La gradualidad de los aumentos fue decidida por el gobierno nacional en diciembre pasado, para completar un incremento del 38% en el primer trimestre del 2019.

Cómo funciona la Red SUBE
✓ Funciona para colectivos, Metrobus, trenes y subtes del AMBA
✓ Funciona con la Tarjeta SUBE
✓ Funciona en un lapso de 2 horas + el tiempo que lleve el último viaje.
✓ Es automático, no hay que hacer ningún trámite para acceder al beneficio.
✓ Es personal.
✓ Es acumulable a la Tarifa Social.
✓ Se pueden realizar hasta 5 combinaciones y el monto máximo de descuento por cada viaje equivale al valor mínimo de colectivo.
✓ Para que se aplique el descuento la combinación se tiene que hacer entre distintas líneas de colectivos o utilizando distintos medios de transporte
✓ Con la incorporación del boleto multimodal, 6 de cada 10 personas pagan su boleto con algún descuento los días hábiles. En el mismo mes del año 2017 sólo accedían a descuentos 2 de cada 10 personas.
✓ El 58% de los usuarios se ve beneficiado por RED SUBE y/o Tarifa Social Federal en días hábiles; son subsidios que le llegan de forma directa a los que más lo necesitan: personas con beneficios sociales y las que se toman más de un medio de transporte a la hora de viajar.
✓ En días hábiles, el 43% de las personas accede a descuentos por RED SUBE.
Traspaso de subsidios
- El Gobierno Nacional anunció un nuevo sistema de asignación de los recursos para el transporte público a nivel federal, en el que las provincias pasan a tener autonomía plena en el financiamiento de sus propios sistemas de transporte;
- Esto significa que las líneas de colectivo con recorridos municipales recaerán en los municipios; las que circulan entre dos o más municipios, en las provincias y, para las líneas que atraviesen los límites provinciales, en el Gobierno Nacional.
- Este traspaso es acompañado con fondos y obras del Gobierno Nacional en todo el país, a través de:
- Un fondo de $6.500 millones para el sostenimiento del sistema de transporte en todo el país;
- El mantenimiento de la Tarifa Social a lo largo de esta transición, más el intercambio de todo el conocimiento técnico sobre la administración de los sistemas de transporte y en la mejora constante del servicio, llevando adelante las obras necesarias para que cada día los argentinos viajemos mejor, y la presencia de SUBE en 37 ciudades del país;
Cómo será el traspaso en el Área Metropolitana
- La Agencia de Transporte Metropolitano va a coordinar las tarifas, y los gobiernos de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que el resto de las provincias, asumirán la responsabilidad de financiar sus propios sistemas de transporte.
- El Gobierno Nacional seguirá llevando adelante las obras para la mejora continua del sistema, con 6 nuevos corredores de Metrobus y centros de trasbordo y la pavimentación de casi 400 kilómetros de calles por donde circulan colectivos;
- También continuará la transformación del sistema de trenes, con 3 nuevos viaductos, frenado automático y electrificación de todas las líneas, nuevas estaciones y la recuperación de las terminales de Retiro y Constitución, entre otras mejoras;
- Acompañando a los que más lo necesitan a través de Tarifa Social y la Red Sube, para que quienes viajan más, paguen menos;
- Avanzando en la seguridad, con la instalación de 8000 cámaras en 2000 colectivos para fin de año y 4.000 en trenes, más centros de monitoreo en las estaciones cabecera; además de la primera línea telefónica de denuncia y contención de mujeres que sufran situaciones de acoso en el transporte público, la línea 22676 (ACOSO).
Fuente: