La colisión ocurrió en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y Chacabuco. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias del SAME a los hospitales Durand, Fernández, Ramos Mejía y Rivadavia.
“Le pedimos a los ciudadanos que no hablen por celular mientras manejan”, suplicó hoy a la mañana el doctor Alberto Crescenti, luego del operativo que se montó en el barrio porteño de Monserrat como consecuencia de un fuerte choque que protagonizaron un colectivo de la línea 86 y una camioneta. Y si bien hubo ocho personas que resultaron heridas por la colisión, ninguna de ellas de gravedad, el titular del SAME aprovechó para manifestar su preocupación ante los reiterados accidentes viales que se vienen registrando en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre “una costumbre” que se transformó en una preocupante problemática.
Fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que el siniestro ocurrió cerca de las 6.30, en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y Chacabuco.
Personal de la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad se trasladó hasta el lugar del hecho y constató que el interno 1068 de la línea de colectivo que une la localidad de González Catán, en el partido bonaerense de La Matanza, y el barrio porteño de Barracas, había impactado contra el lateral derecho de una camioneta Renault Duster color blanca, a la altura del asiento del acompañante.
Entre 8 y 10 ambulancias del SAME participaron del operativo para asistir a los lesionados, que comenzó cerca de las 6.40 y se extendió por aproximadamente media hora. Según informó el doctor Crescenti, fueron 13 los asistidos, ocho de los cuales fueron derivados a los hospitales Durand, Fernández, Ramos Mejía y Rivadavia.
“Algunos con politraumatismos, sobre todo dos de ellos de consideración: un traumatismo de abdomen, un traumatismo de cráneo y una herida penetrante en miembro inferior que sufrió un pasajero del colectivo. Por suerte, el resto no presenta heridas de gravedad”, reportó el titular del SAME en diálogo con el noticiero “Arriba Argentinos” (El Trece).
Luego de brindar el parte de situación, el profesional expresó su preocupación por los constantes llamados que recibe el servicio de emergencias médicas a raíz de accidentes automovilísticos. “Le pedimos a los ciudadanos que no hablen por celular mientras manejan. Es una costumbre que los puede llevar a una situación no deseada. Estamos viendo con mucha preocupación el tema de usar el móvil y pasándose mensajes mientras se maneja”, comentó durante el contacto telefónico.
Si bien resta determinar cuál fue la causa del choque en Monserrat, para lo cual interviene la Unidad de Flagrancia Este, Crescenti además advirtió que “tampoco se respetan las velocidades máximas”. Y, al respecto, completó: ”Los semáforos tienen dos colores: rojo y verde. Y cuando uno quiere aprovechar esos segundos, pueden ser fatales”.
El reclamo del titular del SAME no es vano y tiene un argumento válido. Sin ir más lejos, sólo el viernes pasado se reportaron cuatro choques en distintos puntos de CABA: mientras que cinco vehículos protagonizaron un choque múltiple en San Cristóbal, por el cual seis personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas, en Palermo colisionaron un colectivo y un camión que, producto del fuerte impacto, terminó volcado sobre la traza. Además, otros dos siniestros fueron reportados en Villa Crespo y sobre la autopista Illia, justo en el acceso al Paseo del Bajo.
Respecto al accidente en cadena, fuentes policiales consultadas por este medio precisaron que el mismo ocurrió en la intersección de avenida Jujuy y Humberto Primo, donde un total de cinco vehículos chocaron en cadena y seis personas resultaron heridas.
Fuente:
Infobae