Aumenta el boleto de colectivo en CABA: El mínimo será de $408,24

A partir del 21 de Febrero, el precio del boleto mínimo en las líneas de colectivos que operan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires pasará de $371,13 a $408,23. Este ajuste afectará a las líneas numeradas a partir de la 200. Además, a partir de abril, las tarifas se actualizarán mensualmente según la inflación, sumando un 2% adicional sobre el costo anterior.

Por otro lado, el gobierno porteño llevará a cabo un incremento similar en las 31 líneas de colectivos bajo su jurisdicción, y también se verán afectados los costos del subte y los peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¿Qué Ocurrirá con las Líneas Nacionales?

El Gobierno nacional aún no ha tomado una decisión respecto a un posible ajuste en las 123 líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que tienen cabecera tanto en CABA como en la provincia. Si bien se especula con una suba, fuentes oficiales de la Secretaría de Transporte aseguran que, por el momento, no habrá modificaciones en las tarifas de marzo.

Impacto de los Aumentos

El aumento en las tarifas de colectivos en Buenos Aires tiene como objetivo reducir las deudas de las empresas del sector con el Estado, al tiempo que genera mayores ingresos para las arcas provinciales. La falta de subsidios adecuados y la limitada financiación del transporte público han generado dificultades para mantener la calidad del servicio.

En la provincia, la medida busca mitigar los problemas económicos del sector, que ha reclamado un mayor apoyo debido a los altos niveles de deuda generados por subsidios insuficientes.

Descuentos y Tarifas Sociales: ¿Quiénes Se Benefician?

En las líneas de CABA y en las del AMBA se mantendrán los descuentos para los usuarios con el atributo social en su tarjeta SUBE o para aquellos que realicen más de un viaje en menos de dos horas. Sin embargo, este beneficio no se aplica en las líneas provinciales.

Nuevas Tarifas: ¿Cómo Quedarán los Boletos?

A partir de marzo, las nuevas tarifas en Buenos Aires y CABA serán las siguientes:

  • 0-3 km: $408,24 (SUBE nominalizada), $649,11 (SUBE no nominalizada), $183,71 (con atributo social).
  • 3-6 km: $454,78 (SUBE nominalizada), $723,11 (SUBE no nominalizada), $204,65 (con atributo social).
  • 6-12 km: $489,82 (SUBE nominalizada), $778,81 (SUBE no nominalizada), $220,42 (con atributo social).
  • 12-27 km: $524,89 (SUBE nominalizada), $834,57 (SUBE no nominalizada), $236,20 (con atributo social).

Las Empresas y el Ahorro Fiscal

En la provincia de Buenos Aires, las 377 empresas de transporte, que operan más de 9.000 colectivos, se beneficiarán con un ahorro fiscal de alrededor de $6.500 millones gracias al aumento de tarifas. Este ajuste no solo impactará en los pasajeros, sino también en las empresas de transporte, que enfrentan elevados costos operativos.

Perspectivas en el AMBA

El aumento de tarifas en CABA y la provincia responde a los desafíos económicos que atraviesa el transporte público en el AMBA. Aún no se ha definido si el Gobierno nacional implementará un ajuste similar, pero mientras tanto, los usuarios deberán adaptarse a las nuevas tarifas y a los ajustes mensuales que se aplicarán durante los próximos meses.

Artículo relacionado

Las Líneas que se benefician por el aumento del boleto en las 31 Líneas de la Ciudad

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido