La zona de Plaza Serrano no siempre fue de boliches, bares y locales de indumentaria y decoración. Hace 25 años, era un barrio de calles empedradas, de talleres mecánicos, de casas antiguas y poco tránsito.
A principios de los años 70, el cese de operaciones del Ómnibus 14 llevó a que los vecinos de la zona quedaran sin colectivos o medios de transporte en la zona. Solo tenían Líneas de colectivos circulando por Avenida Córdoba o por Avenida Santa Fe, es decir, a varias cuadras de distancia.
El 2 de Septiembre de 1996, la Línea 39 inauguró su ramal 3 (el rojo) el cual se desdoblaba del 1 y 2 para circular por la calle Honduras, una zona que aún no era comercial pero necesitaba de transporte público.
Años más tarde, comenzó a florecer Plaza Serrano (y toda la zona) hasta convertirse en lo que es actualmente.
¡Nuestro Ramal 3 cumple 25 años! El 2 Septiembre de 1996, se inauguró el ramal 3, por Palermo viejo. El recorrido por la calle Honduras vino a solucionar la falta de una línea para usuarios que estaban huérfanos de transporte desde 1970, cuando cesó la prestación del ómnibus 14. pic.twitter.com/ta4n1sJV1a
— Transportes Santa Fe (@linea39) September 14, 2021
De esta forma, la empresa, próxima a cumplir 90 años en servicio, posee tres ramales y mantiene una flota moderna, limpia y con muy buena frecuencia.
La cámara de Google Maps captó en 2016 a un interno de la Línea 39 circulando por Plaza Serrano
Además es la Línea en donde Carlitos Balá comenzó sus actuaciones…y por algo es su «Pasajero más famoso»
Fuente: