Ya se puede pagar el colectivo con más opciones en 31 nuevas líneas de colectivos del AMBA

En el marco del plan de modernización del sistema SUBE, la apertura a nuevos medios de pago se amplía a 31 nuevas líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde ahora podés elegir cómo pagar tus viajes en colectivo.

Se trata de una evolución en materia de movilidad urbana que simplifica y agiliza la experiencia diaria de millones de personas que viajan en transporte público.

De esta manera, a las más de mil líneas de distintas localidades del país que ya cuentan con alternativas de pago, se incorporan las siguientes:

  • Jurisdicción Nacional: 32, 51, 74, 75, 79, 128, 158, 176 y 177.
  • Jurisdicción Provincial: 200, 263B, 370, 385, 388, 403, 404 y 435.
  • Jurisdicción Municipal: 501C (Esteban Echeverría); 501A, 504 (Ituzaingó); 504 (Presidente Perón); 504A (Merlo), 505, 506 y 521 (Almirante Brown); 541, 543, 544, 549, 561 y 562 (Lomas de Zamora).

En ellas, ahora se puede pagar con:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
  • SUBE física o digital.
  • Código QR.

El valor del boleto se mantiene igual que con una SUBE registrada y, en caso de que utilices la tarjeta SUBE física o digital seguís accediendo a los beneficios sociales y a los descuentos por combinación en líneas de colectivos de jurisdicción nacional, colectivos de CABA, trenes y subtes.

¿Cómo pagar?

  • Con tarjeta sin contacto, celular o reloj: indicá tu destino y acercá el medio de pago elegido al validador, justo debajo de la pantalla.
  • Con QR: generá el código en tu celular, apuntalo de frente al lector (la cámara está abajo del validador) y ¡listo!

Evolución constante

La apertura del sistema SUBE marca un hito en la transformación de la movilidad urbana y la inclusión financiera. Al ampliar las opciones de pago se generan más oportunidades, beneficios y libertad de elección para millones de personas. Este paso consolida una tendencia global hacia medios de pago digitales y fomenta un ecosistema que integra transporte, tecnología y servicios financieros. Este avance es posible gracias al compromiso y trabajo conjunto de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, Banco Nación y Nación Servicios, empresa tecnológica del BNA.

Artículos Relacionados

Redes Sociales

246,500FansMe gusta
36,150SeguidoresSeguir
10,030SeguidoresSeguir
spot_img

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido