Autoclásica 2023 abrió sus puertas el jueves 12 de Octubre (y estará abierta hasta el Lunes 16 inclusive) en el Hipódromo de San Isidro y Revista Colectibondi la visitó para acercarles todas las novedades y perlitas del mayor festival de vehículos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles de la República Argentina, el cual reúne más de 900 vehículos de más de 30 años de antigüedad.
Durante el primer día, recorrimos la muestra completa llena de vehículos de todos los tiempos.
Como es tradición en Revista Colectibondi, cada año realizamos nuestro TOP 10 sobre lo más destacado (a nuestro criterio) de la muestra.
1. MUSEO DEL COLECTIVO, EL ÓMNIBUS Y EL TROLEBÚS
La Plaza Argentina fue el espacio en el cual brillaron los colectivos antiguos. En esta edición se presentaron 6 unidades en excelente estado de restauración y conservación. Para nosotros es el IMPERDIBLE de la exposición.
2. LARGA DISTANCIA
En el mismo sector que las unidades urbanas restauradas se encontraba el imponente Mercedes Benz O371 «Monobloco» con el esquema de El Canario SRL, actual Vía Bariloche, en un estado impoluto y totalmente original.
3. DOUBLE-DECKER RESTAURANTE
En el Boulevard central se encontraba en el Stand del Museo del Automóvil un famoso “Double-Decker” inglés. La particularidad es que la unidad fue reconvertida en un restaurante rodante con su piso inferior destinado a la cocina y el superior al salón comedor. El techo se eleva para dar mayor espacio.
4. AUTOJUMBLE
Si necesitas un repuesto inconseguible para un vehículo antiguo o un objeto de época, AutoJumble es el lugar ideal de todo coleccionista y curioso: juguetes antiguos, memorabilia, objetos de culto, adornos, manuales, bibliografías, repuestos y mucho más en un espacio donde podés pasar horas mirando cada detalle expuesto. No queremos dejar pasar nuestros hallazgos en materia de transporte público: replicas de colectivos a escala, boleteras, monederos y algunos juguetes relacionados.
5. EL MEJOR STAND: SURTIDORES-CAVA Y ARMARIOS
Se trata de un stand de Autojumble que comercializa recreaciones de surtidores retro que en su interior son armarios o poseen espacio para guardar vinos (estilo cava). También ofrecen las esferas con logos iluminadas que se colocaban en la perte superior.
6. SUPER-AUTOS
Los deportivos de lujo imperdibles: Lamborghini Huracan Spyder y la Gallardo, Porsche GT2 RS, Audi R8 y Lotus Evora 410 Sport. También estuvo presente en el Club de Automóviles Sport un Mercedes Benz SLS
7. VEHÍCULOS MILITARES
Todos los años, la Asociación Argentina de Coleccionistas de Vehículos Militares presenta sus vehículos recreando situaciones bélicas. Un espacio donde es posible ver Jeeps, bicicletas, motos, tanques, orugas y una selección de cañones anti-aéreos.
8. COLECCIONES DE ACAMRA
La Asociación de coleccionistas de Automodelos de la República Argentina (ACAMRA) presentó diversos vehículos a escala. Varios de ellos eran colectivos, de diversas escalas. En esta oportunidad hasta hubo un tranvía eléctrico en escala de Rosario.
9. CLUBES DE MARCAS y HOMENAJES
En esta edición, estuvieron presentes muchos clásicos. Por cuestiones de edición no es posible publicarlos a todos, pero seleccionamos 3 unidades: u escarabajo junto a una VW Kombi y un Ford A con sus herramientas originales de fábrica.
10. ARTE SOBRE RUEDAS
Varios stands presentaron tanto para exponer como para vender desde cuadros fierreros hasta vehículos realizados con tuercas.
BONUS TRACK
Los Patricios estuvieron presentes en Autoclásica 2023 tocando muchísimas canciones e inaugurando la exposición.
De yapa… el Mercedes Benz OH 1618 L SB carrozado por Ugarte que los traslada a cada evento.
Esperamos que te haya gustado esta recopilación de temas y destacados de la exposición.
Artículos relacionados
Autoclásica 2023: Un viaje al pasado en Colectivos Antiguos (en escala)
Autoclásica 2023: Un viaje al pasado en un Double-Decker inglés convertido en restaurante rodante
Autoclásica 2023: Subite y recorré los colectivos antiguos en 360°
Autoclásica 2023: El imponente Mercedes Benz O 371 Monobloco de la empresa El Canario
Revista Colectibondi