


A las 9 de la mañana en punto en el Auditorio de la Sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, puso primera el 1° Foro de Transporte Público Sustentable, organizado por Scania Argentina. La jornada contó con destacados oradores y especialistas en materia de transporte, quienes buscaron comenzar a delinear una dirección clara para el futuro en materia de movilidad para las grandes ciudades.
La apertura del foro estuvo a cargo de Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la República Argentina; y de Andrés Leonard, Director General de Scania Argentina; quienes dieron formalmente inicio a la jornada.
Dietrich: «Vivimos en un país donde no hemos hecho cosas diferentes, sin infraestructura de calidad. Las transformaciones que cambian la vida requieren mucho coraje porque mucha gente está en contra» pic.twitter.com/I1u2gKUVOq
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
El 1° Foro de Transporte Público Sustentable contó con tres paneles de intercambio que abordaron diferentes temáticas. «El transporte público en las ciudades del futuro» contó con la participación de Nicolás Estupiñan, Coordinador de Transporte urbano de CAF; Omar Quiroga, Director del Centro sobre Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Kristtian Rada, líder del programa de ciudades y negocios para América Latina IFC y Paula Bisiau, Subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura de la Ciudad de Buenos Aires
Dreizzen, secretario de planificación energético: «Soy un fanático del tranaporte público. Usaba mucho la bicicleta para ir a trabajar hace muchos años» pic.twitter.com/eVL4loiI6g
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
#ScaniaSustentable 15 mil buses recorren 200km día en la Ciudad de Buenos Aires. Si fueran a gas tendrían un 15% a 20% menos de costo operacional. Por año producen
1.700.000.000tn de CO2 anuales. A gas bajarían un 25% y a biogás casi un 100%. @ScaniaArgentina pic.twitter.com/neiWMmkJuq— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
NIcolas Estupiñan, coordinador de tranaporte urbano de CAF: «El transporte del futuro va a ser compartido, eléctrico y autónomo» #ScaniaSustentable pic.twitter.com/cPBciLYBQ7
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
#ScaniaSustentable Omar Quiroga, Director dem Centro de Ciudades Inteligentes: «Londres, Nueva York y París tienen planificación de transporte y eficientes sistemas de Metro y buses» pic.twitter.com/XzyPoQ3S9S
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Kristtian Rada del IFC: «Algunas ciudades del mundo ya poseen el 100% de las flotas de buses eléctricos» pic.twitter.com/MDPzxkNXtS
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Paula Bisiau: «Se están colocando cámaras para aumentar la seguridad en el transporte» @paulabisiau #ScaniaSustentable pic.twitter.com/pkK2byCcCF
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
El segundo panel, denominado «Los casos de Buenos Aires y Medellín», a cargo de Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Juan José Méndez, Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires y Marlín Irina Rodriguez Yepes, Subsecretaria Técnica de la Secretaria de Movilidad de Medellín.
Irina Yepes, Subsecretaria Técnica de la Secretaría de Movilidad de Medellín: «Multimodalidad e intermodalidad son algunas de las características de los transportes en Medellín» pic.twitter.com/PfCKuEfiba
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Yepes: «Nuestro BRT posee una flota a GNC que reduce las emisiones contaminantes. Además tenemos un bus articulado eléctrico y en breve tendremos una flota de 35 a 40 buses eléctricos Metroplus» #ScaniaSustentable pic.twitter.com/qsEnilBLkK
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Juanjo Méndez: «Se movieron 45 líneas de colectivos para hacer las nuevas áreas peatonales» #ScaniaSustentable @juanjom pic.twitter.com/QuoeAHNYme
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Juanjo Mendez: «Con la tecnología, en el futuro va a haber colectivos con rutas y paradas dinámicas» @juanjom #ScaniaSustentable pic.twitter.com/AQh6CD9DzC
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Juanjo Méndez: «Hicimos un cambio en el espacio publico» @juanjom #ScaniaSustentable pic.twitter.com/hNrQ8f4qMd
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
El tercer y último panel fue dedicado a «Productos, impacto ambiental, combustibles alternativos y Medios de Pago», con Ignacio Cortezón Marquéz, Director de ventas de Buses de Scania Group; Marcelo Iezzi, Investigador sobre temas de cambio Climático del Instituto Torcuato Di Tella; Diego Goldin, Fundador y CEO de Global Gas Mobility; y Fernando Gonzalez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Mastercard Argentina.
Ignacio Cortezón Marques, Director dd Ventas de Buses de Scania Group: «El futuro de transporte será limpio, eléctrico y autónomo» #ScaniaSustentable @ScaniaArgentina @ScaniaGroup pic.twitter.com/wujbhaEhpr
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Cortrzón Marques: «Hoy no existe una tecnología que permita utilizar electricidad en buses de larga distancia por la autonomía» #ScaniaSustentable pic.twitter.com/LO4Sn7wpyw
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Marcelo Iezzi y las emisiones de carbono al 2050 pic.twitter.com/fcjSHk1XRm
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Diego Goldin, Director Global Gas Mobility: «La primera crisis ambiental urbana fue a comienzos de siglo XX» #ScaniaSustentable pic.twitter.com/rk6KFFNUfM
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Fernando González, Gerente de Desarrollo de Negocios de Mastercad Argentina: «Los medios de pago están migrando a sistemas abiertos que se puedan utilizar en medios de transporte y otros lugares» #ScaniaSustentable pic.twitter.com/rjuEuKwlWd
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Moccia: «El 80% de los porteños usan el transporte público» #ScaniaSustentable @francomoccia pic.twitter.com/jPsIylwkbb
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
Los paneles de intercambio fueron moderados por la periodista Silvia Naishtat.
El cierre del evento estuvo a cargo de Andrés Leonard, Matts Gunnarsson y Franco Moccia.
El cierre del 1° Foro de Transporte Público Sustentable a cargo de Andres Leonard y Matts Gunnarsson #ScaniaSustentable @ScaniaArgentina pic.twitter.com/hdHzcJ2re8
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
A la salida del auditorio, estaba esperando a los presentes una mesa con mucha comida.
Como recuerdo, un lápiz con semillas de albahaca que además de servir para escribir se puede plantar.
El lapiz ecológico de souvenir en el 1° Foro de Transporte Público Sustentable #ScaniaSustentable pic.twitter.com/VTBUNDe9SZ
— Revista Colectibondi (@colectibondi) 11 de octubre de 2018
¡Un muy lindo detalle relacionado a la sustentabilidad!
Te invitamos a leer todos los artículos del evento Aquí
Texto y Fotos: Revista Colectibondi