Hace 27 años que buses Mercedes-Benz llegó a México, con el deseo de convertirse en líder en el segmento de pasajeros, como lo hacía en varios países de Latinoamérica. Desde ese entonces, se han vendido a la fecha cerca de 91.000 autobuses de diferentes configuraciones, siendo los modelos con conducción atrasada y modelo frontal, uno de los preferidos por los operadores urbanos y de transporte empresarial en México.
Justamente sobre ese arquetipo de autobús el constructor local Autopartes y Componentes (AYCO), ha presentado su nueva creación Zafiro GT, que busca ser el rey de los buses urbanos, trabajando de manera conjunta con Mercedes-Benz. Los cambios principales se identifican en el frente, donde se buscó darle un frente más agresivo con una persiana de mayor tamaño que contribuye al flujo de aire que necesita el propulsor. El acceso al motor se mejoró, donde los soportes son libres de mantenimiento.
También le acompañan un nuevo juego de unidades ópticas frontales en LED, direccionales secuenciales y un parachoques rediseñado. La parte trasera no tuvo mayores variaciones, mientras que en el interior sí hubo varios cambio que afectan al puesto de conducción: consola superior, tablero de instrumentos y su cluster son de nuevo diseño para hacerlos más cómodos en la operación diaria. También se trabajó en la luz de penumbra del salón de pasajeros y el rutero con nuevos juegos también en LED.
Las hojas de las puertas ahora ofrecen mayor amplitud para mejorar el acceso y salida de pasajeros. Mención aparte, el trabajo de ingeniería donde se incorporan nuevos anclajes de la carrocería al chasis, estructura con perfiles de acero recubierto con madera, que además permitieron ahorrar 120Kg respecto al Zafiro previo.
Como se mencionó al comienzo, se trabajó junto a Mercedes-Benz para acoplar la carrocería a una plataforma para transporte urbano, con el propulsor OM924LA Euro V, de 4,8 litros y 4 cilindros que entrega 210HP a 2.200 giros, cuenta con freno auxiliar con interruptor en tablero y transmisión manual, destaca también la llave codificada para prevenir robo de unidades electrónicas. Para las versiones de entrada, se mantiene el mismo motor, pero con 182HP de potencia, todos con transmisión manual de 6 velocidades.
El transportador podrá elegir entre 4 opciones de carrocería de acuerdo con la distancia entre ejes que necesite, desde los 4.400mm hasta los 6.050mm, que permiten desarrollar buses con una longitud desde 8,68 hasta los 10,8 metros en las siguientes configuraciones:
«Estamos muy emocionados por presentar este nuevo lanzamiento junto a AYCO. Los conductores, pasajeros e inversionistas, deben sentirse seguros que viajarán en un autobús cómodo, tecnológico, por supuesto muy seguro, amigable con el medio ambiente y sumamente rentable». Indicó Raúl González, Director de Ventas, Marketing y Posventa de Mercedes-Benz Buses México.