Misiones: Preocupación de pasajeros por falta de ventilación en los colectivos que Don Casimiro trajo de Buenos Aires

Hoy entraron en funcionamiento en el transporte urbano de Posadas las unidades de segunda mano que la empresa de la familia Zbikoski trajo de Buenos Aires para reforzar su flota. Usuarios advirtieron que los colectivos circularon todo el día con las ventanillas cerradas, incumpliendo el protocolo establecido para minimizar el riesgo de contagio de coronavirus y que no encontraron cómo abrirlas. Desde Don Casimiro explicaron que, por su configuración, los colectivos que incorporaron solo permiten abrir unas pequeñas ventanas ubicadas en la parte superior.

La empresa de transporte urbano Don Casimiro incorporó a su parque 50 unidades usadas traídas de Buenos Aires, donde prestaban servicio hasta hace poco tiempo. Los colectivos recientemente incorporados comenzaron a prestar servicio hoy en algunas de las líneas troncales que maneja la compañía.

Muchos usuarios se mostraron satisfechos por el hecho de que la compañía que prácticamente monopoliza el servicio de transporte urbano en la capital provincial se decidiera a incorporar más unidades equipadas con acondicionador de aire, pero no fueron pocos los que advirtieron una particularidad que en otras circunstancias podría resultar anecdótica pero que en el contexto actual de pandemia resulta de importancia fundamental: las ventanillas estaban cerradas y nadie conseguía abrirlas.

El tema es importante, tanto que los protocolos vigentes para la prestación del servicio establecen taxativamente que los colectivos deben circular con las ventanillas abiertas porque de ese modo disminuye el riesgo de contagio de coronavirus.

La empresa Don Casimiro anunció el arribo de 50 unidades de Misión Buenos Aires a Misiones para prestar servicio durante la “emergencia sanitaria”

Desde la empresa aseguraron que las ventanillas sí se pueden abrir, pero no las que están a la mano del pasajero sino unas más pequeñas ubicadas en la parte superior de la superficie vidriada.

Una constatación in situ realizada por un periodista de este medio confirmó que efectivamente la ventanilla que está a la altura del pasajero está fija, es decir que más que una ventana es solo una superficie transparente.

Más allá de discusiones técnicas, videos enviados por usuarios, otras tomadas por este medio e incluso imágenes difundidas por la propia compañía muestran a los vehículos recientemente incorporados circulando con todas sus ventanillas cerradas lo que representa el incumplimiento del punto 17 del anexo 1 del decreto provincial 980 que estableció el protocolo para la prestación del servicio en todo el territorio de Misiones.

El mencionado punto establece que “los vehículos deberán circular durante todo el viaje en forma ventilada y con ventanillas abiertas”.

 

Fuente:

Misiones Online

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido