamburgo su enfoque integral para apoyar todos los proyectos de electrificación . La compañía también participó en una sesión del FORO el 17 de junio a las 14:30 h sobre el tema: «Tecnologías de autobuses de nueva generación: Optimización de los sistemas de baterías e hidrógeno para la seguridad y la sostenibilidad».
Iveco Bus expone en la Cumbre de la UITP con un stand de 400 m² (Pabellón A4) que refleja el enfoque integral del fabricante para apoyar la transición eléctrica de los operadores de transporte. El stand exhibe un E-Way, un autobús eléctrico de batería de 12 metros, junto con áreas dedicadas a tecnología y servicios especializados.
Iveco Bus en la Cumbre de la UITP 2025
Como segundo actor europeo en movilidad urbana eléctrica, con un 14,2 % de las matriculaciones en 2024 (TIV EU 27), Iveco Bus ofrece un ecosistema integral que va desde el suministro de vehículos hasta la infraestructura, los servicios y la formación.
En Hamburgo, el grupo introdujo un modelo E-Way en versión BRT, con una capacidad de 416 kWh . Tiene capacidad para 95 pasajeros, incluyendo 24 sentados. Un sistema de visión trasera con cámara reemplaza los retrovisores exteriores tradicionales. La gama de autobuses ofrece cuatro longitudes (9,5 m, 10,7 m, 12 m y 18 m) y versiones BRT denominadas LINIUM para los modelos de 12 y 18 metros.
Los vehículos E-Way están equipados con entre 5 y 9 paquetes de baterías NMC, cada uno con una capacidad de 69,3 kWh. Esta tecnología «proporciona mayor energía a bordo y una excelente densidad energética (180 Wh/kg) para satisfacer las necesidades más exigentes de los operadores en cuanto a autonomía diaria y capacidad de pasajeros», afirma el grupo. El motor eléctrico Siemens (ahora Cummins) Elfa III proporciona una potencia máxima de 310 kW para los modelos de 9 a 12 metros y de 375 kW para la versión articulada.
Más allá del suministro de vehículos, el fabricante ofrece soluciones llave en mano que incluyen una gama completa de servicios, desde consultoría de implementación de flotas (Energy Mobility Solutions) hasta herramientas de gestión digital (IVECO ON).
Con más de 30 proyectos entregados con éxito en Francia, Italia, España y Alemania, la división “Energy Mobility Solutions mantiene un fuerte enfoque en la optimización energética, lo que permite identificar las soluciones de Coste Total de Propiedad (TCO) más competitivas y garantizar flotas rentables y fiables que respalden la sostenibilidad a largo plazo”, se lee en la nota de prensa de Iveco Bus.