La apuesta para el transporte urbano implicará un cambio de denominación para el Ministerio de Infraestructura, que pasará a llamarse Ministerio de Movilidad. “Responde a un cambio de foco en la organización del Gobierno de la Ciudad. Un ministerio que hacía obras y se dedicaba exclusivamente a la infraestructura, ahora va a pensar la forma en que nos movemos en la Ciudad, como pasa en las grandes ciudades del mundo”, detalló Macri.
Y amplió: “Además de mover a 3 millones de personas diarias de la Ciudad, tenemos que pensar también cómo movemos a las otras 3 millones de personas que ingresan diariamente desde otros lugares”.
Según Macri, el objetivo final del Sistema Integrado de Movilidad Urbana es “un rediseño de toda la circulación, lo cual incluye el ordenamiento del tránsito, las 31 líneas de colectivos específicamente de la Ciudad, las autopistas, el Metrobus, el Premetro, el Subte y la red de ciclovías”.
El transporte urbano de la Ciudad de Buenos Aires en números
- Unas 6 millones de personas circulan a diario en la Ciudad: 3 millones son residentes en CABA y los otros 3 millones provienen de otros distritos, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires.
- El 48% se mueve en transporte público
- El 28% lo hace en auto o moto.
- El 7% utiliza una bicicleta
- El 17% anda a pie