La actualización del transporte público en materia de accesibilidad tecnológica es crucial para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y comodidad de los usuarios. Desde City Bus confirmaron la instalación de Starlink en sus unidades, lo que permitirá a los pasajeros acceder a internet de alta velocidad. Cuáles son los beneficios.
Entre semana, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó trascender que la empresa concesionaria del transporte publico City Bus avanza en la incorporación de nueva tecnología a sus unidades, no solo en busca de mejores experiencias para sus usuarios, sino que también en el mejoramiento y sustentabilidad del servicio.
La innovación tecnológica en el transporte público es crucial para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y comodidad de los usuarios. Entre los beneficios que busca la empresa para los usuarios destacan la mejora en la experiencia del usuario permitiendo a los usuarios planificar sus desplazamientos, consultar el estado del servicio en tiempo real y gestionar sus pagos de forma digital.
Además, la tecnología avanzada, los sistemas de seguimiento en tiempo real y la inteligencia artificial, permiten ajustar las rutas según las condiciones del tráfico y la demanda de pasajeros.
El jefe de gabinete municipal, Diego Robles, confirmó a TiempoSur que la empresa ya ha comunicado que las unidades “tendrán una antena Starlink, con una red gratuita a través de un portal cautivo para los pasajeros”, para lo que según confirmaron “están ya haciendo la inversión en el equipamiento, en el diseño y costeo de la aplicación”.
Según las expectativas que exponen desde la firma concesionaria del transporte en nuestra ciudad, se estima que esta tecnología podría estar a disposición de los usuarios durante esta segunda mitad del año.
En cuanto a la adaptación de internet a las unidades de colectivos, entre sus beneficios más destacados está en el acceso a la información en tiempo real, ya que los pasajeros podrían acceder a información sobre la ubicación exacta del colectivo y el tiempo estimado de llegada, pero además la empresa podría optimizar las rutas según las condiciones del tráfico y la demanda de pasajeros.
Con la instalación de internet los usuarios podrían pagar sus tarifas de manera rápida y sencilla utilizando tarjetas inteligentes o aplicaciones móviles, pero además la implementación de tecnología avanzada podría reducir los tiempos de espera y mejorar la puntualidad de los servicios.
Fuente: