BYD lanza plataforma de autobuses eléctricos de tercera generación con arquitectura de 1.000 voltios

BYD presentó su plataforma de autobuses eléctricos de tercera generación durante un evento celebrado en China el 15 de septiembre. La Plataforma e-Bus 3.0 cuenta con una arquitectura eléctrica de 1000 voltios , integración de celda a chasis de baterías LFP Blade y sistemas de seguridad y eficiencia mejorados. El primer modelo construido sobre esta plataforma es el BYD C11 , un autobús de 11 metros disponible con capacidades de batería de hasta 593 kWh (con opciones modulares como 184 kWh, 257 kWh, 311 kWh y 425 kWh) y una autonomía de entre 220 y 730 kilómetros, según informaron medios como Cleantechnica y ChinaEVHome .

La configuración de 1000 voltios, pionera en el sector de los autobuses, alimenta la transmisión, la electrónica y los sistemas auxiliares. BYD ya ha aplicado la misma arquitectura en su gama de turismos, incluyendo los modelos Tang EV y Han EV, según Cleantechnica.

No se publicó información sobre los mercados en los que estará disponible la nueva plataforma ni el momento de su disponibilidad comercial.

Nueva plataforma de autobuses eléctricos BYD 3.0

Utilizando la tecnología Cell-to-Chassis (CTC) , las baterías Blade ( fabricadas por BorgWarner para los mercados occidentales ) se integran directamente en el chasis, entre los ejes, al igual que la nueva gama que llegará al mercado europeo tras su presentación en 2023. Este diseño busca aumentar la rigidez estructural, reducir la altura y, en última instancia, optimizar el espacio para el equipaje. La compañía describe el resultado como su sistema de baterías más delgado para autobuses.

La plataforma emplea electrónica de potencia de carburo de silicio y una nueva unidad de gestión térmica 7 en 1. Según BYD, estas mejoras reducen el consumo de energía hasta en un 18 % y aumentan la autonomía entre 50 y 80 kilómetros en condiciones de baja temperatura .

La Plataforma e-Bus 3.0 incorpora, según informes, Asistencia al Conductor en Caso de Discapacidad 2.0 , que permite a los pasajeros detener el vehículo a través de un botón de emergencia en el tablero; un sistema de estabilidad ante reventones de neumáticos con respuesta en milisegundos a velocidades de hasta 100 km/h; control de par inteligente (iTAC) y suspensión activa opcional en uno o ambos ejes.

Artículos Relacionados

Redes Sociales

246,500FansMe gusta
36,150SeguidoresSeguir
10,030SeguidoresSeguir
spot_img

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido