A partir del 1° de enero de 2027, todas las unidades 0 km que se incorporen al transporte colectivo de pasajeros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán contar con motorización a gas natural comprimido (GNC) o eléctrica. Las unidades actuales a diésel podrán seguir funcionando hasta cumplir su antigüedad máxima.
La Constitución de la Ciudad y la Ley 2.930 promueven un transporte sustentable, seguro y eficiente.
El Plan de Movilidad Limpia y el Plan de Acción Climática 2050 buscan reducir emisiones y fomentar tecnologías limpias en el transporte.
Se realizaron pruebas piloto exitosas con minibuses eléctricos (MiniMUBE) y durante la Cumbre C40, con buena recepción del público y beneficios ambientales.
Se transfirió a la Ciudad la competencia sobre las líneas de colectivo que operan íntegramente dentro de su territorio.
Se estableció un nuevo régimen tarifario y de subsidios que contempla tecnologías limpias.
Tecnologías consideradas:
Eléctrica: sin emisiones en operación, bajo ruido, pero requiere infraestructura (electrolineras).

GNC (Gas Natural Comprimido): menos contaminante que el diésel, con tecnologías ya disponibles, más ruido que los eléctricos pero menos que los diésel.

Implementación:
Las empresas deberán adaptar su infraestructura (instalaciones de carga eléctrica o de GNC).
Se establece un cronograma razonable de transición.
Se busca una flota de transporte limpia, moderna y silenciosa, mejorando la calidad del aire, reduciendo emisiones y el ruido urbano.
La Resolución completa:
ck_PE-RES-MIGC-SECT-111-25-7161





