En Buenos Aires surge una tendencia que llama la atención: tomar mate en el colectivo. Este hábito, parece ser una costumbre ya arraigada.
En la línea 42 de Colegiales, por caso, un pasajero sacó días atrás su mate, termo y bombilla. La observación generó reacciones entre los oyentes, quienes confirmaron que en Córdoba y otros lugares de Argentina también es común.
La ‘matera’, que contiene el termo y la yerba, se ha convertido en parte del equipaje habitual de muchos.
Además, se mencionó que en gimnasios es normal ver a los entrenadores tomando mate entre series de ejercicios. La pasión por el mate se expande a tal punto que se reportan casos de personas que lo consumen incluso mientras viajan en moto, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad vial.

Los oyentes no escatimaron en compartir sus experiencias: ‘En Buenos Aires es normal tomar mate en el colectivo desde hace años’, comentó Patricia, una habitual del mate que asegura llevarlo a todos lados.
El fenómeno del mate ha evolucionado, pasando de ser un acompañante de los viajes a convertirse en un elemento cotidiano de la vida urbana. Trasciende el espacio de lo privado a lo colectivo, formando parte de la rutina de muchos argentinos.
La novedad, según algunos, radica en que este fenómeno que ahora llama la atención de los medios, es en realidad, una práctica que ha existido en la cultura argentina durante mucho tiempo.
Fuente: