Última Parada: Viajamos al corazón de un desarmadero de colectivos en Buenos Aires

Los depósitos o desarmaderos de colectivos son predios en los cuales las empresas grandes suelen ir estacionando sus unidades más antiguas o radiadas de servicio.

Muchas de ellas se venden usadas a otras empresas o particulares que luego las utilizan como transporte escolar, privado o las «furgonean» para transportar desde cajones de frutas hasta elementos para la construcción por nombrar solo dos rubros.

Los colectivos que quedan en esos playones son los que se encuentran en peor estado o con deudas de patentes por ejemplo y que para poder volver a circular hace falta más dinero incluso de lo que vale la unidad.

Es por eso que las empresas optan por canibalizarlas, utilizando repuestos de ellas en unidades que aún prestan servicio hasta que finalmente la carrocería es vendida por peso, es decir, como chatarra.

Estos predios son uno de los lugares favoritos de los fanáticos de los colectivos para visitar, para tomar fotografías y recorrer esas unidades arrumbadas o abandonadas.

Lamentablemente, son lugares PROHIBIDOS para personas ajenas a las empresas por lo que solamente es posible acercarse hasta los límites de los alambrados (o paredones en el peor de los casos), sin poder fotografiar los colectivos de cerca.

Esto nos llevó a recorrer a través de Google Maps, como ya hemos hecho en artículos pasados y mostrar algunas capturas y perlitas que se encuentran dentro de estos predios.

En esta ocasión recorreremos el predio de la Empresa San Vicente, el cual posee gran cantidad de unidades en su interior de diversas líneas. El mismo se encuentra ubicado en Longchamps, zona sur de Buenos Aires.

Recorriendo sus alrededores podemos observar colectivos de diversas carrocerías y líneas que hace años ya no prestan servicio y están «descansando» en el interior del predio.

Las imágenes fueron tomadas por Google en Junio de 2019

El Detalle OA101, OA105, Metalpar Tronador, Italbus Venecia y tantas otras carrocerías, aún con sus colores de la última empresa en la cual prestaron servicios

Hay zonas del perímetro donde los alambrados están cubiertos de vegetación y solamente se pueden apreciar los techos de las unidades.

En otras partes, un paredón de ladrillo no permite ver absolutamente nada.

Lo curioso es que el auto de Google tampoco se animó a pasar por esas dos calles… aunque con el paredón no se podría ver mucho más…

La vista aérea desde el satélite muestra que hay casi dos manzanas completas de colectivos «abandonados». ¿Cuántos busólogos estarían interesados en ingresar a tomar fotografías de las unidades? ¡UN MONTÓN!

Muchas unidades aún poseen ventanillas, puertas y partes de carrocerías que podrían ser reutilizadas en colectivos como repuestos o quizás ser revendidas a particulares que muchas veces precisan una pieza que ya no se consigue…

 

Si viajamos al año 2013, las imágenes son similares, con muchos menos colectivos y hasta se aprecia un arco de una pequeña cancha de fútbol.

Abundan los OA101 de El Detalle y hasta algún 1114…

Un 1114… esperemos que haya podido ser rescatado y restaurado…

Las unidades más modernas que tenía la empresa en esa época como los TATSA Puma o los Mercedes Benz 1115 se ven cercanas al portón de ingreso.

 

También hay fotos de «papparazzis» de 2019 y 2020 y desde adentro donde se pueden apreciar algunas «joyitas» y curiosidades…

Un Metalpar que supo ser de la Línea 60 ya no carga pasajeros, sino que ahora es un depósito de asientos…

 

Este artículo es uno de los tantos que tenemos e iremos preparando para mostrar esas curiosidades busólogas que muchos fanáticos quieren ver y visitar.

Esperamos que les haya interesado el contenido y si quieren aportar más información o fotos pueden hacerlo a nuestro e-mail: contacto@revistacolectibondi.com.ar o a través de mensajes privados en nuestras redes sociales Facebook, Twitter o Instagram

 

Artículos relacionados

Desarmaderos de colectivos, un lugar ideal para fanáticos

La galería de fotos del “cementerio” de Expreso Lomas

Desarmaderos de colectivos, un lugar ideal para fanáticos

Desarmaderos de colectivos, un lugar ideal para fanáticos

Última Parada: Así se “destruían” los famosos doble piso londinenses cuando eran radiadados de servicio en 1950

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido