En el Salón de Fama de la industria automotriz Húngara, definitivamente hay un lugar para uno de los modelos más especiales de Ikarus jamás producidos, el Ikarus 270 presentado en la Feria Internacional de Budapest en 1975.
Era uno de los vehículos de transporte de pasajeros más seguros de su tiempo con sus desarrollos únicos. Por un lado, el prototipo con visión de futuro se utilizó para ilustrar los últimos logros de seguridad de Ikarus y, por otro lado, los ingenieros querían utilizar la experiencia obtenida con él para crear la familia de modelos 300 que se presentaría a principios de los años 80s.
La característica principal del autobús de larga distancia de aspecto inconfundible era, además de los enormes paragolpes con un sistema único patentado, la carrocería nivelada, inspirada en los autobuses estadounidenses contemporáneos.
El autobús estaba destinado a los servicios interurbanos. La cantidad máxima de pasajeros sentados era de 40 y tenía un buffet, un refrigerador, un baño y un armario. Además contaba con el aire acondicionado Thermo King.
Los asientos eran cómodos y ajustables equipados con cinturones de seguridad.
En la parte trasera del autobús había un salón separado con seis asientos girados 90° que formaban una especie de living.
El vehículo de 12 m de largo pesa 11,2 toneladas en orden de marcha y 16 toneladas a plena carga. El motor diésel de seis cilindros y 220 CV, situado en la parte trasera del coche, bajo el suelo del habitáculo, permite que el autobús alcance una velocidad de 106 km / h. La forma escalonada de la carrocería se debe al hecho de que el piso del habitáculo se eleva más de lo habitual (200 mm más alto en relación con el habitáculo) para dejar espacio para grandes compartimentos de carga.
Al mismo tiempo, fue posible aumentar significativamente la seguridad de los pasajeros, elevándolos por encima de la zona de daño más probable en las paredes laterales del cuerpo en accidentes.
La superestructura trasera se debe a la necesidad de acomodar la unidad de aire acondicionado y su rejilla de entrada de aire. Otras características de este modelo incluyen suspensión delantera independiente, transmisión de freno neumático separada, transmisión de cinco velocidades, dirección asistida hidráulica y una columna de dirección segura.
Aunque fue una sensación real cuando se presentó en 1975, el extraordinario Ikarus 270, pensado principalmente como un vehículo conceptual, finalmente se fabricó en un solo pedido: las empresas de transporte del bloque socialista contemporáneo no podían permitirse el lujo de mantener autobuses de este calibre, sino más bien simples y ni siquiera obsoletos en ese momento. Se eligió Ikarus 250. El prototipo siguió siendo propiedad de Ikarus, donde fue desmantelado unos años después de que se completaran las pruebas, a pesar de que supuestamente había un solicitante en la persona de un ingeniero de Ikarus que habría comprado el autobús especial.
Sin embargo, la experiencia obtenida con el modelo se ha aplicado a otros tipos de autobuses: en primer lugar, el autobús Ikarus 254 superdeluxe, que puede considerarse una transición entre las series 200 y 300.
Te invitamos a recorrer una nueva edición de BigDataBus con muchos datos y fotos sobre el Ikarus 270
Fuente:
Revista Colectibondi – Instagram
Ikarus