Tras 20 años sin cambios estructurales, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el pliego para licitar el nuevo servicio de colectivos.
Durante la jornada de este viernes 11 de abril, en una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el pliego de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte de Pasajeros, presentado por el Ejecutivo municipal. El proyecto busca mejorar y ampliar el servicio, que no era licitado desde hace dos décadas.
La sesión fue presidida por Karina Álvarez y contó con la presencia del intendente Rodrigo Buteler. concejales, funcionarios municipales y público en general. El expediente CD-124-M-24 fue tratado en distintas comisiones, donde se analizaron recorridos, frecuencias, tiempos y mejoras operativas.
“Es un día histórico para la ciudad. Hace 20 años que no se licita el transporte público. El problema no es la empresa, sino la falta de relación contractual. Ahora cualquier empresa podrá presentarse, lo que dará previsibilidad y mejor servicio”, aseguró el jefe comunal.
Por su parte, Karina Álvarez destacó que fue una sesión “con mucha emoción” y que se trató de un proceso “prolijo, consciente y responsable”.
El pliego contempla cambios importantes en los recorridos, la frecuencia, el horario, las unidades, la tecnología y la seguridad, todo pensado para responder a las necesidades actuales de lo cipoleños.
Principales puntos del nuevo servicio:
– Se pasa de 4 a 5 líneas, sumando nuevos barrios como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, Isla Jordán, Patagonia (DVNe) y San Lorenzo.
– Se incrementa la flota de 5 a 7 unidades.
– Se restablecen los servicios los fines de semana.
– El servicio funcionará hasta las 23 horas.
– Se reducirá el tiempo de espera de 120 a 45/50 minutos.
– Seguimiento por GPS y controles reforzados.
– Se instalarán 130 paradas con cámaras de seguridad y wifi.
-Las unidades contarán con rampas para personas con movilidad reducida.
-Los pasajeros podrán escanear un QR para evaluar la calidad del servicio.
En los próximos días, se realizará el llamado formal a licitación para que cualquier empresa interesada del país pueda participar.
Fuente:
Cipo360