¿Querés fabricar colectivos? Mirá cuanto sale inscribirte en el Registro Nacional

En la era de la tecnología, el trámite se volvió 100% digital. Si estás pensando en constituir una empresa o lanzar un taller de reparaciones o modificaciones de carrocerías para transporte de pasajeros el trámite debés hacerlo en el Registro Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Talleres.

Toda empresa que realiza fabricación, modificación, reparación de carrocerías, y/o modificaciones de chasis para vehículos a ser utilizados en la jurisdicción nacional, debe estar inscripta en el Registro Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Talleres (RNFCyT).

El trámite está dirigido a Empresas nacionales o extranjeras que realicen en vehículos de transporte de pasajeros las tareas de fabricación de carrocerías, reparación de carrocerías y/o modificación de chasis.

¿Qué necesito?

Nota de presentación de la empresa, solicitando la inscripción.

Formulario FVI 03. Datos de identificación de la persona física o jurídica que solicita la inscripción, con indicación del domicilio real o legal, y el domicilio de asiento de la actividad operativa.

Formulario FVI 04. Identificación del tipo de sociedad y datos del contrato o estatuto social; número de inscripción en el Registro Público de Comercio y Registro Permanente de Actividad Comercial e Industrial (Registro Industrial de la Nación).

Formulario FVI 05. Datos de la persona que de acuerdo al contrato o estatuto social, o por disposición legal tenga la representación de la sociedad.

Formulario FVI 06. Datos de la persona designada para actuar como apoderado ante la CNRT, con domicilio constituido en la C.A.B.A., su designación es de carácter obligatorio para todo interesado cuyo domicilio no se encuentre en ésta.

Formulario FVI 07. Datos del responsable técnico de diseño y fabricación. Las fábricas de carrocerías y talleres modificadores de chasis deberán acreditar tener en su plantel permanente, uno o más profesionales diplomados en ingeniería cuya especialidad e incumbencia habilitante permita este tipo de labores (ingeniería mecánica, electromecánica, mecánica, etc.).

Personal técnico, obrero y administrativo. Cantidad de personal por especialidad. La totalidad del personal deberá estar registrado como dependiente de la empresa.

Balance anual del último ejercicio, con detalle del patrimonio neto, firmado por contador público nacional y certificado por Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el que debidamente revaluado, no deberá ser inferior a la facturación real o previsible de dos meses de trabajo (para fábricas de carrocerías únicamente).

Planta industrial

  • Plano de la planta industrial: el plano deberá indicar superficie cubierta y total, esquema de localización y áreas de trabajo de la fábrica.
  • Escritura traslativa de dominio: debe presentar copia certificada por escribano público y legalizada por el Colegio de Escribanos respectivo.
  • Contrato de locación: en caso de planta alquilada, se debe presentar copia certificada por escribano público y legalizado por Colegio de Escribanos respectivo. El plazo del alquiler debe ser de al menos 36 meses.
  • Habilitación municipal: copia certificada y legalizada de la habilitación municipal.
  • Listado de equipamiento: listado del equipamiento, máquinas, herramientas y dispositivos necesarios para la fabricación.

Contrato social: en el caso de personas jurídicas, se debe presentar copia del contrato social o estatuto social vigente certificado por escribano público y legalizado por el Colegio de Escribano respectivo. Debe constar en el mismo la inclusión como objeto social la fabricación de carrocerías y/o modificación de chasis.

Libro de actas: en el caso de las personas jurídicas, se debe presentar copias certificadas y legalizadas del libro de actas de asambleas y/o directorio donde consten las designaciones que se indican en el Formulario FVI 05.

Poder: se debe presentar copia certificada por escribano público y legalizada por el Colegio de Escribanos respectivo del instrumento que se indica en el Formulario FVI 06.

Responsable técnico:

  • Título profesional: copia certificada del título del responsable de diseño y fabricación.
  • Matrícula: constancia de matrícula vigente expedida por el Consejo Profesional. Deberá presentar certificación por parte del Consejo Profesional dirigida a la CNRT, donde se indique expresamente que el profesional tiene incumbencias para poder actuar como responsable técnico de diseño y fabricación de carrocerías para vehículos de autotransporte de pasajeros, como así también incumbencias que le permitan al profesional poder desempeñarse como responsable por las condiciones de seguridad activas y pasivas de los productos de la empresa.
  • Relación de dependencia. Constancia que indique, en forma consistente que el responsable de diseño y fabricación pertenece al plantel permanente de la empresa, indicado en el Formulario FVI 07.

Para empresas argentinas, fotocopia de inscripción en:

  • Dirección General Impositiva (DGI). Constancia de CUIT.
  • Registro Industrial de la Nación.
  • Registro Público de Comercio. Puede ser una certificación o la inscripción del estatuto social.

Constancia de personal en planta permanente: copia de aportes previsionales del personal o documentación probatoria que el personal pertenece al plantel permanente de la empresa.

 

¿Cuál es el costo del trámite?

$12150.00

Inscripción de una fábrica carrocera o taller modificador de chasis, cuando la planta se encuentre radicada en el territorio de la República Argentina.

$24300.00

Inscripción de una fábrica carrocera o taller modificador de chasis, cuando la planta se encuentre radicada en países limítrofes.

 

Planos de Carrocería:

Para la Aprobación de un plano de carrozado o de modificación de chasis​ el importe del trámite es de $2430.  La presentación de información técnica para fabricantes carroceros es GRATUITA.

 

Pruebas y ensayos:

Presentación de los ensayos de: Impacto frontal, Módulo estructural, Anclaje de asientos, Estructura de asientos, Cinturones de seguridad, Inflamabilidad y/o Estabilidad lateral

$4860.00

Ensayo de módulo estructural, cuando las tareas se realicen en el territorio de la República Argentina

$18216.00

Ensayo de módulo estructural, cuando las tareas se realicen en países limítrofes.

 

Fuente:

Inscripción Carrocería

Aprobación de Plano de Carrocería

CNRT

Artículos Relacionados

Redes Sociales

212,157FansMe gusta
21,464SeguidoresSeguir
9,036SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

spot_img
error: Contenido Protegido